Estilo Joyero Nº95 - Julio 2018

Page 1

PUBLICACION BIMESTRAL DEL COMPLEJO EDUCATIVO DE JOYERIA

Aร O XX Nยบ 95 JULIO 2018

Julio 2018 G Estilo Joyero G 1


2 G Estilo Joyero G Julio 2018


Julio 2018 G Estilo Joyero G 3


4 G Estilo Joyero G Julio 2018


Julio 2018 G Estilo Joyero G 5


6 G Estilo Joyero G Julio 2018


Julio 2018 G Estilo Joyero G 7


8 G Estilo Joyero G Julio 2018


Julio 2018 G Estilo Joyero G 9


actualidad

Nilda Martínez Joyas y accesorios cumple 20 años de trabajo G

Joyeros indios marcan nuevo récord mundial G

Dos joyeros indios rompieron el récord mundial Guinness por la mayor cantidad de diamantes en un solo anillo. El récord anterior fue establecido en 2015 por Savio Jewellery con su anillo Peacock que contaba con 3.827 diamantes. El nuevo récord, establecido por Vishal Agarwal y Khushbu Agarwal, ahora es de 6.690 diamantes lapidados. Las piedras están engarzadas en un anillo de oro rosa de 18 kilates en forma de loto con 48 pétalos individuales, valuado en más de u$s 4 millones y un peso de 58 gramos. Vishal Agarwal creó el diseño para el anillo de loto y Khushbu Agarwal, dueño de Hanumant Diamonds, fabricó la pieza, tarea que les llevó aproximadamente 6 meses para completar. Según Guinness World Records, el anillo se inspiró en el deseo de crear conciencia sobre la importancia de la conservación del agua, y la pareja decidió un motivo de flor de loto no sólo porque es la flor nacional de la India, sino también porque representa “la belleza, creciendo en el mundo del agua”. “Como la fama está tan ligada al título de Guinness World Records, podemos aprovecharlo al reunir a personas de ideas afines para trabajar hacia un mundo hermoso”, dijeron los dos en una declaración conjunta.

v nuestra

tapa edición nº95 FOTO DE TAPA Joyas Nazaret Conjunto de plata y cristal. Ver aviso en pág. 25 FOTOGRAFIA Damián Wasser y Constanza Cófreces

10 G Estilo Joyero G Julio 2018

La firma Nilda Martínez Joyas & Accesorios festeja su 20º aniversario. La empresa familiar construye el crecimiento a base de tenacidad y pasión por lo que hacen y asumen el desafío de crear joyas de plata y piedras naturales. Este crecimiento pudo realizarse gracias a cada uno de sus clientes y clientas y gracias al compromiso de su equipo. Ellos son los eslabones imprescindibles en esta cadena de trabajo diario que los motivan para seguir creando diseños originales en el mercado comercial argentino. Para ello es importante mantenerse actualizado constantemente con respecto a las tendencias locales e internacionales, para lo que resulta fundamental la concurrencia a ferias de todo el mundo, en las que se pueden ver todas las novedades de las firmas que marcan el pulso de la moda y el lujo a nivel global, adaptando todas estas influencias a un lenguaje y estilo propio que caracteriza a la marca y se impone tras 20 años de historia de la marca.

STAFF DIRECTOR / PROPIETARIO Damián Hernán Wasser

PRODUCCION GENERAL Damián Wasser

ADMINISTRACION Graciela Porto info@estilojoyero.com.ar

ASISTENTE DE REDACCION María Lacal

Impreso en LATINGRAFICA S.R.L. Prohibida la reproducción parcial o total.


