comparamos con las bombas de Dzereco y Nohoch que tiene 80,272, lo cual sigue siendo en ambos casos un número reducido de personas que reprodujeron el video, tomando en cuenta la población total del estado de Yucatán. El programa de caricaturas llamado La gruta del alux — que sólo se transmitió en televisión local los primeros años del siglo XXI— contó con una singular fama en el estado, y en YouTube existen algunos episodios disponibles, agregados por sus seguidores. En uno de estos videos, titulado “Las grutas del alux—bombas yucatecas” (con 163,605 reproducciones)26 se difunde un pequeño repertorio de bombas. Estas caricaturas fueron un trabajo de Sergio Neri, Iván Ramírez, Alfredo Rosado y Rafael Nieto.
La bomba yucateca y su hermanamiento caribeño Finalmente quisiéramos agregar un aspecto que ha sido nulo cuando se habla de las bombas yucatecas: la influencia de la cultura afrocaribeña. El maestro Pérez Sabido menciona en el documental27 que en otros países de Latinoamérica existen unas composiciones llamadas también bombas, pero que no tienen semejanza con la yucateca. A partir de la cuarteta de los amantes declamada por el niño de Valladolid pudimos rastrear su posible origen, y descubrimos que se encuentra en Veracruz, Puerto Rico, Chile, España y República Dominicana. Estas regiones tienen en común ser zonas portuarias, y gracias a ello, sectores importantes para comercio. Hasta el momento se puede deducir que este poema proviene de España, y parecería dibujarse una ruta a través de los países mencionados, hasta su arribo al Golfo de México, de donde se bifurca hacia Veracruz y Yucatán. Para el caso 26 Consultar en la página web el Capítulo 3: http://damianaleyva.wix.com/labombayu-
cateca#!captulo-3/c375
27 http://damianaleyva.wix.com/labombayucateca#!publicaciones/cnec
70