1 minute read

PARA ESTUDIOSSOCIALES

Next Article
Lluvia de ideas

Lluvia de ideas

TÉCNICAS DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE ESTUDIOS SOCIALES

Advertisement

DAMARIS JIMÉNEZ MORA

UNIVERSIDAD FEDERADA SAN JUDAS TADEO

DIDACTICA DE ESTUDIOS SOCIALES

LIC. JOSE ANTONIO ZUÑIGA LORIA

24 DE JULIO DE 2023

Vivimos en una época de constantes cambios y la educación no puede quedar atrás, hoy día contamos con muchas herramientas que facilitan la labor docente en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Logrando que el educando se interese y adquiera conocimientos de una manera mas atractiva, creativa y significativa.

Por lo que el docente, debe de innovar y estar a la vanguardia con las diversas técnicas didácticas, facilitando y desarrollando habilidades en el aprendizaje de cada estudiante.

Técnicas didácticas

Son técnicas de estudio, procesos o medios que se contribuyen para alcanzar una meta en el aprendizaje, donde el estudiante es un ente activo en el proceso de formación de habilidades, organizando y desarrollando actividades con base a un objetivo predeterminado, logrando resultados significativos.

Características de las técnicas didácticas (ITESM, 2000)

"

•Estimulan la participación activa de los alumnos para que sean los principales constructores de su conocimiento.

•Promueven el aprendizaje profundo de los conocimientos.

•Desarrollan de manera intencional habilidades, actitudes y valores.

•Permiten la experiencia vivencial en la que se adquiere conocimientos de la realidad.

•Fomentan el desarrollo del aprendizaje colaborativo, a través de actividades grupales.

•Promueven en el docente el rol de facilitador del aprendizaje.

•Permite la participación activa del alumno en el proceso de evaluación de su aprendizaje".

Mapasconceptuales

Por medio de esta técnica el educando puede representar gráficamente un tema en especifico, a través de la esquematización de conceptos por los queestaformado.

se realiza de forma jerárquica, utilizando figuras geométricas como, óvalos o recuadros que se conectanentresi,atravésdelíneasypalabrasqueseenlazan.

Organizando y comprendiendo ideas de forma significativa

Materiales: papeles y lápices, pizarra, borrador y marcadores.

Los Crucigramas

El crucigrama es una modalidad de la técnica palabra clave que se utiliza luego de la explicación de un tema o contenido.

Permite la asociación de una palabra consusignificado.

Proporciona al estudiante una distracciónsanayconstructiva, Se puede realizar de forma individual o grupal según la complejidad del temaeinformación.

Materiales: papel, cuaderno, lápiz o lapicero.

MapasCognitivos

son estrategias que hacen posible la representación gráfica de una serie de ideas, conceptos y temas con un significado y sus relaciones, enmarcando estos en un esquema o diagrama.

Mapa cognitivo de nubes

Es un diagrama representado por imágenes de nubes.

En la nube central se coloca el tema y a su alrededor se colocan otras nubes con los subtemas, las características o la información que se desea aportar.

Materiales: papel y lápiz o computadora.

This article is from: