PROGRAMACIÓN UD1

Page 1

UNIDAD DIDÁCTICA 1: My Identity ÁREA: INGLÉS LENGUA NIVEL: 1º ESO NIVEL MCER: A1/A2 DESCRIPCIÓN BÁSICA DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

Partiendo de los conocimientos previos que el alumnado ha adquirido en Primaria vamos a ofrecer una introducción a la lengua inglesa y la cultura de los países anglosajones. Para ello veremos las manifestaciones cotidianas de dicha lengua y también ciertos aspectos culturales de algunos países de habla inglesa que han mantenido ciertas tradiciones nativas, todo ello relacionado con la realidad multicultural que nos rodea en la actualidad. En esta unidad aprenderemos a presentarnos. Es una coyuntura ideal para conocer los países que nos rodean y mejor para conocer los países de origen de nuestro alumnado. Todo esto va a ir acompañado del aprendizaje del vocabulario de uso frecuente en el aula así como de unas normas básicas de convivencia en el aula para así empezar el curso siendo conscientes de la importancia de la interacción entre el profesor y la clase y entre los mismos alumnos. OBJETIVOS      

Familiarizarse con la lengua inglesa y los países donde se habla, además de otras lenguas. Familiarizarse con textos orales y escritos en inglés, así como otros objetos de uso común. Pedir información personal. Presentarse de forma correcta. Conocer ciertas manifestaciones culturales presentes en los países de habla inglesa. Conocer el alfabeto y deletrear de forma adecuada. Expresar órdenes e instrucciones y crear unas normas para la clase de manera coordinada.

CONTENIDOS escuchar, conversar

hablar, leer, escribir

- Preguntar o pedir información personal. - Presentaciones personales. - Comprensión correcta de las instrucciones orales del aula. - Comprensión de diversos textos orales cotidianos.

- Comprensión de las instrucciones para resolver las actividades. - Lectura autónoma de diversos textos. - Diseño de entrevista para pedir información personal. - Composición de una pequeña

conocimiento del área

aspectos socioculturales y consciencia intercultural

- Estructuras - Valoración de la interrogativas para lengua inglesa pedir información como instrumento personal. de comunicación en - El calendario. el aula. - Asignaturas. - Valoración positiva - Países. de otras culturas - Nacionalidades. ajenas a la nuestra. - Lenguas. Las - Distinción y lenguas del centro. valoración de la - Imperativo. diversidad cultural - Diminutivo y lingüística en la


UNIDAD DIDÁCTICA 1: My Identity ÁREA: INGLÉS LENGUA NIVEL: 1º ESO NIVEL MCER: A1/A2 - Interacción en el aula tanto con el profesor como con los alumnos. - Distinguir la diversidad de lenguas de nuestro entorno.

noticia.

afectivo. - Objetos típicos. Souvenirs. - Normas del aula.

que nos movemos.

REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE -

Reconocimiento y valoración de la diversidad de lenguas. Respeto hacia otros pueblos, civilizaciones, con la consecuente visualización de la globalidad. Uso del léxico de manera correcta usando la estrategia adecuada. Participación activa en las actividades grupales propuestas. Muestra de autoconfianza a la hora de expresarse en público.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Con la realización de los diversos ejercicios, actividades y tareas diseñados para esta unidad, el alumnos deberá ser capaz de: - Comprender la idea general y las informaciones específicas más relevantes de textos orales, emitidos cara a cara o por medios audiovisuales sobre instrucciones y normas generales de clase, preguntas y respuestas para descripción de datos personales, si se habla despacio y con claridad. - Comunicarse oralmente participando en conversaciones y en simulaciones sobre temas tales como presentación personal, normas del centro, las lenguas del mundo, utilizando las estrategias adecuadas para facilitar la continuidad de la comunicación y produciendo un discurso comprensible y adecuado a la intención de comunicación. - Comprender textos diversos: instrucciones, descripciones, narraciones breves. - Redactar textos breves sobre descripción personal de datos, en diferentes soportes utilizando las estructuras, las funciones y el léxico adecuados, así como algunos elementos básicos de cohesión, a partir de modelos, y respetando las reglas elementales de ortografía y de puntuación. Los textos contendrán palabras de uso habitual, oraciones simples… Se valorará también la presentación clara, limpia y ordenada. - Identificar algunos elementos culturales o geográficos propios de los países y culturas donde se habla la lengua extranjera y mostrar interés por conocerlos. Se comprobará que se conocen algunos rasgos importantes del contexto sociocultural y geográfico de los países donde se habla la lengua inglesa.


UNIDAD DIDÁCTICA 1: My Identity ÁREA: INGLÉS LENGUA NIVEL: 1º ESO NIVEL MCER: A1/A2 CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS 1. Lingüística.

X 5. Cultural y artística.

X

- Presentarse de manera adecuada. - Reconocimiento de rasgos culturales de la - Comprensión de textos orales y escritos de cultura anglosajona. manera adecuada. - Reconocimiento de la existencia de otras - Escribiendo una noticia. lenguas con otras culturas. 2. Información y competencia digital.

X 6. Conocimiento e interacción con el X mundo físico.

- Diseño de mapas. - Identificación de los países de habla inglesa - Identificación de distintos tipos de textos y - Identificación de otros países. objetos. - Búsqueda guiada en diversas páginas web. 3. Aprender a aprender

X 7. Matemática.

- Estableciendo nuestras propias estrategias de aprendizaje. 4. Social y ciudadana.

X 8. Autonomía e iniciativa personal.

X

- Valoración positiva del hecho de aprender - Trabajando en distintos tipos de una lengua extranjera. agrupamientos de manera coordinada y - Mostrar una actitud tolerante en la clase. efectiva. compañeros.

CONEXIÓN CON OTRAS MATERIAS


UNIDAD DIDÁCTICA 1: My Identity ÁREA: INGLÉS LENGUA NIVEL: 1º ESO NIVEL MCER: A1/A2

Obviamente esta unidad está conectada con Lengua Española y Francés, ya que seguimos la misma línea de trabajo a través de este Currículo Integrado. Y partimos del conocimiento de todas las lenguas que nos rodean, y del conocimiento de las mismas que se posea para configurar la realidad multilingüe en la que estamos inmersos. También está conectada con las siguientes asignaturas: Geografía (países, nacionalidades) y Matemáticas (estadísticas/porcentajes). Con Educación Plástica y Visual mantendremos una estrecha colaboración con la elaboración de trabajos en grupos para realizar el mapa geográfico lingüístico.

MATERIALES NECESARIOS

-

Fuentes personales (profesor-a-es, alumnos-as, familia y amigos-as) Fuentes bibliográficas (libros de textos y de trabajo –workbooks-, diccionarios, documentos,..) Materiales fungibles (fotocopias –worksheets-, cartulinas, papel para murales y rotuladores. Fuentes audiovisuales e informáticas (pegatinas de colores; Aula T.I.C.)

DISTRIBUCIÓN

Dedicaremos 11 (once) sesiones para el desarrollo de esta Unidad. Esta unidad inicia el comienzo de curso y finalizará a mediados de octubre. No obstante tendremos que tener en cuenta la flexibilidad y adaptarnos al ritmo y el estilo de aprendizaje de nuestros alumnos. Con respecto a la distribución del aula dependerá de las actividades. Tendrá que ser flexible puesto que habrá que hacer actividades tanto individuales como en grupos pequeños o medianos.

SECUENCIACIÓN Y GRADACIÓN TEMPORAL DE LAS SESIONES SESIÓN

1

EJERCICIOS / ACTIVIDADES / TAREAS

EXPLICACIÓN

Introducing and helloing I. - LISTENING/SPEAKING – Let's 20/25 El profesor se presentará a los Introduce ourselves! alumnos con la ayuda de una presentación de power point. Usando como guía las frases anteriores cada alumno se presentará.


UNIDAD DIDÁCTICA 1: My Identity ÁREA: INGLÉS LENGUA NIVEL: 1º ESO NIVEL MCER: A1/A2 SESIÓN

EJERCICIOS / ACTIVIDADES / TAREAS

EXPLICACIÓN

- READING/SPEAKING – WORD 35/40 L@s alumnn@s intentarán adivinar BANK 1 – HELLOING! – How cómo se dice hola en distintas do you say hello? Greetings in lenguas. A continuación irán a la English. web www.wikihow.com/Say-Hello-inDifferent-Languages para comprobar las respuestas. Del mismo modo se les presentará la entrevista entre el auxiliar de conversación y el profesor de inglés, extrayendo los períodos de tiempo en relojes: IN THE MORNING, AFTERNOON,… y saludos que deberán ser distribuidos en columnas según sean HELLO o GOOD-BYE, y su grado de formalidad. Por último se les instará a dar más ejemplos que conozcan de saludos e incluirlos a la lista.

2

Introducing and helloing II. - WRITING/SPEAKING – WORKSHEET 1 – LET’S INTRODUCE OURSELVES! – Question words - Personal profile.

20

Por parejas se preguntarán sus datos personales. Cada alumno escribirá los datos del otro.

- WRITING/SPEAKING – WORD BANK 3 – QUESTION WORDS – Look for someone WHO…!

40

Seguimos con la práctica de interrogativas con un juego, primeramente los alumnos completan la columna central con la interrogativa adecuada al dato que se pide en la primera columna. Para ello disponen de unas sugerencias en la parte inferior de la página, si aún así tienen dudas se pueden salvar de forma grupal con el profesor. Una vez corregidas las preguntas, pasamos directamente al juego: se pide a un alumno que haga la primera pregunta a cualquiera de la clase, hasta bien


UNIDAD DIDÁCTICA 1: My Identity ÁREA: INGLÉS LENGUA NIVEL: 1º ESO NIVEL MCER: A1/A2 SESIÓN

EJERCICIOS / ACTIVIDADES / TAREAS

EXPLICACIÓN encuentre la respuesta o bien no haya nadie para responder, por lo que se pondrá en la tercera columna de respuestas NO ONE. De este modo se pasa a otro alumno que hará la siguiente pregunta y así sucesivamente. El profesor ayudará con otras estructuras similares para no estar repitiendo constantemente la misma pregunta en cada turno.

- HOMEWORK – PEL – A1 – WRITING – Fill in the form with an invented identity from a foreign country. Crear una segunda identidad, pero con un perfil extranjero. BIOGRAFÍA PORTFOLIO – Puedo rellenar un cuestionario con datos personales a través de preguntas simples (mi nombre, cuántos años tengo, dónde vivo, …) sobre mi persona u otras.

Grupos bilingües. Se creará una segunda identidad para un proyecto de investigación coordinado con otras áreas bilingües. Duración del proyecto: 1er ciclo de secundaria. BLOG - RESEARCH PROJECT AT – www.curriculointegradoieselsur.blogs pot.com Explicamos a los alumnos qué es un blog y para qué lo vamos a utilizar, es decir, para exponer tareas y todos sus trabajos durante el curso.

- Workbook 1. HOMEWORK AND REINFORCEMENT.

3

Now it’s school time I! – School members. - READING/SPEAKING WORKSHEET 2 INTRODUCING

– – OUR

30

Antes de leer explicamos qué es la expresión ‘What do you do?’ haciéndoles ver que tú eres profesor-


UNIDAD DIDÁCTICA 1: My Identity ÁREA: INGLÉS LENGUA NIVEL: 1º ESO NIVEL MCER: A1/A2 SESIÓN

EJERCICIOS / ACTIVIDADES / TAREAS

TEACHERS - Read and answer the questions.

a, y que te respondan sobre ellos-as. Seguidamente les contamos que hay nuevos profesores en el centro, incluido nuestro asistente de conversación. Una vez que saben lo que es NEW, ponemos el ejemplo del profesor del texto y lo leemos. Finalmente contestamos a las preguntas y pasamos al proyecto.

- WRITING – FINAL TASK STEP 1 – Design an interview for a new teacher in your school!

10

Con este proyecto los alumnos deberán diseñar una entrevista que deberán hacer a ese profesor nuevo que ellos estimen oportuno. Se les sugerirá que se la hagan al asistente de conversación.

- LISTENING – WORKSHEET 3 – Who is Mr. Someone?

20

Escuchamos al Sr Johnson dar sus datos personales y realizamos la actividad de múltiple elección.

- PEL – A1 – SPEAKING/ WRITING – FINAL TASK STEP 2 – Interview the new teacher, take notes and write an item of news. Datos personales, profesión, edad, familia, asignaturas,... BIOGRAFÍA PORTFOLIO – Puedo preguntar y tomar nota de los datos personales de una persona y redactar un pequeño texto sobre los mismos a título informativo.

4

EXPLICACIÓN

Realizamos la entrevista o bien en otra sesión o bien en el recreo, y se les solicita redacten una composición con las respuestas conseguidas, proponiendo un título y un orden adecuado para publicarlo en el blog.

Now it’s school time II! – Timetable and Rules. - WRITING – WORKSHEET 4 – OUR DUTIES AND RIGHTS –

40

Completamos el horario proporcionando el nombre de las


UNIDAD DIDÁCTICA 1: My Identity ÁREA: INGLÉS LENGUA NIVEL: 1º ESO NIVEL MCER: A1/A2 SESIÓN

EJERCICIOS / ACTIVIDADES / TAREAS

School subjects / the calendar. Imperative for rules and HAVE TO for obligation.

EXPLICACIÓN áreas y los días de la semana. Para ello deberán conocer el nombre de las asignaturas ‘What does he/she teach?’ Pasamos a establecer unas normas de la clase DOS/DON’TS y los posibles castigos por su incumplimiento: I-WE HAVE TO.

- WRITING/SPEAKING – WORKSHEET 5 – CLASSROOM LANGUAGE – Rules in the classroom: We must speak in English!

10

Del mismo modo, se establecerán unas instrucciones comunes para la clase de inglés.

- PEL - A1 – LISTENING AND SPEAKING – Classroom language. BIOGRAFÍA PORTFOLIO – Puedo entender las instrucciones de mi profesor y producir oralmente aquellas que necesito como estrategia para afianzar mi aprendizaje.

10

El profesor comienza preguntando: WHAT ARE WE DOING IN OUR ENGLISH CLASS? Los alumnos responden y el profesor propone una serie de instrucciones que los alumnos deberán entender, tales como FILL IN THE GAPS, LISTEN TO THE TAPE,…

- WARM-UP ACTIVITY – Brainstorm: Countries and Nationalities I.

20

Recordaremos los países que conocemos con sus respectivas nacionalidades y lenguas que sabemos se hablan allí. Practicamos ‘Where do you speak…?’

- WRITING – WORD BANK 3 Countries and Nationalities.

15

Los alumnos disponen de 10 minutos para completar el árbol de países y nacionalidades.

- SPEAKING – WORKSHEET 6 –

25

Completamos

- Workbook 2. HOMEWORK AND REINFORCEMENT.

5

Languages in our class and school.

los

cuadros

de


UNIDAD DIDÁCTICA 1: My Identity ÁREA: INGLÉS LENGUA NIVEL: 1º ESO NIVEL MCER: A1/A2 SESIÓN

EJERCICIOS / ACTIVIDADES / TAREAS DO WE KNOW LANGUAGES? -

6

7

EXPLICACIÓN

OTHER

estadística sobre el uso y conocimiento de las lenguas de nuestro aula. Entrevistamos a nuestros compañeros siguiendo la preguntas propuestas.

- HOMEWORK – WORK PROJECT 1 – WORKSHEET 7 – LANGUAGES AT SCHOOL – The Babel Tower.

Entrevistamos en la hora del recreo a otros compañeros de otros grupos y niveles, para conocer qué lengua hablan como L1.

Languages all around the world. - PEL – A1 – SPEAKING – The Babel Tower. Reconocimiento de las lenguas del centro. BIOGRAFÍA PORTFOLIO Puedo distinguir una lengua diferente a la mía, mostrar respeto e interés por la misma y en algunos casos reconocerla.

10

Revisamos las lenguas del centro y pasamos a explicar la diversidad de lenguas y culturas del mundo. Coloreamos la torre de Babel según desde la base – la lengua más hablada en el centro – hasta la cima – la lengua menos hablada.

- WRITING/SPEAKING – WORK PROJECT 2 – WORKSHEET 8 – LANGUAGES AND OBJECTS FROM - The linguistic map.

40

Se divide la clase en cinco grupos, que buscarán en Internet dónde se habla el inglés en cada continente. Según se mencione un país, se colocará una bandera del país correspondiente.

- SPEAKING – English through objects.

10

Sobre el mapa y con los diferentes objetos identificados en la hoja de trabajo, ‘What is it?’ marcan de que países son, ‘Where is it from? - ‘It is from …’

20

Lectura de curiosidades sobre el inglés y otras lenguas.

Languages on a text. - READING – READING PLAN 1 – The Wonderful World of


UNIDAD DIDÁCTICA 1: My Identity ÁREA: INGLÉS LENGUA NIVEL: 1º ESO NIVEL MCER: A1/A2 SESIÓN

EJERCICIOS / ACTIVIDADES / TAREAS

Languages.

- SPEAKING/LISTENING/ WRITING/READING – WORKSHEET 9 – Speaking and writing a language.

EXPLICACIÓN BLOG - FACT FILE 1 ATwww.curriculointegradoieselsur.blogs pot.com

30

Se preguntará a los alumnos por otras curiosidades que sepan de su propia lengua u otras que conozcan. Se les mostrará a los alumnos como la lengua se puede utilizar de diferentes formas según el objetivo que nos marquemos: informar, entretener,… y consecuentemente, según el contexto en el que nos encontremos: leer una noticia, escuchar una noticia, ver una película, seguir una receta de cocina,…

- SPEAKING - English Realia. We listen and read in English.

8

Se enseñará a los alumnos realia: entradas de cine, tickets de tren y de metro, un artículo de periódico… Los alumnos relacionarán cada uno de ellos. Se escucharán unos textos que tendrán que asociar (retransmisión deportiva, noticias, etc.) Se asociarán diferentes tipos de textos.

60

Se escucharán y trabajarán canciones donde se ponga de manifiesto el papel primordial de las lenguas, cómo se versionan, cómo se utilizan diferentes lenguas en una misma canción y demás peculiaridades.

Languages through music. - LISTENING/WRITING/SPEAKI NG – WORKSHEETS 10 Languages through music 1-2 – Canciones versionadas o con varias lenguas.

9

10

The Alphabet


UNIDAD DIDÁCTICA 1: My Identity ÁREA: INGLÉS LENGUA NIVEL: 1º ESO NIVEL MCER: A1/A2 SESIÓN

10

EJERCICIOS / ACTIVIDADES / TAREAS

EXPLICACIÓN

- WARM-UP ACTIVITY – Brainstorming – Uso del alfabeto.

10

Primero reflexionaremos sobre las situaciones en las que son necesarias hacer uso del alfabeto y de ahí su importancia de conocerlo y utilizarlo, por ejemplo: when you have to spell you name on the pone.

- SPEAKING – WORKSHEET 11 – The alphabet – The Alphabet Game. Can you spell it?

30

Se hará una presentación gráfica y oral del alfabeto. Los alumnos lo repetirán. Jugaremos contra el profesor: le daremos una letra al azar y deberá decir palabras que comienzen por la misma. A la pregunta ‘How do you spell…?’ los alumnos deletrearán su nombre y el de algún familiar (granny, daddy…)

- Workbook 3. HOMEWORK AND REINFORCEMENT.

20

Para repasar y reforzar el abecedario realizaremos una serie de actividades lúdicas unos contra otros.

- READING/WRITING/ PRONUNCIATION – Our secret alphabet!

40

Leeremos el texto sobre el alfabeto rúnico. Realizaremos la actividad sobre otros alfabetos existentes. Finalmente, decodificaremos nuestro propio código secreto para las clases de fonética.

- PHONETICS – Vowel sounds /i/ /i:/ - ship – sheep.

20

Comenzaremos la práctica de pronunciación por sonidos vocálicos. BLOG - PHONETICS 1 ATwww.curriculointegradoieselsur.blogs pot.com

Our own alphabet.


UNIDAD DIDÁCTICA 1: My Identity ÁREA: INGLÉS LENGUA NIVEL: 1º ESO NIVEL MCER: A1/A2 TAREA FINAL

SESIÓN 11 – PEL – A1 – WRITING NEWS: Se elaborarán noticias sobre el instituto, por ejemplo: el profesor que llega nuevo; las nuevas normas del centro; los alumnos que llegan nuevos al centro; y el hecho de que somos un centro bilingüe. Se publicarán en la revista digital. En el caso de la entrevista a un profesor utilizaremos aquella diseñada en la sesión 6, y la pondremos en práctica de forma oral y grabada si es posible (  ) con el profesor que elijamos, o como buena opción el asistente de conversación nuevo en el centro. A la hora de pasarlo a texto, practicaremos todas las estructuras estudiadas hasta el momento HIS/HER NAME IS…/ HE/SHE IS FROM…/ HE/SHE SPEAKS…/ Si tratamos las normas del centro, se seguirá el mismo sistema que con las normas de clase, a través del uso IMPERATIVO se propondrán aquellas normas más comunes para la convivencia en el centro. Con respecto a los nuevos alumnos se podrán entrevistar alumnos de otras clases y otras nacionalidades, pudiéndose preguntar CURIOSIDADES sobre sus lenguas. Para dar a conocer la realidad de nuestro proyecto bilingüe, podemos entrevistar a nuestr@ coordinador –a de bilingüismo, y preguntarle WHAT SUBJECTS ARE BILINGUAL?/WHAT LANGUAGE…?/… Esta tarea será individual, se entregará en formato digital para poder ser formateado y así publicado, pudiéndose añadir fotografías sobre la persona entrevistada si fuere permitido, el centro, dibujos y demás soporte visual.

LECTURA RECOMENDADA EN ESTA UNIDAD AROUND THE WORLD IN 80 DAYS. Burlington Books.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.