Guía Geoturística del Geoparque Kütralkura

Page 141

González, M.; Contreras, P. 2008. Ensamble y diversidad de aves del Parque Nacional Conguillío, Región de La Araucanía, Chile. Gestión Ambiental 15: 39-52. Gutiérrez, M. 2006. Recopilación de mitos, leyendas y antecedentes histórico-culturales de relevancia turística en el territorio de Araucanía Andina. SERCOTEC, Gobierno de Chile: 115 p. Hoffmann, A. 1997. Flora Silvestre de Chile. Ediciones Claudio Gay: 258 p. Iriarte, A. 2009. Guía de Campo de los Mamíferos de Chile. Editorial Consultora Flora y Fauna Chile Ltda.: 216 p. Jaramillo, A. 2005. Aves de Chile. Editorial Lynx: 240 p. Luebert, F.; Pliscoff, P. 2006. Sinopsis bioclimática y vegetacional de Chile. Editorial Universitaria: 316 p. Santiago. Martínez, P. 2010. Identificación, caracterización y cuantificación de geositios, para la creación del I Geoparque en Chile, en torno al Parque Nacional Conguillío. Memoria para optar al título de Geóloga (Inédito), Departamento de Geología, Universidad de Chile: 173 p. Ministerio de Bienes Nacionales. 2006. Valles de La Araucanía: del Cautín al Ránquil. Colección Rutas Patrimoniales 28, 50 p. Disponible en: http://old.bienes.cl/sitioweb2009/recursos/nuevas_rutas/docs/28.pdf Montecino, S., Philippi, L., Artigas, D., Obach, A. 2003. Mitos de Chile: diccionario de seres, magias y encantos. Editorial Sudamericana: 561 p. Moreno, H.; Gardeweg, M. 1989. La erupción reciente en el complejo volcánico Lonquimay (diciembre 1988), Andes del Sur. Revista Geológica de Chile 16: 93-117. Moreno, H.; Naranjo, J.A. 2003. Mapa de peligros del volcán Llaima, Región de La Araucanía. Servicio Nacional de Geología y Minería, Carta Geológica de Chile, Serie Geología Ambiental 7, escala 1:75.000. Santiago. Moreno, H., Naranjo, J. A., Polanco, E. (en prensa). Geología del complejo volcánico Lonquimay-Tolguaca, regiones de La Araucanía y del Biobío. Servicio Nacional de Geología y Minería, Carta Geológica de Chile, Serie Geología Básica, 1 mapa escala 1:50.000, Santiago. Munita, D. 2011. Módulo arqueología proyecto Explora Geoparque. Documento (Inédito) de la Sociedad Geológica de Chile: 16 p. Munita, D.; Adán, L; Mera, R. 2010. Prospecciones arqueológicas terrestres en áreas lacustre piemontana, cordillerana y pampeana del centro sur chileno. Magallania, 38(1): 247-268. Muñoz, D. 2012. Geoparque Kutralcura y desarrollo local. “Estudio de caso comuna de Melipeuco, Región de La Araucanía. Chile”. Memoria para optar al título de Geógrafo (Inédito), Instituto de Geografía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso: 224 p. Naranjo, J.A.; Moreno, H. 2005. Geología del volcán Llaima, Región de La Araucanía. Servicio Nacional de Geología y Minería, Carta Geológica de Chile, Serie Geología Básica 88: 33 p., 1 mapa escala 1:50.000, Santiago. Naranjo, J.; Moreno, H.; Emparan, C.; Murphy, M. 1993. Volcanismo explosivo reciente en la caldera del volcán Sollipulli, Andes del Sur (39° S). Revista Geológica de Chile 20: 167-191. Naranjo, J.A.; Moreno, H.; Polanco, E.; Young, S. 2000. Mapa de peligros de los volcanes del Alto Biobío, regiones del Biobío y La Araucanía. Servicio Nacional de Geología y Minería, Documentos de Trabajo 15, escala 1:75.000, Santiago.

189


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guía Geoturística del Geoparque Kütralkura by danieladg - Issuu