Elle Fanning es la cara de Tiffany & co. para su nueva campaña G

Joyas de María Antonieta a subasta G

En las subastas de joyería, la procedencia siempre empuja la demanda y los precios a la altura del cielo. Si una piedra preciosa pertenece a la colección de una famosa actriz o miembro de la alta sociedad, lo más probable es que logre mucho más que el costo por quilate estándar. Por lo tanto, es difícil poner precio a una colección de joyas propiedad de la última reina de Francia, María Antonieta, que se subastará en una venta histórica en Sotheby’s en Ginebra en noviembre. Diamantes y perlas que alguna vez pertenecieron a la reina María Antonieta, cónyuge del rey francés Luis XVI, y que nunca se han visto en público, saldrán a la venta en Ginebra el 12 de noviembre. Se espera que el colgante de diamantes de María Antonieta provisto de una perla natural excepcional alcance hasta u$s 2 millones. La venta incluirá joyas de otras familias reales hasta la caída del imperio Austro-Húngaro, todas propiedad de la familia Bourbon-Parma. Un lote de 95 diamantes, incluyendo cinco solitarios que una vez estuvieron en poder de la reina y valuados en hasta u$s 500.000, pasarán por el martillo. Una opulenta diadema de diamantes ofrecida por el emperador Franz-Josef a su sobrina nieta, la archiduquesa María Anna de Austria, por su matrimonio en 1902 con Elías de Borbón, duque de Parma, tiene un valor estimado de hasta u$s 120,000. Cuando Luis, María Antonieta y sus hijos intentaron huir de la Revolución Francesa en marzo de 1791, las joyas reales fueron sacadas clandestinamente del país a la confianza de un confidente en Bruselas. Éste los envió a su sobrino, el Emperador de Austria, quien más tarde se los entregaría a la única hija sobreviviente de María Antonieta, María Teresa de Francia. “La mayoría de las joyas de la colección fueron entregadas a Robert I (1848-1907), el último soberano duque de Parma y Piacenza, por su madre, Luisa de Francia (1819-1864), nieta del rey Carlos X de Francia y gran sobrina de María Antonieta “, dijo Sotheby’s. El 16 de octubre de 1793, María Antonieta fue guillotinada mientras se desataba el revolucionario Reinado del Terror. El mes siguiente Luis XVI se encontró con un destino similar.

Tiffany & Co reveló a un público lleno de estrellas de Nueva York que la actriz de Hollywood, Elle Fanning, será la cara de su campaña 2018. Para la ocasión, Fanning recreó una escena de Breakfast At Tiffany’s, pero con un giro muy moderno. En el cortometraje, Fanning se encuentra frente a la icónica tienda insignia de Tiffany de la 5ta. Avenida con un café para llevar, mirando la vitrina, donde luego se imagina un mundo de sueños muy al estilo de la firma, lleno de joyas y mucho baile. Un remix de la canción icónica de la película, “Moon River”, se reproduce en segundo plano. La canción, que presenta a Fanning cantado y a A$AP Ferg rapeando, ahora también está disponible para su descarga en Spotify y en el sitio web de Tiffany & Co. Antes del lanzamiento de la nueva campaña, Tiffany se ocupó de convertir algunas de las partes más emblemáticas de Manhattan a la estética de Tiffany con su característico color turquesa, desde los famosos taxis amarillos hasta las estaciones de metro y alguna bodegas por toda la ciudad. Tras el nombramiento de Reed Krakoff como director artístico de la empresa, se hace evidente el nuevo rumbo de la marca en materia de comunicación hacia un lujo más cotidiano. El lanzamiento de la campaña se llevó a cabo en la tienda insignia de Tiffany y contó con la presencia de Naomi Campbell, Michelle Williams, Kendall Jenner y, obviamente, de Elle Fanning.

Julio 2018 G Estilo Joyero G 11


12 G Estilo Joyero G Julio 2018


Julio 2018 G Estilo Joyero G 13


14 G Estilo Joyero G Julio 2018


Julio 2018 G Estilo Joyero G 15


16 G Estilo Joyero G Julio 2018


Julio 2018 G Estilo Joyero G 17


18 G Estilo Joyero G Julio 2018


Julio 2018 G Estilo Joyero G 19


20 G Estilo Joyero G Julio 2018


Julio 2018 G Estilo Joyero G 21


eventos

Ponchos y platería

en el Senado de la Nación G El pasado 5 de Julio inauguró en el Museo Parlamentario del

Senado la muestra de ponchos y accesorios tradicionales titulada “Poncho, territorio y cultura”, curada por Roxana Amarilla y de la que participan talentosos orfebres y artesanos textiles.

