1396 ga 02 trabajadores

Page 1

Informe de prensa:

90% de los argentinos seguiría trabajando aunque se ganara la lotería

SÍNTESIS • Los argentinos se encuentran satisfechos con su trabajo, y esto se debe a motivos que exceden lo económico.

• El sentimiento de las tareas bien cumplidas, el saberse valorados y los buenos compañeros son las grandes motivaciones.

• De cada 10 consultados, 6 trabajan de lo que les gusta y 3 aprendieron a querer las tareas que les tocaron en suerte.

• Las mujeres y los trabajadores jóvenes suelen sentirse menos valorados. • Ser el propio jefe es una apuesta que da frutos: Los trabajadores independientes están más conformes y se sienten más apreciados.

• Las 5 cosas que desearían decirle a sus jefes, pero no se animarían son: •

Dejame trabajar tranquilo

Te agradezco las posibilidades que me brindas

Sos un chanta

¡No entendés nada!

¡Renuncio!

El presente informe fue realizado por D’Alessio IROL, en base a encuestas online efectuadas a 589 hombres y mujeres mayores de 18 años que actualmente se encuentran trabajando. Las mismas fueron realizadas entre el 21 y el 28 de Abril 2014.

Se agradece su difusión. En caso de utilización del material se ruega citar la fuente. Para mayor información contáctenos: (54-11)4331-1333 • prensa@dalessio.com.ar


Aprender a querer el trabajo va más allá de cumplir la vocación ¿Trabaja de lo que le gusta? % Sí

57

No, pero aprendí a querer lo que hago

26

No, pero no me disgusta

15

No, detesto mi trabajo

2

Fuente: D’Alessio IROL

En general, los consultados están conformes con las tareas que realizan en forma cotidiana, incluso cuando solo la mitad de ellos tiene la suerte de trabajar en aquello que le gusta.

Uno de cada cuatro afirma que a pesar de no ver cumplida su vocación, aprendió a disfrutar de su labor.

¿Trabaja de lo que le gusta? % Menos de 35 años

35 a 44 años

45 a 54 años

55 a 64 años

65 años o más

41

50

57

67

73

23

31

30

24

16

No, pero no me disgusta

34

18

10

7

11

No, detesto mi trabajo

2

1

3

2

0

Sí No, pero aprendí a querer lo que hago

Fuente: D’Alessio IROL •

Los primeros pasos laborales no necesariamente se dan en el empleo soñado. La conformidad con las tareas realizadas crece con la edad.

Sube a 68% la proporción de quienes trabajan de lo que desean entre quienes se desempeñan por cuenta propia. Se agradece su difusión.

En caso de utilización del material se ruega citar la fuente • Para mayor información contáctenos: (54-11) 4331-1333 • prensa@dalessio.com.ar

2


¿Qué es lo mejor de su trabajo?- % Respuestas múltiples Las tareas

45

Los compañeros

31

El sueldo

27

Los beneficios (ejemplo: auto, celular, comedor, etc.)

23

La posibilidad de progreso

19

Un horario flexible

4

Otras

3

Fuente: D’Alessio IROL •

Los elementos que causan mayor conformidad se relacionan con aspectos más personales que económicos.

Los conflictos en el lugar del trabajo parecen deberse más a problemas con los mandos medios que con las tareas o aún hasta con las remuneraciones.

Actividades que generan la sensación de ser útil y un buen clima laboral son los factores que más se destacan y ayudan a generar bienestar, más allá de la remuneración y los beneficios. ¿Se siente valorado en su trabajo? % General

Hombre

Mujer

Sí, mucho

40

44

34

Algo

48

47

50

No, en absoluto

11

7

16

1

2

0

Prefiero no contestar

Fuente: D’Alessio IROL •

La mitad de los consultados siente que laboralmente se los valora menos de lo que se debería.

Las mujeres se sienten menos valoradas, con una diferencia de 10 puntos entre ambos géneros (34% se siente muy valorada, contra 44% en los hombres). Se agradece su difusión.

En caso de utilización del material se ruega citar la fuente • Para mayor información contáctenos: (54-11) 4331-1333 • prensa@dalessio.com.ar

3


Los jóvenes también se sienten menos valorados.

Quienes trabajan por su cuenta están mañas satisfechos en este aspecto (68% se siente muy valorado)

Si se ganara la lotería, ¿seguiría trabajando? % Sí, igual que hasta ahora

28

Sí, pero menos horas / menos días

37

Sí, pero en mi propia empresa

25

No, no trabajaría más

10

Fuente: D’Alessio IROL

Rompiendo mitos, 90% de los argentinos continuaría trabajando incluso si se ganara la lotería. De hecho, un 28% no cambiaría su trabajo actual incluso aunque tuviera millones en el banco.

Las mujeres optarían por tener más tiempo libre (42% quisiera trabajar menos horas, vs. 32% entre los hombres).

Los sueños en relación a hacerse millonario, pasan por disminuir la cantidad de horas trabajadas o bien tener un emprendimiento propio.

Se agradece su difusión. En caso de utilización del material se ruega citar la fuente • Para mayor información contáctenos: (54-11) 4331-1333 • prensa@dalessio.com.ar

4


Las cosas que sueñan con decirle a su jefe ¿Qué cosas le gustaría decirle a su jefe pero no se anima- % MENCIONES NEGATIVAS

%

Dejame trabajar tranquilo

18

Sos un chanta

15

¡No entendés nada!

12

¡Renuncio!

9

No seas tan controlador

8

Pienso quedarme pronto con tu puesto

2

MENCIONES POSITIVAS

%

Te agradezco las posibilidades que me brindás

17

Gracias por la paciencia

9

Quisiera saber tanto como vos

4

Te quiero!

2

Quiero ser como vos

1

Fuente: D’Alessio IROL

Una relación amor/odio: Si bien los jefes parecen extenuar la paciencia de sus subordinados, también en muchos casos se les reconoce que son quienes ayudan a crecer y a construir una carrera.

El balance se inclina por lo que desearían que los jefes no hicieran o manejaran mejor.

SOBRE D’ALESSIO IROL: Empresa argentina dedicada a investigaciones de mercado y asesoramiento en estrategia, comunicación y marketing tanto en América Latina como para el mercado hispano en los EE.UU., con más de 30 años de presencia nacional e internacional. IRAM e IQNet le otorgaron la certificación ISO 9001:2000 por su Gestión de la Calidad en el Desarrollo del Procedimiento de Investigación. http://www.dalessio.com.ar

I

D’Alessio IROL I

@dalessioIROL

Se agradece su difusión. En caso de utilización del material se ruega citar la fuente • Para mayor información contáctenos: (54-11) 4331-1333 • prensa@dalessio.com.ar

5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.