Trabajo hemeroteca

Page 1

VISITA HEMEROTECA PUBLICACIONES PERIODICAS

28 DE ABRIL DEL 2017


VISITA HEMEROTECA

DANIELA TAMAYO TAMAYO LIZETH DANIELA SÁNCHEZ VILLOTA GRUPO #7

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA CIDBA. PUBLICACIONES PERIODICAS


28 DE ABRIL DE 2017 VISITA HEMEROTECA

DANIELA TAMAYO TAMAYO LIZETH DANIELA SÁNCHEZ VILLOTA GRUPO #7

LUZ MARINA ARIAS GONZALEZ DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA CIDBA. PUBLICACIONES PERIODICAS


28 DE ABRIL DE 2017

CONTENIDO Introducción................................................................................................................................................4 Objetivos.....................................................................................................................................................5 Realice una visita a una hemeroteca, identifique que tipos de publicaciones seriadas o periódicas ofrece.. 6 Seleccione 2 publicaciones seriadas diferentes y obtenga las fotografías necesarias para que luego las pegue en word e identifique y señale (con flecha, raya, círculo) cada uno de los elementos (título, subtítulo (si lo tiene), designación numérica, designación cronológica, periodicidad, editor, lugar de publicación, forma de adquisición, dirección postal, ISSN, dato de indización…)......................................8 De qué manera se lleva a cabo el control de las publicaciones seriadas en esa unidad de información y qué procedimiento hace el bibliotecólogo cuando no llega un número consecutivo de una publicación seriada de la cual está haciendo la colección.............................................................................................10 ¿Cómo se lleva a cabo el control de existencia de publicaciones seriadas en ¿cuáles son las herramientas de control de publicaciones seriadas de la hemeroteca?............................................................................11 Explicación de cómo acceder o consultar el catálogo nacional de publicaciones seriadas, un directorio de publicaciones seriadas y un Abstracts........................................................................................................14


Introducción En el siguiente trabajo se describe la información adquirida a través de una entrevista guiada e investigación realizada en la hemeroteca de la Universidad del Valle, además se evidencia la importancia de este recurso como fuente de información cuyo contenido puede ser proveniente de cualquier rama del conocimiento y es publicada en forma de revistas, anuarios y periódicos, los cuales a su vez son publicados ya sea semanalmente, mensualmente, entre otros. Por otra parte se expone la plataforma olib utilizada por los bibliotecarios y estudiantes de la universidad para la búsqueda y consigna de material bibliográfico pudiendo ser (revistas, tesis, libros y documentos digitales). Para terminar es importante mencionar que la forma en que se busca y consulta información cambia constantemente, tomando como base la utilización de nuevas tecnologías es posible distribuir, publicar y mejorar cada vez la búsqueda, adquisición, consulta y análisis del material que dispone una biblioteca.


Objetivos     

Reconocer los tipo de publicaciones seriadas o periódicas que existen en una hemeroteca Conocer los procesos y procedimientos técnicos en el control de las publicaciones seriadas en esa unidad de información Identificar las principales características de las publicaciones seriadas Aprender sobre las herramientas de control para publicaciones seriadas Investigar y aprender sobre el acceso o consulta de las publicaciones seriadas

Realice una visita a una hemeroteca, identifique que tipos de publicaciones seriadas o periódicas ofrece.


En la hemeroteca de la universidad del valle pudimos identificar diferentes tipos de publicaciones seriadas o periódicas como: 

Revistas científicas

Revistas noticias

Revistas especializada

Periódicos de noticias

Periódicos institucionales

Anuarios

Actas



Seleccione 2 publicaciones seriadas diferentes y obtenga las fotografías necesarias para que luego las pegue en word e identifique y señale (con flecha, raya, círculo) cada uno de los elementos (título, subtítulo (si lo tiene), designación numérica, designación cronológica, periodicidad, editor, lugar de publicación, forma de adquisición, dirección postal, ISSN, dato de indización…)



De qué manera se lleva a cabo el control de las publicaciones seriadas en esa unidad de información y qué procedimiento hace el bibliotecólogo cuando no llega un número consecutivo de una publicación seriada de la cual está haciendo la colección. El control que se tiene de las publicaciones seriadas es recibir el material que viene de procesos técnicos de la biblioteca, en donde hay un bibliotecólogo que hace el proceso de adquisición y se encarga de la asignación del número de registro. Luego, en la hemeroteca de la universidad del valle se recibe este material y se le realiza el siguiente proceso: a) Registro de entrada del material nuevo b) Análisis del rotulo c) Verificación en la base de datos de la biblioteca


En el momento que llega el material ya sea de alguna entidad o se compre un recurso que está siendo coleccionado, se revisa que llego y en el caso de que llegue incompleto se reporta al ente que remitió y se hace el informe a nivel interno de lo que hay en el departamento de colecciones, por ejemplo: Si estamos coleccionando un revista de nombre X y llega el volumen 1, 2, 4; pues se reporta que el 3 no llego y queda una nota en la base de datos interna y en otra base de datos que es publica de la biblioteca, mostrando que hay disponible y cuantos ejemplares por consecutivo. Y que a la hora de archivar o asignar un espacio para la colección se organiza según el volumen de número que hay. Como también se puede hace un proceso de canje con otras instituciones, el cual consiste en enviar a diferentes universidades un correo solicitando el material faltante y ofreciendo un trueque con el material o volúmenes que se encuentren repetidos en la biblioteca.