Texto y fotos Damián Wasser

22 G Estilo Joyero G Julio 2018


v Brazaletes cincelados realizados por Mauro Sabbatini.

v Pulseras tejidas en telar con

hilo de plata de Lilia Breyter.

v Rastras de Mauricio Bentancour.

L

a muestra de ponchos y orfebrería tradicional se desarrolla en un gran salón al cual se accede por la esquina de Hipólito Yrigoyen y Solís, frente a la Plaza de los Dos Congresos y a tan sólo unos pocos metros del Honorable Congreso de la Nación. Al ingresar, lo primero que llama la atención son la gran cantidad de coloridos ponchos exhibidos en maniquíes despojados y dispuestos muy ordenadamente sobre islas que ocupan toda la extensión del salón. Al fondo una enorme gigantografía con la foto del Congreso nos recuerda el espíritu de la Dirección General de Cultura: “Ciudadanía, federalismo, identidad”. Sobre la pared opuesta a la entrada, las vitrinas bien iluminadas invitan a contemplar la selección de accesorios y piezas de orfebrería de destacados artesanos del metal: collares, pectorales, rastras, pulseras, tiaras, aros, tupus y más. El objetivo de esta muestra enmarcada en el Programa Territorio y Cultura, en palabras de la Directora General de Cultura Liliana Barela, es el desarrollo de “acciones vinculadas con el incremento de la visibilidad de la mayor parte de las expresiones culturales de las diferentes provincias argentinas, valoran-

v Tupus de plata de Emilio Patarca junto a uno de plata con amatista de Jorge Lozzi (centro).

do, registrando y difundiendo sus distintos elementos patrimoniales”. Desde el organismo explican que “Poncho, territorio y cultura” busca generar un espacio de expresión para destacar esta indumentaria representativa del patrimonio y la identidad argentina y poner en valor el trabajo de los artesanos y de la artesanía de las provincias. Con este objetivo, advierten que ha sido fundamental la participación y apoyo de senadores nacionales, casas de provincias, secretarías de Cultura y distintas instituciones que han aportado para el montaje de esta muestra. Si bien el foco principal de la muestra está puesto en los ponchos, desde Estilo Joyero pretendemos destacar la participación de los artesanos orfebres que, gracias a la sensibilidad y mirada inclusiva de la curadora Roxana Amarilla, han sido convocados para sumarle brillo y esa opulencia característica de la plata a esta sobria exposición textil. Entre los orfebres más destacados que han aportado piezas para esta exhibición se encuentran Emilio Patarca, declarado “Patrimonio Viviente de la Ciudad de BueJulio 2018 G Estilo Joyero G 23


eventos v Tiara de Patricia

v Tiara de Patricia

Posada Mac Niles

Posada Mac Niles

v Juan Diab (izq) y Pablo Fallabela (der.).

nos Aires” en el año 2006 y premiado en 2009 por la UNESCO con el “Reconocimiento a la calidad internacional”, honor que comparte con la joyera Lilia Breyter, especialista en la realización de piezas de joyería textil con la técnica de hilado de plata en telar que ella misma adaptó y desarrolló a partir de técnicas tradicionales. Pero el listado de reconocidos orfebres continúa con Juan Carlos Pallarols, famoso por haber realizado los bastones presidenciales de muchos mandatarios argentinos; Mauro Sabbatini, joven orfebre con larga trayectoria docente; Pablo Falabella, coordinador de la Escuela Pública de Orfebrería de Catamarca y Gustavo Nawel, el orfebre mapuche premiado por el Fondo Nacional de las Artes. Es interesante ver la diversidad de estilos, tanto en los ponchos como en las obras de orfebrería, lo que sin dudas tiene directa relación con el carácter federal de esta muestra, que convocó referentes de Buenos Aires, Catamarca, Corrientes, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Santiago del Estero, Salta, San Juan, San Luis, Tucumán. 24 G Estilo Joyero G Julio 2018

Como parte de este evento que permanecerá abierto al público hasta el 5 de Septiembre, se proyectarán los documentales “Emiterio”, que cuenta la historia de Emiterio Gutiérrez, un tejedor y coplero de la localidad de San Isidro, Salta; e “Hilos de la Puna”, que tiene como objetivo visibilizar la artesanía y manufactura textil de la fibra de vicuña, originaria de la región de la Puna catamarqueña. Asimismo, cabe destacar que esta muestra se inscribe en el marco del “Año Iberoamericano de las Artesanías”, en el cual nuestro país participa con el poncho como principal producto artesanal de Argentina y se encuentra además en consonancia con la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho que se realizará próximamente en la provincia de Catamarca. Aquellos que deseen visitar la exposición, podrán acercarse al Museo Parlamentario Senador Domingo Faustino Sarmiento (Hipólito Yrigoyen 1702 esq. Solís) de Lunes a Viernes en el horario de 10 a 18 con entrada libre y gratuita.


Julio 2018 G Estilo Joyero G 25


26 G Estilo Joyero G Julio 2018


Julio 2018 G Estilo Joyero G 27


gemología vBrazalete con una gran Turmalina Paraíba central y acompañada de otras importantes piedras, diseñado por la firma Dior.

Turmalina Paraíba

G Azul neón, verde laguna, azul eléctrico, verde menta. Estas son las extrañas defi-

niciones que los gemólogos han acuñado para describir a esta piedra de la historia reciente, que ha conquistado a las grandes casas de moda.

Texto Damián Wasser

L

lamada así por su zona inicial de descubrimiento, la turmalina Paraíba se conoció hace solo 31 años, pero en un periodo de tiempo relativamente corto no sólo ha redefinido la percepción y el atractivo de la turmalina, sino también la belleza gemológica en sí misma. Las características determinantes para el valor de la turmalina Paraíba son sus colores vivos de apariencia eléctrica, fluorescente o de neón, una transparencia distintiva que brinda brillo fino y calidad de corte. Descripto como azul caribeño, pavo real, verde cobre, neónaguamarina, azul piscina o azul turquesa, sus colores van desde el verde azulado, azul verdoso, azul y violeta azulado. Mientras que sus vivos azules son los más populares y caros, todos sus colores son únicos, con gemas que aumentan su valor al tiempo que lo hace la intensidad de su color. La turmalina Paraíba representa una gema sumamente desafiante para el lapidador debido a las áreas de tensión interna de los cristales de turmalina y su pleocroísmo inherente (los colores y su intensidad cambian cuando se observa desde diferentes ángulos). Cada turmalina Paraíba es facetada cuidadosamente por lapidadores experimentados que orientan cada cristal para maximizar el brillo y el colorido de la gema. Al igual que la esmeralda, la turmalina Paraíba a menudo tiene inclusiones visibles y esto es tolerable siempre que no 28 G Estilo Joyero G Julio 2018

anule la belleza, la cual también se aprecia bien en condiciones de poca luz debido a su apariencia de neón y brillo fino. La Paraíba es la variedad de turmalina más rara y valiosa. La turmalina tradicional le debe sus colores típicamente a vestigios de cromo, hierro, manganeso y vanadio, pero la turmalina Paraíba contiene una combinación de cobre y manganeso bastante inusual, que no sólo la hace extraordinariamente bella, sino también sumamente escasa. Esta bella y rara gema fue descubierta en 1987 cerca de la aldea de São José da Batalha en Paraíba, Brasil por Heitor Dimas Barbosa, un ‘garimpeiro’ (minero de pequeña escala) que se enamoró de la gema. Luego de que la mina original de Batalha, en Paraíba, se agotara ostensiblemente a los pocos años de su descubrimiento, se encontraron nuevos depósitos muy limitados en el vecino estado de Rio Grande do Norte en 1991 (Mina Mulunga) y 1995 (Mina Quintos), y posteriormente en Paraíba, en 2006 (Mina Gloriosa). En la medida que se ha ido agotando el yacimiento en Brasil, los talladores creyeron que nunca más iban a conseguir esta piedra, pero sorprendentemente en el año 2001, fueron descubiertas turmalinas de la mitad del tamaño de las brasileñas dentro de un entorno geológico rico en cobre en Mozambique y Nigeria. Su extracción se hace de forma manual, por lo que no se utilizan detonan-


vCollar de platino con Turmalinas Paraíba

vAnillo de la firma Chopard.

