Radiación

Page 1

HIGIENE INDUSTRIAL


DEFINICIONES 

HIGIENE.-

Es el conjunto de condiciones de limpieza y sanidad de una población o lugar.

HIGIENE INDUSTRIAL.-

Rama de la higiene, que se encarga de la prevención de enfermedades ocupacionales.

ENFERMEDADES OCUPACIONALES.-

Son aquellas que se adquieren en el lugar de trabajo. Son ocasionadas por la exposición continua y prolongada del trabajador a agentes nocivos que existen en el medio del trabajo . Ej : sordera.

La enfermedad ocupacional no es traumática ( èso es accidente).

Las enfermedades ocupacionales , son causadas por agentes del medio.


AGENTES CAUSANTES DE ENFERMEDADES OCUPACIONALES.-

 Los agentes del medio que ocasionan enfermedades ocupacionales se clasifican en :  Agentes físicos  Agentes químicos  Agentes biológicos.


AGENTES FISICOS


AGENTES FISICOS QUE CAUSAN ENFERMEDADES OCUPACIONALES

Los principales agentes físicos, que ocasionan enfermedades ocupacionales son:      

Radiaciones Ruido Temperatura Iluminación Ventilación Vibraciones


VIAS DE INGRESO  Estos agentes ingresan al organismo a través de las vìas :  Auditiva  Visual  La piel.


 RADIACION


1.- Definición de radiación

 Es energía liberada por diversos orígenes. Esta energía es transmitida en forma de ondas o partículas a través del espacio o de algún medio.


2.- CLASIFICACION  La radiación se divide en dos grandes grupos :  No ionizantes ( electromagnetica)  Ionizantes (particulada)


3.-RADIACIONES NO IONIZANTES Son radiaciones que, por lo general, no producen lesiones a los tejidos humanos. Se presentan en forma de:  Luz  Ondas de radio  Microondas  Ondas de radar


4.-RADIACIONES ELECTROMAGNÉTICAS  Son ondas de orígenes eléctricos y magnéticos Ejemplo1.-: la onda que emite una estaciòn de radio Ejemplo 2.- Las radiaciones solares


4.1 PROPIEDADES DE LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS  Intensidad de la fuerza electromagnética  Frecuencia : número de veces que se repite en la unidad de tiempo

 Longitud de Onda : la menor distancia entre

puntos similares de dos ondas consecutivas.  Nota.- La diferencia entre las diversas ondas electromagnéticas son su longitud de onda y su frecuencia.


4.2 CARACTERISTICAS DE LAS ONDAS ELECTROMAGNETICAS  No necesitan un medio material para propagarse (pueden viajar por el vacìo).  Pueden atravesar el espacio interplanetario e interestelar y llegar a la tierra desde el sol y las estrellas  Se desplazan en el vacío a una velocidad c = 299.792

km/s.


4.3 CONTAMINACION ELECTROMAGNETICA  Es la contaminación producida por los campos eléctricos y electromagnéticos, como consecuencia de la multiplicidad de aparatos eléctricos y electrónicos que nos rodean, tanto en nuestro hogar como en el trabajo.  Son invisibles al ojo humano pero se detectan por instrumentos.


4.4 EFECTOS EN LA SALUD  Entre los efectos adversos atribuidos a la proliferación de radiaciones electromagnéticas se tienen:  Cefaleas, insomnio, alteraciones del comportamiento, depresión, ansiedad, leucemia infantil, enfermedad de Alzheimer, alergias, abortos, malformaciones congénitas, etc.


4.5 Fuentes Contaminantes  Tendidos de alta y media tensión, con sus subestaciones y transformadores: son fuente de campos electromagnéticos de alta intensidad, cuyo alcance es variable y cuyos efectos pueden ser perjudiciales para la salud.  Instalaciones y aparatos de uso industrial: En el medio industrial se puede fácilmente estar expuesto a elevados niveles de electro polución.  Antenas Emisoras de radio y TV


5.- MICROONDAS  Son radiaciones electromagnéticas, que se encuentran entre los 10000 y 300000 MHz y una longitud de onda en el rango de 1 m a 1 mm. Su gran propiedad, es el calor que generan


5.1 USOS DE MICROONDAS        

Hornos de microondas, Telefonía móvil , CELULARES Televisión por cable protocolos inalámbricos LAN, tales como Bluetooth y las especificaciones de Wi-Fi Radares En Agricultura para la esterilización de suelos agrícolas . Para desinfectar multitud de cosas, por efecto del calor. Vulcanización del caucho, Secado de pieles en la industria de curtidos.


USOS DE MICROONDAS  Para desinfectar maderas.  Para el secado de materiales cerámicos y de alimentos.  Medicina.- En :  a) diatermia por microondas (calor para reducir inflamaciones y hematomas)  b) hipertermia (calor excesivo para combatir el cáncer de pulmón).  En Odontología.- para reducir las caries.


5.2

Cómo afectan las microondas.

    

Se ha relacionado a las microondas con : Tumores cerebrales Enfermedad de Alzheimer (pérdidas de memoria). dolor persistente de cabeza Insomnio Estrés


5.3.- Peligro de los hornos de microondas

 Daña el alimento y convierte las sustancias cocinadas en él en productos tóxicos orgánicos peligrosos y carcinógenos


Enfermedad del Microondas- Sintomas

Primeros signos: presión baja y pulso lento. Luego, excitación crónica del sistema nervioso ( estrés) y presión alta. Dolor de cabeza, mareos, dolor de ojos, insomnio, irritabilidad, ansiedad, dolor de estómago, tensión nerviosa, incapacidad de concentrarse, pérdida de cabello, más una creciente incidencia, cataratas, problemas reproductivos y cáncer. Formación de células cancerígenas en la sangre. Tambien en el estòmago y el intestino. 


6.- RADIACIÓN INFRARROJA Todo objeto caliente emite radiación infrarroja. El calor de la luz del sol, del fuego, de un radiador de calefacción. etc Nuestra piel detecta el calor y por lo tanto las radiaciones infrarrojas.


6.1 UTILIZACION  La Astronomía infrarroja para investigar el universo.  En Medicina, la radiación infrarroja es una herramienta de diagnóstico muy útil.  Las cámaras fotográficas infrarrojas son utilizadas por los policias y de seguridad.  Tambièn tiene aplicaciones militares


6.2

APLICACIONES INFRAROJAS

Los satélites infrarrojos monitorean el clima terrestre, y miden las temperaturas oceánicas.

 En la oscuridad, se utilizan detectores infrarrojos para ubicar fuentes que irradien calor.  También se utilizan rayos infrarrojos cuando se usan los controles remotos de los televisores.  Sensores  Mouse inhalambrico


6.3 EFECTOS BIOLOGICOS DE LOS RAYOS INFRAROJOS  Una exposición prolongada a niveles altos de Rad Inf. pueden provocar quemaduras.  Los trabajadores expuestos a altos niveles de IR durante muchos años puede sobrevenirles cataratas en los ojos.  Los trabajadores que trabajan con vidrio fundido o en la fabricación de acero tienen altas exposiciones


6.3 EFECTOS BIOLOGICOS DE LOS

RAYOS INFRAROJOS

 Daño térmico a la retina y al cristalino  Quemaduras en la piel y la córnea


7.- Radiación Ultravioleta:  Son las radiaciones invisibles ubicadas después del violeta en el espectro.  El sol es una fuente poderosa de rayos ultravioleta, puede ser dañina para los seres vivos.  La radiación ultravioleta puede producirse artificialmente mediante lámparas de arco.


7.1 USOS:  Se emplea para esterilizar superficies porque elimina toda clase de bacterias y los virus, sin dejar residuos  La radiación ultravioleta, al iluminar ciertos materiales, se hace fluorescente. Éste método es usado comúnmente para autenticar antigüedades y billetes  Muchas sustancias se comportan de forma distinta cuando se las expone a la luz ultravioleta . por ejemplo, algunos minerales, colorantes, vitaminas, aceites naturales (Química analítica).


