Presentación parqueaderos #2

Page 1

Movilidad Urbana Sostenible

“Bici estacionamientos en el espacio público”


Compromiso de todos


La importancia de promover la bicicleta •

El Banco Interamericano de Desarrollo define la importancia del ciclismo como: “una opción de movilidad con alto potencial para reducir algunos de los problemas de nuestras ciudades: la congestión de tráfico, la mala calidad del aire y las emisiones de gases que contribuyen al cambio climático” (BID, 2015); también dice que la bicicleta es una opción de transporte que contribuye al desarrollo y a la competitividad de las ciudades. El implementar facilidades para los ciclistas representa una gran ventaja para transportarse en los centros urbanos porque en bicicleta se puede movilizar más rápido que por medio de transporte privado.


La importancia de promover la bicicleta • Además el transporte en vehículo privado demanda una cantidad de espacio por metro cuadrado por persona muy elevada comparada con otros medios de transporte (Minvu, 2015). La siguiente imagen muestra la demanda de espacio en metro cuadro por persona en función de su medio de transporte.


Jerarquía de los modos de transporte •

La prioridad de inversiĂłn y equidad aumenta de abajo hacia arriba, por el contrario el costo pasajero/kilometro disminuye de la base a la cima.


Carbono neutral • •

• •

Existe una afectación negativa del medio ambiente debido al transporte realizado con vehículos automotores En el 2007 Costa Rica adquirió el compromiso de convertirse en el 2021 en un país carbono neutral para disminuir las emisiones de gases del efecto invernadero. La salud de los usuarios también es un factor relacionado con el medio de transporte utilizado. Por lo tanto, es importante promover el uso de la bicicleta por ser un medio de transporte que no produce emisiones de gases al ser libre de combustibles fósiles y beneficia la salud del usuario.


Estacionamientos de bicicletas •

Un estacionamiento proporciona a los usuarios una sensación de seguridad, al poder dejar su bicicleta asegurada evitando que sea robada, y comodidad al no tener que estar pendiente de donde deja su bicicleta porque en la mayoría de lugares el ingreso con ellas no es permitido. Entendemos el estacionamiento como un servicio indispensable para el mejoramiento de la movilidad urbana. •

Estacionamiento para bicicletas tipo U invertida, ubicado en la entrada de la Oficina de Bienestar y Salud de la sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica.


Categorías de estacionamientos •

Informal y espontáneo. El usuario se las ingenia para apoyar y asegurar su bicicleta en el mobiliario público existente en la ciudad.

Como parte del mobiliario público. Entregan mayor comodidad al usuario al momento de asegurar y retirar su bicicleta.

Como servicio custodiado. Idealmente como un servicio gratuito, una persona o entidad ofrece el cuidado y asume la responsabilidad de la bicicleta en un recinto público o privado.


Implementación de Estacionamientos de Bicicleta como parte del Mobiliario Público • •

Así como el Estado provee de asientos y luminarias, puede proveer mobiliario para que los usuarios de bicicletas puedan anclarla con comodidad. Al proveer una solución de diseño concebida especialmente para este fin se obtienen dos cosas, por un lado se ofrece mayor comodidad al usuario y por otro permite manejar con orden las bicicletas estacionadas, definiendo zonas específicamente para ello y manteniendo señalética, postes y rejas libres.

Estrategia de responsabilidad compartida “El municipio pone los estacionamientos, el usuario un buen sistema de anclaje”.


DiseĂąo de estacionamientos


DiseĂąo de estacionamientos


DiseĂąo de estacionamientos


DiseĂąo de estacionamientos


Señalización •

La señal de área para estacionamiento de bicicletas puede ser utilizada en los sitios donde es deseable mostrar la dirección de un área designada para estacionar las bicicletas, dentro de un parqueo y en otros sitios.


Construcción e instalación •

Lo que más amenaza la durabilidad de un estacionamiento en el espacio público son los golpes de autos, el vandalismo y la corrosión. Por ello, la elección de los materiales apropiados, el diámetro y espesor de los tubos, las fijaciones al piso y un correcto tratamiento anticorrosivo son determinantes para lograr un producto exitoso.

• • • • • •

Materiales Diámetro y Espesor de los Tubos Fijación al Piso Tubo empotrado Anclado al piso Anclaje Prefabricado

• • • • •

Tratamientos Anticorrosivos Pintura electroestática Galvanizado por inmersión en caliente Sistema Duplex (galvanizado + pintura) Acero inoxidable


Recomendaciones •

Para que el bicicletero sea un dispositivo efectivo, es absolutamente necesario que los usuarios ciclistas lo usen adecuadamente. Y para ello, lo más importante es usar candados y no cadenas o cables, que son muy fáciles de cortar. Es lo que llamamos Estrategia de Responsabilidad Compartida: La ciudad pone los bicicletero y los usuarios los candados.

Esta estrategia debe hacerse visible y comprensible tanto para los usuarios de los bici estacionamientos, como para el público que no usa bicicleta, pero que eventualmente podría animarse a comenzar a usar ese medio.

Para ello, es muy recomendable que se instale complementariamente a la señalética de estacionamiento, una breve guía gráfica con recomendaciones para el uso correcto de candados y bicicleteros.


Código QR •

Un sistema que nos permite almacenar información en una matriz de puntos o código de barras bidimensional de última generación. Por ejemplo: Ubicación y uso de parqueaderos


GuĂ­a grĂĄfica de recomendaciones


Legislación nacional “Ley 9078” Ley de tránsito por vías públicas terrestres y seguridad vial


Legislación nacional “Ley 9078” Ley de tránsito por vías públicas terrestres y seguridad vial


Legislación nacional “Ley 9078” Ley de tránsito por vías públicas terrestres y seguridad vial


Propuesta de Parqueos en San Ramón N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

P P

P

P

P

P

UBICACIÓN Poder Judicial Banco Nacional Parque Central Parroquia AyA Plantel MOP Hospital CLVV BCR Hospital La Sabana Plantel Muni. SR UCR BCR Central IMAS CCSS Cementerio

P P

P

P

P

P

P P P


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.