2 minute read

Recibe Congreso proyecto de reforma constitucional

Redacción 7

Olvidaba decir...

Una tras otra.Ante la escalada de denuncias por abusos y actos de corrupción cometidos por la hoy precandidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez, ha tenido que "salir al rescate" el presidente Andrés Manuel López Obrador, con el eterno discurso de "son mentiras, los neoliberales,fraude" y todo lo que suelen lanzar;sin embargo, la morenista decae en las encuestas, gracias a que se evidencia,sobre todo,el desfalco que se dio en la Secretaría de Educación Pública, durante la gestión de Gómez Álvarez y que supera los 800 millones de pesos.Pero la desesperación de "arriba" puede llegar a tal grado que el Gobierno Federal se verá "obligado" a soltar más recursos para seguir comprando voluntades y que esas,pese a no estar convencidas,salgan a votar a favor de Delfina Gómez.¡Grave!, porque el Estado de México se merece algo más que eso…

En un hecho histórico para el Estado de México y con el respaldo de la ciudadanía y poderes públicos,el Secretariado Técnico para el Análisis y Estudio de la Reforma Constitucional y el Marco Legal del Estado de México,entregó al Congreso mexiquense,a través de la Junta de Coordinación Política (Jucopo),presidida por el diputado Maurilio Hernández González (Morena), el proyecto de reforma constitucional con el que se busca renovar las bases jurídicas para avanzar en la transformación de un estado más democrático, moderno,justo,eficaz y equilibrado, pues la realidad social ha sido rebasada.

Redacción 5

Fortalece ISEM prevención y detección de violencia contra la mujer

Con la finalidad de prevenir o,en su caso,detectar,atender y erradicar la violencia contra la mujer,el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) cuenta con distintos programas y servicios en esta materia para reducir riesgos de conductas agresoras hacia las mujeres.

Esta dependencia ha aplicado en el último año 369 mil 923 cuestionarios de detección de violencia,a igual número de mujeres,y se han otorgado más de 57 mil consultas de atención psicológica, en beneficio de 21 mil pacientes mujeres, niñas y adolescentes en situación de violencia.

A efecto de atender a las usuarias que han sufrido violencia sexual,se han otorgado 480 tratamientos profilácticos para la prevención de VIH, antes de que se cumplan las de 72 horas de los hechos.

El ISEM cuenta con 57 unidades con Servicios Especializados en Atención a la Violencia,de los cuales 18 se encuentran en los 11 municipios con Alerta de Género,en donde laboran psicólogas y psicólogos especializados en este tipo de temas.

Un logro para la prevención y erradicación de violencia es la implementación de estrategias de reeducación para víctimas y agresores de violencia,por ello,durante el año 2022 colaboraron en estas tareas 80 grupos de mujeres en situación y violencia y 76 grupos de hombres que la ejercen,lo que significa un crecimiento en prevención del 12 por ciento, con relación a 2021.

Es de referir que en la entidad mexiquense se cuenta con talleres para la prevención de la violencia en el noviazgo y de la violencia sexual en el ámbito comunitario,enfocado a la población adolescente,por ello también hay 43 grupos dedicados a la retroalimentación de este tema.

This article is from: