
3 minute read
THREADS
Abogados
de la compañía habrían enviado una carta con una amenaza de demanda a Mark Zuckerberg Twitter y Elon Musk no se quedaron de brazos cruzados. Tras el lanzamiento Threads, la nueva red social de Meta, los abogados de la compañía han enviado una carta a Mark Zuckerberg acusándolo de crear una aplicación que la imita. Incluso, consideran que se están apropiando de la propiedad intelectual de Twitter.
Advertisement

“Twitter tiene serias preocupaciones de que Meta se haya involucrado en la apropiación indebida, sistemática, deliberada e ilegal de secretos comerciales de Twitter y otra propiedad intelectual”, se lee en el documento dirigido al CEO de Meta.

También alegan que Meta encargó a estos mismos empleados a crear Threads con el fin de usar los secretos comerciales de Twitter, así como su propiedad intelectual para acelerar el desarrollo de la aplicación de Meta.
“Twitter tiene la intención de hacer cumplir sus derechos de propiedad intelectual y exige que Meta tome medidas inmediatas para dejar de usar los secretos comerciales de Twitter u otra información confidencial. Twitter se reserva todos los derechos, incluidos, entre otros, el de recurrir a recursos civiles y medidas cautelares sin previo aviso para evitar que Meta retenga, divulgue o use nuestra propiedad intelectual”, expresa la compañía en el documento dirigido a Mark Zuckerberg.
Por el momento, no se trata de una demanda formal por parte de Twitter, pero según la carta, no dudarán en ir contra Meta legalmente, siempre y cuando no tomen medidas que resuelvan sus preocupaciones.
según Christopher Nolan
Cillian
Murphy le dará vida a Julius Robert Oppenheimer, creador de la bomba atómica. La nueva película de Christopher Nolan durará tres horas.
Después del gran éxito que tuvo con Tenet, Christopher Nolan vuelve al cine con Oppenheimer, película que se estrenará este 20 de julio. Inspirado en el padre de la bomba atómica, J. Robert Oppenherimer, esta cinta ha causado fuerte impresión en quienes ya la vieron por lo que el director aseguró que todos tendrán sentimientos encontrados.
“Algunas personas salen de la película completamente devastadas. No pueden hablar”, dijo para Wired. “Quiero decir, hay un elemento de angustia que está en la historia y en las bases, pero el amor de los personajes, el amor en las relaciones es más fuerte de lo que nunca he hecho”.
Si bien Christopher Nolan está al frente de la dirección y también en parte del guion, se basó en el libro de Kai Bird y Martin J. Sherwin Prometeo americano: el triunfo y la tragedia de J. Robert Oppenheimer, que ganó el premio Pulitzer en 2006. Esta biografía cuenta como, al ser consciente del peligro que suponía la creación de la bomba atómica, el físico se arrepiente, se opone al desarrollo de este dispositivo con gran cantidad de energía explosiva y está en contra de la guerra nuclear.

“Es una experiencia intensa, porque es la historia de Oppenheimer es una historia intensa. Hace poco le mostré la película a un cineasta que dijo que es una especie de película de terror. No estoy en desacuerdo”, finalizó el director.

Christopher Nolan recreó una explosión nuclear para Oppenheimer
Christopher Nolan acostumbra a rodar sus películas usando el mínimo de imágenes generadas por computadora (CGI), y así lo ha demostrado nuevamente en Oppenheimer, su próxima cinta sobre la vida del científico Robert Oppenheimer. En una entrevista con Total Film, el director reveló que el equipo de producción del film recreó la primera detonación de un arma nuclear sin efectos digitales.

La película ‘Barbie’ causó polémica en Vietnam por una escena donde aparece el mapa del Mar de China Meridional que representa disputa entre ambos países.
‘Barbie’ estará en las salas de cines desde el próximo 20 de julio y todos los fans esperan ver una nueva historia de la icónica muñeca de Mattel protagonizado por la actriz Margot Robbie. Sin embargo, existen lugares donde la trama no podrá exhibirse debido a políticas establecidas o costumbres que hacen casi imposible la emisión de este filme.


Precisamente, el gobierno de Vietnam prohibió el estreno de la película ‘Barbie’ en dicho país por una escena en la que aparece el mapa del Mar de China Meridional con una línea punteada en forma de U que representa las reclamaciones territoriales de China sobre la región.
Enun primer momento, la película de ‘Barbie’, hecha como una comedia romántica bajo la dirección de Greta Gerwig, estaba programada para lanzarse en los cines de Vietnam el próximo 21 de julio. No obstante, medios estatales confirmaron que las autoridades del país decidieron retirar el largometraje por mostrar un mapa denominado “línea de los nueve puntos” que refieren las reivindicaciones marítimas de China.
“El Consejo Nacional de Evaluación y de Clasificación Cinematográfica vio la película y tomó la decisión de prohibir su proyección en Vietnam debido a la violación de la ‘línea de los nueve puntos’”, declaró el director del Departamento de Cine de Vietnam, Vi Kien Thanh, al portal de noticias Dan Tri.
