
3 minute read
JUCHITEPEC Sin acceso, monte Tláloc en Texcoco Devela alcaldesa Marisol Nava
from DIARIO AMANECER
Autoridades de siete núcleos ejidales de la zona de la montaña de Texcoco,junto con autoridades federales,estatales y municipales,tomaron la determinación de prohibir el acceso al monte Tláloc,en donde del 7 al 14 de febrero ocurre el fenómeno natural de "La montaña fantasma", debido a que no existen condiciones para que los visitantes respeten el entorno natural y arqueológico y que puedan disfrutar con seguridad de este acontecimiento que solo se presenta una vez al año.
El fenómeno de "La Montaña Fantasma" se observa en las fechas mencionadas desde lo alto del Monte Tláloc en Texcoco a más de cuatro mil metros de altura.
Desde ahí, las montañas la Malinche, en Tlaxcala, el Pico de Orizaba y la Sierra Negra, en Veracruz, aparentemente se unen y conforman una sola,viéndolas de izquierda a derecha sobre el horizonte.
El gobierno municipal informó que se acordó la determinación en reunión con los presidentes de los núcleos ejidales de San Dieguito Xochimanca, Coatlinchán, Santa Catarina del Monte, San Miguel Tlaixpan, San Pablo Ixayoc, Santa María Nativitas y Tequexquinahuac. Autoridades y núcleos ejidales hicieron un llamado para que no caigan en manos de presuntos organizadores de viajes que están ofreciendo este recorrido turístico sin considerar que los accesos van estar cerrados y no podrán acceder a este espacio.
Los presidentes de los comisariados fueron los que solicitaron el apoyo en estas fechas no se permitirá el ascenso a la montaña,porque no se cuentan con medidas de seguridad.
Los integrantes de los ejidos afirmaron que trabajarán en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales para que en eventos posteriores se establezca un proyecto operativo con todas las comunidades para garantizar la seguridad y cuidado al medio ambiente por parte de los paseantes y para proyectar turísticamente esta parte del estado de México.
"Sabemos que Texcoco tiene un gran potencial turístico,pero la zona del bosque debemos cuidarla,ya que estamos próximos a la temporada de incendios forestales y hay que prevenir,por ello debemos de tener cuidado de toda la montaña", señalaron los ejidatarios.
En
Linares Bando Municipal 2023
En su mensaje la presidenta municipal detalló que, el municipio de Juchitepec, debe considerar una reglamentación incluyente propia para un municipio.
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
En el marco de la conmemoración del 106 aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,la Presidenta Municipal Marisol Nava Linares,encabezó el evento cívico que se realizó en la explanada municipal,flanqueada por su gabinete y el secretario del Ayuntamiento Maestro Julio Díaz González, para realizar los debidos honores de ordenanza al lábaro patrio,y la colocación del nuevo Bando Municipal en un lugar visible de la Presidencia Municipal Junto con su cuerpo edilicio,la alcaldesa develó el bando municipal 2023 al que se le hicieron algunos ajustes que la vida social actual requiere,y que es obligación de la autoridad contemplarlos en la normatividad local,así como es obligación de la ciudadanía conocerlos y respetarlos.


En su mensaje la presidenta municipal detalló que,el municipio de Juchitepec, debe considerar una reglamentación incluyente propia para un municipio,cuya actividad preponderante es la labranza del campo agrícola;y los productores del campo,campesinos,y ciudadanía en general,de este municipio,deben ser contemplados dentro de la normatividad local,sin dejar de lado la atención a niñas,niños, adolescentes,y a las mujeres de todas las edades.
En Amecameca
Alcaldesa Ivette Topete, develó normatividad que descansa en el Bando Municipal 2023
La Presidenta Municipal Constitucional, Ivette Topete García, encabezó el acto cívico para celebrar 106 años de la promulgación de la Constitución Política de México,donde resaltó que ha sido el resultado de las grandes luchas del pueblo mexicano por alcanzar,primero su libertad,y después por reforzar su soberanía.
Junto con los integrantes de su cabildo,personal del ayuntamiento,directores y demás colaboradores,de la administración,docentes y alumnos;la alcaldesa destacó que una de las grandes virtudes de nuestra Constitución es que,en décadas de cambios profundos y vertiginosos,ha sabido reformarse para guiar al pueblo mexicano,conservándole la paz social y mejorando su calidad de vida.
Al presentar el Bando Municipal 2023 aseveró que este cuerpo normativo vigente para este año,garantiza ser una herramienta legal para el buen desempeño de las diversas áreas de la administración municipal.
"El nuevo Bando,prevé de forma novedosa,la protección de los bienes públicos ya que se adicionó un capítulo que se refiere a la Recuperación de Bienes de Dominio Público y/o Privado propiedad del Municipio y de los Bienes Mostrencos", precisó.
La alcaldesa Topete García dijo que en un sentido social y atendiendo las opiniones de la sociedad civil,se eliminaron del texto del Bando,conceptos que pudieran ocasionar discriminación,logrando que este documento legal sea incluyente y respetuoso.