Pueblos y Nacionalidades del Ecuador

Page 1

Breve historia

Pueblos y nacionalidades de Ecuador

Aguirre Montanero Juan Diego Faula Solorzano Jaime Josué López Giler Jelitza Lisbeth Mera Bravo Ariel Fernando Ordoñez Castro Guillermo Carlos Pin Paz Leandro AntonioTomalá Urdánigo Felicia Teresa Velez Moreira Joe Joaquín Integrantes

PRÓLOGO

Se presenta un mapa de las nacionalidades y pueblos originales del Ecuador. Una imagen cercana a la realidad poblacional del país. Describe el origen, la geografía –ubicación, la religión, cultura, idioma, educación, historia y economía– de las nacionalidades y pueblos del Ecuador. En el caso de los pueblos se describe, con prioridad, las referencias a aquellos que históricamente han sido identificados, como el caso de los Otavalo, Cayambi, Cañari, entre otros. Se trata de una guía práctica y completa que logra llenar el vacío bibliográfico que se registraba en esta área.

INTRODUCCIÓN

Las Nacionalidades son entidades históricas y políticas que tienen una identidad histórica, idioma y cultura comunes, que viven en un territorio determinado mediante sus instituciones y formas tradicionales de organización social, económica, jurídica, política y ejercicio de autoridad.

Los pueblos indígenas, en cambio, se definen como las colectividades originarias, conformadas por comunidades con identidades culturales que les distinguen de otros sectores de la sociedad ecuatoriana, regidos por sistemas propios de organización social, económica, política y legal.

En una Nacionalidad pueden existir diversos pueblos, que mantienen las características esenciales de ella, por ejemplo su idioma, pero que tienen otros elementos que los diferencian.

¿Qué piden los indígenas? O, como algunos se preguntan, ¿qué más piden los indígenas? Parece que tras más de dos décadas de movilizaciones, reconocimientos y logros jurídicos y constitucionales en algunos países de América Latina, las demandas de los pueblos y las nacionalidades indígenas han quedado ya satisfechas, y a partir de ahí tan solo se trataría de concretar o de matizar algunas de sus reivindicaciones. Sin embargo, las cosas parecen ir por otro lado. Uno de los casos más paradigmáticos es el ecuatoriano, país donde el nivel de conflicto entre los indígenas y el gobierno asciende a cotas que se creían superadas.

Circunstancia que, a priori, puede sorprender si se tiene, sobre todo, en cuenta la constitucionalización de la plurinacionalidad en 2008 y el hecho de que sea un gobierno que se autodefine como progresista, bajo la estela del Socialismo del siglo XXI, el que esté en el poder.

Sin duda, el juego político interno, los equilibrios de fuerzas, las inercias de la cultura política, las dinámicas de las distintas organizaciones y las agregaciones de intereses tienen un papel destacado y son, probablemente, parte de la explicación de esta contienda. Si bien, aquí se pretende plantear dicho conflicto como un choque de concepciones alrededor de la plurinacionalidad Una fricción de naturaleza estructural que tiene sus raíces en la propia construcción de la democracia en el país y en la manera en que el Estado, por un lado, se inserta en la economía internacional y, por el otro, ha intentado resolver la cuestión de la diversidad étnica a partir de una arquitectura monocultural.

En todo caso, hay que apuntar que la plurinacionalidad no puede considerarse una demanda nueva en el contexto ecuatoriano sino, más bien, debe interpretarse como una reivindicación histórica de la CONAIE, que en 1988 ya planteó al gobierno de Rodrigo Borja un anteproyecto de ley en el que aquélla se formulaba de manera explícita como aspiración política (Yashar, 2005: 132).

Tabla de contenidos Portada........................................................01 Integrantes.................................................02 Prólogo……………...................................03 Introducción...............................................04 Ubicación geográfica................................06 Antecedentes.............................................07 Organización política...............................08 Cronología de la org. política..................11 Nacionalidad Secoya...............................14 Nacionalidad Andoa..................................18 Nacionalidad Siona................................21 Nacionalidad Huaorani............................23 Pueblo Chibuleo…………………………26 Pueblo Karanki…………………………..29 Pueblo Cayambi…………………...........32 Bibliografía………………………………35

Nacionalidades y pueblos indígenas en la región sierra

Nacionalidades y pueblos indígenas en la región amazónica

Antecedentes históricos de los pueblos y nacionalidades indígenas

La realidad histórica demuestra en forma irrefutable que el continente americano estaba habitado por los diferentes pueblos desde el polo ártico al norte hasta las tierras de fuego en el sur y las selvas amazónicas. Estos pueblos poseían culturas y civilizaciones, unas más estructuradas que otras pero diferentes como la Azteca, Maya, Incas para mencionar los más nombrados y conocidos en el mundo, la mayoría de estos pueblos tenían y tienen idiomas propios; la producción económica era de subsistencia interna y comercio con el sistema de trueque entre los distintos pueblos especialmente con los productos de la agricultura, pecuaria, la cacería, pesca y recolección, cada pueblo era diferente en su organización socio-política, al interior de los pueblos o entre pueblos existía conflictos y guerras como lo han experimentado todos los pueblos del mundo. América surge en 1492 con el supuesto “descubrimiento” u otro más sutil denominado “Encuentro de dos mundos” del continente americano”.

El continente americano y de una manera en particular América Latina inicia su historia, civilización y cristianización con la llegada y acción de los europeos, mediante varias estrategias vencieron a las sociedades más estructuradas como los aztecas e incas e impusieron su sistema político, económico, social, cultural y religioso; saquearon las riquezas de oro y plata existentes. No contentos con esto, exigieron el trabajo en los obrajes, mitas y encomiendas de los “indios” e implantaron la esclavitud con la población afroamericana.

Los territorios de los primeros pueblos, fueron repartidos entre los nuevos conquistadores en Virreinatos, Reales Audiencias y por la ambición de poder y riqueza de los criollos nacionales, se iniciaron las guerras de la “independencia” contra la Corona inglesa o española y como consecuencia de los tratados surgieron los nuevos Estados Nacionales.

Con los nuevos Estados Nacionales y sus Constituciones impuestas, crean una nueva identidad nacional: ecuatorianos, colombianos, peruanos, brasileños, chilenos, argentinos, bolivianos, etc. negando la identidad de los distintos pueblos originarios como dicen los hermanos quechuas y aymaras de Bolivia. Con su error histórico pensando haber llegado a las Indias Orientales bautizan a sus habitantes con el término genérico de “indios” o “indígenas”.

En los nuevos Estados nacionales se imponen los idiomas inglés, español, portugués, francés entre otros que se convierten en idiomas oficiales y quien habla y escribe en estos idiomas es civilizado y culto; implantan la religión católica como la única y verdadera, el resto es idolatría o hechicería que debe ser suprimida a toda costa; bautizan las nuevas villas, ciudades, países y personas con los nombres de los santos católicos y de las ciudades de sus orígenes o de los libertadores: New York, New Jersey, Cuenca, Colombia (de Colón), Bolivia (por Bolívar).

La historia lo hacen y escriben a partir de ellos, todo el resto es prehistoria o arqueología como es el caso de los pueblos “indígenas”; creen ser los únicos portadores de la cultura, la civilización y la verdad, y el resto a ser civilizado, culturizados e integrados a la nueva civilización; la economía es capitalista y monetarizada. Estos hechos históricos es importante tenerlos presente no para lamentar sino ser objetivos para analizar la historia, el presente y el futuro de los pueblos “indígenas” en los Estados Nacionales y de una manera en particular del Ecuador.

En el Ecuador coexisten catorce nacionalidades y diesiocho pueblos indígenas totalmente diferenciados, los cuales son descendientes de los grupos originarios que poblaron el territorio ecuatoriano desde hace miles de años y su presencia histórica determina el carácter pluricultural y multiétnico del país, sin embargo desde la conquista española los derechos históricos y las libertades políticas de estos pueblos han sido constantemente violentadas.

Espacio Geográfico de los pueblos y nacionalidades indígenas en el Ecuador

Organización Política de los pueblos y naciones indígenas

La organización política de los pueblos y naciones indígenas es producto de una realidad histórico-social, la cultura dominante a partir de la irrupción española no reconoce la historia ni cultura de los habitantes de estos territorios, se practicó la no cultura de los “indios”, quienes fueron objetos de estudio por ser parte del folklor de una sociedad excluyente; pues ellos practicaban supersticiones, no religiones, hablan dialectos, no lenguas; hacían artesanías, no arte.

Esto es un antecedente importante de la organización y la lucha de los pueblos indígenas en nuestro país, como respuesta a una situación colonial y semi colonial de sometimiento. Así, en el Siglo XIX se produjeron alzamientos indígenas en Cañar (1862), en Imbabura y Guano (1868), en Chimborazo (1871), en Napo (1898), entre otros.

A comienzos del Siglo XX, la movilización social estuvo apoyada por el movimiento sindical, que se formaron en por huasipungueros, arrimados y yanaperos, y reivindicaban su derecho a la tierra, al agua y los pastos, al salario y al cese de abusos.

Durante la vida republicana continuaron las luchas y las contradicciones sociales y políticas, el 5 de Junio de 1895 triunfó la Gran Revolución Liberal, liderada por Eloy Alfaro, en cuyos principios contemplaba

la eliminación del concertaje, de los tributos, de los diezmos y los castigos. Varios pueblos y líderes indígenas participaron en la revolución de Alfaro, especialmente en la provincia de Chimborazo conformaron el ejército de los montoneros en contra del concertaje, esto ayudó al avance de los liberales hacia Quito.

La revolución de Alfaro dictó leyes de beneficio para el pueblo indígena, llegó a la confiscación de las tierra de la iglesia, pero pactó con los comerciantes que eran latifundistas y su sucesor Leonidas Plaza devolvió las haciendas a los terratenientes y las leyes progresistas no se ejecutaron, sobre todo las que hacían relación a la propiedad de la tierra y a las relaciones sociales de producción.

Para inicios del XX se forjan organizaciones indígenas con carácter nacional, en los años veinte, se organiza la clase obrera de Guayaquil, que reclamaba alza de salarios y reducción de horas de trabajo, fue una protesta que cobró gran magnitud, fueron años de agitación y movilización, tanto que el 15 de noviembre de 1922 se produjo una gran matanza ordenada por el presidente Tamayo.

En 1931 se organizó el primer congreso nacional de organizaciones indias, fue frustrado por la intervención y ataque de los terratenientes, sus líderes fueron amenazados.

En 1944, se creó la Federación Ecuatoriana de Indios, Dolores Cacuango, fue la Secretaria General, esto con el apoyo del partido comunista del Ecuador y de la Confederación Ecuatoriana de Obreros (CTE); se trabajó en la Sierra y en contra de las formas serviles de producción, demandando la parcelación de los latifundios, el pago de salarios, la disminución de horas de trabajo y la aplicación de las leyes laborales

En la década de los 50 y 60 las movilizaciones indígenas se dieron en contra del Censo Agropecuario, participaron comunidades indígenas de Cotopaxi, Tungurahua y Chimborazo; en 1961 se levantan 2000 indígenas en Columbe. Estas movilizaciones buscaban terminar con los sistemas precarios de trabajo y con los latifundios.

En 1964 el gobierno inicia la primera Reforma Agraria que entregó tierras de baja calidad a numerosos huasipungueros, sin terminar con el latifundio.

Breve cronología de la organización política de los pueblos y naciones indígenas

Los pueblos indígenas resurgen a través de las organizaciones y de su lucha permanente, a inicios de la conquista Española generales indígenas como Rumiñahui, combatieron para la defensa de sus territorios y culturas. Es larga la lista de sublevaciones indígenas en el tiempo de la colonia y en la época republicana, uno de ellos fue Fernando Daquilema.

