
2 minute read
Pideninformedeaccionescontra talaclandestinaenAmecameca
from DIARIO AMANECER
Conmotivo deldíadelaniñay del niño, la explanada municipal y la flamante explanada de la delegación San Matías Cuijingo, vivieron emotivos momentos las infancias de este municipio, al festejar conjúbilosudía,coneventosartísticos, entrega de juguetes y regalos, así como otras sorpresas que recibieroneste sábadoy domingo,
La Asamblea plenaria remitió para su análisis en comisioneselpuntodeacuerdoporelquesesolicita al Sistema Estatal Anticorrupción que se pronuncie respecto a la denominada "estafa maestra", estudieelcasoyemitalasrecomendaciones respectivas,mientras que al Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM) y al titular del Órgano InternodeControldelaUAEMexlesolicitainformen los motivos por los cuales no han realizado ninguna actuación para investigar y sancionar a los participantesdeeste hecho. El punto de acuerdo que analizará la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información, Protección de Datos Personales y Combate a la Corrupción señala que en 2017 se dio a conocer este hecho, y que conforme a la investigación realizada se revisaron las cuentas públicas de diferentes dependencias del gobierno federal en los años 2013 y 2014, donde se detectaron contratos ilegales por un monto de 7 mil 670 millones de pesos y de los cuales se desconoce en donde quedaron3mil433 millones de pesos. Impulsan reformas para garantizar la "paridad en todo"
El Congreso local analizará la iniciativa de refor- para consolidar el principio de "paridad en todo",en el caso de la elección de diputaciones locales e integrantes de los ayuntamientos, los partidos políticos deberán alternar el género en la postulación en cada elección, para ello se tomará como referencia el género postuladopor cadapartido en la elección inmediataanterior. La propuesta de reforma al Código Electoral de la entidad,añade que,para el caso de reelección, los partidos políticos deberán ponderar de manera excepcional a lo establecido en el párrafo anterior,el derecho adquirido con anterioridad.
De acuerdo con la propuesta,no basta garantizar la representación de al menos el 50 por ciento de mujeres en la integración del Congreso Estatal y los cabildos de los Ayuntamientos,es indispensable que,por cada periodo las mujeres accedan alternadamente a los mismos, para que, los partidos políticos no solo tengan la obligación de respetar el principio de paridad en la postulación de candidaturas, si no también hacerlo de forma alternada por cada periodo de gobierno.Se remitió a las comisiones Electoral y Desarrollo Democrático en las citadas comunidades. Festejando el tradicional 30 de abril, con evento en la explanada municipalserecibieronalasinfancias de esta demarcación, para cerrar el evento con motivo de su día,quedioinicioeldíaanterior,el sábado 29 en la delegación de Cuijingo,parafestejaralospeques juchitepenses.

En ambos eventos, niñas y niños recibieron sus juguetes y regalos; hubo función de payasitos y de esta manera pasar un día inolvidable, para las y los pequeños, que esperan este día, con la ilusión de festejar su día y puedan recibir un regalo.
InvitaIEEMa registrarsecomo observadoreselectorales
Recepcióndesolicitudesderegistro estaráabiertahastael7demayopróximo. LasylosobservadorespuedendarseguimientoalasactividadesdelaJornada Electoraldel4dejunio.
La observación es un ejercicio que contribuye a fortalecer los procesos democráticos en el Estado de México, es por ello que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) continúainvitandoalasy losciudadanosmexicanos a participar como observadora u observador electoral.

El registro de solicitudes está disponible en el sitio: https://observadores.ine.mx y las o los interesados deben cubrir los siguientes requisitos:además de ser mexicana o mexicano;no ser, ni haber sido, miembro de dirigencias nacionales, estatales o municipales de organización o de partido político alguno en los tres años anteriores a la elección; no ser, ni haber sido, candidato a puesto de elección popular en los tres años anteriores a la elección, así como asistir a los cursos de capacitación. El 7 de mayo próximo será el último día para recibir solicitudes. La convocatoria completa puede consultarse a través de: https://www.ieem.org.mx/2023/Convocatoria %20Observaci%C3%B3n%20Electoral.pdf, a fin de que las y los interesados cuenten con la información necesaria para iniciar el trámite correspondiente.
Comopartedesusderechos,lasylosobservadores, durante la jornada del 4 de junio, podrán constatar la instalación de casillas, el desarrollo de la votación, el escrutinio y cómputo de los sufragios, la lectura en voz alta de los resultados en los Consejos Distritales, la fijación de resultados,así como la clausura de la casilla.