Presentacion de Grupo CYPSA

Page 11


RESIDENCIAL LOS ALTOS

VIVIENDA Y URBANIZACIONES

Km. 13, Carretera a El Salvador, Depto. de Guatemala

Diseño y supervisión de la construcción de 60 residencias de dos niveles. Se caracteriza por haber sido el primer proyecto planificado en la Carretera a El Salvador.

RESIDENCIAL PUERTA PARADA

Km. 14, Carretera a El Salvador, Depto. de Guatemala

RESIDENCIAL LAS PILITAS

Antigua Guatemala, Depto. de Sacatepéquez

RESIDENCIAL LA PUNTA

La Cañada, Zona 14, Depto. de Guatemala

RESIDENCIAL DARUË

Zona 10, Depto. de Guatemala

RESIDENCIAL MARWILCO, S.A.

Zona 10, Depto. de Guatemala

LOTIFICACIÓN PINARES DEL NORTE

Km. 9.5 Carretera al Atlántico, Zona 17, Depto. de Guatemala

Diseño completo de la urbanización de 2,800 viviendas. Diseño de la vivienda típica del proyecto construidas con muros y losas prefabricadas. Construcción de la primera etapa de 200 casas y la respectiva urbanización.

Diseño y supervisión de la construcción de 30 residencias de dos niveles. Este proyecto se ejecutó como una segunda fase del Proyecto de Residencial Los Altos.

Diseño y construcción de 9 residencias.

Diseño del Plan Maestro de urbanización del terreno, división de este en 4 sectores, 3 de ellos para su venta como terrenos y el último para el desarrollo de un proyecto de residencias. Diseño y construcción del proyecto de 8 residencias en este terreno.

Diseño estructural de muros de contención para el proyecto de urbanización.

Diseño estructural de 16 residencias.

LOMAS DE SAN RAFAEL

Km. 7.5 Carretera a El Salvador, Depto. de Guatemala

LA FLORESTA

Km. 5.5 Carretera a Chinautla, Depto. de Guatemala.

Diseño, construcción y venta de 155 residencias y su respectiva urbanización.

RESIDENCIA CAMPESTRE FAMILIA MONTERROSO

Aldea Tacatón, Amatitlán, Depto. de Guatemala.

EL CABILDO

Antigua Guatemala, Depto. de Sacatepéquez.

RESIDENCIALES ELGIN

Colonia Elgin, Zona 13, Depto. de Guatemala.

RESIDENCIAL LAS ILUSIONES

Boca del Monte, Villa Canales, Depto. de Guatemala.

Diseño y construcción de 218 casas con su respectiva urbanización.

LOTIFICACIÓN VISTAS DEL ANGEL

Km. 10.8 Carretera a El Salvador e ingreso por Cañadas de San Lázaro, Z15.

Diseño y construcción de una lotificación privada con 10 lotes, garita de control y servicios de acometida eléctrica, agua potable y drenajes pluviales.

REMODELACION CASA CASTAÑEDA

Diseño, Presupuesto, Administración y Ejecución de remodelación de 100 m2 de Losa en 2do. Nivel de la Residencia, así como de elementos estructurales de refuerzo y fachaleta de fachada.

Diseño del proyecto consistente en 39 residencias de dos niveles con tres estilos, más 18 town houses en tres tamaños, en un edificio en desniveles. Urbanización y jardinización completa del conjunto. El conjunto comprendía también una casa club y canchas de tenis. Se construyó solamente la primera etapa de la urbanización del proyecto.

Diseño, construcción, equipamiento y jardinización de una residencia particular de aproximadamente 275 metros cuadrados de extensión.

Apart-Hotel, diseño de 30 residencias tipo townhouse en 3 diseños y tamaños, con casa club y áreas de deportes.

Diseño, construcción, equipamiento y jardinización de 4 residencias, en condominio.

PLANIFICACIÓN DE RESIDENCIA FAMILIA

DEL CID

Residencial Terravista Coventry Sector 3, Km.

16.5 Carretera a El Salvador

Diseño y Planificación de vivienda de 127.96m²

PROYECTOS PÚBLICOS INSTITUCIONALES:

SEDE DE EMPRESAS TELEFÓNICAS, HOSPITALES, CENTROS DE DETENCIÓN, BASES MILITARES, OFICINAS GUBERNAMENTALES, ESCUELAS Y DEPÓSITOS DE AGUA.

HOSPITAL GENERAL SAN JUAN DE DIOS

1 Avenida y Avenida Elena entre 8 calle y 12 calle, Zona 1, Guatemala.

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y Ministerio de Comunicaciones y Obras Públicas

Este Hospital es el Centro de Referencia de Salud de todo el Sistema de Salud Pública de la República de Guatemala. Se contrató a las empresas de nuestro grupo para efectuar, bajo la modalidad “Llave en Mano” el diseño, la construcción, equipamiento completo médico quirúrgico, el suministro y colocación del mobiliario y equipamiento de áreas administrativas y de apoyo (oficinas, cocinas, lavandería, etc.) y el entrenamiento al personal de operación del nuevo hospital. Este proyecto se efectuó en las siguientes etapas:

• Clínicas de Consulta Externa

• Edificio de Servicios de Apoyo para complejo de 1,100 camas

• Edificio de Servicios Médicos para el complejo de 1,100 camas

• Nuevas Torres de Encamamiento para 600 pacientes

La primera etapa se construyó en lo que se efectuó el diseño del resto del proyecto, y luego se construyeron y equiparon las otras tres etapas, en forma traslapada. El proyecto completo se ejecutó en 48 meses calendario (1976 a 1982)

En la parte del diseño especializado de arquitectura

CENTRAL TELEFÓNICA DE ANTIGUA GUATEMALA

Antigua Guatemala, Depto. de Sacatepéquez

Empresa Guatemalteca de TelecomunicacionesGUATEL y Ministerio de Comunicaciones y Obras Públicas

médico-hospitalaria se contó con la asesoría de la firma de arquitectos Gresham & Smith de Nashville, Tennessee, EE. UU.

En la parte de suministro e instalación del equipamiento médico y el equipamiento de los sistemas de apoyo, nos asociamos con la empresa Hospitalia International, GmbH, de Frankfurt, República Federal de Alemania

El proyecto San Juan de Dios fue en su tiempo el más grande proyecto de arquitectura – ingeniería y construcción de obras civiles efectuado por una empresa guatemalteca.

Diseño, juego de planos y especificaciones técnicas del edificio de la central telefónica, para sacar a licitación pública su construcción.

CENTRAL TELEFÓNICA DE SANTA ELENA

Santa Elena, Depto. de El Petén

Empresa Guatemalteca de TelecomunicacionesGUATEL y Ministerio de Comunicaciones y Obras Públicas

CENTRAL TELEFÓNICA DE ESQUIPULAS

Esquipulas, Depto. de Chiquimula

Empresa Guatemalteca de TelecomunicacionesGUATEL y Ministerio de Comunicaciones y Obras

Públicas

PLANTA CENTRAL DE RADIODIFUSIÓN NACIONAL

TGW

La Aurora, Zona 13

Ministerio de Comunicaciones y Obras Públicas

CENTRO DE DETENCIÓN PREVENTIVA

Cuilapa, Depto. de Santa Rosa

Ministerio de Comunicaciones y Obras Públicas

CENTRO DE DETENCIÓN PREVENTIVA

Coatepeque, Depto. de Quetzaltenango

Ministerio de Comunicaciones y Obras Públicas

ALBERCA OLÍMPICA

Boulevard de Vista Hermosa, Zona 15, Guatemala Confederación Deportiva Autónoma GuatemaltecaCDAG y Dirección General de Obras Públicas – DGOP

Construcción de los graderíos en estructura metálica y vestidores en concreto.

PLANTA CENTRAL DEL INSTITUTO GUATEMALTECO DE TURISMO

7 Avenida y Centro Cívico, Zona 4, Guatemala

Instituto Guatemalteco de Turismo - INGUAT y Ministerio de Comunicaciones y Obras Públicas

PLANTA CENTRAL DEL MINISTERIO DE GOBERNACIÓN Y POLICÍA NACIONAL

7 Avenida y 14 Calle, Zona 1 Guatemala Ministerio de Gobernación y Ministerio de Comunicaciones y Obras Públicas

Diseño, juego de planos y especificaciones técnicas del edificio de la central telefónica, para sacar a licitación pública su construcción.

Diseño, juego de planos y especificaciones técnicas del edificio de la central telefónica, para sacar a licitación pública su construcción.

Anteproyecto de arquitectura y aprovechamiento de áreas.

Diseño, juego de planos y especificaciones técnicas, para sacar a licitación pública su construcción.

Diseño, juego de planos y especificaciones técnicas, para sacar a licitación pública su construcción.

Diseño arquitectónico de un edificio de 14 niveles.

Anteproyecto de arquitectura y aprovechamiento de áreas.

PLANTA CENTRAL DEL MINISTERIO DE SALUD

PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL

La Aurora, Zona 13

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

HOSPITAL METROPOLITANO OCCIDENTAL 7-19

Zona 7, Guatemala

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social – IGSS

Proyecto contratado a través de Arq. Pemueller y Cohen

HOSPITAL METROPOLITANO ORIENTAL

Zona 17, Guatemala

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social – IGSS

Diseño estructural del proyecto.

HOSPITAL DE PLAYA GRANDE

Playa Grande, Depto. de El Quiché

Elf Acquitaine - FRANCIA

CLINICA DE RUBELSANTO

Rubelsanto, Depto. de Alta Verapaz

Elf Acquitaine - FRANCIA

CUADRAS DE TROPA

Base Militar de San Marcos, San Marcos, Depto. de San Marcos

Ministerio de Defensa Nacional

ANTIGUA ESCUELA POLITÉCNICA

Avenida de la Reforma, Zona 10, Guatemala

Ministerio de la Defensa Nacional

Diseño y construcción de la remodelación para acondicionar los salones de convenciones y oficinas.

Anteproyecto de arquitectura y aprovechamiento de áreas.

RESIDENCIA DEL JEFE DEL ESTADO MAYOR

GENERAL DE LA DEFENSA NACIONAL

2 Calle y 1ra Avenida, Zona 10, Guatemala

Ministerio de la Defensa Nacional

Diseño estructural del proyecto.

Diseño arquitectónico y de ingeniería completa y construcción, bajo la modalidad “llave en mano”.

Diseño arquitectónico y de ingeniería completa y construcción, bajo la modalidad “llave en mano”.

Diseño y construcción.

Diseño y construcción de la remodelación de la residencia.

COMISARIATO DEL EJÉRCITO

Zona 5, Guatemala

Ministerio de la Defensa Nacional

PUERTO QUETZAL

San José, Depto. de Escuintla Dragages et Traveaux Publics - FRANCIA

TANQUE DE AGUA TP-3

Colonia Jocotales, Zona 6 Guatemala

Empresa Municipal de Agua – EMPAGUA

Construcción de un tanque elevado de captación de agua de 5,000 metros cúbicos. El sistema de construcción se hizo con elementos prefabricados Freyssinet.

TANQUE DE AGUA TP-4,

Colonia Juana de Arco, Zona 18

Empresa Municipal de Agua – EMPAGUA

Construcción de un tanque subterráneo de captación de agua de 7,000 metros cúbicos.

ESCUELA EL MEZQUITAL I y II

Colonia El Mezquital, Guatemala

Unidad Construcción Edificios Educativos - UCEE, del Ministerio de Comunicaciones y Obras Públicas.

ESCUELA EL CHATO

Aldea El Chato, Km. 16.5 Ruta al Atlántico, Depto. de Guatemala

Unidad Construcción Edificios Educativos - UCEE, del Ministerio de Comunicaciones y Obras Públicas.

ESCUELA EL PARAISO

Colonia El Paraíso I, Zona 18 Ciudad de Guatemala

Unidad Construcción Edificios Educativos - UCEE, del Ministerio de Comunicaciones y Obras Públicas.

ESCUELA CIUDAD SATÉLITE

Colonia Ciudad Satélite, Km. 25 Carretera a Occidente, Mixco, Depto. de Guatemala

Unidad Construcción Edificios Educativos - UCEE, del Ministerio de Comunicaciones y Obras Públicas.

ESCUELA EDUARDO CÁCERES LENHOFF

17 Avenida 6-95 Zona 14, Guatemala

Unidad Construcción Edificios Educativos - UCEE, del Ministerio de Comunicaciones y Obras Públicas.

Diseño estructural de la ampliación de bodegas.

Diseño estructural del edificio de administración, sistemas de canalización telefónica y agua potable, sistema de soporte en concreto para vías del ferrocarril.

Construcción de una escuela pública de educación primaria de aproximadamente 600 metros cuadrados de extensión.

Construcción de una escuela pública de educación primaria de aproximadamente 700 metros cuadrados de extensión.

Construcción de una escuela pública de educación primaria de aproximadamente 700 metros cuadrados de extensión.

Construcción de una escuela pública de educación primaria de aproximadamente 1,000 metros cuadrados de extensión.

Construcción de una escuela pública de educación primaria de aproximadamente 625 metros cuadrados de extensión.

ESCUELA JUSTO RUFINO BARRIOS

Colonia Justo Rufino Barrios, Zona 21, Guatemala

Unidad Construcción Edificios Educativos – UCEE, del Ministerio de Comunicaciones y Obras Públicas.

BASILICA DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

(SANTO DOMINGO)

12 Avenida y 10 Calle, Zona 1, Guatemala

Dirección General de Obras Públicas – DGOP del Ministerio de Comunicaciones y Obras Públicas

GIMNASIO DE LA CIUDAD DE CHIQUIMULA

Chiquimula, Depto. de Chiquimula

Confederación Deportiva Autónoma de GuatemalaCDAG

IGLESIA DE SAN FELIPE

Antigua Guatemala, Depto. de Sacatepéquez CYPSA

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL

San José, Depto. de Escuintla

Dragages et Traveaux Publics – FRANCIA,

Contratista General de la obra de Puerto Quetzal

PUENTE DE INGRESO PRINCIPAL AL RECINTO PORTUARIO

Empresa Portuaria Quetzal.

Diseño estructural de los muros de contención y tuberías de paso de agua debajo del puente, así como la programación de la obra. Mayo 2002.

Construcción de una escuela pública de educación primaria de aproximadamente 300 metros cuadrados de extensión.

Diseño y construcción de la remodelación de la tumba del Señor Sepultado de Santo Domingo en la iglesia.

Diseño estructural de una nave de estructura metálica para albergar el gimnasio.

Diseño y construcción de la remodelación de la iglesia. Este trabajo se efectuó como una donación y colaboración a la comunidad de Antigua Guatemala y la Iglesia Católica, para reparar los daños causados por el Terremoto de 1976.

Diseño estructural del edificio de administración, sistemas de canalización telefónica y agua potable, sistema de soporte en concreto para vías del ferrocarril.

MUELLE DE CONTENEDORES PARA EL PUERTO

Olko Engineering

New York, consultor de Empresa Portuaria Quetzal

Entre Mayo y Septiembre 2005 se brindó apoyo técnico a esta firma en criterios de diseño estructural, traducción de planos y especificaciones técnicas de inglés a español, presupuesto y programa general de obra.

TERMINAL DE CONTENEDORES

Terminal de Contendores

Muelles, Delantal, Bitas, tuberías de alimentación de agua, ductos para cableados de potencia de grúas, rieles de grúas pórticos, ductos secos, instalaciones de agua potable, y drenajes sanitarios y pluviales, manejo de tráfico de portacontenedores y almacenamiento de contenedores.

Empresa Portuaria Quetzal

San José, Depto. de Escuintla

ESCOLLERAS OESTE Y ESTE, AL ESTE DE PUERTO

QUETZAL

Empresa Portuaria Quetzal

San José, Depto. de Escuintla

Trabajo realizado de Diciembre 2008 a Abril 2009. Diseño estructural/marino de la prolongación de la escollera oeste, diseño de los empotramientos de las escolleras a la duna, diseño de los empotramientos de los espigones 1, 2 y 3 a la duna, diseño de la trampa de arena en el Canal de Chiquimulilla y Proyecto de Dragado del sector.

Adicionalmente se hicieron planos finales de construcción, Especificaciones Técnicas y Presupuestos.

Trabajo realizado de Marzo 2006 a Abril 2008.

Diseño estructural de los muelles, con estructura de pilote y tablestaca con viga de coronamiento de concreto, todo diseñado para una profundidad de -16.00 m MLWS. El diseño contempla las sobrecargas por grúas pórtico Super Post Panamax de 80 Ton de capacidad, delantal de carga de furgones. Se hicieron Planos de Construcción, Presupuestos, Especificaciones Técnicas y Bases de Licitación. La licitación pública internacional fue publicada en Agosto 2007. Se realizó también un diseño a nivel de anteproyecto de los patios y demás instalaciones de la Terminal de Contenedores.

Estudio de prolongación de la escollera oeste y reconfiguración de la escollera este. Estudio de dragado de la dársena y bocana de la Marina.

Análisis de las razones para el azolvamiento de la bocana y dársena.

ANÁLISIS DE INGENIERÍA COSTERA

Marina del Sur Juan Gaviota

Análisis de las necesidades continuas de dragado por mantenimiento y revisión del equipo de dragado del cliente para confirmar su capacidad para el trabajo, o bien recomendar nuevos equipos para este propósito.

