Independencia de nicaragua

Page 1

Daniel Klussmann 2° ”B”

Independencia de Nicaragua


Índice Índice…

Pag 2

Introducción…

Pag 3

Contenido…

Pag 4-14

Bibliografía…

Pag 15

Egrafía…

Pag 16


IntroducciĂłn En este trabajo no solo se presentara la independencia de Nicaragua sino tambiĂŠn se hablara acerca de varios puntos importantes en su historia y algunos datos curiosos que de seguro el lector no conocĂ­a.


¿Sabias qué?

Nicaragua

Nicaragua es un país ubicado en el istmo centroamericano. Posee costas en el océano Pacífico y el mar Caribe. Nicaragua está constituida como una República democrática, participativa y representativa, y los cuatro órganos de gobierno son: el Legislativo, el Ejecutivo, el Judicial y el Electoral.

A diferencia de Guatemala, Nicaragua tiene 4 órganos del Gobierno el Ejecutivo, el Judicial y el Electoral.


¿Sabias que?

Etnia e Idioma Oficial

El pueblo nicaragüense es de naturaleza multiétnica y principalmente de habla castellana, idioma que también es la lengua oficial del país.

La mayoría de las calles de Nicaragua no tiene nombres por lo que el trabajo de carteros, repartidores de comida o taxistas se puede volver complicado.


¿Sabias qué?

Historia

Habitado por pueblos precolombinos, el actual territorio de Nicaragua fue conquistado por España en el siglo XVI. Nicaragua emerge como país independiente en 1838 luego de haber pertenecido al Imperio Español (hasta 1821), al Primer Imperio Mexicano y a la República Federal de Centroamérica.

Managua es capital del país centroamericano desde 1858, aunque no estuvo planeado así originalmente.


¿Sabias qué?

Época Precolombina

Se sabe de asentamientos indígenas en la región nicaragüense que datan del 4000 a. C. El yacimiento de Acahualinca confirma estos datos junto con otras evidencias arqueológicas, principalmente artículos de cerámica y estatuarios de piedra volcánica como los hallados en la isla de Zapatera.

En la década de 1940, el béisbol se convirtió en el deporte más popular en el país.


¿Sabias qué?

Colonización Española.

El 21 de abril de 1524 fue fundada la ciudad de Granada y el 19 de junio de 1524 la ciudad de León ambas fueron fundadas por Francisco Hernández de Córdoba en lo que hoy es Nicaragua. En 1528 la Corona española erigió la provincia de Nicaragua, que posteriormente pasó a depender de la Audiencia; y en 1786 la intendencia de León, como parte de la Capitanía General de Guatemala, dependiente del Virreinato de la Nueva España.

Nicaragua es famosa en la historia como el lugar de nacimiento de Rubén Darío, uno de los mejores poetas del siglo 20.


¿Sabias qué?

Colonización Británica

A mediados del siglo XVI se desarrolló la nación de los zambos mosquitos, surgida de la mezcla entre los indígenas que la habitaban y los esclavos sobrevivientes del naufragio de un barco negrero. Los británicos establecieron amistosas relaciones con ellos y surgió así la reserva Misquita.

Las Ruinas de León Viejo fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2000. Es la ciudad más antigua de América Central.


¿Sabias qué?

Independencia de España

Nicaragua formaba parte de la española Capitanía General de Guatemala, que comprendía los territorios desde Costa Rica hasta la actual Chiapas (en México). En Sudamérica, y durante cierto periodo en México, los mestizos y criollos americanos iniciaron sangrientas guerras contra la Corona hasta conseguir su independencia.

El lago mas grande de Centroamérica y uno de los mas grandes del mundo se encuentra en Nicaragua.


¿Sabias qué?

Anexión al Imperio Mexicano

Nicaragua y toda Centroamérica decidió anexarse al naciente Imperio mexicano. Entonces los pequeños países del istmo decidieron formar la Federación de Estados Centroamericanos, la cual se disolvió debido a los intereses particulares de los líderes de cada una de las provincias. Fue entonces que el 30 de abril de 1838, Nicaragua una república independiente.

El Lago de Nicaragua es el único de agua dulce en el mundo que posee tiburones y otras especies marinas


Nicaragua durante la Federación Centroamerican a

Desde 1823 Nicaragua junto a los otros cuatro países centroamericanos formaron una federación llamada Provincias Unidas de Centroamérica.Lo s países centroamericanos no estaban de acuerdo con el sistema de gobierno de Arce ya que disolvió el congreso, el cual no lo apoyaba.


Guerra Nacional

En 1854, los generales liberales Castell贸n y J茅rez contratan a trav茅s de Vanderbilt los servicios de Byron Cole, en calidad de mercenario. Posteriormente Cole le cede el contrato a William Walker. Este, amparado bajo la doctrina Monroe, se proclama presidente de Nicaragua e intenta hacer de la naci贸n centroamericana un nuevo miembro de los Estados Unidos. Los filibusteros fueron derrotados en la Guerra Nacional


¿Sabias que? Exportaciones Nicaragüenses

En total el porcentaje de exportación de estos dos productos era de 78,7 % en 1913. Por tanto, Nicaragua dependía principalmente de la exportación de café. Los principales compradores de las exportaciones nicaragüenses era Estados Unidos, seguido por Alemania. Estados Unidos aumenta sus importaciones durante los años 1907 a 1918, mientras que Gran Bretaña, Francia y Alemania las disminuyen. Su principal socio comercial era Estados Unidos.

Nicaragua exporta principalmente café (un 64,9 %) y metales preciosos con un 13,8 %.


BibliografĂ­a

www.wikipedia.com/independecia_Nicaragua Libro de Ciencias Sociales Imagina 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.