7.2 PELIGROS  La exposición dósis altas de radiación ultravioleta ,puede producir quemaduras  Una exposición prolongada durante varios años puede provocar cáncer de piel  La atmósfera terrestre protege a los organismos vivos de la radiación ultravioleta del sol , a través de la capa de ozono , que absorbe casi toda la radiación ultravioleta.



7.3 RECOMENDACIONES GENERALES

 Minimizar la exposición al sol en horas de máxima radiación ( de 12:00 a 14:00 ).  Nunca utilizar medios artificiales de radiación (lámparas de bronceado).  Extremar las precauciones durante la niñez, evitando el enrojecimiento de la piel del niño.  Usar gafas de sol y sombrero, y cubrir con ropa (camiseta) o crema fotoprotectoras las zonas del cuerpo expuestas al sol.


8.-

LASER

"Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation ( Luz Amplificada por la Emisión Estimulada de Radiaciones "). Es un dispositivo capaz de generar y amplificar radiaciones monocromáticas.  Un laser concentra las ondas luminosas en un solo punto, creando así una luz bastante intensa.  La iluminación de un láser se define como el número de watts por centímetro cuadrado (W/cm2).


8.1 APLICACIONES  Como señalizador en exposiciones o clases.  En equipos de sonido de discos compactos (CD)  Para fines industriales (soldadura, corte, perforación) .  Se utiliza en Aeronautica, Construcción, Electrónica, Industrias, Tecnologías de información,  En la Tecnología médica (intervenciones quirúrgicas )


9.-RADIACIONES IONIZANTES  Produce efectos químicos inmediatos (ionización) sobre los tejidos del ser humano . Comprende los :  Rayos Alfa  Rayos Beta  Rayos Gamma  Rayos X


9.1 Que es la Radiación Ionizadora?

 Es la emisión de energía, capaz de ionizar cosas a través de las cuales pasa. Tiene el potencial de alterar la estructura de las moléculas con que se encuentra.  La radiación ionizadora se emite como energía pura o como un chorro de partículas.  Las diferencias con la radiación no ionizante se muestran en la siguiente tabla:


9.2 COMPARACION ENTRE AMBAS RADIACIONES Electromagnética

(no ionizante)

Particulada (ionizante)

Tienen masa o peso

no

Si

Viajan a la velocidad de la luz

si

no

Afectadas por campos magnéticos

no

(alfa y beta) si


10.- PARTÍCULAS ALFA

 Son paquetes de núcleos de helio con dos neutrones y dos protones cada uno, procedentes de materiales radiactivos


.-

PARTÍCULAS ALFA

 Son partículas relativamente lentas y pesadas, pesa 7000 veces más que una partícula beta o un electrón.  Tiene una carga eléctrica de más 2 (+2) como está indicado por los 2 protones.   La fuente de partículas alfa, es el radio 226.


10.1 EFECTOS :

 Al liberarse se desplazan a altas velocidades, pueden atravesar el cuerpo humano,pero cuando van perdiendo velocidades pueden ser detenidas por una hoja de papel .  Arrastra a los electrones de los átomos por donde pasa, crean grandes cantidades de iones a medida que penetran la materia.  Las partículas alfa gastan sus energías rápidamente, por lo tanto, no penetran tan profundamente.


11.- PARTICULAS BETA

Es un solo electrón de alta velocidad,

éste se obtiene a partir de una desintegración radiactiva . Un electrón es muy liviano en comparación a

un protón o neutrón

Una partícula beta viajará a una velocidad

mucho mayor que una partícula alfa


11.1.- EFECTOS:  Las partículas beta son más penetrantes que las partículas alfa.  Pueden atravesar la piel humana y llegar hasta unos 1.3 cm de espesor, produce quemaduras graves, por ser una alta energía.  Pueden ser detenidas por una placa de aluminio de 1.3 cm , o por unos pocos centímetros de madera.


12.- Rayos gamma  Las radiaciones gamma están formada por fotones , producida generalmente por elementos radioactivos en procesos subatómicos  Los rayos gamma se producen en la desintegración de isótopos radiactivos


Rayos gamma  Los materiales radiactivos (algunos naturales y otros hechos por el hombre en plantas nucleares) son fuentes de emisión de rayos gamma.  Los grandes aceleradores de partículas que los científicos usan para estudiar la composición de la materia pueden, a veces, generar rayos gamma


12.1 EFECTOS

- Su radiaci贸n es muy peligrosa para los seres vivos, - Es la m谩s peligrosa de todas por su alto poder de penetraci贸n y por su elevado nivel energ茅tico. - Puede ser detenida por una hoja de aluminio de 21 cm de espesor, - O por una capa de plomo de 5 cm de espesor. - O por una capa de concreto de 50 cm de espesor - O por una capa de agua de 4 m de espesor.



13.- RAYOS X ď Ż Es una radiaciĂłn penetrante, con una longitud de onda menor que la luz visible, se produce bombardeando un blanco generalmente de wolframio con electrones de alta velocidad.



RAYOS X  Los rayos X son invisibles a nuestros ojos, pero producen imágenes visibles cuando usamos placas fotográficas o detectores especiales para ello.


13.1 .-Propiedades de los rayos X  Fluorescencia Los rayos X producen fluorescencia en determinados materiales, que permite registrar la estructura interna de los órganos en placas fotográficas.  Ionización Tienen alta capacidad de ionización


13.2.- USOS

 Se emplean en la investigación científica, la industria y la medicina.  Para la investigación en física, química, mineralogía, metalurgia y biología,  Para la radiografía industrial de piezas metálicas.  En la inspección de productos industriales mediante rayos X, para eliminar unidades defectuosas.


USOS:  Para la identificación de gemas falsas  En la detección de mercancías de contrabando en las aduanas.  Para detectar objetos peligrosos en los equipajes de los aeropuertos.  Para determinar la autenticidad de obras de arte y para restaurar cuadros.


USOS:  En la radioterapia para tratar determinadas enfermedades, en particular el cáncer, exponiendo los tumores a la radiación.  Los aparato de tomografía axial computarizada (scanner), que proporciona visiones claras del cuerpo, utilizan rayos X.


14.- MEDICION DE LA RADIACIÓN


REM

Es la unidad básica de exposición acumulada para los seres humanos.(medición de la exposición a la radiación)

Milirem (mrem):

Normalmente nosotros estamos expuestos a muy pequeñas cantidades de radiación y expresamos estas pequeñas cantidades en términos de milirems.

Comparaciones

•Las personas acumulan 100 mrem/año viviendo al nivel del mar por radiación natural. Cuanto mas elevado sea el lugar, se incrementa nuestra exposición natural a la radiación. •Recibimos en promedio 50 mrem/año por radiación artificial. •Se recibe de 3 a 5 mrem/hora en un vuelo en jet comercial . •Se acumula hasta 10 mrem con cada radiografía de una muela. Dosis límite

• •En una jornada de ocho horas un trabajador no debe recibir mas de 50 mrems y debe acumular un máximo permisible de 3 rems por cada período de 13 semanas consecutivas.


14.1.- EFECTOS DE LA RADIACION EN EL SER HUMANO POR EXPOSICION UNICA 

REMS

EFECTOS

      

50 100 200 300 400 600 100000

Cambios en la composición sanguínea Nauseas y fatigas iniciales Nauseas, vómitos y fatigas fuertes 20 % de probabilidad de muerte en un mes 50% de probabilidad de muerte en un mes 100% de probabilidad de muerte en un mes inconciencia inmediata y muerte en una hora.

.


14.2.- Síntomas de la radiación        

Diarrea náuseas y vómito quemaduras de la piel (enrojecimiento,) debilidad, fatiga, agotamiento, desmayos deshidratación inflamación de ciertas áreas hinchazones. pérdida del cabello


14.3 EFECTOS DE LA RADIACION IONIZANTE

- ulceración de la mucosa oral - ulceración del esófago y del resto del sistema gastrointestinal . - vómito con sangre - sangre en las heces - hemorragias por la nariz, boca, encías. - escoriaciones y úlceras en la piel


14.4 Enfermedades por radiación  A corto plazo, puede ocasionar la caída del cabello, quemaduras cutáneas o hemorragias.  A largo plazo, en un aumento del riesgo de desarrollar cáncer.  Dosis elevadas de radiación pueden producir también esterilidad permanente como consecuencia de la lesión de los órganos reproductores.  Lesiones graves en otros órganos.  Puede producir la muerte.


14.5 MEDIDAS PREVENTIVAS  Formación del Personal Profesionalmente Expuesto(PPE), mediante “Cursos” de actualización.  Diseñar Normas de trabajo y planes de emergencia.  Material de protección: debe existir en cantidad suficiente, en perfecto estado de conservación. .  Vigilancia médica del PPE, con un reconocimiento de salud previo al inicio de actividades con material radiactivo.  Reconocimientos periódicos (por lo menos anuales) de los niveles de absorción por el personal.


MEDIDAS PREVENTIVAS  Estructura con blindaje en las instalaciones que se trabaja con materiales radiactivos.  Vigilancia de los niveles ambientales : - dosimetría en el personal, - dosimetría en el área. - vigilancia y control de la contaminación.  Establecer “Procedimientos” para la adquisición y almacenamiento de material radiactivo.


MEDICION DE LA RADIACION


Accidente radiol贸gico de Goi芒nia-Brasil


Accidente radiológico de Goiânia-Brasil 

Una clínica privada que realizaba radioterapias, fue abandonada en 1985. Una unidad de teleterapia, con cesio137 en su interior, quedó abandonada en el inmueble.

En septiembre de 1987, dos hombres, encontraron el aparato de teleterapia y lo llevaron en carretilla a su casa, a 600 metros del hospital abandonado. Allí desmantelaron el equipo extrayendo la cápsula de cesio de su carcasa de protección

.

La cápsula emitió radiaciones gamma provocando náuseas a los dos hombres tras un par de días, ocasionó quemaduras en sus cuerpos, y le amputaron el brazo a uno de ellos El mismo mes los hombres vendieron las piezas a una chatarrería cercana.


Accidente radiológico de Goiânia-Brasil  

En la chatarrería las personas y los animales cercanos se contaminaron de la radiación. En total se contaminaron 129 personas; 20 fueron hospitalizadas con quemaduras, vómitos y otros efectos de la radiación. Cuatro murieron. Otras personas fallecieron en los últimos años a causa de la radiación. Se contaminaron los animales cercanos. Fue el peor accidente nuclear de las Américas.


Accidente nuclear de Chern贸bil


Accidente nuclear de Chernóbil 

   

un accidente nuclear sucedió en la central nuclear de Chernóbil (Ucrania) el 26 de abril de 1986. Fue uno de los mayores desastres medioambientales de la historia Un sobrecalentamiento del núcleo del reactor nuclear, provocó una explosión del hidrógeno acumulado en su interior. El reactor expulsó materiales radiactivos y tóxicos. La energía radiactiva liberada fue 500 veces mayor que la bomba atómica arrojada en Hiroshima en 1945. Provocó la muerte de 31 personas y se evacuaron 116 000 personas de la zona. En total, 600.000 personas recibieron dosis de radiación al realizar trabajos de descontaminación posteriores al accidente. 5.000.000 de personas vivieron en áreas contaminadas y 400.000 en áreas gravemente contaminadas


Accidente nuclear de Fukushima


Accidente nuclear de fukushima 

      

Como consecuencia del terremoto en Japón, el 11 de marzo de 2011 la Central nuclear Fukushima I, tiene varios incidentes, como ser: explosiones en los edificios que albergan los reactores nucleares, fallos en los sistemas de refrigeración, triple fusión del núcleo liberación de radiación al exterior, Las autoridades evacuaron una población de 170.000 personas en un radio de cuarenta Km alrededor. Más de 234.000 habitantes de toda la prefectura de Fukushima tienen el temor fundado de desarrollar algún tipo de cáncer. se necesitarán muchos años para conocer el verdadero impacto de la radiación, especialmente en la cadena alimentaria.


accidente nuclear de fukushima


GUABIRA CAMPEテ誰ツ。

ツ。


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.