En los años 40 del siglo XX se crea la Federación Ecuatoriana de Indios (FEI), impulsada por Dolores Cacuango y Transito Amaguaña, líderes del pueblo Kayambi, este es un proceso organizativo amplio de la Sierra, de carácter clasista y formas de organización sindical. La FEI exigió reformas en relación a la tenencia de las tierras, en mejoras para la educación, mayores salarios, además de la eliminación de las formas tradicionales de explotación y de servidumbre.

En 1972 se constituye Ecuador Runacunapac Riccharimui (ECUARUNARI) hoy Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador, por un proceso organizativo indígena y campesino.

En 1980 se crea la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonia (CONFENIAE).

A partir de 2009, se dan una serie de movilizaciones que reclaman al presidente Rafael Correa, la participación e inclusión del proyecto político de los pueblos y naciones indígenas en el itinerario nacional, para así llegar a consolidar el Estado Plurinacional. Los puntos de conflicto con el gobierno son la oposición a la intervención de las empresas mineras, petrolera y madereras, como también la Ley Minera, Aguas y de Educación.

Nacionalidades y pueblos indígenas

Ecuador ha sido uno de los países de la región donde mayor penetración ha tenido el influjo del multiculturalismo. Ya sea a través de la creación de instituciones estatales destinadas a la gestión indígena, como el CODENPE, que ha terminado por convertirse en una especie de ONG estatal para los asuntos indígenas, o a través de proyectos de lo que se ha denominado «etnodesarrollo» o desarrollo con identidad. Ejemplo paradigmático de esto último fue el programa PRODEPINE,3impulsado por el Banco Mundial, y que supuso un mecanismo para impulsar las demandas culturales, invisibilizar las socio-económicas y fomentar las lógicas asistencialistas y el proyectismo entre las comunidades (Bretón, 2007: 98).

Secoya

Ubicación geográfica: Están presentes en los estados de Perú y el Ecuador. En el Ecuador están en la provincia de Sucumbíos, cantón Shushufindi, parroquia San Roque y en el cantón Cuyabeno, parroquia Tarapoa, en las riberas del río Aguarico. Su territorio legalizado es de 39414,5 hectáreas, su idioma es el paicoca y el número aproximado de habitantes es 380.

Organización política: La forma organizativa básica es la familia ampliada; la unión de familias constituye las Comunidades o Centros. Su organización política es la Organización Indígena Secoya del Ecuador, OISE, que es miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE. El presidente de la organización es elegido en el Congreso de la Nacionalidad Secoya cada dos años

Prácticas productivas: Los Secoya tienen una agricultura itinerante, realizan extracción de madera, ganadería artesanal; actividades económicas que son complementadas con la caza, pesca y recolección de frutos. Los principales productos que siembran son yuca, café, plátano, maíz, maní, frutas, arroz, fréjol y ají, piña, caña, etc Otra actividad que realizan los Secoyas es la artesanía; los hombres elaboran, canoas, flechas, lanzas, flauta, collares de dientes de animal, coronas de plumas y las mujeres se dedican a elaborar ollas de barro, mocahuas, tinajas, tejer atarraya, collares, manillas, etc Áreas naturales protegidas y territorios: En su territorio el Estado ha declarado la Reserva Faunística Cuyabeno; en la zona de influencia se encuentran asentadas las tres comunidades y tienen convenios con la reserva para seguir usando sus espacios tradicionales para cacería y pesca, con algunas normas de conservación

Prácticas alimenticias y medicinales: Esta nacionalidad se alimenta de lo que produce, toma chicha, come yuca plátano, frutos que recolecta y carne que caza. Su práctica medicinal está relacionada a la naturaleza, aunque en la actualidad también utiliza medicina alopática. Practican el ritual de la bebida del yage, que les ayuda a alcanzar el poder y el conocimiento, es el medio para comunicarse con las bondades de la selva Para ellos existen un mundo subterráneo, llamado la casa de la tierra, en donde viven los mortales y un mundo de los espíritus.

Costumbres, símbolos y creencias: En la vida de los Secoyas, lasfiestas tradicionales, son espacios de encuentro comunitario, donde siempre esta presente la comida y bebida en gran cantidad, carne de monte y pescado, chichas de yuca, chicha de chonta y guarapo. La vestimenta de los Secoyas, la construye con material del medio: de fibra de un árbol

llamado lanchama, llevan corona de plumas, elaboradas con el plumaje de las aves más grandes de la selva, se pintan la cara en forma de cruz. Vestimenta que en la actualidad, está cambiando sobre todo en los jóvenes, quienes utilizan la ropa del mundo urbano

Andoa

Población: 800 habitantes Ubicación Geográfica: El Territorio de la Nacionalidad Andoa está ubicado ancestralmente en la subcuenca baja del Río Bobonaza y cuenca media del Río Pastaza, entre Ecuador y Perú. Es un territorio binacional dividido a raíz de la guerra de 1941. En el lado ecuatoriano están asentados en la Parroquia Montalvo, Provincia de Pastaza. El Andoa se habla, o hablaba, en la zona amazónica del Perú, en la región Loreto, provincia de Alto Amazonas, distrito de Pastaza sobre el río del mismo nombre, próximo a la frontera con Ecuador. Territorio / Tierras legalización: Territorio ancestral: Amplias áreas

en la provincia de Pastaza y la zona vecina de Perú. Territorio actual: Actualmente han sido absorbidos casi en su totalidad por los Kichwas del Pastaza, con quienes comparten territorio; habitan en las riberas de los ríos Pastaza y Bobonaza, dentro de la provincia de Pastaza. El Territorio Andoa legalizado comprende 65.000 hectáreas y luchamos otras 30.000 hectáreas a ser legalizados y se halla en la franja de seguridad ubicada en la frontera con Perú.

Organización Socio-política : La Nacionalidad Andoa se organiza en el año 2003 y constituye la organización denominada Nacionalidad Andoa de Pastaza del Ecuador, "NAPE", con personería jurídica del 9 de Julio del 2003, otorgado por el CODENPE y reconocida por la CONFENIAE en el año 2004. La autoridad de la NAPE es el Consejo de Gobierno integrado por 9 miembros: Presidente, Vicepresidente, Dirigentes de: Territorios, Educación, Mujer y Familia, Economía, Salud,

logrando ubicar a las últimas familias en la comunidad de Pukayaku, en la parroquia Montalvo, al sur este de Puyo. Son la última etnia descubierta y reconocida en Pastaza, por lo que no se tiene mayor información exacta de sus protagonistas, como testimonio vivo de sus existencias

Comunicación y Juventud. Su máxima autoridad es el congreso, que se realiza cada 3 años en la que se delinean políticas para la nacionalidad que se ejecutan a través del Consejo de Gobierno electo en este evento. Recientemente han aprendido hablar en castellano y en la actualidad ya saben manejar la organización. Identidad: Los Andoas, han sido uno pueblo desconocido hasta hace poco, pues la presencia de misioneros y el dominio del kichwa se impuso en varios etnias débiles de nuestro Oriente, pero Duche a través de la Subsecretaría de Cultura se encargó de investigar los vestigios y las raíces históricas de este pueblo descubriendo sus antecedentes y

Costumbres y Tradiciones: - Fiesta: La fiesta mas importante es “kuracas” y el evento es sobre la religión, es similar con “Umisha” y se hace cada dos años. Se realiza cada dos años, para que no acabe la casería y los animales. Con Kichwa de la Amazonia y Achuar se realizan los juegos populares e indorfutbol con los hombres y mujeres. - Comercio: Los habitantes de Andoa viven de trabajo de yuca, plátano y a veces venden carne y bollo. - Música: Cantan los mayores “Camari” antes de comer y también cantan “Pacha Mama” (Madre Tierra),

cantan de la selva, “Sacha Runa o Yaku Runa” a veces se le pide desprecio o para enamorar a una mujer o a u hombre.Vestimenta: Los hombres: visten de pantalón blanco; sin embargo es el negro el más utilizado y se pintan figuras de boa o figuras culturales. y otros se pintan las figuras que ven en sus sueños. Las mujeres: una blusa pequeña y falda negra, casi como los kichwas y se pintan con wituk figuras de boa. Recursos Naturales: Todo el territorio Andoa es sano, no hay explotación minera, petrolera ni

maderera. Anteriormente los ejércitos ecuatorianos sacaban un poco de madera; sin embargo, han dialogado con ellos para que no continúen sacando más madera porque están terminando al filo de río. Actualmente la nacionalidad ya tiene un reglamento y están aplicandolo hacia los ejércitos ecuatorianos para que se respete la vida de esta nacionalidad.

Tienen presencia binacional, en Colombia y en Ecuador.

En Ecuador se encuentran en la Provincia de Sucumbíos, cantón Putumayo, parroquia Puerto Bolívar; y en el cantón Shushufindi, Parroquia San Roque. En la actualidad tienen su territorio delimitado en 40.000 hectáreas, en convenio de uso con el INEFAN, dentro de la Reserva Faunística Cuyabeno.

Siona

Su idioma es el Paicoca. La etnia Siona pertenece a la familia lingüística tukano occidental y se encuentra ubicada en el nororiente del Ecuador, cerca de Colombia.

En su territorio se encuentran los bloques petroleros: 15 de Occidental, 27 de City y 21 de KerrMcGee.

Mantiene hasta el presente ciertas formas itinerantes y dispersas de asentamiento en las riberas de los

ríos. Actualmente, se encuentran vivenciando un proceso de agrupación alrededor de una infraestructura comunitaria. La historia de la conformación de la comunidad, por tanto, se la está construyendo. De ese modo, los relatos sobre la conformación de poblados, de la reunión de familias, se remiten solamente a pocos años atrás.

En cuanto, a su organización sociopolítica tiene influencia de las misiones religiosas y la migración provocada por ellas cambió el patrón de asentamiento indígena, de la forma dispersa a la nuclearización en aldeas. Con la alianza de los pueblos Siona y Secoya se conformó la Organización de la Nacionalidad Indígena Siona-Secoya del Ecuador, ONISSE. Últimamente, las organizaciones se separaron y los Siona

conformaron la Organización de la Nacionalidad Indígena Siona del Ecuador, ONISE, que agrupa a toda población y es miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE.

La cohesión social y política es muy débil en el presente debido a una tendencia a la dispersión poblacional, como resultado de la presión territorial ejercida por las petroleras y la colonización.

Por otro lado, la cultura tradicional de los Siona tiene que ver

con el arreglo personal, al peinado tradicional y a la pintura del cuerpo y elaboran y usan aretes y unos 80 collares, entre los que se destaca uno 32 colmillos de jaguar. Llevan en cada brazo o muñeca, como pulsera, la yerba aromática ma'ya, que les ha valido el nombre siona (perfumados, en lengua huitoto)

Su economía depende de la agricultura itinerante. Cultivan yuca, maíz, arroz, chontaduro, plátanos, piña y naranja. Complementan su alimentación con la pesca y en menor medida con la caza con cerbatana o escopeta, la cría de gallinas y cerdos y la recolección de frutos silvestres. Hacen canoas de troncos ahuecados para transportarse por los ríos. Fabrican hamacas y canastos de fibras obtenidas de plantas. Las mujeres practican la alfarería. Así mismo, otra manera de conseguir recursos, es la elaboración y comercialización de artesanías, las mismas que son fabricadas con materiales autóctonos tales como las semillas multicolores que encuentran en el bosque en vistosos collares y pulseras que se unen con hilos de chambira, una planta del bosque. Para añadirle más color a sus creaciones usan alas de escarabajos verdes fosforescentes y pequeñas piedras encontradas en los ríos. Las ofertas de artesanías incluyen las lanzas y cuchillos negros hechos con chonta, las Cerbatanasy los tejidos. En cuanto, a los atractivos turísticos encontrados en una parte del territorio Siona, está la Reserva Faunística Cuyabeno; que en su interior se encuentra asentada la comunidad de Puerto Bolívar. La misma, que tiene convenios para seguir usando sus espacios tradicionales de cacería y pesca, con algunas normas de conservación.

Autodenominacion: WAO. Ellos se denominan wao, que significa "la gente", en oposición a "cowode", la "no gente", que son todas las demás personas. Se dividen en varios subgrupos: Toñampare, Quenahueno, Tihueno, Quihuaro, Damuintaro, Zapino, Tigüino, Huamuno, Dayuno, Quehueruno, Garzacocha (río Yasuní), Quemperi (río Cononaco) Mima, Caruhue (río Cononaco) y Tagaeri. Idioma: Wao Terero, Población: Aproximadamente 3 mil habitantes en

las provincias de Pastaza, Napo y Orellana, distribuidos en 24 comunidades, de las cuales 12 están en Pastaza. Las comunidades huoranis en Pastaza son: Toñampare (la más poblada e importante, cuenta con una escuela y colegio), Tzapino, Tihueno, Quiwado-Quihuaro, Quenahueno, Daimutaro, Wamono, Tigüino, Shiripuno, Huahano.

Ubicación Geográfica: Se encuentran ubicados en tres provincias de la Amazonia. - Provincia de Orellana, cantón Orellana, parroquia Dayuma; y cantón Aguarico, parroquias Tiputini, Yasuní Sta. María de Huiririma. - Provincia de Pastaza, cantón Arajuno, parroquia Curaray. - Provincia del Napo, cantón Tena, parroquia Chontapunta Territorio Tradicional: Su territorio tradicional se extendía sobre un área aproximada de

200 000 hectáreas entre el margen derecho del río Napo y la izquierda del Curaray. Mantuvo la independencia y la defensa de su territorio por medio de acciones guerreras. A partir de 1958, con la presencia permanente del Institu Lingüístico de Verano (ILV), se inicia la época de contacto con el exterior.

Huaorani

Territorio / tierras –

Legalización: Por siglos los Huaoranis han defendido su territorio ancestral de enemigos indígenas y coloniales, pero actualmente está amenazado por la exploración petrolífera y prácticas ilegales de registro de tierras. Está situado entre el río Curaray y el río Napo, cerca de 80 kilómetros al de Dureno, en un área de aproximadamente 30 mil km². Organización

Sociopolítica: La unidad básica tradicional o grupo doméstico es el “nanicabo”, constituido por familias ampliadas o múltiples compuestas por un número de seis a diez familias que habitan bajo

un mismo techo o “maloca”; estos grupos domésticos son autosuficientes, autónomos y están organizados alrededor de un anciano o anciana de cuyo nombre se deriva el nombre del grupo doméstico. La unidad territorial o grupo local se denomina “huaomoni”, que es la unión de varios “nanicabos”; los “huaomoni” son de carácter endógamo, al interior del cual deben darse los matrimonios entre primos cruzados y las relaciones de alianza. Existe una combinación de formas tradicionales con criterios nuevos de asentamiento seminuclear. Gran parte de las comunidades están formadas por dos o tres

“huaomoni” de diverso origen. Una minoría vive ya sea en “malocas agrupadas” o en “grupos domésticos aislados”. Su máximo organismo es el Consejo Byle Huorani, que es la Asamblea de toda la nacionalidad. La Organización mayor de representación externa es la Organización de la Nacionalidad Huaorani de la Amazonia Ecuatoriana, ONHAE, conformada a partir de los años 90. La ONHAE es miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE

Economía: Tradicionalmente la nacionalidad Huaorani era nómada; en la actualidad aún persisten las migraciones poblacionales temporales y otras comunidades están sedentarizadas. Su economía es de subsistencia en huertos temporales, además de la caza, la pesca y la recolección de frutos. El medio natural les provee de recursos para la construcción de viviendas, artesanía y la alimentación. Algunos tienen contacto directo con el mercado, ya sea a través de la venta de fuerza de trabajo a las petroleras como de la venta de sus artesanías. En actividades de interés comunal practican la minga. Costumbre Ancestral: Los huaoranis “civilizados” aún mantienen la costumbre de castigar a un niño cuando no obedece las normas del padre y la comunidad. Los niños pasados de un año de edad, son atados a un árbol y le castigan con un bejuco del monte, explica un dirigente de huaorani. “También se conserva el matrimonio por concesión, cuando un joven es sorprendido con su novia, inmediatamente el padre de la novia lo obliga a casarse con este”. Entre los huaronis existía ancestralmente la bigamia y el levirato; es decir que no era raro ver a un hombre casado con dos mujeres y a la muerte de su hermano podían casarse con la viuda. Religión: La Iglesia Católica entró en el escenario del pueblo Huaorani, a raíz de la presencia petrolera; el objetivo era ubicar a los últimos huaoranis que estaban en estado primitivo: los tagaeris. El religioso español, Monseñor Alejandro Labaca y la misionera colombiana Inés Arango, salieron el 21 de julio de 1987 desde el campamento de la petrolera CGG, del bloque 16, para realizar su primer contacto con este grupo primitivo, cuyo caserío fue descubierto el 10 de abril del mismo año por el propio sacerdote, a 3 Km. al sur del río Tigüino, en Pastaza.

Chibuleo

La lengua materna del pueblo Chibuleo es el Kichwa

El castellano es su segunda lengua Se encuentran ubicados en la sierra central, al Sur-Oeste de la provincia de Tungurahua Se dedican a la producción agrícola, entre sus principales

productos esta las papas, mellocos, cebada, hortalizas, y maíz Este pueblo canta y baila al son de los pingullos, rondadores, huancas y bocina

población es de 12.000 habitantes aproximadamente y están organizados
comunidades: San
San
San
San
San
Ubicación de Chibuleo: El pueblo Chibuleo se encuentra ubicado en la sierra central, al Sur-Oeste de la provincia de Tungurahua, en el cantón Ambato, parroquia Juan Benigno Vela, a 18 km. De la ciudad de Ambato, vía Guaranda. Se estima que la
en 7
Francisco,
Luis,
Alfonso,
pedro, Chacapungo,
Miguel y Pataló Alto.

Organización socio-política: La estructura politica del pueblo Chibuleo, esta compuesta por la Asamblea Comunitaria, como máxima autoridad, luego esta el consejo de Gobierno del Pueblo, le siguen el Cabildo Comunitario, el Consejo de Coordinación, y finalmente las directivas de asociaciones y cooperativas. Todas las decisiones y resoluciones en la ley comunitaria lo toman democráticamente en las asambleas ordinarias o extraordinarias convocadas por medio de los Cabildos Comunitarios. En este Pueblo esta organizado en el Movimiento Indígena de Tungurahua, MIT. Economía: El pueblo Chibuleo, tiene como eje productivo la actividad agrícola, aprovecha de su ubicación geográfica para sembrar variedad de productos al mismo tiempo que se dedican a la ganadería. Con respecto a agricultura, siembran en pequeñas parcelas llamadas cuadras: papas, mellocos, cebada, hortalizas y maíz, producción que es destinada en su mayoría al consumo propio. En relación a la ganadería, se dedican a la crianza de ganado vacuno y caballar y en menor proporción a la crianza de animales domésticos como borregos, chanchos, gallinas, cuyes, conejos; actividad ganadera orientada al consumo propio y al mercado provincial. Los Chibuelos realizan artesanías como: blusas bordadas, shigras, rebozos de color blanco con franjas de dos colores, ponchos y en menor escala cerámica.

Producción que esta dirigida al auto consumo y al mercado provincial, nacional e inclusive internacional. Vestimenta: Las mujeres visten con una bayeta de color negro con filos bordados, blusa blanca de manga corta en la parte posterior bordada, anaco negro con filos bordados, faja (chumpi) de colores en la cintura, som-brero blanco, dos tupus, una hembra huasca, orejeras de corales rojas y cuentas metálicas doradas. Los hombres se visten poncho de color rojo con filos bordados y dos franjas verticales de colores, camisa y pantalón blanco. Costumbres y tradiciones: Mantienen sus fiestas ancestrales, combinando lo tradicional con lo religioso, música, danza étnica, danzantes y el uso de instrumentos ancestrales propios. Los conocimientos en este pueblo se transmiten en forma oral. En el Ecuador existen varios líderes indígenas como Tránsito Amaguaña, Fernando Daquilema y Dolores Cacuango quienes han degado un legado a los indígenas y al pueblo en común de valentía y fuerza de lucha por los derechos

Karanki

Ubicación: Los Karanqui están ubicados en la Sierra Norte, provincia de Imbabura, en los siguientes cantones: Ibarra, en las parroquias La Esperanza, Angochahua, Caranqui y San Antonio; Antonio Ante, parroquia Andrade Marín; Otavalo, parroquia San Juan de Ilumán y Pimampiro, parroquias Mariano Acosta y San Francisco de Sigsipamba. Los Karanqui ubicados en esta última parroquia se encuentran en proceso de definición de su identidad. Organización socio-política: El Pueblo Karanki está organizado por comunidades (comunas); la máxima autoridad dentro de cada comunidad es el Concejo de Cabildo. Existen también asambleas comunitarias, directivas de asociaciones y cooperativas de diversa índole. En el pueblo Karanki los trabajos se planifican en las asambleas generales. En ellas se toman las decisiones para la realización de actividades de desarrollo comunitario. Cada año, el Concejo de Cabildo elabora un plan y lo pone a consideración

de la Asamblea para su aprobación. Economía: La actividad de la que vive el pueblo Karanki es la agrícola; en los cerros o lugares altos cultivan productos de acuerdo con el clima frío como el trigo, cebada, papas, ocas; en los terrenos que se encuentran en las partes más bajas cultivan maíz. La producción se la destina al autoconsumo y a la venta en los mercados. Otra actividad importante es la producción de artesanías en cerámica, bordados y tejidos. Desde las comunidades en los últimos años se han desarrollado varias iniciativas novedosas dirigidas al mercado, tales como microempresas agroproductoras (miel, quesos, yogourt, caracoles).

Vestimenta: Los hombres karanki usualmente usan pantalones blancos y camisa blanca, un poncho de lana roja, alpargatas blancas y un sombrero de ala corta. Las mujeres, por su parte, visten una blusa blanca bordada multicolor, una falda de color profundo o “pollera” (o “anacos” oscuros, parte del distintivo atuendo femenino de Otavalo), “huallcas” o collares de color dorado, “manilas” o pulseras (originalmente hechas de coral rojo), un sombrero negro, alpargatas negras y una chalina de colores brillantes. Identidad: La transmisión de conocimiento se lo hace en forma práctica; las coplas son una vía de transmisión de los conocimientos. Las mujeres son las principales transmisoras y participan bailando y cantando coplas. Se encuentran en proceso de recuperación de sitios sagrados como las Ruinas de Karanki. Áreas naturales protegidas y territorios

Cayambi

El conocimiento de las prácticas de cultivo agrícola y la conservación del suelo se comunica oralmente a los niños. Existe una transmisión práctica tradicional medicina a través del "yachac".

Población Kayambi

Aproximadamente 120 000 habitantes Ubicación Kayambi

En Pichincha viven en los siguientes cantones:

• Quito en la parroquia Checa

• Cayambe en las parroquias de Ayora, Juan Montalvo, Ascázubi, Canguahua, Olmedo, Otón y Santa Rosa de Cusubamba

• Pedro Moncayo en Tabacundo, la Esperanza, Tocachi, Malchingui y Tupigachi

• Con un total de 11 parroquias y 84 comunidades. En Imbabura habitan en los cantónes:

• Otavalo en las parroquias Gonzáles Suárez y San Pablo

• Pimampiro en las parroquias Pimampiro, Chugá, Mariano Acosta y San Antonio de Sigsipamba

• Ibarra en la parroquia de Angochahua

• En total 3 parroquias y 25 comunidades.

En Napo: en el cantón el Chaco parroquia de Oyacachi. Idioma Kayambi

Kichwa y Castellano como segunda lengua.

Organización Sociopolítica en Kayambi

Estas son las comunidades, pero tienen otro tipo de organización, como asociaciones, cooperativas, comités de padres, clubes deportivos, agua potable y grupos de artesanía. Cada comunidad tiene cabildo.

Los miembros son invitados por el consejo, el mismo que se elige cada año, en las asambleas se determina y planifica el trabajo a ser ejecutado por la comunidad a través del trabajo comunitario.

Todos los cabildos son miembros de los sindicatos de las ONG, que a su vez forman la Confederación, son elegidos de acuerdo con los estatutos.

La mayoría de las comunidades están organizadas en FICI, y los miembros de EPP, ECUARUNARI y CONAIE son en gran parte independientes, otras están vinculadas a FEINE y otras a FENOCIN.

Desde la Constitución de 1998, con el reconocimiento de los derechos colectivos, los pueblos Kayambi han pasado por un proceso de reconstrucción con el fin de tener un ejemplo de reunir a la gente en su conjunto. De esta manera se creó la Confederación Popular de Cayambi, cuyos miembros son las Comunidades y los

Sindicatos. Vestimenta Kayambi

Mantienen su propia ropa, que es variada en las diferentes áreas donde existen. Entre las principales prendas de Cayambis se encuentran el sombrero rojo, el poncho rojo, el pantalón blanco, las alpargatas y la cinta en el pelo.

Las mujeres usan un anaco de color muy fino de diferentes colores combinada con el bordado de las blusas y un sombrero Alimentación Kayambi

Sus alimentos se centran en los productos agrícolas que producen. Su dieta consiste principalmente en granos como maíz, frijoles y arvejas; el mismo relleno de sambo, calabaza, cebada, trigo, papa oca o zanahoria blanca; materiales utilizados para hacer una variedad de platos: arroz de cebada, harina de frijol, arveja, maíz, tostadas, frijoles cocidos y maíz dulce. Además, su dieta se complementa con carne de res, cerdo, pollo, arroz, enlatados y bebidas preparadas industrialmente.

Música Kayambi

Los Kayambis tenían su propia historia que resistió a los incas durante más de dos décadas. Tienen una historia musical, por ejemplo, cuando Atahualpa entró en Cajamarca con los ejércitos de pasturas de Kayambis, Karanquis, Panzaleos, Kitus y Tacungas, la historia dice que durante la captura de los grupos de música y danza de Atahualpa se presentaron como nosotros, ahora se realiza la toma de la Plaza de Cayambe, Otavalo, Cotacachi y Pimanpiro, en Inti Raymi.

Los Kayambis llevan su propio ritmo, llamado XUAN. Un ritmo que, según la invasión y conquista española, se llamaba Juan y con la influencia de la Iglesia se llamaba San Juanito.

Nombrado XUAN porque los Aruchis marcan el paso en el ritmo de xuan ... xuan ... xuan; Sin embargo, los San Juanitos cayambeños son característicos de la gente de Kayambi.

Fiestas Populares de Kayambi

•Fiestas del Solsticio: Tambi{en conocido como el festival de San Juan o Inti Ramami tienen raíces nativas muy antiguas, como lo revelan las principales fuentes dejadas por algunos cronólogos algunos años después de la conquista española, a las que podemos mencionar Pedro Cieza de León, Guaman Ponza de leon y gartlaslas de la vega.

•Fiestas de San Pedro tienen un significado ritual de tipo ancestral, ya que en el pasado el dios del sol se sentía

halagado y agradecido por la buena cosecha del año. Hoy en día es una tradición que, con el tiempo y el tiempo, se celebra con grandes colores que se reflejan en los trajes de los personajes típicos de las piezas, como los chinucas, diabluma y aruchicos. Economía Kayambi Están relacionados con la agricultura, la lechería y la artesanía, hay 97 empresas de flores en la región para la exportación.

Bibliografía

Almeida, Ileana, 2008, El Estado Plurinacional. Valor histórico y libertad política para los indígenas ecuatorianos, Abya-Yala Quito. [ Links ]

Becker, Marc, 2008, Indians and leftist in the making of Ecuador´ s modern indigenous movements, Duke University Press, Durham. [ Links ] Bengoa, José, 2000, La emergencia indígena en América Latina, Fondo de Cultura Económica, Santiago de Chile. [ Links ]

Bretón, Víctor, 2007, «A vueltas con el neo-indigenismo etnófago: la experiencia Prodepine o los límites del multiculturalismo neoliberal», en Íconos Revista de Ciencias Sociales, Nº 29, Flacso Ecuador, pp. 95-104. [ Links ] Cavarozzi, Marcelo, 1991, «Más allá de las transiciones a la democracia en América Latina», en Revista de Estudios Políticos, núm. 74, octubre-diciembre, pp. 85-111. [ Links ]

CONAIE, 2007, Proyecto político de las nacionalidades del Ecuador, CONAIE, Quito [ Links ] Dávalos, Pablo, 2005, «Movimiento indígena ecuatoriano: construcción política y epistémica», en Cultura, política y sociedad. Perspectivas latinoamericanas, compilado por D. Mato,, CLACSO, Buenos Aires, pp. 337-357. [ Links ] Dávalos, Pablo, 2010, La democracia disciplinaria. El proyecto posneoliberal para América Latina, CODEU, Quito. [ Links ]

