José Cuervo

Page 1


Nombre de organización: Casa José Cuervo Ubicación: Calle José Cuervo #73, Colonia Centro, 46400, Tequila, Jalisco. Giro: Productos de consumo Desafíos Internos ★Un desafío interno de esta organización puede ser el cambio tecnológico, se necesitan determinados procesos o manejo de equipos, máquinas o herramientas. Involucrar no solo los procesos productivos, sino también la habilidad para aumentar ventas, servicios y diseñar productos y comercializarlos. Y esto debe ser llevado a cabo por el personal adecuado, por lo cual el departamento de Recursos Humanos tiene el desafío de identificar a dicho personal para el manejo de estos equipos y lograr los objetivos empresariales. ★Un riesgo de la demanda interna es que podría perder ímpetu si los rendimientos a largo plazo aumentan más rápido de lo previsto y sin que se produzca una mejora concomitante de las perspectivas. ★La rapidísima aparición de nuevos competidores y nuevas tecnologías fuerza la adopción de modelos rápidos de conocimiento del entorno de mercado. Esto contribuye, además, a la aparición de nuevos modelos de análisis previos a la toma de decisiones. Todo ello comporta un mayor auge de consultoría y formación en modelos innovadores. Desafíos externos ★Factores de los entornos (sectorial, territorial, nacional e internacional) que pueden afectar positiva o negativamente al desarrollo de esta cadena tequilera. Por ejemplo, el cambio de moneda, las leyes de consumo de alcohol, la identificación del producto y la exportación de este. El departamento de Recursos Humanos deberá de influir sobre el personal para sobrellevar cualquier complicación que se interponga en el cumplimiento de alguno de los objetivos positivos antes mencionados. ★El departamento de Recursos Humanos también deberá involucrarse en la relación mediante el diálogo, la concertación y la colaboración entre otras cadenas, ya sea que se hubieren conformado alianzas formales o informales. También es conveniente describir tensiones o conflictos que se han presentado en las relaciones con estas mismas, y brindar resolución de una manera concreta y formal si estas las necesitan. ★El departamento debe planear marcos legales, planes, programas, proyectos y estrategias. De esta manera, y a partir del diagnóstico, se establecen resultados/impactos a alcanzar y se desarrollan instrumentos específicos para su logro y beneficio de esta organización en el mercado Organigrama de la organización


Departamentos ★ Consejo de Administración Está integrado por 7 consejeros propietarios y 3 sujetos. Se encargan de administrar la empresa. ★ Presidente. integrado por una persona. Se encarga de tomar decisiones importantes para la empresa. ★ Consejeros. Está integrado por 7 personas. Se encargan de ayudar al presidente a la toma de decisiones. ★ Departamento de operaciones. Está integrado por 18 personas. Se encargan de realizar las órdenes del presidente. ★ Departamento de RH Está integrado por 6 personas. Se encargan del contrato del personal y capacitación de esta ★ Departamento de ventas Internacionales. Está integrado por 9 personas. Se encargan de firmar contratos para la exportación de productos. ★ Destilador y embotellamiento. Se encargan 14 personas. ★ Se encargan de la elaboración del producto. ★ Operaciones agrícolas. ★ Está integrado por 16 personas.


★ Se encargan de los trabajos de campo.

Formato diseñado para el levantamiento de información Características personales

Posición

Conocimientos técnicos y habilidades

Antecedentes académicos

N. empleado

Puesto actual

Comunicación

Estudio

Apellido y Nombre

Dependencia jerárquica

Iniciativa

Profesión

Dia de nacimiento

Misión del puesto

capacidad de análisis

Idiomas

Edad

Coordinaciones internas

Delegación

Sexo

Coordinaciones externas

Estado Civil

Puestos a los que supervisa

Causas por las que José Cuervo requiere personal ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★

Aumento de producción Rotación de personal Jubilaciones Embarazos Los trabajadores aseguran que quieren asumir nuevas labores. Determinar que las habilidades y conocimientos del personal son adecuados para el actual de productividad de tu compañía. Finalidad de contrato laboral Falta de capital humano en el campo ejemplo; Jimador y agrónomo. Hay un gran número de empleados con bajo desempeño. Nuevas tecnologías que requieren personal capacitado para su uso. Personal para nuevas actividades requeridas por la empresa Trabajos Temporales El número de horas extras que se trabaja


Plan de dotación de personal y plan de inducción, al depender de los tipos de puesto que tienen en la organización; deberá contener por lo menos: la cantidad de personal que se necesita y en cuáles puestos y áreas laborarán; época del año en la que se requerirá el personal, los insumos (dinero, uniformes, etc.) que se requerirá para contratar nuevo personal y el presupuesto requerido. La cantidad de personal que se necesita, y en cuáles puestos y áreas laborarán Jose Cuervo es la marca de tequila número uno y el productor de tequila más grande del mundo. Además, es el segundo mayor distribuidor de destilados, vinos y licores en México, con un portafolio diverso que cubre las principales categorías. Esta empresa tiene de entre 9500 a 10000 empleados, entre todas sus fábricas,destiladoras, campos de agave y distribuidoras. En los que destacan: ★ Jimadores ★ Analistas ★ Finanzas ★ Ejecutivo de ventas ★ Director de proyectos ★ Recursos humanos ★ Director de ventas Jose Cuervo tiene una visión innovadora, así que decidió la implementación del sistema japonés TPM (Total Productive Management) mecanismo ideal para elevar la calidad de producción, reducir costos y eliminar pérdidas a través de la transformación de la cultura corporativa resaltando la importancia del capital humano. Por lo tanto señalan que su plan de dotación de personal y de inducción es identificar a la gente correcta, con las habilidades necesarias, para otorgarle el trabajo y puesto correcto y reforzar las competencias gerenciales. Época del año en la que se requerirá el personal en Casa Jose Cuervo El proceso de producción de Tequila dura entre 7 y 9 años e inicia con la plantación del agave tequilana Weber variedad azul, que es la materia prima utilizada para la elaboración de esta bebida alcohólica al término del cual, se alcanza la acumulación máxima de los carbohidratos de esta planta.El carbohidrato principal es la inulina, polímero de alto peso molecular formado por aproximadamente 43 monómeros de fructosa cuyos extremos lo constituye una molécula de glucosa. Por lo tanto se puede deducir que cada dia una variedad de agaves cumple con su estado final y es propio a jimar, por lo tanto es necesario un jimador para la extracción de las


propiedad que nos brinda el agave, explicado esto, la organización José Cuervo frecuentemente está solicitando Jimadores para el campo y producción. Solo se podría decir que en ocasiones especiales, como es ferias, exposiciones o festivales es cuando esta organización requiere más personal especialmente capacitado para las circunstancias. Los insumos (dinero, uniformes, etc.) que se requerirán para contratar nuevo personal y el presupuesto requerido Cuando se trata de sus empleados, la empresa Jose Cuervo siempre trata de no escasimar en gastos, si bien es sabido por la gran mayoría de sus empleados pueden acudir a Recursos Humanos para solicitar o reportar cualquier circunstancias que tenga que ver entre ellos y la compañía, pero cuando se habla de la reclutamiento de nuevo personal esta organización trata de implementar un sano desarrollo de espíritu de competencia entre el personal a contratar, teniendo presente que las oportunidades se ofrecerán a quienes realmente demuestren condiciones para merecerlas serán exuberantes una vez estando dentro de la empresa. Plan de capacitación ¿Qué es el Sistema de Selección Eficaz? Es una herramienta de Selección que identifica empleados productivos que disfruten de sus responsabilidades y busquen oportunidades para mejorar continuamente sus trabajos. Es un factor clave para el éxito de toda organización que debe combinar tres objetivos: Efectividad. Es la capacidad de predecir en forma válida el desempeño de los candidatos con base en su experiencia y sus competencias, minimizando el factor de riesgo por mala decisión. Imparcialidad. Garantiza que todos los solicitantes calificados reciben una oportunidad justa y equitativa de ser seleccionados. Aceptación. Tanto entrevistadores como candidatos perciben el valor y la claridad del proceso. ¿Qué Garantiza? ★ Identificar las capacidades técnicas y las competencias en los candidatos · Tomar en consideración información relevante del candidato · ★ Considerar en la toma de decisión la motivación por el trabajo y el nivel de compatibilidad con la empresa ★ Eliminar repeticiones en las preguntas de los entrevistadores · Contar con un sistema organizado para la codificación de información. · No tomar decisiones de contratación subjetivas ★ Tomar decisiones de contratación por consenso con base a la evaluación por competencias de los candidatos. ★ Reducir la rotación de personal ★ ·Disminuir los tiempos de cobertura de vacantes ¿Cómo se evalúa en Selección Eficaz?


★ Requisitos del puesto/ perfil de la vacante: Levantamiento de información con jefe inmediato determinando, experiencia, habilidades, competencias clave, alcance y responsabilidades. ★ Determinación de competencias o dimensiones del puesto: Con base al análisis de la descripción del puesto se debe establecer una ponderación de las competencias requeridas. ★ Liderazgo medio, iniciativa alta, trabajo en equipo. Tipos de información buscada: · ★ Antecedentes laborales / Educacionales / Certificaciones / Habilidades · Experiencias Específicas (en búsqueda de comportamientos midiendo las competencias) ★ Intereses y Deseos Obtención de información por medio de acciones STAR (Situación, Tarea, Acción, Resultado): Al recopilar información o ejemplos de comportamientos se debe obtener la situación completa, es decir, Situación en la que actuó el candidato. ★ Acciones que tomó para lograrlo. ★ Resultados : para medir y verificar la veracidad de la información y determinar si el candidato tiene o no la competencia deseada se requiere medir información de hechos pasados ya que las conductas son repetibles Curso de Selección Eficaz Propósito: ★ Unificar criterios para la toma de decisión. ★ Evitar contrataciones subjetivas y erróneas que signifiquen un alto costo para la empresa. ★ Involucrar y comprometer en la contratación a las áreas de Recursos Humanos y a las Gerencias en el proceso. ★ Capacitación a grupos máximos de 14 personas a nivel Supervisión y Gerencia ★ Duración del programa 16 hrs. (2 días) ★ Costo aproximado p/p ($3,000) Diagrama del proceso de Selección: · Apertura de la vacante ★ Perfil del puesto / determinación de competencias ★ Mandar información a las Unidades para pedir apoyo en búsqueda · Búsqueda de candidatos internos / externos ★ Proceso de entrevistas con un equipo mínimo de 3 personas (cada uno deberá evaluar competencias diferentes) ★ Evaluación psicometría ★ Junta de decisión ★ Propuesta de contratación ★ Elaboración de Expectativas de Desarrollo ★ Contratación ★ Mecanismos de búsqueda y evaluación del personal interno. Búsqueda externa / interna: ★ ★ ★ ★ ★

Grupos de intercambio con representación Nacional Reclutamiento por Agencias / Head Hunters / periódicos / Bolsas de trabajo en Internet. Job Posting Nacional Evaluación del personal interno Entrevistas de Ajuste a los 3 meses (jefe inmediato /empleado)


★ Seguimiento de inducción a los 6 meses (empleado) ★ Evaluación del desempeño

Tríptico de bienvenida


InfografĂ­a con el plan de compensaciones



Plan de valuación de puestos Este plan se cumple por medio de entrevistas dirigidas con los encargados de las funciones, con los líderes técnicos de las áreas, con el personal operativo, así como con los usuarios de los servicios y/o áreas que interactúan con el área de cambio, guiados por Recursos Humanos. También se puede acudir a los archivos y centros de documentación, en donde, a través de la investigación documental se puede recopilar información normativa y administrativa a la constitución, órganos, niveles, relaciones y funciones de la organización, para de esta manera tener una mejor evaluación. Lo que se evalúa en cada puesto: ★ Fomentar y asegurar el pleno respeto, apego, observación y adhesión a políticas prescritas o establecidas por la administración de la entidad. ★ Promover eficiencia operativa. ★ Asegurar razonabilidad, confiabilidad, oportunidad e integridad de la información financiera y complementaria administrativa y operacional que genere la entidad. ★ Ejecución ordenada, ética, económica, eficiente y efectiva de las operaciones. ★ Cumplimiento de las obligaciones de responsabilidad. ★ Cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables. ★ Salvaguarda de los recursos para evitar pérdidas, mal uso y daño. Método con el que evaluarán el desempeño del personal José Cuervo crea condiciones necesarias para el desarrollo del personal a través de sistemas de trabajo fundamentados y sistematizados que permiten optimizar el talento individual y de equipo, así mismo mejorar la calidad de vida por medio de programas enfocados a mantener y elevar la satisfacción, como fundamento que garantice el logro de objetivos de la compañía. ★

Consiste en la alineación de cada una de las actividades de los trabajadores de José Cuervo y al logro de la Visión, Misión y Valores, a través del establecimiento anual de objetivos, la medición del desempeño y el reconocimiento de logros.