y diamantes realizada por la el cotizado diseñador Martin Katz.

vAnillo Tiffany & co. con una Turmalina Paraíba que se aproxima a los 10 quilates.

vMapa de Brasil donde se destaca la región de Paraíba de la cual provienen las excepcionales turmalinas.

Julio 2018 G Estilo Joyero G 29


gemología

vTurmalinas Paraíba en bruto.

tes ni otros métodos que puedan afectar la integridad de esta piedra preciosa cuyo precio ha sido inclusive superior al diamante, ya que no se conocen grandes reservas de este mineral, lo que catapulta su precio. En el año 2003, un lote de turmalinas verdes-azuladas luminosas entraron al mercado luego de ser extraídas a mano de las montañas ricas en cobre de África. Estas turmalinas ostentan diferencias químicas con respecto a sus similares brasileras, lo que ha provocado un debate en cuanto a si se puede o no, usar la misma denominación de turmalina “Paraíba”, motivo por el cual muchos insisten en que las diferencias son suficientemente grandes para que sólo se reserve esta denominación a las extraídas en el estado brasileño de Paraíba. De más está decir que los precios de las turmalinas Paraíba superan con creces a los de otras turmalinas debido a sus tonos altamente atractivos, la saturación profunda del color y la extrema rareza. Debido al alto valor de las turmalinas Paraíba en bruto, casi siempre se lapidan a medida. Los más comunes son los cortes facetados, generalmente en forma de pera u ovalada, y es muy poco frecuente encontrarlas en tamaños mayores a un quilate. Dior y Tiffany & Co. fueron las primeras grandes marcas de joyería en usar turmalinas Paraíba provenientes de Brasil en sus diseños, seguidos por Lorraine Schwartz y Martin Katz, que con el apoyo de clientas como Taylor Swift, Heidi Klum y Salma Hayek, lograron atraer la atención de la prensa y de los amantes de las gemas y las joyas a nivel mundial, convirtiendo a esta bella piedra en la más codiciada del mundo. Con un corte ovalado, la turmalina Ethereal Carolina Divine Paraiba hizo su entrada triunfal en el año 2009 al libro Guinness de los records, triplicando el tamaño de su predecesora. Se desconoce el valor que alcanzó esta maravilla de la naturaleza que ha sido montada en una exclusiva pieza de alta joyería bautizada como Estrella del Mar y diseñada por la casa canadiense Kaufmann de Suisse. 30 G Estilo Joyero G Julio 2018

v Heidi Klum en Cannes 2016 luciendo un collar de Lorraine Schwartz.


Julio 2018 G Estilo Joyero G 31


vidriera

GalerĂ­a

de novedades para regalar

RIGATTO Joyas Cel./Wsp: 15-2881-2491 Facebook: Rigatto Joyas Instagram: @RigattoJoyas www.rigattojoyas.com

32 G Estilo Joyero G Julio 2018


Joyería en Plata

JOYAS NAZARET LIBERTAD 331 / LIBERTAD 330, C.A.B.A. Tel.: (11) 4382-8298/ 4383-9216 WSP: +54 9 11 6115-5551 info@nazaretjoyas.com.ar www.nazaretjoyas.com.ar

Julio 2018 G Estilo Joyero G 33


vidriera

JoyerĂ­a en Plata

GRUPO B Benvenuti Tel.: 011 4373-7147/4650-7200 empresagrupob@gmail.com

34 G Estilo Joyero G Julio 2018


Julio 2018 G Estilo Joyero G 35


vidriera

Joyería en acero

Acero

VIA LÁCTEA Tel.: 011 4952-4635 Tel.: 011 4953-7189 joyasdelmundo.vialactea@gmail.com

36 G Estilo Joyero G Julio 2018


a Platn co ic cub

OSAKA perlas cultivadas LAVALLE 1569 5ยบ of. 510/511- C.A.B.A. Tel: 4374-6466 osakajoyas@gmail.com

Julio 2018 G Estilo Joyero G 37


vidriera

Joyería en Acero

Brilho LIBERTAD 200 esq. Perón, C.A.B.A. Tel.: (11) 4371-1363 Whatsapp: 11-2246-8057 Resto del país: (11) 5140-8768 www.willyjhons.com.ar

38 G Estilo Joyero G Julio 2018


Pla conta dub lĂŠ

El Hogar Joyero LIBERTAD 242 Tel.: (11) 4382-3461 hogarjoyero@hotmail.com www.hogarjoyero.com.ar

Julio 2018 G Estilo Joyero G 39


vidriera

JoyerĂ­a o en acer

Gratia Libertad 271 y 279 Tel (011) 2152-5840 www.gratia.com .ar

40 G Estilo Joyero G Julio 2018


Julio 2018 G Estilo Joyero G 41


vidriera

Joyería en Plata

EL CIELO Platería LIBERTAD 236, C.A.B.A. Tel.: 011 4382-2884

42 G Estilo Joyero G Julio 2018


Julio 2018 G Estilo Joyero G 43


historia

De Grisogono, sinónimo

de lujo y exuberancia

G La empresa creada por Fawaz Gruosi, el joyero de origen italiano con raíces

libanesas, es uno de los nuevos pesos pesados de la industria del lujo. La firma creada hace tan solo 25 años es la elegida por grandes estrellas y sus eventos corporativos son tan opulentos como sus piezas.

Texto María Lacal Fotos Cortesía De Grisogono

44 G Estilo Joyero G Julio 2018


v La gargantilla Creation I consta de un enorme diamante central de talla esmeralda de 163 cts., 399 brillantes de 2 cts., 4 diamantes baguette de 0,3 cts., 18 diamantes de corte esmeralda de 48 cts., 66 esmeraldas en forma de pera que suman 120 quilates, 5949 esmeraldas de corte brillante por un total de 39 quilates y otras 862 de corte brillante por un total de 6,5 cts.

v Fawaz Gruosi, el gestor de la marca De Grisogono y responsable de su intrépida estética.

F

awaz Gruosi nació el 8 de agosto de 1952 y pasó su infancia con su madre italiana, en Florencia, ciudad de la cultura, el buen gusto y la estética, que lo influenciarían e inspirarían permanentemente. Tanto es así que muy pronto soñó solo con dedicar su vida a la belleza. Por lo tanto, se dispuso a adquirir la formación necesaria y se abrió camino hasta los niveles más altos del mundo de la joyería fina. En 1993, Fawaz Gruosi fundó De Grisogono con dos socios, con base en la Rue du Rhône en Ginebra, ofreciendo a los clientes obras de arte exclusivas y joyas preciosas. El primer desafío para el nuevo negocio fue encontrar un nombre, el nombre correcto en italiano. Uno de sus socios mencionó que su madre había sido originalmente la Marquesa de Grisogono. Parecía poderoso, misterioso y aristocrático, perfecto para el lujo y la exclusividad que estaban planeando. Unos años más tarde, Fawaz Gruosi tomó las riendas y adquirió el control exclusivo de De Grisogono para ramificarse por su cuenta, para seguir sus propias ideas, su visión personal de una nueva generación de joyas preciosas. Amaba y entendía el mundo de la joyería, tan rico en tradición, pero atado por las convenciones, tan a menudo fuera de sintonía con un mundo en constante

cambio. Él vio el potencial de la joyería como una parte interesante y relevante de la vida de las mujeres. También vio las posibilidades creativas de las gemas que tanto lo cautivaron, incluso, o especialmente aquellas que habían sido descuidadas, o desatendidas a través de reglas y clasificaciones rígidas. Así es como comenzó el primer capítulo De Grisogono y el éxito casi inmediato que le daría fuerza y confianza en sí mismo. Desde entonces, el enfoque único de Fawaz Gruosi ha sido probado una y otra vez, dando como resultado estilos innovadores, ideas y enfoques que desde entonces han sido emulados y admirados. Esto ha resultado en 22 años de “creaciones disruptivas”, es decir, el arte de encontrar continuamente algo inesperado, atractivo, original y nuevo. Con un profundo respeto por las más nobles tradiciones de la artesanía, De Grisogono entiende que tanto la joyería como los relojes son el resultado de siglos de experiencia y pericia, e innumerables horas de habilidades impresionantes y especializadas, perfeccionadas por devotos artesanos. Hoy en día, De Grisogono se basa en ese legado, y en un equipo de artesanos líderes en el mundo, especializados en, por ejemplo, orfebrería escultórica, montaje de gemas, colocación de micropavé, grabado Julio 2018 G Estilo Joyero G 45


historia

v Anillo de oro blanco, esmeraldas y diamantes.

v Pulsera de oro blanco y titanio con zafiros amarillos y anaranjados, diamantes marrones y diamantes blancos.

v Anillo de oro blanco, esmeraldas, diamantes y un imponente zafiro azul de 50 quilates..

a mano, calado a mano perforado, para alcanzar nuevos niveles de la perfección, para resaltar y perpetuar el refinamiento y la finura de la Haute Joaillerie. De esta manera, la joya De Grisogono se convierte no sólo en una declaración de estilo individual, sino también en un tesoro personal, táctil e íntimo. La artesanía sublime, tan vital y significativa para su director, Fawaz Gruosi, a su vez, libera su creatividad, trae visiones a la vida, dando expresión, forma y color al atrevido dinamismo del estilo De Grisogono. Artesanía y conocimiento, refinamiento y finura que convierten una joya De Grisogono en una obra de arte atemporal. Fawaz Gruosi, el visionario inspirado detrás del joyero suizo De Grisogono, entiende instintivamente su oficio. Su creatividad dinámica y su enfoque inconformista han rejuvenecido las convenciones de la joyería desde que la marca se estableció en 1993, donde evitó el minimalismo característico de la década en favor de las piezas ricas, sensuales y adornadas. La primera creación de De Grisogono fue un par de pendientes de perlas y diamantes hechos a medida para la princesa Salima Aga Khan, que resumió el lujo y la exclusividad que llegarían a definir al joyero. Desde entonces, mujeres influyentes como Sophia Loren, la duquesa Camilla de Cornwall y Sharon Stone se han puesto los relucientes diseños de Gruosi: diamantes en blanco y negro, piedras de colores 46 G Estilo Joyero G Julio 2018

únicos y una forma innovadora y clásica. Pero De Grisogono es mucho más: su mezcla opulenta de influencias florentinas y bizantinas, sus sorprendentes combinaciones de gemas y la insuperable artesanía de Gruosi lo hacen singular en el mundo de la joyería. Fawaz Gruosi impulsa dinámicamente a la firma De Grisogono. Él es una fuerza creativa, llena de energía, conocida por su “ansia de vivir” que es tan exuberante, opulenta y festiva como sus creaciones. La creatividad en De Grisogono es prolífica y espontánea, derivada del enfoque singular de Gruosi, caracterizado por la impulsividad, la intuición y la impaciencia, anulando todas las reglas y convenciones. Impulsado por su rico bagaje cultural, De Grisogono está impregnado de un carácter mediterráneo que llena sus creaciones y actividades con emoción, propósito e intensidad. Fundador y director creativo, Fawaz Gruosi es descrito por la mayoría como ‘atrevido’ y ‘capaz de superar los límites’, un pionero, listo para tomar riesgos en su búsqueda de la diferencia. Deja su marca en cada pieza diseñada para De Grisogono. Esto es lo que conforma la identidad iconoclasta, audaz y libre de De Grisogono, a menudo realzada por un toque de humor. Independiente de prejuicios y preconceptos, De Grisogono favorece nuevas formas de crear joyas y relojes y constantemente reescribe las reglas de la industria.


ESTAS ¿ VENDIENDO ONLINE?

Tus clientes te están esperando

+ Manejo de catálogo

+ Diseño de la tienda

+ Social marketing

+ Fotografía

+ Posicionamiento

stu

d io

+ Asesoramiento

Tener tu tienda online nunca fue tan fácil Para más información comunicate con nosotros:

info@cwstudio.com.ar 15-3000-3686

Julio 2018 G Estilo Joyero G 47


48 G Estilo Joyero G Julio 2018


Julio 2018 G Estilo Joyero G 49


Calendario Julio-Agosto 2018 Complejo Educativo de Joyería Libertad 145 6º piso, Cap. Fed. Teléfonos: (011) 4381.5544/ 4383.4483 E-mail: info@institutocej.com.ar Web: www.escueladejoyeria.com.ar HORARIO SECRETARIA: Lunes a Jueves de 10,30 a 20 hs. Sábados hasta las 13,30. Teléfono: 4381-5544/ 4383-4483 COMPLEJO EDUCATIVO DE JOYERIA ( CEJ)

Seminario Galvanoplastía y electroforming

Curso de Moldes de goma e inyectado de ceras para reproducción de piezas Curso destinado a mini-escultores, artesanos, fabricantes de joyería, bijouterie, de accesorios para marroquinería y orfebres. Temario: Preparación del modelo metálico (espesor, canal de colada), preparación del molde de goma, características de las variedades de gomas del mercado, cortes de goma para armado de los moldes, corte del canal de colada para ingreso de cera, la vulcanización y sus tiempos, técnicas de apertura de los moldes de goma, inyectado de cera dentro del molde de goma, características de las diferentes ceras del mercado, retiración de las ceras del interior del molde, peso de las ceras en relación al peso específico de los metales, entrega de las ceras a un taller de fundición a la cera perdida para su reproducción en metal, terminacion de las piezas recibidas de fundición (pulido, retoques, etc.)

Curso de Platería gauchesca y cincelado Aprendizaje de técnicas de cincelado y decoración de piezas con varillas de acero plata sobre laminas de metal pegadas sobre una base elástica de brea o lacre. Realización de diversos ornamentos para aplicar sobre piezas de platería gauchesca. Duración: 1 año Clases: de 3hs. prácticas.

50 G Estilo Joyero G Julio 2018

La galvanoplastía es la aplicación de un recubrimiento metálico por medio de un proceso electrolítico. Electroforming es el proceso de galvanoplastia a través del cual se deposita metal sobre variados objetos y materiales, logrando un vaciado de material y produciendo que las piezas queden huecas y muy livianas. Dirigido a operarios de planta, técnicos, estudiantes de joyería, artesanos o personas relacionadas al rubro de la joyería, fabricación de bijouterie y mecánicos dentales. Seminario a cargo de la empresa MEC-INGENIERIA Horario: a convenir con los profesores Material teórico-práctico: a cargo de la empresa. Duración: 5 Clases de 2 horas cada una Jorge Telles.

Curso El Diamante En este curso se capacitará al alumno a nivel internacional en la identificación y clasificación del diamante en todos sus aspectos (tallado, color, pureza, perfección y valores relativos internacionales), quedando en condiciones de determinar el valor en los distintos niveles de comercialización del diamante. Detección por análisis visual- peso específico-reflectometríadureza- conductibilidad térmica- luz U.V. / Tallado: distintos tipos de tallas-épocas de tallado-calidad de tallado. / Color: detección visual y por comparadores. / Peso: según calibres, por medidas y por balanza quilatera. Empleo de lista de valores internacionales. Información actualizada de la Bolsa del diamante. Duración: 2 Meses y ½ Requisitos: haber cursado Gemología 1 y 2.


Julio 2018 G Estilo Joyero G 51


52 G Estilo Joyero G Julio 2018


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.