DIARIO AMANECER

Page 1

enPemex, Pemex,

A ALASLASAUTORIDADES AUTORIDADES

Llama LlamaEnrique Enrique Vargas Vargasavotar avotar enHuehuetoca Huehuetoca

MireyaÁlvarez5

Olvidabadecir...

Ahoraresultaqueelgobierno estatalestan,perotan“sensible”,que,apesardequeelEdomexcuentaconaltosíndicesde pobreza,prefiereserpioneroen bienestaranimal.Nodigoque estémalsuactuar,aclaro,sin embargo,lesrecuerdoqueno somosunestadodeprimer mundoymilesdepersonas, principalmenteenmunicipios colindantesalaCdMx,nocuentanniconelserviciodeagua potable;bueno,novayamostan lejos,encomunidadesdelnorte delaentidadaúnusanletrinas.

Apocosdíasdequeselleveacaboelproceso electoralenMéxico,elConsejoGeneraldel InstitutoElectoraldelEstadodeMéxico (IEEM)haceunllamadoalasautoridadesestatales paraqueapoyenaqueserealiceelprocesoelectoral2024,enunidadconactorespolíticos,autorida-

“Elpropósitoesreformarelmarconormativoestatalquefomente elrespeto,cuidado,proteccióny bienestaranimal”,expresóel gobiernomexiquense,pero¿yel cuidadoinfantil,demujeres, personasdelaterceraedad, indigentes,niñosconautismo ¡paracuándo!? ¡paracuándo!?

desysociedadengeneral,dentrodelmarcolegal yenbeneficiodelademocraciayparapreservar lapazylaseguridadduranteeldomingodeelecciones.

MireyaÁlvarez5

ReddeCORRUPCIÓN CORRUPCIÓNdedehuachicol huachicol
intocable intocable CirculacióncertificadaporROMAYHERMIDAYCIA.S.C.FOLIO00151-RHYPrecioejemplar$10.00.Dólar:16.19,alaventa;17.12,alacompra.Toluca:27Máx.,9Mín.
7 Exigengarantizar Exigengarantizar bienestaranimal bienestaranimal Redacción2
proceso
IEEM IEEMhaceunllamadoparapreservar lapazyseguridaddurante pazyseguridaddurante

EstudiantesdeUAEMéx UAEMéx

realizantrabajocomunitario trabajocomunitario ENPUERTOVALLARTA

Estudiantes de la Licenciatura en Educación para la Salud del Centro Universitario Nezahualcóyotl delaUniversidadAutónomadelEstadodeMéxico (UAEMéx) realizarontrabajocomunitario encasas de día de adultos mayores,comunidades y escuelas primarias de PuertoVallarta,Jalisco.

Adriana Ivette Macías Martínez y Brenda Yoltzin ApolinarVelasco,profesoras de este campus de la Autónoma mexiquense, detallaron que las actividades realizadas por los universitarios tuvieron como base la vinculación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del municipio de PuertoVallarta.

En estasprácticas,dijo Brenda Apolinar,participaron,durante dos semanas,estudiantes del décimo semestre.Ellos sufragaron sus gastos:viaje,traslados,alimentación y hospedaje.

Con los adultos mayores, abundaron, trabajamos talleres de alimentación, desarrollo cognitivo, autocuidado y salud emocional, mientras que en lascoloniasy laescuela primaria se trabajaronlos temas de alimentación, purificación de agua, primeros auxilios, elaboración de suero casero, prevención de cólera, covid y enfermedades causadas por el sol.

Las universitarias refirieron que los estudiantes fueronsumamenteentusiastaseneltrabajoconlos adultosmayoresylacomunidadabierta,destacando que todos adultos mayores,estudiantes,docentes y comunidad en general fueron muy cálidos con ellos.

Larealización deactividadescomoestas,puntualizó Adriana Macías, es muestra de la responsabilidad y compromiso de la UAEMéx para extender los beneficios del conocimiento y vincularse con todos los sectores de la sociedad.

DENUNCIANQUENI PROPAEM,CEPANAFYMUCHOMENOS ISEM, CUMPLENCONSUSOBLIGACIONES.

Colectivos protectores de animalitos entre ellos "Seamos su voz" y Corazón Canino", encabezaron la MarchaporlosDerechosdelosAnimales,la cual,inicio en Paseo Colon y culmino frente aPalaciodeGobierno,dondeentregaronun Pliego Petitoriopara laGobernadoraDelfina Gómez Álvarez, en el que solicitan la reestructuración general de la Propaem y una mayor presión a los gobiernos municipales para que cumplan con sus obligaciones que marca la norma ambiental de protección a losanimalesReferentealcódigodebiodiversidad.

Denunciaron que ni la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM), ni la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) y mucho menos el Instituto de SaluddelEstadodeMéxico (ISEM) hacenlo quelestocaenmateriadebienestaranimaly por lo mismo, toda esta labor recae en las asociaciones protectoras sin ningún apoyo gubernamental porlo que lucen saturadasy sin dinero para realizar esterilizaciones y seguir rescatando peros y gatos en abandonoomaltrato.

Con pancartas en las que se podía leer "Urge Verdadera Educación en Bienestar Animal", "Hechos, No Palabras", "Necesitamosque PROPAEM sea eficientequeatiendalasdenunciasconrapidez", "Alza tu mano si estas en contra del maltratoanimal","Ellosnotienenvoz,TuSi", "Que todo lo quetenga vidase libradodel sufrimiento" y "Si los ignoras, Yo no Te

Voto" , los 60 integrantes de los diversos colectivos, denunciaron el abandono que sufren los animalitos en las calles así como el maltrato de que son objeto, sin que las autoridades competentes hagan algo por procurar el bienestar animal en la entidad mexiquense.

Aseguraron que desconocen la propuesta del gobierno estatal sobre una reforma que busca el bienestar animal en el estado de Méxicoyporlomismo,consideraronquesus propuestasplasmadasenunpliegopetitorio no han sido tomadas en cuenta, por ello, le piden alagobernadora sean incluidastodas lasasociacionesenlasmesasdetrabajo. De igual forma,denunciaron que solo cuatro de los 125 municipios,cumplen a cabalidad con las medidas de control y protección de pequeñas especies como perros y gatos, el resto no tienen ni la más mínima idea de cómo hacerlo,lo que propiciaqueelproblemaseagraveyseconviertaenalgoincontrolable, ya que solo lleva acciones de hacinamiento,violenciayhastasacrificio. Finalmente, los Colectivos a través de Adriana Díaz de "Corazón Canino", ridiculizaronalgobiernoestatal,cuandopresumen dequerealizandosmilesterilizacionesmensuales, lo que no representa nada, tomando encuentaquelosperritossereproducendos vecesporañoylosgatostres.

