LECTIO DIVINA

Page 1

“Claves de Lectio Divina para Jóvenes” Proyecto Lectionautas CELAM/CEBIPAL – SOCIEDADES BIBLICAS UNIDAS Pbro. Lic. Gabriel MESTRE

LECTIO DIVINA Domingo 18º Durante el Año Ciclo B Tú palabra es una lámpara a mis pies y una luz en mi camino Salmo 119.105

TEXTO BÍBLICO: Juan 6, 24-35 24

Cuando la gente vio que ni Jesús ni sus discípulos venían en esas barcas, decidió ir a buscarlo. Entonces subió a las barcas y cruzó el lago en dirección a Cafarnaúm. 25

La gente encontró a Jesús al otro lado del lago, y le preguntó:

—Maestro, ¿cuándo llegaste? 26

Jesús respondió:

—Francamente, ustedes me buscan porque comieron hasta quedar satisfechos, y no por haber entendido los milagros que hice. 27 No se preocupen tanto por la comida que se acaba, sino por la comida que dura y que da vida eterna. Esa es la comida que yo, el Hijo del hombre, les daré, y ya Dios mi Padre les ha mostrado que yo tengo autoridad. 28

La gente le preguntó:

—¿Qué es lo que Dios quiere que hagamos? 29

Jesús respondió:

—Lo único que Dios quiere es que crean en mí, que soy a quien él envió. 30

Entonces le preguntaron:

—¿Qué milagro harás para que te creamos? ¡Danos una prueba! 31 Nuestros antepasados comieron el maná en el desierto. Según la Biblia, el maná es el pan del cielo.

http://www.lectionautas.com – http://www.discipulitos.com

1


“Claves de Lectio Divina para Jóvenes” Proyecto Lectionautas CELAM/CEBIPAL – SOCIEDADES BIBLICAS UNIDAS Pbro. Lic. Gabriel MESTRE 32

Jesús les contestó:

—Les aseguro que no fue Moisés quien les dio el verdadero pan del cielo, sino Dios mi Padre. 33 El pan que da vida es el que Dios ha enviado desde el cielo. 34

Entonces la gente le dijo:

—Señor, danos siempre de ese pan. 35

Jesús les dijo:

—Yo soy el pan que da vida. El que confía en mí nunca más volverá a tener hambre; el que cree en mí, nunca más volverá a tener sed. TRADUCCIÓN EN LENGUAJE ACTUAL

1 - LECTURA ¿Qué dice el texto? Pistas para la lectura Queridos amigos: Este Domingo continuamos leyendo el capítulo 6 del Evangelio según San Juan. Recordamos esquemáticamente la estructura de dicho capítulo para poder ir ubicando bien los distintos textos que lo componen:  Versículos 1 al 15: Signo de la multiplicación de los panes y los peces.  Versículos 16 al 21: Jesús camina sobre las aguas.  Versículos 22 al 59: Discurso del Pan de Vida en sí.  Versículos 60 al 71: Reflexiones sobre la actitud de los discípulos ante el seguimiento del Señor. Hoy tomamos una primera parte del llamado Discurso Pan de vida, desde el versículo 24 hasta el 35. La gente, que quedó sorprendida por la multiplicación de los panes y de los peces obrada por el Señor, busca febrilmente encontrase con el Señor y logran hallarlo del otro lado del lago. En el momento que se encuentran, las palabras del Maestro revelan con claridad la actitud superficial de los que lo buscan. El Señor les reprocha que lo busquen porque están satisfechos por lo que comieron y no porque hayan comprendido el signo de la multiplicación de los panes y los peces. Les aconseja

http://www.lectionautas.com – http://www.discipulitos.com

2


“Claves de Lectio Divina para Jóvenes” Proyecto Lectionautas CELAM/CEBIPAL – SOCIEDADES BIBLICAS UNIDAS Pbro. Lic. Gabriel MESTRE entonces que no se preocupen tanto por la comida que se acaba sino por la que es duradera y da vida eterna. Esa “comida” la da Jesús. Pareciera que la gente está interesada en lo que el Señor les dice y por eso le preguntan qué es lo que deben hacer. Jesús les contestará decididamente que lo que Dios quiere es que crean en Él, el Hijo que ha enviado el Padre de los Cielos. Pero el pueblo le pide un signo que acredite que esto es así… Una vez más queda en evidencia que no hay comprendido el sentido de la multiplicación de los panes y los peces. Siguen dialogando y después de algunas idas y vueltas el Señor se terminará revelando como el pan que da vida. El que confíe en Jesús nunca más tendrá hambre ni sed. La pedagogía del Señor ha llevado a la gente desde la necesidad del pan material de cada día a la capacidad de levantar los ojos y poder descubrir un “pan espiritual” que sacie los anhelos más profundos del corazón. Si bien ya se pueden esbozar aspectos eucarísticos en esta parte del discurso del Pan de Vida, todavía no se encara de lleno como se hará en los próximos versículos. Aquí el acento está puesto en Jesús como Pan para todos los que creen, los que tienen fe en su poder como el Hijo de Dios entre los hombres. Para tener presente: en el Antiguo Testamento se cuenta como cuando el pueblo de Dios salió de Egipto y estaban en el desierto experimentaron hambre y Dios los alimentó con el maná. El Evangelio de Juan retoma todos estos relatos y los presente como un anticipo de lo que sucede con el Señor que da a su pueblo un alimento para que sacie su hambre eternamente. Otros textos bíblicos para confrontar: Sal 78,34; Mt 16,1-4; Lc 11,29-32; Mc 10,17. Para proseguir la profundización de estos temas se puede mirar en el Índice Temático de La Biblia de Estudio. Dios habla hoy, la voz “Pan”. Preguntas para la lectura         

¿Cómo comienza el relato? ¿Qué hace la gente? ¿Qué hace Jesús? ¿Qué le pregunta la gente a Jesús cuando lo encuentra? ¿Qué le reprocha Jesús a la gente que lo andaba buscando? ¿Con qué pregunta responde la gente al reproche de Jesús? ¿Qué les propone Jesús? ¿Qué le exige entonces la gente al Señor? ¿Qué argumentará el Maestro ante estas exigencias?

http://www.lectionautas.com – http://www.discipulitos.com

3


“Claves de Lectio Divina para Jóvenes” Proyecto Lectionautas CELAM/CEBIPAL – SOCIEDADES BIBLICAS UNIDAS Pbro. Lic. Gabriel MESTRE   

¿Cómo se revela Jesús? ¿Cómo se define? ¿Qué le pide finalmente la gente al Señor? ¿Qué última certeza les da el Maestro para el que realmente confíe en Él?

2 - MEDITACIÓN ¿Qué me dice? ¿Qué nos dice? Preguntas para la meditación            

¿Salgo a buscar al Señor? ¿Dónde encuentro hoy a Jesús? ¿Con que actitud busco al Señor? ¿Serenidad, confianza, seguridad… o lo busco desesperadamente, febrilmente? ¿Qué cosas hoy Jesús me puede “reprochar”? ¿En qué le estoy “fallando” hoy? ¿Tengo la tentación de buscar al Señor solo cuando me “ha llenado el estómago”; es decir cuando me ha concedido algo fijo y puntual que le he pedido? ¿Me preocupo solo de las cosas de esta tierra, o soy realmente capaz de levantar la mirada hacia las cosas de Dios y de su Reino? ¿Qué cosas ocupan más mi tiempo y mi vida hoy? ¿Descubro la “autoridad” de Jesús? ¿En qué cosas? ¿Doy crédito en mi vida a su poder mesiánico? ¿Acepto la invitación de Jesús a creer en Él? ¿Le “exijo pruebas” al Señor para creer y confiar entregándole mi vida? ¿Me animo a decir con la gente: “Señor, danos siempre de ese pan”? ¿Creo y confío en Jesús que hoy a mí se me revela como Pan de vida para nunca más tenga hambre ni sed?

3 - ORACIÓN ¿Qué le digo? ¿Qué le decimos? Para la oración utilizaremos la primera lectura de este Domingo. Ex 16,2-4.12-15 16

http://www.lectionautas.com – http://www.discipulitos.com

4


“Claves de Lectio Divina para Jóvenes” Proyecto Lectionautas CELAM/CEBIPAL – SOCIEDADES BIBLICAS UNIDAS Pbro. Lic. Gabriel MESTRE Dios alimenta a los israelitas 1

Un mes y medio después de haber salido de Egipto, los israelitas partieron de Elim, y llegaron al desierto de Sin, que está entre Elim y la montaña del Sinaí. 2 Allí en el desierto todos los israelitas comenzaron a quejarse de Moisés y de Aarón. 3 Les decían: «Ustedes nos han traído a este desierto para matarnos de hambre. Hubiera sido mejor que Dios nos quitara la vida en Egipto. Allá por lo menos teníamos ollas llenas de carne, y podíamos sentarnos a comer hasta quedar satisfechos». 4-5

Entonces Dios le dijo a Moisés: «Voy a hacer que del cielo les llueva comida todos los días, pero la gente recogerá sólo lo necesario para cada día. El día sexto podrán recoger el doble. Voy a ver si me obedecen o no». 12

«Ya he oído cómo se quejan los israelitas, pero diles que ahora van a saber quién es su Dios. Por la tarde les daré a comer carne, y por la mañana les daré a comer pan». 13-14

Y así sucedió. Aquella misma tarde llegaron al campamento tantas codornices que cubrieron todo el suelo. A la mañana siguiente, todo el campamento estaba cubierto con un rocío que, al evaporarse, dejaba en el suelo algo blanco y pequeño, parecido a migajas de pan. 15 Como los israelitas nunca habían visto nada parecido, se preguntaban qué cosa era. Moisés les dijo: «Este es el pan con que Dios los va a alimentar. Tengamos presente como el Señor alimenta a su Pueblo en el AT. Este episodio es signo del que ahora Jesús está presentando en Jn 6.

4 - CONTEMPLACIÓN ¿Cómo interiorizo el mensaje? ¿Cómo interiorizamos el mensaje? Para la contemplación utilizaremos la frase de los interlocutores de Jesús:  

Señor, danos siempre de este pan. Señor, danos siempre de este pan. La vamos repitiendo rítmica y serenamente.

http://www.lectionautas.com – http://www.discipulitos.com

5


“Claves de Lectio Divina para Jóvenes” Proyecto Lectionautas CELAM/CEBIPAL – SOCIEDADES BIBLICAS UNIDAS Pbro. Lic. Gabriel MESTRE

5 - ACCIÓN ¿A qué me comprometo? ¿A qué nos comprometemos? Propuesta personal 

Redescubrir a Jesús cada día como Dios y Señor que alimenta mi alma y mi espíritu.

Propuesta comunitaria 

Entablar un diálogo con los demás jóvenes con respecto a la “identidad” de Jesús: ¿Quién es Jesús para cada uno?

http://www.lectionautas.com – http://www.discipulitos.com

6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.