De Sousa Santos, Boaventura, 2007, «La reinvención del Estado y el Estado plurinacional», en OSAL: Observatorio Social de América Latina, núm. 22, septiembre 2007, CLACSO, Buenos Aires, pp. 25-46. [ Links ] Díaz Polanco, Héctor, 2005, Etnofagia y multiculturalismov(on-line), disponible en http://www.estudiosecologistas.org/docs/reflexion/indigenas/etnofagia.pdf. [ Links ] García, Fernando, 2003, «Política, Estado y diversidad cultural: a propósito del movimiento indígena ecuatoriano», Estado, etnicidad y movimientos sociales en América Latina: Ecuador en crisis, editado por V. Bretón, y F. García, Icaria, Barcelona, pp. 193-215. [ Links ] Garretón, Manuel Antonio, 1997, «Revisando las transiciones democráticas en América Latina», en Nueva Sociedad, núm. 148, marzo-abril 1997, pp. 20-29. [ Links ] Guerrero, Andrés, 2000, «El proceso de identificación: sentido común ciudadano, ventriloquía y transescritura», en Etnicidades Antología Ciencias Sociales Introducción, compilado por A. Guerrero, FLACSO Ecuador, Quito, pp. 960. [ Links ]

Habermas, Jürgen, 1992, «Citizenship and national identity: some reflections on the future of Europe», en Praxis Internationa, vol. 12, núm. 1, 1992, pp. 1-19. [ Links ]

Hale, Charles R., 2002, «Does multiculturalism menace? Governance, cultural rights and the politics of identity in Guatemala», en Journal of Latin America Studies, vol. 34, núm. 3, Cambridge University Press, pp. 485-524. [ Links ] Kymlicka, Will, 2003, La política vernácula. Nacionalismo, multiculturalismo y ciudadanía, Paidós, Barcelona. [ Links ]

Lechner, Norbert, 1986, La conflictiva y nunca acabada construcción del orden deseado, Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), Madrid. [ Links ]

Lechner, Norbert, 1996, «La política ya no es lo que fue», en Nueva Sociedad, núm. 144, julio-agosto 1996, pp. 6374. [ Links ]

Lechner, Norbert, 1997, «Tres formas de coordinación social» en Revista de la CEPAL, núm. 61, abril, pp. 7-17. [ Links ]

Lechner, Norbert, 2002, Las sombras del mañana. La dimensión subjetiva de la política, LOM Ediciones, Santiago. [ Links ] Maiz, Ramón, 2007, «México: la guerra de las palabras, marcos interpretativos y estrategias de identitarias en el discurso político del EZLN (1994-2007)», en Pueblos indígenas y política en América Latina, Fundación CIDOB, Barcelona pp. 393-434. [ Links ] Martínez Novo, Carmen, 2009, «Introducción», en Martínez Novo, C. (comp.), Repensando los movimientos indígenas, Quito, Flacso Ecuador, pp. 9-36. [ Links ]

Mignolo, Walter D., 2007, La idea de América Latina. La herida colonial y la opción decolonial, Gedisa, Barcelona. [ Links ]

O

Donnell, Guillermo, 1994, «Delegative Democracy», en Journal of Democracy, vol. 5, núm. 1. January, pp. 55-69. [ Links ] Ortiz, Pablo, 2009, «Ecuador», en El mundo indígena 2009, Lima, IWGIA. [ Links ] Pajuelo, Ramón, 2007, Reinventando comunidades imaginadas. Movimientos indígenas, nación y procesos sociopolíticos en los países centroandinos, Instituto de Estudios Peruanos, Lima. [ Links ] Postero, Nancy, 2007, «Andean Utopias in Evo Morales´ s Bolivia», en Latin American and Caribbean Ethnic Studies, vol. 2, núm. 1, pp. 1-28. [ Links ] Postero, Nancy, 2010, «Morale´ s MAS Government. Building indigenous popular hegemony in Bolivia», en Latin American Perspectives, vol. 37, núm. 3, pp. 18-34. [ Links ]

Quijano, Aníbal, 2003, La colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina, Cholonautas, disponible en: http://www.cholonautas.edu.pe/modulo/upload/Anibal%20Quijano.pdf [ Links

]

Sánchez, Francisco, 2007, «Ecuador: el indio como problema», en Pueblos indígenas y política en América Latina, Barcelona, Fundación CIDOB, pp. 361-362. [ Links ]

Sartori, Giovanni, 2001, La sociedad multiétnica: pluralismo, multiculturalismo y extranjeros, Taurus, México, D.F. [ Links ]

Segato, Rita Laura, 2007, La nación y sus otros. Raza, etnicidad y diversidad religiosa en tiempos de política de identidad, Prometeo, Buenos Aires. [ Links ] Simbaña, Floresmilo, 2008, «La plurinacionalidad en la nueva Constitución», en Muñoz, F. (comp.), La Asamblea Constituyente: contexto, funcionamiento y estrategia de actores, Quito: La Tendencia (on-line), disponible en http://www.institut- gouvernance.org/fr/analyse/fiche-analyse453.html [ Links ]

Walsh, Catherine, 2009, Interculturalidad, Estado, Sociedad. Luchas (de)coloniales de nuestra época, Universidad Andina Simón Bolívar-Abya-Yala, Quito. [ Links ] Yashar, Deborah, 2005, Contesting Citizenship in Latin American. The Rise of Indigenous Movements and the Postliberal Challenge, Cambridge University Press, Nueva York. [ Links ]

Zamosc, León, 2007, «The Indian Movement and Political Democracy in Ecuador», en Latin American Politics and Society, vol. 49, núm. 3, University of Miami, pp. 134. [ Links ]

Zizek, Slavoj, 1998, «Multiculturalismo o la lógica cultural del capitalismo multinacional», en Jamenson, Fredic y Zizek (comp.), Estudios culturales. Reflexiones sobre el multiculturalismo, Paidós, Buenos Aires, pp. 137-188. [ Links ]

´
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.