REPORTEROSEfraínMoralesEdithRomeroNavaRobertoMeléndezAlejandroRomero SISTEMASFOTOMECÁNICA ROTATIVASGilbertoGarcíaRaúlRamirezPRODUCCIÓNAbrahamVázquezSánchez DIARIO AMANECER, de circulación diaria, oficinas ubicadas en Paseo Tollocan No. 613 Ote., en Toluca, Edo. de México,Tels: (01-722) 134-00-00, con 14 líneas. Editor Responsable: NAIM LIBIEN KAUI Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor:04-2022-0809182700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 17634.AGENCIAS INFORMATIVAS: EXC-ANE, ASIC, PRESSLINK ON LINE, AME, MVT, unomásuno Oficinas en México, D.F., Gabino Barreda No. 86 Colonia San Rafael, Tels.: 55-10555500 con 14 líneas. Circulación Certificada por ROMAY HERMIDAY CIA. S.C. FOLIO 01576-RHY. Correo Electrónico:amanecerenlinea@hotmail.com Dr.NAIMLIBIENKAUI PRESIDENTEEDITOR naim@naim.com.mx naim@naim.com.mx JUANLÓPEZCRUZ DIRECTOR Dra.KARINAROCHA DIRECTORAGENERAL ropk_ropk@yahoo.com.mx ropk_ropk@yahoo.com.mx Colectivosexigengarantizar elbienestaranimal bienestaranimal EdithRomeroNava mibebejj@hotmail.com

REAFIRMÓQUEDESDELA CÁMARAALTATRABAJARÁ PORLASYLOSMEXIQUENSES

Con unllamado a salir a votar el próximo 2 de junio, el candidato al Senado por la coalición Fuerza y Corazón por México, EnriqueVargas delVillar, encabezó una caminata en las callesde Huehuetoca.

Arropadopordistintasorganizaciones de comerciantes fijos, semifijos y tianguistas de este municipio, reiteró el llamado a votar por las y los candidatos de la coalición FuerzayCorazón anivellocal y federal con el objetivo de recuperarelrumbodelpaís. Insistió en que el próximo 2

Llama LlamaEnriqueVargas EnriqueVargas avotar avotarenHuehuetoca Huehuetoca

RicardoMoreno RicardoMorenopromete encabezarungobiernoincluyente gobiernoincluyente

ASEGURÓQUEGOBERNARÁPARATODAS,TODOSYTODES

goenlaelección,puesseelegirá el destino de las próximasgeneraciones.

Aseguró que Milton Castañeda,Gabriela Casillas,José Luis Castro Chimal triunfarán en la próxima jornada electoral como presidente municipal de Huehuetoca,diputada local y diputado federal, además de llevar a la PresidenciadelaRepúblicaa

nuestra gente, tenemos una gran responsabilidad con México y con Huehuetoca", aseguró el candidato a senador de la República,EnriqueVargas del Villar, quien afirmó que desdela Cámara Alta trabajaráporlasylosmexiquenses, tanto de Huehuetoca comodetodosycadaunodelos rincones del Estado de México.

Al caminar por las calles de San Buenaventura, el candidato a la alcaldía de Toluca,Ricardo Moreno Bastida, sostuvo que encabezará un gobierno que incluya y que no discrimine. El abanderado de la coalición Morena-PT-PVEM a la Presidencia Municipal de Toluca, dijo que fundamentalmente se capacitará a la policíamunicipalparaque no incurra enactos deagresión nidiscriminación,y luchará también contra la homofobia. "Yo estoy a favor de la inclusión, y el gobierno de Toluca será a partir del primero de enero del año entrante,unAyuntamiento que incluya,que no discrimine", expuso al referir que gobernará para todas, todos y En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, el abanderado de la coalición Morena-PT-PVEM dijo que se habrá de eliminar cualquier tipo de discriminación, por preferencias sexuales, por grupos étnicos,por cuestiones de género,por trabajo,etcétera. Sepronunciótambién por laprotecciónalasdiversidadesyalacomunidad LGBTQIA+, "Me preocupan muchísimo los hechos de violencia que se generan desde la autoridad en contra de la comunidad LésbicoGay, pero también en contra de las comunidades indígenas que habitan el municipio de Toluca", expuso.

Ricardo Moreno Bastida, caminó por la delegación de San Buenaventura, donde recogió las peticiones de los vecinos: agua, seguridad,deporte,áreas verdes,unpuentey mejorar la pistadel parque Alameda 2000.

En su andar por las calles de Cuauhtémoc, Francisco Javier Mina y Pensador Mexicano,el abanderado visitó diversos giros comerciales, desde los pequeños negocios de venta de enchiladas típicas de esta demarcación,hasta negocios de tortillas a mano,carnicerías,papelerías,florerías y un taller mecánico.

BoletasElectorales,totalmenteconfiables

CONTIENENDOCEMEDIDASDE SEGURIDAD.

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó el procedimiento para la verificación de medidas de seguridad que deben contener los casi 28 millones de boletas electorales,actasde la jornada electoral y actas de escrutinio y cómputo de la elección de diputaciones locales y ayuntamientos2024.

Las diferentes consejerías electorales destacaron que las boletas son infasificables y pidieron a la ciudadanía conocer las medidas de seguridad quecontienenyporlascualesnosepuedenfalsificar.

La Consejera electoral Sandra López Bringas recordó que las boletas tienen 12 medidas de seguridad y son infalsificables, además, pasan poruna verificación;y no hay posibilidaddeque puedanser replicadas,y unavezquellegana los órganos desconcentrados se revisan en sesiones

públicas.

Por ello,pidió que se difundan las doce medidas de seguridad con que cuentan las boletas para quelaciudadaníalasconozca,siendolassiguientes:en la fabricación del papel tienen fibras visibleseinvisiblesyunamarcadeagua,enlaimpresióntendránpantalladeseguridadentodalahoja impresaenPantone 7763 U.lasdeayuntamientos, y en Pantone 7613 U.las de diputaciones locales; ademásdeunamarcadeaguaentoda lahoja. Asimismo,cuentan con líneas de microtexto,dis-

tribuidas en diferentes lugares,imagen de seguridad indicia en el reverso y firmas de las y los integrantes del Consejo General en tinta invisible.

De igual forma, incluyen imagen latente en el sellodelConsejoGeneral,imagencircularreticular de triple validación al frente de la boleta, impresión perfecta perceptible a simple vista y conefectotruecolor/holográficoconmovimiento prismáticocontriplevalidacióndeimágenes,textosocultosytextura.

PARAPREVENIRLADISCRIMINACIÓNENLOS ESTABLECIMIENTOS

EdithRomeroNava mibebejj@hotmail.com

Conelobjetivodeconcientizaryvisibilizaralaspoblacionesdiversas paraprevenirladiscriminaciónenlos establecimientosdelmunicipiode Metepec,sepondráenmarchala campaña"MetepecAmigablee Incluyente",lacual,enmarcaráel

DíaInternacional,Nacionaly EstataldelaLuchacontrala Homo,Lesbo,Bi,Trans,NBfobiay lamarchaporelorgulloarealizarse el8dejunioenMetepec JorgeLeonardoEspinozaLópez,integrantedelComitéOrganizadordela MarchadelOrgullo,dioaconocer pormenoresdeestainiciativaque buscaevitaractosdeviolenciahacia laspersonasconunaidentidadno normativa,asícomodifundirinformaciónsobreloquesignificaladiversidadparatenerconelloespacios seguroshaciatodos,ydejarde segregaraespaciosdeciudadanos deprimeraydesegunda. Precisoque,conello,losestablecimientosquelevantensumanoparala inclusiónseráncapacitadosentemas comoconceptosbásicosdediversidadsexual,género,Informacióndel consejoparaprevenirladiscriminaciónyderechoshumanos,deigual forma,selesdarándatosdequésancionespodríanrecibirloscomercios quecometanestetipodefaltas.Yal finalizartendránundistintivocomo espaciossegurosparaladiversidad. Resaltoqueestetipodeactividades tambiénbuscaexponerlaviolencia quepareceelsectortodavezquela

entidadocupalosprimeroslugares encrímenesdeodioenelpaís,porlo quedijoesnecesariogenerareste tipodepolíticasparapoderprevenir yerradicarladiscriminación. Recordóquelaleygeneraldelconsumidor,ylaleyFederalenContrade laDiscriminaciónestablecenque ningunapersonapuedeserdiscriminadaportemasdepreferencia sexualoidentidaddegénero,como sucedeencafeteríasdeTolucao comoelcentrocomercialGrand plazalasogaleríasMetepecHay denunciasdediscriminación".

Finalmente,dioaconocerquelainiciativaquearrancaenMetepecbuscaráserreplicadaenmásrestaurantesybaresdelEstadodeMéxico.

ArrancaCampaña"Metepec Metepec AmigableeIncluyente AmigableeIncluyente"
totalmenteconfiables:IEEM

A ALASLASAUTORIDADES AUTORIDADES

lapazyseguridaddurante pazyseguridadduranteproceso

*A

"

Confiamos en que el voto ciudadano sea el único que decida quiénes serán los próximos gobernantes y representantes populares en la entidad", pues el éxitode laeleccióndependedetodasy todos, aseveró la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez,al presentar el proyecto de Acuerdo por el que se solicita a las autoridades del Estado de México que,en el ámbito de sus atribuciones, coadyuven al adecuado desarrollo del Proceso Electoral 2024. Añadió que las exigencias de neutralidad, imparcialidad, igualdad y respeto a derechos civiles están plasmadas,tanto en normas federales como en las que rigen a la entidad, así como lo están las prohibiciones en el uso de recursos públicos y de intromisión por parte de autoridades.

En la Vigésima Primera Sesión Extraordinaria de Consejo General, destacó que el llamado no sólo refleja los intereses del IEEM, también los de todos los partidos,organizaciones y gran parte de la sociedad que buscan un proceso limpio y transparente. Pulido Gómez resaltó que,ante un contexto de creciente violencia,elIEEM no ha sido omiso y ha actuado en el ámbito de sus atribuciones con la convicción de garantizar elecciones íntegras, por lo que, en coordinación con el Poder Ejecutivo estatal y la Fiscalía General de Justicia de la entidad,se firmó un convenio de colaboración bajo el cual se han recibido 93 solicitudes de medidas de protección, así como 329 quejas y denuncias.

La Consejera Presidenta del IEEM convocó a mantener un ambiente de respeto y seguridad,en el que la denuncia de actos de violencia, la promoción del diálogo y la participación pacífica son fundamentales para fortale-

cer nuestra democracia.

La Consejera Electoral,Karina IvonneVaquera Montoya exhortó a incentivar el voto razonado e informado y que cualquier tipo de violencia sea visibilizado, condenado y, si es necesario, sancionado, por ello instó a todas y todos a asistir a la cita con las urnas a ejercer el derecho humano de votar.

Las distintas representaciones de los partidos políticos celebraron el Proyecto de Acuerdo y se sumaron,desde el ámbito de su competencia,a lograr eleccionesenarmonía,conel propósito de que las y los mexiquenses salgan a votar en un ambiente de paz. Coincidieron en que la coordinación entre las autoridades electorales, el Gobierno Estatal y las fuerzas de seguridad garantizará que las y los mexiquenses puedan votar en un entorno pacífico el próximo 2 de junio.

A la fecha,suman 93 solicitudes de protección por parte de las y los candidatos que buscan un cargo de elección popular.

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobóelProcedimientoparalaverificación de las medidas de seguridad que deben contener las Boletas Electorales, las Actas de la Jornada Electoral y las Actas de Escrutinio y Cómputo de la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024. Respectodeeste punto,laConsejeraElectoral, Sandra López Bringas recordó a la ciudadanía quelasboletassoninfalsificables,yaquecuentan 12 medidas de seguridad y especificó de las que 10 se encuentran en la impresión,y las dos restantes en papel.

Puntualizó que la impresión cuenta con:pantallas de seguridad; marcas de agua; líneas de microtexto en toda la boleta e imágenes de seguridad;las firmas de las y el integrante del Consejo General en tinta invisible; la imagen del sello del Consejo General en imagen

latente; una imagen reticular triple de variación; impresiones de colores holográficos y otras más que no son perceptibles a simple vista,así como una medida de seguridad propia de la empresa que realizó la impresión de la documentación.

En los mismos términos se expresó la Consejera Electoral, Karina Ivonne Vaquera Montoya, pues indicó que la seguridad en las boletas ha evolucionado favorablemente durante varios años,logrando que no exista la posibilidad de que sean vulneradas o replicadas.

En las 40 juntas electorales federales del Estado de México se distribuirán casi 40 millonesdeboletas.

El material en custodia será utilizado en las elecciones de este próximo 2 de junio, en las que se votará por un nuevo titular de la

PresidenciadelaRepúblicaylarenovacióndel Senado y Cámara de Diputados y Diputadas. "Inicia la cadena de custodia de toda la documentación electoral,es por eso que nos acompaña la Guardia Nacional porque una vez que ya están las boletas, el próximo paso es la entrega de los paquetes a los presidentes de las mesas directivas de casilla.Se debe seguir esta cadena para que no haya ningún problema,atendiendo a los principios de legalidad y certeza que tiene el INE", dijo en entrevista al respecto la vocal ejecutiva del distrito 34 federal en el Estado de México, Mayumi Hernández.

Boletaselectoralessoninfalsificables; cuentancon12medidasdeseguridad 12medidasdeseguridad
IEEM IEEMhaceunllamadoparapreservar
VIOLENCIA
NTEUNCONTEXTODECRECIENTE

ENVALLEDECHALCO ENVALLEDECHALCO

" "OOPERATIVOPERATIVOVVIOLETAIOLETA" "parainhibiracoso ygarantizarderechosdelasmujeres

ELGOBIERNOMUNICIPALPONEENMARCHAESTE PROGRAMA,PARAINHIBIRHASTAERRADICARLA VIOLENCIACONTRAELGÉNERO,ENCOORDINACIÓNCONINSTITUCIONESDESEGURIDAD

EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx

La suma de esfuerzos que realizan la Secretaría de Seguridad, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, se aplican para poner enmarcha el “OperativoVioleta”, que busca seguir apoyando a las mujeres, niñas y adolescentes, que sufre algún tipo de violencia y requieren atención y apoyo de las autoridades,principalmente cuando están la vía pública. Paralapuestaenmarchadeesteprograma,secontó con la presencia de diversas autoridades ministeriales,policiacas,funcionarios de gobierno municipal, autoridades educativas, y público en general, atestiguando el arranque del programa, cuya aplicación busca garantizar y crear acciones para inhibir el acoso y otras formas de violencia hacia las mujeres, adolescentes y niñas en el espacio público.

Para ello,se realizarán inspecciones mediante recorridos en plazas comerciales,unidades de transportepúblicoyparquesdelmunicipio,afinde detectar casos de violencia hacia las mujeres que estén expuestas en la vía publica, y sean posibles víctimas de acoso,maltrato o amenazas de personas, y requieran asistencia y apoyo de las autoridades. En el evento protocolario,el Presidente Municipal por Ministerio de Ley,Celestino Barrera Méndez, agradeció el apoyo de la gobernadora Delfina GómezÁlvarez, yseñaló "Sucolaboraciónnosayuda a multiplicar esfuerzos y a reforzar la estrategia de seguridad pública, además de las acciones desarrolladas para prevenir y erradicar la violencia de género".

Cabe señalar que antes de iniciar el "Operativo Violeta", lasubsecretariade PolicíaEstatal,Yuriria Torres Páez, exhortó a los elementos participantes a conducirse y actuar conforme al protocolo de actuación policial y respeto a los derechos humanos. "Estaremos en paraderos, escuelas y demás espacios públicos para garantizar que las mujeres se sientan seguras", explicó.

Para reforzar la medida, también participará la Coordinación de las Agencias del Ministerio Público Especializadas enViolencia Familiar,Sexual y de Género de la zona oriente,con el propósito de brindar orientación inmediata a las mujeres que lo necesiten o que incluso quieran realizar una predenuncia por violencia de género. H H UIXQUILUCAN

UIXQUILUCAN

AnunciaRominaContreras RominaContrerasfortalecimiento

JUNTOCONSUPLANILLA,RECORRIÓLACOLONIAFEDERAL BUROCRÁTICA,DONDELOSVECINOSLEREFRENDARONSUAPOYO

Conelfindequeloshabitantesde las zonas Tradicional, Popular y Residencial, actúen oportunamente y realicen las medidas preventivas ante un temblor, la candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia Municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, se comprometió a adquirir más alertas sísmicas para colocarlas en puntos estratégicos,loquepermitiráreforzarlaprevención ante un evento telúrico.

Al recorrer la colonia Federal Burocrática,RominaContreras, anuncióque,además de las 49 alertas sísmicas municipales que se tienen conectadas al Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), cuando gane las elecciones de este 2 de junio, se comprarán más altavocesparagarantizarlaprotecciónde loshabitantes,alcontarcontecnologíade alta calidad.

"Estamos pidiendo su voto este 2dejunio porlaplanillapanista,nosotrosconocemos al municipio y sabemos cuáles son las necesidades.

Miequipoestáformado porgrandesmujeres y hombres,capaces y preparados,que trabajan con pasión para ver crecer a Huixquilucan,es por eso que pedimos su votodeconfianzaparadarlecontinuidadal proyecto", apuntó RominaContreras. En este sentido, agregó que Huixquilucan necesitará de más inver-

sión para continuar siendo un municipio que se caracterice por contar con herramientas de calidad en beneficio de las familias huixquiluquenses, por lo que pidió a los vecinos el voto por el PAN paraseguirconlacontinuidaddelasbuenas acciones.

De igual forma, el candidato a diputado local por el Distrito17,PabloFernández de Cevallos, quien acompañó a Romina Contreras a recorrer a pie la colonia FederalBurocrática, indicó que los gobiernos panistas atienden las demandas y necesidades de la gente, y eso se ve reflejadoenelcariñoyamorquemuestra lapoblación,porloquehizounllamadoa seguir eligiendo la mejor opción para el territorio,donde se trabaja todos los días para construir un mejor futuro.

"Hay que darle continuidad al buen gobierno que ha estado en el municipio, denosese cincodecinco,lesprometoque no les vamos a fallar,ustedes ya vieron los resultados,el PAN trabaja porlosintereses de todos, este 2 de junio salgan a votar", mencionó.

En tanto,vecinos de la colonia mencionada, entre porras y muestras de apoyo, acompañaron a la candidata panista y su planilla a difundir las propuestas de campañaconlosdemáshabitantes,yaque,en la localidad, durante la primera gestión de Romina Contreras, se realizaron trabajos de infraestructura vial, educación, deporte,seguridad,entre otros.

SistemadeAlertamientoSísmico SistemadeAlertamientoSísmico
del

NACIONAL

Lejos de encontrar solución y acabar de tajo con la corrupción al interior de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex),más concretamente en el tema del huachicoleo,a pesar de que aparentemente hansidodesarticuladasdiversasredesdedicadas a este móvil, la delincuencia continúa, según fuentes cercanas que han revelado datos preocupantes.

No es un secreto que al interior de las aduanasdelpaís,se siguenpresentando estetipode prácticas fraudulentas y lo más peligroso es que la red de funcionarios y exfuncionarios tanto de la Secretaría de la Defensa Nacional como el propio presidente pretendieron llevar a juicio sigue intacta, pues los acusados de brindar protección a las mafias del huachicol sólo fueron cesados de sus cargos,pero nunca fueronprocesadosy muchomenosllevadosa la cárcel,según reportan fuentes confiables.

Las fuentes informantes reabren el caso, al recordar que apenas el pasado 13 de mayo fue asesinado en Polanco Carlos Narváez Romero, quien es sobrino del director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, mismo que asumió diversos cargos en la Agencia Nacional de Aduanas de México. Los informantes aseguran que el asesinato podría estar relacionado con venganzas y hasta un posible ajuste de cuentas,puesadvierten que presuntamente estaba relacionado con exfuncionarios dedicados al tráfico de combustibles robados y a la recaudación de dinero que provenía de los líderes del huachicol. Dichas voces destacan que el sobrino de RomeroOropeza no llegó a ocupar la titularidad de las aduanas de México porque informes de inteligencia lo ligaron con Sergio Carmona,el llamado Rey del Huachicol, asesinado en 2021 en Nuevo León.

Por otra parte, también se ha dicho que la red de funcionarios -y exfuncionarios- señalados de brindar cobijo a las mafias huachicoleras empiezan a ser acallados cuando falta menos de cuatro meses para que termine el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Sedicequeestegrupode funcionariostambién fue denunciado por agentes aduanales de extorsiones mediante una mecánica que les resultó muy rentable: utilizaban el sistema para poner en rojo las operaciones de algunos empresarios exportadores e importadores,lo que ocasionó una desbandada de clientes. El llamado semáforo rojo sólo podía cambiar a verde si el agente aduanal pagaba

ReddeCORRUPCIÓN CORRUPCIÓNdedehuachicol huachicol enPemex, Pemex,intocable

una suma millonaria.

do con la denuncia referida, es jandro Reyna Carrillo, exadministrador general de Comunicaciones yTecnología de la Información de la Agencia Nacional de Aduanas de México.

Según la denuncia que varios empresarios hicieron llegar al presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguran que su brazo derechoesÁlvaroAlejandroHernándezSierra;en el esquema de corrupción hay otro personaje: Leonel Arturo Escalona González. Ahora se sabe que todos ellos se dedicaron a extorsionar a importadores, exportadores y agentes aduanales.

Vale recordar que el negocio ilegal fue descubierto por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en 2021 cuando el presidente López Obrador decidió que los militares se hicieran cargo de las aduanas.

Incluso existe un informe de la Sedena fechado el 18 de agosto de 2022,en donde el titular de esa dependencia le hizo del conocimiento al general Audomaro Martínez Zapata, director general del Centro Nacional de Inteligencia, la situación que privaba desde entonces en las aduanas, debido a la corrupción; también le comparte la denuncia y lo alerta de que un alto funcionario del sector -Juan Carlos Madero Larios, director adjunto de la Agencia Nacional de Aduanasestá implicado en la protección y cobros de sumas millonarias a las mafias del huachicol.

OctavioRomeroOropeza

con operadores externos de las aduanas de Baja California y Sonora, de igual forma está señalado de participar en probables actos de corrupción relacionados al contrabando de hidrocarburos y de pepino de mar cuando laboró en la aduana de Progreso,Yucatán, en el concepto de que dicho funcionario debió haber sido cesado por el titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México, en cumplimiento a la instrucción del Presidente de la República, la cual le fue informada el 25 de agosto de 2021 en carta conjunta de la Secretaría de Marina y esta secretaría. Pero nada de ello ocurrió, al contrario, continúa laborandoen la ANAM (AgenciaNacional de Aduanas de México) como administrador de operaciónaduanera,comosepudoconstatar en la nómina transparente de la Función Pública durante la reunión.

Por otra parte,el mencionado director tambiénindicó que setieneconocimientodeque el lic. Álvaro Alejandro Hernández Sierra, director general de Evaluación,en complicidad con el ingeniero César Reyna Carrillo, director general de Tecnología de la Información,y conlacolaboracióndellicenciado Leonel Arturo Escalona González, manipulan el sistema de parametrización de la ANAM (Reconocimiento aduanero por alertamiento) para presuntamenterealizaractos de extorsión a los agentes aduanales.

"Por lo anterior,se le sugiere por ese Centro bajosu respetable cargo y la que le fue proporcionada a la Dirección de Investigación de esa Dirección General,por conducto de la jefa del C.C.O (Aduanas) de esta secretaría,se realicen las acciones legales procedentes para evitar que evadan la acción de la justicia o quede en la impunidad la actuación de dichos servidores públicos". Vale destacar que el documento lo firma el titular de la Sedena, Luis Crescencio Sandoval.

EE.UU. EE.UU.presionaráaMéMéxixico co parareducirvínculocomercialconChina China

Como parte de la renegociación del T-MEC en 2026, es probable queEstados Unidos ponga sobre la mesa la relación comercial entre México y China a tal grado de llegar al extremo de presionar a nuestro país para decidir entre ambas naciones, advirtió Carlos Pascual, vicepresidente senior,responsable de geopolítica y asuntos internacionales en S&P Global Commodity Insights.

Dentro de su participación en la Cumbre Anual de Índices y ETFs en México 2024, el experto afirmó que la estrategia de Estados Unidos en su competencia con China es impulsar la manufactura y la industria. Por ello, le favorece la relocalización de empresas en México y América Latina.

En este sentido, fue muy claro al adelantar que el hecho de que venga China a México con una base de producción para exportar a EstadosUnidosvaaserunpuntomuycomplicado para revisar el acuerdo comercial que une a América del Norte, en el que el sector

automotriz jugará un papel muy relevante.

"En la renegociación delT-MEC pueden estar ciertos que, sea demócrata o republicano, una posición que va a tomar Estados Unidos es que van a forzar una decisión: estás con Estados Unidos,que recibe 80 por ciento de tus exportaciones,o estás con China", adelantó.

Precisamente sobre el nearshoring, Elijah Oliveros-Rosen, economista jefe de mercados emergentes en S&P Global Ratings, anotó que esta tendencia se ha reflejado, en primer lugar, en la inversión no residencial de la construcción en el norte y el Bajío,con un crecimiento de 20 por ciento el año pasado,algo no visto en varias décadas.

La segunda etapa es la llegada de nuevas empresas extranjeras a territorio nacional;sin embargo,esto ha sido un proceso lento que no se refleja en los datos de Inversión Extranjera

como la suficiente energía limpia, capital humano,problemas en el suministro de agua y la inseguridad,entre otros.

Hay que recordar que la revisión programada en 2026 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) será "incómoda" ante la necesidad de cambiar el mecanismo de resolución de disputas, así como de encarar la crisis climática y el impacto de China, declaró la representante de Comercio Exterior de Estados Unidos,Katherine Tai.

La representante comercial estadounidense explicó que la incomodidad e incertidumbre son necesarias "para mantener a las partes motivadaspara hacer lo que es difícil:seguir evaluando las políticas y programas comerciales y asegurar querealmente responden a los cambios que están sucediendo", aclaró.

EDITH ROMERO
KatherineChiTai

2024,procesoelectoral procesoelectoral violento violentoeimplacable…

Enlos naipes del PókerPolítico deeste sábado, a quince días de la elección del 2 de junio de 2024, varios actores yorganizacionesalertansobrelospeligros que conlleva este ejercicio ciudadano, el másgrandehastaelmomento,porlosmás de 20 mil cargos de elección popular que se disputarán, porque en las condiciones actuales,podríasertambiénelmásviolento de la historia reciente de México al contabilizar un promedio de seis candidatos asesinados por mes.

Ello significa que esta sería la elección más violenta en la historia de México. Gran reto que enfrentar para el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador y una gran carga para quienlo releve en el cargo…

T TERRIBLE ERRIBLE, ¿ , ¿NO NO? ?

Apenas, el Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México, organismo coordinado por Sergio Aguayo desde su creación en 2014 para generar conocimiento aplicado sobre la naturaleza de un fenómeno con raíces domésticas e internacionales, dio a conocer que, efectivamente, este proceso electoral será el más violento, inseguro y rapaz del que se tenga memoria… y eso que luego de la Revolución Mexicana, durante los años previos a la institucionalidad priista, los asuntos electorales se resolvían a balazos.

En su más reciente informe, el organismo

dependiente del Colmex señala que el actual proceso electoral 2023-2024, además de ser considerado como la contienda más grandedebidoa losmásde20milcargosde elección popular que se disputarán, podría ser también el más violento de la historia reciente de México al contabilizar un promedio de seis candidatos asesinados por mes. ¡Seis candidatos asesinados por mes! De miedo para quien quiera seguir la carrera política.

En el documento,nos llama la atención un tema que abordaron los expertos del Colmex, referente al informe "Urnas y Tumbas" que retrató el proceso electoral de 2021, cuandose registraron32personas aspirantes a cargos asesinadas,y al día de hoy hay información verificada de 30 asesinatos desde el1 de septiembre de 2023.

Y es que, según ese informe, al igual que en el proceso 2021,parece ser que el periodo más violento coincide con el cierre de las inscripciones ante el Instituto Nacional Electoral duranteelprimertrimestredelaño.

De enero a marzo del presente año, se han perpetrado seis asesinatos cada mes, respectivamente;no obstante,a diferencia de2021,laviolenciasehamantenidoconstante desde entonces al menos hasta el mes de abril.

Otro indicio de la violencia focalizada son los atentados mayoritariamente cometidos a nivel local, pues de los 30 asesinatos regis-

trados,73%,ha sidoperpetradocontraaspirantes a municipios o alcaldías.

También es importante mencionar que candidatos y candidatas de todos los partidos y coaliciones han sido víctimas de violencia letal,agregó el Seminario.

En la modalidad de ataque, 60 % de los asesinatos se han realizado en algún espacio público, a plena luz del día, ya sea durante algún acto proselitista del candidato o durante su tiempo de convivencia personal.

Aún no se cuenta con información actualizada, acerca del índice de impunidad o de justicia que cada uno de los casos presentados.

Por ello, advirtió el Seminario, se dará seguimientoaltemaenunproyectoauspiciado por el fondo de apoyo para la observación electoral del INE y la Fundación Ford.

En este escenario,hay otras voces que se han referido al mismo tema y coinciden en que debido a la violencia registrada en el proceso electoral de México,muchos ciudadanos nopodránejercersuvotoporlainterferencia de la delincuencia organizada.

Ejemplos hay muchos, muchísimos. Apenas esta semana que concluye se dieron hechos violentos y lamentables, como atentadoa la candidata aliancistaa la alcaldía de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega; así como el artero asesinato de Aníbal Zúñiga Cortés, candidato a regidor en Coyuca de Benítez, Guerrero… La violencia no tiene freno en México.

Así es como María Elena Morera, presidenta de Causa en Común, coincide con el Colmex en el sentido que este es un proceso electoral inédito en cuanto a violencia electoral… ¿el crimen se ha apoderado de las elecciones?

Morera hasta promovió un foro "Más allá de las urnas:explorando la violencia en el proceso electoral de México 2024", donde destacó que Data Cívica ha documentado 836 eventos de violencia criminal electoral de 2018 a 2023.

Otro informe que versa sobre el mismo tema elaborado por Integralia Consultores, reporta 560 víctimas violencia política desde septiembrede2023,yCausa enComúnregistró41actorespolíticosasesinados,de loscuales 29 eran candidatos o aspirantes a cargos de elección popular.