Existen tres tipos de objetivos: De Negocio, Desarrollo de Gente o Equipo de Trabajo y Personales, que son revisados periódicamente con el fin de reforzar estrategias para el cumplimiento de los mismos.


Políticas respecto de la higiene y seguridad en la organización Normas para la elaboración del tequila ★ NOM-006-SCFI-2012 Bebidas Alcohólicas-Tequila-Especificaciones. ★ NOM-002-SCFI Productos Pre envasados- Contenido Neto, Tolerancias Y Métodos De Verificación. ★ NOM-030-SCFI Información Comercial de Cantidad en la Etiqueta Especificaciones. ★ NOM-251-SSA1-2009 Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios. ★ NOM-142-SSA1 Bienes Y Servicios-Bebidas Alcohólicas Especificaciones Sanitarias-Etiquetado Sanitario Y Comercial. ★ NOM-120-SSA1 Bienes y Servicios-Prácticas De Higiene Sanidad para el Proceso de Alimentos, Bebidas No Alcohólicas Y Alcohólicas. ★ NOM-230-SSA1-2002 Aguas Para Consumo Humano ★ NOM-127-SSA1-1994 Límites de Calidad del Agua Para Uso y Consumo. ★ ISO 9001 – Determina los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad, que promueve la satisfacción del cliente y evita la existencia de productos o servicios no conformes. ★ ISO 14001 – Un sistema de gestión medioambiental que permite la reducción de los accidentes ambientales y la reducción de costes mediante la mejora de la eficiencia de los diversos procesos. ★ ISO 22000 – Un sistema de gestión de seguridad alimentaria que contribuye al aumento de la inocuidad de los alimentos. ★ OHSAS 18001 – Un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, que tiene como principal ventaja la reducción de los accidentes y las enfermedades laborales, así como la satisfacción y la motivación de los empleados. Requisitos para trabajar ★ Como primer punto y el más importante es tener conocimiento y estar capacitado para operar un equipo de trabajo. ★ Conocer el equipo de protección personal que se requiere para operar el equipo. ★ Tener conocimiento de las principales fuentes de energía con las cuales estará en contacto. ★ Saber cómo controlar esas fuentes de energía mediante el uso de candados y tarjetas para evitar un accidente.


★ Elaborar un mapa de seguridad del equipo. Medidas preventivas ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★

Capacitación del personal. Cumplir con los requerimientos legales. Valoración de cada área según sus riesgos. Contar con su equipo de protección personal de acuerdo al área y actividad a realizar. Revisión periódica de red contra incendio, extintores, y equipos de protección personal Retroalimentación periódica en controles críticos al personal y equipos de rescate. Simulacros en diferentes áreas, y retroalimentación de la misma. Áreas identificadas de acuerdo a sus riesgos. Realizar la actividad de acuerdo a recomendaciones ya valoradas según su riesgo. Toda actividad por simple que parezca se debe realizar con personal capacitado y entrenado.

PROTOCOLO DE HIGIENE Y SEGURIDAD TEQUILA, MUNDO CUERVO CONTINGENCIA SANITARIA COVID-19 ★ Se establecen flujos de tránsito unidireccional, para evitar cruce innecesario entre personas. ★ Se reestructura la disposición de las áreas, asegurando el distanciamiento físico de mínimo 1.5 metros, colocando señalamientos: ★ Se evita la aglomeración en cualquiera de las áreas del establecimiento y se asegura que se mantenga el distanciamiento físico (1.5 metros). ★ Contamos con información visible sobre medidas de prevención del COVID-19. Colocamos señalética abundante y visible, en puntos estratégicos, que muestre las medidas preventivas implementadas para reducir el riesgo de infección, con énfasis en el uso de cubrebocas, técnica correcta del lavado de manos, estornudo de etiqueta y distanciamiento físico. ★ Colocamos gel antibacterial con base alcohol al 70% en puntos estratégicos, para Clientes, Proveedores y Colaboradores.

Mapa de riesgo de toda la organización Área de producción


ร rea de oficina

Lista de verificaciรณn de seguridad e higiene en la organizaciรณn.


Manejo de caso sospechoso por COVID-19 I. En caso de que sea cliente, visitante y/o proveedor se realiza lo siguiente: • Asegurarse que cualquier persona con síntomas sospechosos utilice el cubrebocas. • Se restringe el acceso a las instalaciones a las personas con dos de siete síntomas. Se recomienda a la persona con síntomas asistir a un consultorio médico para valoración bajo su propia responsabilidad. ★ Se notifica al Servicio Médico y a Seguridad Industrial. que se le restringe el acceso a la persona en las instalaciones. II. En caso de que sea huésped en el Hotel Solar de las Ánimas y Hotel Villa Tequila se realiza lo siguiente: ★ Se notifica al Servicio Médico y a Seguridad Industrial la presencia de un caso sospechoso para que realicen el protocolo. El Servicio Médico y Seguridad Industrial valora la situaciónpara determinar la mejor medida a realizar. Atención telefónica ★ Notificar a la UIES (800 0044 800) ★ Notificar a SSA Jalisco (33 3823 32 20) • Notificar al 911 en caso de emergencia El afectado deberá: • Informar de inmediato al Servicio Médico, proporcionando nombre completo y área. • Acudir de inmediato a su clínica del IMSS en caso de que presente dificultad respiratoria. • Dar a conocer al Servicio Médico de la empresa, el diagnóstico resultante. • Seguir el tratamiento e indicaciones de cuidado médico establecidos por el IMSS. • Informar de su periodo de incapacidad, en caso de aplicar, al Servicio Médico de la empresa. El área de Recursos Humanos / Seguridad deberá: ★ Aislar al trabajador. ★ Informar al gerente responsable de cada caso que se presentase. ★ En conjunto con el Servicio Médico de Mundo Cuervo dar seguimiento de las incapacidades correspondientes. ★ Manejar con sensibilidad y flexibilidad los casos que se presenten como confirmados o sospechosos. Área médica de Mundo Cuervo deberá: ★ El Servicio Médico deberá dar seguimiento a cada caso y reportar el vencimiento de la incapacidad a la gerencia responsable. ★ Al ser clínicamente sospechoso el caso de COVID-19, se dará aviso inmediato a las autoridades sanitarias para solicitar la realización de la prueba confirmatoria en su domicilio. ★ Notificar a las gerencias de Recursos Humanos y Seguridad Patrimonial e Industrial, quienes harán llegar la información a la gerencia de Operaciones. ★ Con el apoyo de Recursos Humanos, realizar un listado de personal que tuvo contacto con el afectado en los últimos seis días (incluye trabajadores y familiares). Con el apoyo de Recursos Humanos, dar la orientación a todas las personas del listado anterior en lo siguiente:


★ Signos de alarma: fiebre, tos seca, dolor de garganta, dificultad respiratoria (en casos graves). Aplicar las siguientes medidas de contención: ★ Uso estricto de cubrebocas. ★ No asistir a sitios concurridos. ★ Permanecer en casa. Aislado. ★ Extremar la precaución en el aseo en cualquier momento y en toda la casa. ★ No tener visitas. Instalaciones ★ Todas las personas que estuvieron expuestas con el afectado en el turno de trabajo, se les solicitará realizar limpieza de manos y la desinfección de sus utensilios de trabajo. ★ También se deberá desinfectar las herramientas del trabajador. Instalaciones ★ Realizar una limpieza de los lugares donde estuvo el trabajador en la jornada laboral, debido a que el patógeno causante de la enfermedad puede vivir en estado de latencia. ★ La limpieza debe realizarse empleando guantes de látex, cubrebocas y overol, los cuales deben desecharse como Residuo Peligroso Biológico Infeccioso al concluir la labor de limpieza. Emplear agentes desinfectantes que contengan cloro y hacer doble limpieza. ★ Emplear agentes desinfectantes que contengan cloro y hacer doble limpieza. Las siguientes medidas aplican cuando el diagnóstico de enfermedad infecciosa está confirmado por el IMSS o por el laboratorio asignado del Soporte de Integración Empresarial de la Cámara de Comercio de Guadalajara: ★ Acatar las disposiciones emitidas por el IMSS. ★ Proporcionar al IMSS listado de personal potencialmente expuesto para su disposición y manejo. Proporcionar el apoyo requerido por el IMSS. ★ Asegurar que el IMSS se haga cargo del tratamiento y cuidado del trabajador. ★ Mantener comunicación con el IMSS y el trabajador para conocer la evolución del caso. NOTA: Durante la segunda etapa de la contingencia y hasta nuevo aviso todo colaborador, proveedor, contratista deberá de pasar por el filtro sanitario ubicados en los ingresos de las unidades de negocio de Mundo Cuervo. Permanecerán bajo resguardo domiciliario estricto a todos los trabajadores que presenten diagnosticada: ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★

Hipertensión arterial. Diabetes mellitus. Cardiopatías. Enfermedades respiratorias. Estado de inmunosupresión (cáncer, tratamiento de quimioterapia, VIH, desnutrición). Embarazadas. Mujeres en puerperio (42 días posparto). Mujeres en lactancia. Uso correcto de cubrebocas


Antes de ponértelo y al colocarlo: ★ Coloca en tus manos sanitizante. ★ Pasa por tu cabeza u orejas las cintas elásticas y colócalo cubriendo completamente tu nariz y boca. ★ Cuida que tus manos no toquen la parte interna del cubrebocas. Mientras lo traes puesto: ★ ★ ★ ★

Mantenlo todo el tiempo sobre la nariz y boca. Evita tocarlo mientras lo usas. Si tienes que tocarlo, lávate las manos lo antes posible. Cambia de cubrebocas tan pronto se humedezca y sustituyelo por otro limpio y seco.

¿Cómo debes quitártelo? ★ Lávate las manos antes de retirarlo ★ Retíralo tomándolo de las tiras de los costados y separándolo con cuidado, sujétalo de las ligas y sin tocar la parte delantera; después lávate las manos de nuevo. ★ Ponlo inmediatamente en un recipiente destinado a los residuos sanitarios. ★ Coloca gel sanitizante nuevamente.


Índice de rotación de personal Jose Cuervo en una empresa tequilera que en la actualidad cuenta con alrededor de diez mil empleados, entre ellos están los jimadores, productores, gerentes, guías y muchos más que hacen posible el éxito de esta organización. Personal de jose cuervo Los conocimientos de los empleados, habilidades, inventiva y capacidad para llevar a cabo tareas y de compartir dichos conocimientos dentro de la organización hace referencia al buen planteamiento de esta. Fin de relación laboral La cantidad de personas que concluyeron la relación laboral en el último año es de 19, 5 por jubilación, 4 fin de contrato laboral, 7 por incumplimiento de este y 3 por cuestión personal. Personal contratado en el año La cantidad de personas contratadas en Jose Cuervo el último año fue de 32 especialmente para el campo, ya que se necesita un gran avance en la jima del maguey. Causas de ausentismo del personal Hostigamiento laboral Aquellos empleados que experimentan hostigamiento o malos tratos por parte de sus compañeros o jefes, tienden a presentar excusas falsas y a faltar con mayor frecuencia. Condiciones laborales Trabajo nocturno, de alto riesgo o jornadas extensas, también generan ausentismo laboral. Enfermedad Lesiones, enfermedades y citas médicas, son las razones más comunes del ausentismo. Fatiga y estrés Excesiva carga de trabajo, reuniones estresantes o sentir que no valoran su trabajo, provoca mayor ausentismo. El estrés personal también genera faltas. Falta de interés Aquellos colaboradores que no se sienten comprometidos con su trabajo y empresa, tienden a faltar con mayor frecuencia, por la sencilla razón de que no se sienten motivados para asistir. Lesiones Los accidentes pueden ocurrir en cualquier momento, ya sea dentro o fuera del trabajo. Además, dolores intensos en la espalda o cuello, también son causas de ausentismo.


Formato de encuesta de salida


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.