¿Cómo se lleva a cabo el control de existencia de publicaciones seriadas en ¿cuáles son las herramientas de control de publicaciones seriadas de la hemeroteca? El control de las existencias de esta biblioteca se maneja por ciertas solicitudes que los usuarios realizan por correos electrónicos a la encargada de las compras de materiales para la biblioteca, en ese momento la encargada de compras se dedica a la búsqueda del material solicitado con la finalidad de obtener ese material de la manera más rápida y eficiente; después de lograr conseguir el material, este es escaneado e ingresado a la base de datos OLIB la cual es la herramienta que se utiliza en la biblioteca Mario Carvajal. Como paso siguiente a este material se le asigna un código de barras especial que pertenece a la institución y este pasa a las manos del bibliotecólogo a cargo de las publicaciones seriadas, en este punto el bibliotecólogo empieza el proceso de catalogación y descripción del material en la página de consulta OPAC que podemos encontrar disponible en la página de la biblioteca. Para finalizar este ciclo el bibliotecólogo a cargo entrega a los funcionarios el material registrado para que ellos se encarguen de su cuidado y exposición a los usuarios. La herramienta que la biblioteca Mario Carvajal usa en la actualidad se titula: OLIB Esta herramienta podemos encontrarla en funcionamiento en el catálogo de consulta OPAC disponible en la página de la biblioteca de la Universidad del Valle. Esta herramienta permite que los bibliotecólogos y usuarios sean conscientes del material que la biblioteca posee, además esta herramienta resulta ser vital para la búsqueda de información; ya que esta cuenta con la característica especial de localizar materiales que se encuentren disponibles en la biblioteca Mario Carvajal, o buscar ese mismo material en otras bibliotecas regionales de la misma institución.




Explicación de cómo acceder o consultar el catálogo nacional de publicaciones seriadas, un directorio de publicaciones seriadas y un Abstracts. En la biblioteca Mario Carvajal actualmente existe solo un método para la realización de búsquedas regionales, ya que la encargada de las publicaciones seriadas Nora explico que en primera estancia los directorios de publicaciones seriadas habían sido abolidos del sistema gracias a la llegada de las nuevas tecnologías que permitía un rápido y fácil acceso a diferentes bases de datos para la obtención de nuevos materiales; por lo tanto los directorios pasaron a un plano distinto hasta que dejo de usarse. Con respecto a los Abstracts, la encargada del área de publicaciones serias también nos comentó que este sistema hace mucho tiempo se encuentra disfuncional; ya que las nuevas tecnologías también habían afectado este sistema y se tenía el conocimiento de que los antiguos sistemas serian actualizados de una manera de que estos documentos no fueran necesarios y todos los procesos fueran virtuales. Mas sin embargo gracias a la colaboración de esta bibliotecóloga pudimos fotografiar dos catálogos que se encontraban en el área de procesos perfectamente bien preservados para la elaboración de este proyecto.


Con respecto al acceso de bĂşsquedas nacionales por medio de esta entidad se realizan los siguientes pasos A. Se debe ingresar a la pĂĄgina web de la Universidad del Valle y seleccionar en la parte superior derecha la pestaĂąa que dice biblioteca.


B. Al ingresar en esta pestaña se debe buscar e ingresar en la pestaña nombrada servicios.

C. Habiendo ingresado se mostraran unas opciones en la parte inferior derecha, accederemos en la opción catálogo OPAC


D. Después de acceder al catálogo veremos la siguiente página, y seleccionaremos la pestaña revistas la cual se encuentra en el extremo izquierdo de nuestra pantalla.

E. Al entrar en la pestaña revistas se mostrara la siguiente página con los siguientes filtros, que consecutivamente deben ser llenados por la información que el usuario conozca. Y para finalizar se le da en el botón de búsqueda y este programa se pondrá en la tarea de la búsqueda del material requerido en todas las instituciones regionales de la Universidad del Valle.


FICHA DE VISITA NOMBRE DE LA UNIDAD DE

Biblioteca Mario Carvajal de la institución

INFORMACIÓN

Universidad del Valle Calle 13 # 100-00 Cali, Valle del Cauca. Esta intuición se encuentra ubicada al sur de Cali.

DIRECCIÓN Nora Marina Váquiro Ruiz, Bibliotecóloga a NOMBRE DE LAS PERSONAS

cargo de publicaciones seriadas y Freddy

QUE SE ENTREVISTARON

Robles, Funcionario de la zona específica Hemeroteca.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.