Ademásde MaríaElenaMorera,también participaron Itzel Soto, analista de datos de Data Cívica, y Armando Vargas, consultor senior de Integralia, coincidió con Morera, de Causa en Común, que, coincidieron en sendos análisis independientes, que la violencia política afecta predominantemente al ámbito local, donde se concentran los ataques y las víctimas. Es también en este ámbito donde más se resienten los efectos del control territorial ejercido por el crimen organizado,en detrimento de la población y las autoridades.

Hacemos una pausa en la partida de este sábado. ¡Ciaooo!

Candidatosycandidatasdetodoslospartidosycoalicioneshansidovíctimasdeviolencialetal

El Instituto Nacional Electoral (INE) enfrenta una difícil situación por los retrasos en la producción de boletas electorales,actas y otros materiales para las elecciones locales en 20 estados, a sólo 15 días de la jornada del 2 de junio. Según la Unidad Técnica deVinculación con Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES), en 13 estados hay demoras en la impresión de boletas;en siete,en la producción de materiales como mamparas y crayones; y en seis, en la impresión de actas de escrutinio y cómputo.

En ocho estados, los retrasos afectan a OPLES que contrataron a Talleres Gráficos de México (TGM) para producir sus boletas,actas y materiales.En Guerrero,TGM ha retrasado la entrega de boletas y actas; en Michoacán yTamaulipas,de boletas y materiales;y enTabasco,de materiales y actas.

El año pasado,el INE firmó un convenio con TGM para producir 317 millones de boletas electorales para las elecciones federales,permitiendo que los 32 OPLES del país contrataran a TGM para sus necesidades,lo que resultó en convenios con 13 estados por un monto

total de 688 millones de pesos.

Cuestionados sobre su capacidad para manejarlaproducciónmasivadematerialeselectorales sinsubcontratar ysinretrasos, Talleres GráficosdeMéxico(TGM)aseguróquepodían cumplir con la entrega de boletas,actas y otros materiales. Sin embargo, en abril, la Unidad deVinculación con OPLE (UTVOPLE) ya había alertado sobre los retrasos en la impresión de estos materiales.

Recientemente, se informó que en 13 estados apenascomenzaba la produccióndeboletas, con evidente retraso. Cinco de estos estados contrataron aTGM: Chihuahua,Guerrero, Michoacán, Nuevo León y Tamaulipas. Los otros ocho estados contrataron a diversas empresas: Campeche, Oaxaca, Querétaro, Sonora y Zacatecas a Litho Formas; Baja California a Mova Printing Solutions; San Luis Potosí a LSC Communications; y Yucatán a Gráficos Corona.

En cuanto a la producción de materiales electorales,la UTVOPLE mantiene en alerta a Baja California Sur, Michoacán y Tabasco, donde TGM aún no había comenzado la producción. También están en riesgo Guanajuato, Quintana Roo, Sinaloa y Veracruz,

debido a los retrasos en la producción.

Para las actas de escrutinio y cómputo, Morelos, Nuevo León, Oaxaca y Tamaulipas estaban en alerta esta semana por no haber iniciado la impresión, mientras que en Guerrero y Quintana Roo apenas habían comenzado.

Estos retrasos debieron subsanarse en esta semana, pues según el Reglamento de Elecciones,las boletas,actas y materiales deben estar distribuidos a más tardar 15 días antes de la jornada electoral.

El retraso en la impresión y producción de papelería y materiales electorales es sólo una de las preocupaciones del INE y los OPLES, cuando faltan dos semanas para los comicios, pues otro tema relevante es la falta de un padróncompletodefuncionariosdecasilla. Ya que al menos 500 mil ciudadanos han renunciado entre abril y mayo como funcionarios de casilla.

Las principales razones: problemas en el trabajo o asuntos personales,y en menor medida, asuntos de inseguridad en sus comunidades. La mayoría de ellos ya se ha sustituido, sin embargo,aún hacen falta más de 77 mil funciona-

RAFAEL ORTIZ
TGM TGM,, retrasado retrasado enIMPRESIÓN IMPRESIÓN DE DEMATERIAL MATERIAL ELECTORAL ELECTORAL a1515díasde elecciones GuadalupeTaddei,LuisaMaríaAlcaldeyMaribelAguilera,duranteevento‘TalleresGráficosdeMéxico.InformedeLabores’

XóchitlGálvez, XóchitlGálvez,ARRIBA ARRIBAen preferenciaelectoralcon

39.9% 39.9%

La empresa Massive Caller, en su última encuesta, informó que la candidata a la Presidencia de la República por la coalición "Fuerza y Corazón por México", Xóchitl GálvezRuiz,integradaporlospartidos PAN,PRI y PRD,se encuentra arriba en cuanto a la preferencia del electorado con 39.9 % contra 39.1 % de la candidata de la coalición "Sigamos HaciendoHistoria",ClaudiaSheinbaumPardo, integrada por los partidos Morena,delTrabajo yVerdeEcologistadeMéxico

En ese contexto, Gálvez Ruiz se ubica en primer lugar con ocho décimas de punto arriba de Sheinbaum Pardo, candidata de la coaliciónenel poder,sinembargo,aúnnosedefine, pues está considerado como un empate técnico.

En cuanto al candidato por Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, muy rezagado, tan sólo cuenta con 9.6 % de aprobación.

Porotraparte

es que, en dicho ejercicio de medición, se observa 11.4 % de electorado de indecisos, quienes a la fecha a dos semanas de las elecciones aún no deciden por quien votar.

En esta encuesta es importante resaltar que, debido a la competencia cerrada,el factor que podría definir el resultado final que dará como triunfadora a cualquiera de las dos coaliciones, será sin lugar a dudas el voto de los indecisos, que incluso es mayor en porcentaje a la del candidato Álvarez Máynez,y ese voto indeciso será el que incline la balanza en favor de Xóchitl Gálvez Ruiz o de ClaudiaSheinbaum Pardo.

Cabe señalar que, Massive Caller ha causado revuelo y ha hecho mucho ruido con sus mediciones, con resultados muy diferentes al resto de las empresas encuestadoras. Esto debidoa quelaencuestadora encuestión,elpasado mes de abril,también daba como primer lugar a Xóchitl Gálvez Ruiz,con 38.9 % en preferencia, contra38.7%paraClaudiaSheinbaumPardo,sólo dos décimas de punto de diferencia.Lo que quie-

re decir que estamos siendo testigos de una contienda muy cerrada y que cualquiera de las dos candidatas podría levantarse con el triunfo.

Ante dicho panorama, en los últimos días se ha manejado mucho en los medios de comunicaciónylasredessocialeseltemade la solicitud de la declinación del candidato JorgeÁlvarezMáynez,paracualquieradelas dos candidatas,y que no es otra cosa del llamado votoútil donde las militanciasdelpartido naranja voten a favor de alguna de las dos candidatas.Todo depende a los acuerdos a los que se pudiera llegar para concretar esa posibilidad, al declinar por alguna candidata los votos no pasarían a la misma, como lo marco GuadalupeTaddei, titular del INE.

CharlesLeclercelmásvelozenImola

El monegasco Charles Leclerc (Ferrari),que ya había sidoelmásrápidoenelprimero,marcóelmejortiempo este viernes en el segundo entrenamiento libre para el Gran Premio de Emilia-Romagna, el séptimo delMundialdeFórmula 1,quesedisputaen elcircuito de Imola (Italia);donde los españoles Carlos Sainz (Ferrari) y Fernando Alonso (Aston Martin) marcaron el sexto y el décimo tiempo -respectivamente- y el mexicanoSergioPérez(Red Bull),eloctavo.

Leclerc marcó el mejor crono del día en la sesión vespertina,al cubrir,con el neumático blando,los 4 mil 909 metros de la pista en la que hace 30 años perdió la vida el brasileño Ayrton Senna, triple campeón mundial y uno de los mitos de la F1 -un día después de que también falleciese accidentado el debutante austriaco Roland Ratzenberger-,en un minuto,15 segundosy906milésimas.

Una auténtica oferta millonaria es la que ha llegado a los escritorios de Coapa por el delantero Julián Quiñones. Y son precisamente los árabes quienes ofrecen 9 millones de dólares por la carta del jugador de 27 años.

Quiñones tiene contrato con las Águilas hasta 2027, por lo que llegaron directo con una oferta jugosa que pretende dejar satisfechas a todas las partes.

La oferta que los árabes están haciendo a Julián Quiñones implica un contrato por tres años con opción a uno más, pero lo más atractivo viene en cuestión salarial, ya que estaría ganando tres veces más de lo que hoy cobra en América,donde cabe mencionar es uno de los futbolistas mejor pagados del club.

La oferta parece irresistible tanto para el jugador como para las Águilas,por lo que es muy probable que el naturalizado

mexicano deje el Nido en este verano, aunque es cuestión de días para que se conozca el futuro del delantero. Cabe mencionar que Julián está viviendo apenas su segundo torneo con América, institución en la que ha disputado 38 partidos de Liga y donde ha marcado 17 goles, aunado a que en el Apertura 2013 logró coronarse como campeón, así que hoy quiere redondear su estancia en el Nido con un Bicampeonato.

Flamengoleretirala camisa10aGabigol

EldelanteroGabrielBarbosa,"Gabigol",fuemultadoeimpedidode vestirlacamisa10delFlamengo,informólainstitucióncarioca,despuésdequesevirilizaraenlavísperaunafotoenlaqueapareceusandolacamisetadelCorinthians.

Anteello,elFlamengoindicóqueGabrielBarbosafuemultadoeinformadopordirectivosdelclubdeque"nousarámáslacasaca10rojinegraenlascompeticionesenlasqueseaposiblealterarlanumeración". Enlaimagenquecausópolémicasevealídolodelequipocariocacon lacamisetanegracaracterísticadelaescuadradeSaoPaulo,acodado enunamesajuntoaunvasodecervezaenunareuniónsocialdonde tambiénestabandosempleadosdel'Fla'.

"Gabigol",de27años,recordóeldíaenquelefueasignadoeldorsal número10quehabíadejadovacanteelretiradoDiegoRibas,yluego deganarlaCopadeBrasilylaLibertadores,en2022.

Elartillerorecibióademásunamultade10%desusalario,yfueapartadodelaprácticadeesteviernes.

Enmarzo,elTribunaldeJusticiaDeportivaAntidopajedeBrasille habíaimpuestounasancióndedosañosdesuspensiónbajoacusacionesde"intentodeviolacióndelanormaantidopaje",sinembargo,a finalesdeabril,elTribunalArbitraldelDeporte(TAS)ladejósinefectoylohabilitóparajugar.

"Chepo"delaTorre seperfilacomo técnicodelPuebla

Después del desastre que resultó el Clausura 2024, el Puebla ya analiza sus opciones para el puesto de director técnico,siendo JoséManuel"elChepo"de laTorre elcandidato que va a la cabeza para tomarlo.

Traslasalidade Andrés Carevicsinganar unosolo de lossietepartidosquedirigió,elequipo camotero quiereapostar por unestratega de capacidad probada, además de uno de los históricos en la institución a haber sido campeón en la temporada 1989-1990 como jugador.

Con un palmarés que incluye tres títulos de Liga MX (uno con Chivas y dos con el Toluca), De la Torre luce como la posibilidad más atractiva, con la salvedad que representaría el salario de un tipo de su talla.

La otra opción que se maneja de nuevo es la de Gerardo Espinoza, aunque ahora se encuentra peleando por el campeonato ecuatoriano con el Aucas,club con el que marcha en la segunda posición de la tabla (27 unidades), un punto por detrás del Independiente del Valle tras 12 jornadas.

Aunque no se ha hecho oficial la contratación,Emilio Maurer,quien encabezó los dos títulos del Puebla de 1983 y 1990.se mostró entusiasmado con ver al Chepo de la Torre de vuelta al club.

ParaatletasabrenacciónenCampeonatoMundial

Laselecciónnacionaldeparaatletismo integrada por 23 deportistas iniciará su participación en el Campeonato MundialdelaespecialidadKobe2024,enjusta que otorgará plazas directas a los Juegos ParalímpicosParís2024paralosganadoresde oroy plata.

Enelcasode los mexicanos que consiguieron una plaza en el Campeonato Mundial París 2023,suparticipaciónenJapónle dará suconfirmacióna lajustaparisina.

Laprimeraenver acciónserála medallista de bronce en Juegos Paralímpicos Tokyo 2020, Rosa María Guerrero Cázares, quien abrirá el programa para México en la final femenil de

lanzamiento de disco F55.En la misma prueba estará María Guadalupe Navarro Hernán dez, campeona de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023.

Chessani García, hará su presentación en las eliminatorias de los 100 metros categoríaT38; mientrasqueelcolimense Edgar Barajasestará en la eliminatoria de lanzamiento de jabalina F57.

Asimismo, Bryan Leonel

Enríquez González y Luis Carlos López Valenzuela se presentarán en lafinaldeimpulsodebalaF37y KenyaNayeliLozanoMéndezcompetirá enla final dejabalina F46.

En las pruebas de pista, el campeón de los Juegos Paralímpicos Tokyo 2020,Rodolfo

EnParís2023,Méxicosumósieteplazasnuméricas por conducto de los deportistas Rosa María Guerrero Cazares en disco F55, Mario Santana Ramos Hernández en clava F51, José Román Ruiz Castro en bala F36, Leonardo de Jesús Pérez Juárez en 100 metros T52, Floralia Estrada Bernal en disco F57, María de los Ángeles Ortiz Hernández en bala F57 y Edgar CesáreoNavarro Sánchez en100mT51.

Patinadoradevelocidadrompe rompe

deorosdesuentrenadora

LaseleccióndeQuintanaRoocuentaen susfilasconYamilyGómezCaballero reinadelpatinajedevelocidadquiendio elpasodeatletaaentrenadoraydelegadaparatrasmitirtodossusconocimientos,experienciasyamoraestadisciplina, unadelasmásproductivasdesuestado. EnlapistadelInstitutodeCienciasde Guadalajara,Yamilyimpulsócontodas susfuerzasaVivianMichelleMorfínque logróllevarselapruebadelos21kilómetrosmaratónenlacategoríajuvenil mayorconuntiempode40.46.246yestablecerunanuevahazañadellevarseseis deseismetalesáureosparaestablecer récord.

Durantesucarreracomodeportista,la ahoraentrenadoratuvounrécordde19 medallasdeoro,seisdeplatayseisde

bronce;fueen2015enNuevoLeóncuandoganósuscincopreseasdoradasy ahoracelebróeltriunfodeVivian MichelleMorfínquienestablecerécord delpatinajedevelocidadenQuintana Roo.

Alculminarlaprueba,corrióaabrazara lacampeonaypidióunafotodelmomentohistóricodelasdosreinasdelpatinaje develocidad.

LaahoraentrenadorainiciósuparticipaciónenlaOlimpiadaNacionalalos12 añosycompitióhastalos21años,justoen el2015consumarcahistórica.Porsus logros,alos14añosfueconvocadaala SelecciónNacional,peroquedófueradel mundial,encambiotuvolaoportunidad deestarenotrasjustascomoenBélgica, ChinayArgentina.

récord récord

SúperCopa SúperCopa retodepilotos AlphaRacing

Tras la disputa de la primera fecha puntuable de la temporada 2024 de la Súper Copa en Monterrey, Nuevo León, los tres pilotos delaescuderíaAlphaRacingseencuentran bien posicionados dentro de sus respectivas categorías.

El chihuahuense Keko Pérez al mando del auto marcado con el número, encabeza el estadodelcampeonatodelaGTMPro2con 100 unidades.

En tanto, Jerónimo De Yturbe con el coche #7,está ubicado en el segundo casillero de la GTM Light con 86 puntos, a sólo 14 del líder del campeonato.

Porsuparte,eltapatíoArturoBojórquezcon el coche marcado con el número #13, está ubicado en el cuarto peldaño de la GTM Light con 76 unidades.

"Estamos muy motivados, vamos a seguir buscando más puntos, nos encantaría quedar primeros,debemos echarle ganas y ser muyconstantesparapoderacabaralláarriba", expresó el empresario sobre su posición en el estado del campeonato.

La segunda fecha de los Gran Turismo México se disputará el próximo 14 y 15 de junio en el mítico Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México.

GregRodríguezcierra cierra participación participaciónenShanghái

El seleccionado nacional de skateboarding Greg Rodríguez inició su competencia en la modalidad street masculino dentro de la Serie Clasificatoria Olímpica (OQS) en Shanghái, China, rumbo a París 2024.

El joven skater finalizó su participación en el lugar 39 de la fase preliminar con una sumatoria de 42.11 puntos tras completar dos circuitos,en prueba que estuvo liderada por los representantes de Japón y Estados Unidos.

Greg Rodríguez, que realizó una concentración previa a este evento de tres semanas en California,Estados Unidos,se quedó al margen de la ronda de semifinales de la modalidad a la que acceden los primeros 16 deportistas. México sigue en competencia en el certamen de deportes urbanos en Shanghái con la presencia de BGirl Swami, que entrará en acción este sábado 18 de mayo en la disciplina de breaking en la fase de preselección.

La Serie Clasificatoria Olímpica, compuesta por breaking, BMX frees-

tyle, skateboarding y escalada deportiva se compone de dos paradas: la primera en la ciudad china y la segunda en Budapest, Hungría, del 20 al 23 de junio, donde Greg Rodríguez tendrá participación. Ambos eventos son la última oportunidad para que los deportistas de estas pruebas aseguren una plaza a los Juegos Olímpicos a París 2024.

Xóchitl Xóchitl,,ganandoencuestas ganandoencuestas

Asólo quince días de las elecciones que definirán quién gobernará al país en los próximos seis años, la encuestadora Massive Caller Massive Caller confirmó que la abanderada del PAN-PRI-PRD,XóchitlGálvezRuiz,aventajaconochodécimasdepuntoasuprincipaloponente,la morena ClaudiaSheinbaum,pero que serán los votantes que se encuentran indecisos quienes, seguramente, habrán de inclinar la balanza para algunode los lados,puesrepresentan 11 por ciento del electorado, el que supera los 90millonesdevotantes,la mayoría de ellos jóvenes, a quienes el risita y exsecretario de Turismo,Enrique de la Madrid, exhorta a sufragar por la candidata de la oposición,a menos quequieranparaellosylosniñosyniñasdelpaís un país mediocre, impreparado, con carencias económicas, sin oportunidades de acceso al empleo,la salud,la medicina y la tecnología,que es lo que proponen los seguidores de quienes truenan contra aquellos que no se conforman con un par de zapatos y tampoco aceptan las absurdasimposicionesde lasmásaltasautoridades, las que, con hechos, acreditan que quieren para los mexicanos una nación dictatorial, en la que la ley no valga y los Poderes Judicial, FederalyLegislativosesometanalEjecutivo

ConducenelnoticiarioestelardeUNOMÁSUNO,

Merecemos un mejor país y en las manos de las nuevas y futuras generaciones está el lograrlo, por lo que el 2 de junio hay que votar por la mejor de las opciones y esa es, sin duda alguna, Xóchitl Gálvez, expuso el hijo del expresidente Miguel de la Madrid Hurtado, destacado integrante de la comitiva de la senadora hidalguense, quien el domingo, por su parte, encabezará la marcha de la llamada "marea rosa" "marea rosa",la que se concentrará en la explanada del Zócalo citadino en defensa de la República, acto en el que López Obrador ya autorizó el izamiento de la bandera monumental, la que ha sido,incluso,para los traidores a la patria.

Se estima que los marchistas no tendrán dificultades con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación asentadosenlazona,laqueseencuentrablindada con enormes vallas metálicas de seguridad, ante el supuesto peligro de que de nueva cuenta se atente contra Palacio Nacional,en el que desde el inicio de su mandato vive López Obrador y que tendrá que abandonar,se estima contra su voluntad,a partir del 1 de octubre, lo quefuecomentadoenelnoticiarioestelarde unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por Raúl Ruiz Venegas y José Luis Sustaita, sus conductores,quienes bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron que en coordinación con elementosdela SecretaríadeMarinaArmadadeMéxico y del Estado de México,la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Fiscalía General de Justicia citadinas, detuvieron, en dos cateos ejecutados en Ecatepec, al autor material del atentadoquesufrió,haceunosdías,lacandidata de oposición a la alcaldía Cuauhtémoc,

Alessandra Rojo de la Vega, quien resultó ilesa.

El presunto responsable aceptó que le pagarían sesenta mil pesos por el trabajo, el que tenía por objetivo dar un susto a la aspirante, quien de acuerdo con una encuesta aventaja, con mucho, a Catalina Monreal, quien a su vez afirma que lleva la delantera en la justa electoral de junio próximo, la que se ha visto empañada por la violencia contra los aspirantes a cargos de elección popular,entre ellos a alcaldías,quienes incluso han llegado a ser privados de la vida, al igual que algunos de sus allegados o parientes, lo que resulta verdaderamente trágico

Cambiando deTema,los periodistas expusieron que en las nuevealcaldías gobernadasen la CdMx por la oposición,seesperauntriunfoy muy probablemente en las restantes, donde los morenistas, al igual que en el interior del país, no han realizado ya no digamos buena, sino aceptable gestión.

Contrario a lo que afirman las autoridades federales,entreellasla secretariadeSeguridad federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, enfrenta la escalada de violencia a lo largo y ancho del país de manesa significativa, lo que acredita el hecho de que en promedio diario, unas 80personas son ultimadas por el referido flagelo,elquetodoindicanohaymaneradefrenar, al igual que las cifra alegres de Palacio Nacional, donde, eso sí, los periodistas son objetode "ferocesataques",todosellossinfundamento,pero que "tiznan" a los comunicadores que no aplauden, como focas, las acciones gubernamentales.

Realmente importantes es que todos los mexicanos salgamos a votar, por quien decidan, pero acudir a las urnas y emitir un voto razonado,el que más convenga a los intereses legítimos de la nación.

Mil gracias,y sea feliz.No olvide su cita, a las 14:30 horas, con otro Cambiando de Tema.No baje la guardia.

CambiandodeTemaNoticias,JoséLuisSustaitayRaúlRuizVenegas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.