Desarrollo de la tabla periodica

Page 1

DESARROLLO DE LA TABLA PERIÓDICA NOMBRE DE LA ESCUELA: ARTICULO TERCERO CONSTITUCIONAL VESPERTINA MATERIA: QUÍMICA 1 NOMBRE DE LA MAESTRA: JESSICA A. ENRÍQUEZ CALLEJAS NOMBRE DEL ALUMNO: ZURIEL DANIEL SÁNCHEZ GARCÍA FECHA DE ENTREGA: 3/OCTUBRE/2016


Índice 

Introducción

¿Qué es la tabla periódica?

Grupos y periodos

¿Quién diseño la tabla periódica y en que año?

¿Qué aportes hiso Mendeleiev a la clasificación de los elementos?

¿Qué dice la ley de las octavas de Newlands?

¿Qué dice la ley periódica moderna?

¿Ha que se le conoce como tabla periódica larga?

Clases de elementos químicos

Conclusión


Introducción 

En esta presentación se abordará el tema del “Desarrollo de la tabla periódica”, el porque se creo y quien fue su creador, también se hablara de algunas de sus características, una de sus características de la que se hablara será la ley de las octavas de Newlands y en que consiste esta ley.

También hablaremos sobres las aportaciones que dio Mendeleiev a la clasificación de los elementos.

También podremos observar y ver información sobre la ley periódica moderna.


¿Qué es la tabla periódica? 

Es un esquema diseñado para organizar y segmentar cada elemento químico de acuerdo a las propiedades y partículas que posea.

Este ordenamiento muestra tendencias, como elementos con comportamiento similar en la misma columna.


La tabla periódica de Mendeleiev ha sido desde entonces ampliada y mejorada con el descubrimiento o síntesis de elementos nuevos y el desarrollo de modelos técnicos nuevos para explicar el comportamiento químico.

La estructura actual fue diseñada por Alfred Werner a partir de la versión de Mendeleiev . Existen además otros arreglos periódicos de acuerdo a diferentes propiedades y según el uso que se le quiera dar (en didáctica, geología, etc).

Los primeros 94 existen naturalmente, aunque algunos solo se han encontrado en cantidades pequeñas y fueron sintetizados en el laboratorio antes de ser encontrados en la naturaleza.


Grupos y periodos 

Grupos: A las columnas verticales de la tabla periódica se las conoce como grupos o familias. Hay 18 grupos en la tabla periódica estándar. En virtud de un convenio internacional de denominación, los grupos están numerados de 1 a 18 desde la columna más a la izquierda los metales alcalinos, hasta la columna más a la derecha los gases nobles. Anteriormente se utilizaban números romanos según la última cifra del convenio de denominación de hoy en día por ejemplo, los elementos del grupo 4 estaban en el IVB y los del grupo 14 en el IVA.

Periodos: El primer periodo tiene sólo dos elementos, el segundo y tercer periodo tienen ocho elementos, el cuarto y quinto periodos tienen dieciocho, el sexto periodo tiene treinta y dos elementos, y el séptimo no tiene los treinta y dos elementos porque está incompleto. Estos dos últimos periodos tienen catorce elementos separados, para no alargar demasiado la tabla y facilitar su trabajo con ella. El periodo que ocupa un elemento coincide con su última capa electrónica.


¿Quién diseño la tabla periódica y en que año? 

En el año de 1869 Dimitri Mendeleiev diseño la primera tabla periódica.

La estructura actual fue diseñada por Alfred Werner a partir de la estructura de Mendeleiev.


¿Qué aportes hiso Mendeleiev a la clasificación de los elementos? 

Mendeleiev clasifico a los elementos conforme a lo que se llamo valencia de los elementos.

Creo el primer sistema periódico clasificado según su masa.

En 1869 publico su libro “principios de la química” en el que desarrolla la teoría de la tabla periódica.

La primera tabla contenía 63 elementos.


¿Qué dice la ley de las octavas de Newlands? 

La ley de las octavas de Newlands, dice que cada ocho elementos en la tabla periódica se tienen propiedades similares.

Esta ley mostraba un orden de elementos químicos, a los cuales, agrupa por familias o grupos, que compartían propiedades muy similares entre sí y clasificados por periodos de ocho, en los cuales las propiedades iban cambiando progresivamente.

Esta teoría no tuvo tanta aceptación probablemente por la cantidad de elementos conocidos en esa época.


¿Qué dice la ley periódica moderna? 

La ley periódica moderna propone el criterio de ordenamiento de los elementos químicos con base en el numero atómico.

Cuando los elementos se ponen en orden de sus números atómicos, sus propiedades físicas y químicas muestran tendencias periódicas.

En 1913 el científico ingles Henry Moseley descubre la ley natural de los elementos que establece los siguiente: “Las propiedades de los elementos químicos es la función periódica de su numero atómico (z), es decir varia en forma sistemática o periódica con la carga nuclear”.


¿Ha que se le conoce como tabla periódica larga? 

La tabla periódica larga es la información mas completa de los elementos químicos.


Clases de elementos químicos 

Cuando los elementos químicos se clasifican de acuerdo a sus características físicas se forman 2 grandes grupos: metales y no metales. Además existe un tercer conjunto de elementos que se caracteriza por la definición de sus propiedades ubicadas entre los metales y los no metales, llamados metaloides o semimetales.


Metales: son reconocidos por sus propiedades físicas, como el brillo metálico, conductividad eléctrica, térmica, dureza y maleabilidad. En los metales del mismo periodo es mas reactivo el que tiene mayor capa externa.

No metales: poseen, generalmente, entre 5 y 7 electrones en su última orbita. Debido a esa propiedad, en lugar de encender electrones su tendencia es ganarlos para poder completar 8 en su ultima orbita. Los no metales son muy malos conductores de calor y la electricidad.


Conclusión 

Con este trabajo se ha podido llegar a la conclusión de que la tabla periódica es un artefacto muy útil para el desarrollo y el estudios de la materia de química, pues este nos ayudad para calcular muchas cosas sobre los elementos químicos.

También nos pudimos dar cuenta que la tabla periódica ha sufrido varias actualizaciones con el paso del tiempo, pues se han ido encontrando mas elementos los cuales sea han ido incorporando para así dar creación a la tabla periódica que hoy en día conocemos y utilizamos.

Pudimos también conocer dos teorías que acompañan al desarrollo de la tabla y que han sido importantes para su evolución.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.