
3 minute read
¿Diariocon LaMont?
from DIARIO AMANECER
Senadores guindas, ¡uníos!
¡Consenso!: Después de dos días de confrontación con sus opositores,los senadoresdeMorena partidos aliados lograron iniciar, la noche del viernes pasado, la sesión con la que cerraron,durante esa madrugada,su periodo ordinario de sesiones, ya que los senadores de oposición mantuvieron tomada la tribuna del recinto de Reforma el jueves por la tarde
Xóchitl Gálvez, encadenada alatribuna
Ante tal situación, los representantes de Morena y sus aliados fueron trasladados en autobuses especialesa una reunión con el Presidente López Obrador en Palacio Nacional Mientras, los senadores de MovimientoCiudadano,PRI,PAN ylo que queda del PRD más el grupo plural, se amanecieron el viernes en la tribuna del salón de plenos del senado que mantenían tomada,exigiendo que se nombraraauncomisionadodel INAI yevitandoquesepudierasesionar la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo y Ricardo Monreal-A todos les pidió "queno se dividan y mantengan la unidad, independientemente del resultado de la encuesta que definirá al candidato de Morena,a fin de garantizar la continuidad del proyecto de la CuartaTransformación".
Al no ceder a la exigencia de los opositores en torno al nombramiento del comisionado del INAI, el presidente del Senado, Alejandro Armenta, se presentó en el recinto y fue recibido a gritos de los opositores y con ruido de sirenas de ambulancia de altavoces llevados por los panistas.
El puntero guinda para la nominación Puebla 2024 o la alianza ¿Va por Puebla? Armenta declaró instalada la sesión y expuso que "pornohabercondicionessedecretabaunrecesoparabuscarunasede alterna" yabandonóelsalóndeplenosparareunirse con sus correligionarios en Palacio Nacional para posteriormente dirigirse a la sede del senadoen la calle de Xicoténcatl, perooh!sorpresa,susimilar deescañoalbiazul XóchitlGálvez se les adelantó y se encadenó a la tribuna, por lo que el Armenta decidió instalarse en el patio deXicoténcatl y reanudar la sesión con legisladores de Morena, PT, PES y PVEM sin la oposición, donde se aprobaron dos reformas constitucionales; una para establecerlaley3de3,afindeimpedirquedeudoresalimentarios y agresores domésticos y sexuales accedan a puestos de elección popular y de gobierno, y la otra con el propósito de reducir la edad para ser diputado o secretario de Estado.
Ruptura: Alanochecer,los senadoresdeMorena ysusaliadosseaprestabanaaprobar 18minutasprioritariasenviadaspor la Cámara de Diputados,dejando fuera la aprobación del nombramiento del comisionadodel INAI.
Sin los opositores,de las 18 minutas,entre ellas la que desaparece el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y sus funciones pasan al sistema IMSS-Bienestar. Sin tablero electrónico, la votación se hizoverbalmente,nombre pornombre,logrando desahogar todas lasminutas.
En la reunión con los 65 senadores de Morena, PT, PES y PVEM, el PresidenteLópez Obrador estuvo acompañado de los cuatro aspirantes a sucederlo en 2024, Adán Augusto López Hernández,Marcelo Ebrard.
Según se supo, registró un clima de gran cordialidad, en el que el Presidente López Obrador fue el único que habló, por más de una hora, para reconocer el trabajo de los legisladores, pero sobre todo para insistir en la unidad. Reiteró a Sheinbaum,Ebrard.
Grupo Parlamentario deMorena, másunido quenunca
López Hernández Ricardo Monreal que "nosedividan,porquelos todossonmuyvaliosos y ninguno debe resentirse con la decisión final y respetar el resultadoque arrojela encuesta,que va asermuyobjetiva yde ninguna formamanipulada,yaque élvaa estarmuypendiente de que así sea."
Les señaló que en tres meses podría haber una definición y les agradeció a los senadores de Morena y aliados haber ayudado a consolidar la transformación del país y les pidió también mantenerse unidos y aprobar las leyes que aún están pendientes.
El presidente López Obrador dejó en claro lo que espera del futuro del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI): "que desaparezca,basta ya de estar simulando,se ahorrarían mil millones de pesos anuales"
En medio del encono en el Congreso,exhortó a los senadores afines a su movimiento a no titubear y buscar un acuerdo para desaparecer al INAIo y trasladar sus funciones a la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
"Debemos entender que son dos proyectos distintos y contrapuestos de nación.El bloque conservador tiene su proyecto y nosotros tenemos el nuestro. Sostenemos que ese instituto de la transparencia no sirve para nada, que lo crearon para simular que se combatía a la corrupción,cuando nunca han hecho nada realmente para combatir la corrupción". Con ironía,serefirióa lossenadoresopositoresquetomaronla tribuna del senado en el salón de pleno del Senado "dedicados a defender organismos creados para simular, a resistir por lo menos 15 días.
Auguró que no lo lograrán porque van a extrañar las comidas,los cortes de carne,los vinos, pues están acostumbrados a darse la gran vida a costillas del erario"
En su reaparición pública en el SalónTesorería,a pesar de la confrontación que hay en el Senado, estimó que aún hay tiempo para alcanzar el acuerdo para liquidar al Inai porque queda la opción de apelar a la técnica de detener el reloj legislativo. Emilio Lozoya ofrece la cabeza de Enrique Peña Nieto, más unos cuantos millones de dólares, a cambio de que lo saquen del Reclusorio Norte (Reno).