Este proyecto está en ejecución Mayo a Julio 2009.

MUELLE COMERCIAL # 2 PUERTO QUETZAL

PUERTO QUETZAL

Empresa Portuaria Quetzal

San José, Depto. de Escuintla

Inspección y revisión del diseño y construcción de la reparación del muelle comercial no. 2., por golpe a la estructura de este ocurrida el 12 de octubre 2009

Revisión de diseños propuestos para la reparación

Inspecciones en tierra y submarinas de las reparaciones

MUELLE DE PUERTO BARRIOS

Diciembre 2013 a Julio 2014.

Cobigua (Chiquita Brands Intl.)

DISEÑO Y SUPERVISIÓN DE LA AMPLIACIÓN DEL MUELLE.

Poder cargar y descargar dos buques simultáneamente. Operar con grúas pórtico.

INSTITUCIONAL, COMERCIAL E INDUSTRIA

PARA EL SECTOR PRIVADO:

HOTELES, CENTROS COMERCIALES, PLANTAS INDUSTRIALES, EDIFICIOS DE OFICINAS, BANCOS, HIDROELÉCTRICOS, RESORTS TURÍSTICOS

HOTELES

HOTEL RAMADA ANTIGUA

Antigua Guatemala, Depto. de Sacatepéquez

Inversiones Inmobiliarias Maya, S.A.

HOTEL LA TORRE INTERNACIONAL

Ciudad de Guatemala

Ramada International Hotels

HOTEL RAMADA ANTIGUA (Actualmente Hotel Soleil

Antigua)

Antigua Guatemala, Depto. de Sacatepéquez

Westin International y Hotel Camino Real

Diseño y supervisión de la construcción de una ampliación de 30 habitaciones.

Diseño arquitectónico y de ingeniería, supervisión de la construcción y decoración del proyecto, en cumplimiento de las especificaciones de la cadena Ramada Inn.

Anteproyecto Arquitectónico y aprovechamiento de áreas.

HOTEL ANTIGUA, (Actualmente Hotel Camino Real

Antigua)

Antigua Guatemala, Depto. de Sacatepéquez

Westin International y Hotel Camino Real

Diseño de arquitectura e ingeniería y supervisión de la construcción de una ampliación de 30 habitaciones.

HOTEL

LA HACIENDA DEL RÍO

TECULUTÁN, ZACAPA

Sr. Juan Luis Paiz Rossal

Se realizó el levantamiento topográfico en febrero 2004. Luego, se realizó el Plan Maestro de Arquitectura e Ingeniería y Anteproyecto del Proyecto de mayo a septiembre 2004.

Posteriormente, de junio a octubre 2005 se efectuó el diseño de ingeniería y arquitectura de la primera etapa de la construcción del proyecto, que incluirá un acceso y parqueo, un comedor, una plataforma para usos múltiples (con coberturas provisionales con toldos), una piscina y las instalaciones de agua, drenajes, tratamiento de aguas y electricidad necesarias en esta primera etapa, que a su vez sirvan para la subsiguiente planificación y ejecución de las siguientes etapas del proyecto.

Por último, de septiembre 2005 a abril 2006, se supervisó la construcción de la piscina del proyecto.

CENTRO COMERCIAL ANTIGUA

CENTROS COMERCIALES

Carretera a Ciudad Vieja, Depto. de Sacatepéquez

Inmobiliaria Antigua, S.A.

CENTRO COMERCIAL EL FARO

CARRETERA QUE CONDUCE A SAN JOSÉ PINULA, FRAIJANES, GUATEMALA

Cuatro Velas, S.A.

Centro comercial con 78 locales comerciales, un ancla principal de supermercado Maxibodega, ‘food court’ con 10 mini restaurantes, estacionamientos para 240 autos.

Septiembre 2003 a Febrero 2004

Anteproyecto arquitectónico y de aprovechamiento de áreas para un centro comercial, con oficinas y banco.

Diseño de arquitectura, diseño de ingeniería, presupuesto y programa general de construcción del proyecto.

CENTRAL DE DISTRIBUCIÓN DEL TRANSPORTE

DEL NORTE – CENTRA NORTE Y CENTRO

COMERCIAL FESTIVAL MALL

GRUPO MIP / CENTRAS

Coordinación de Proyecto por Norcontrol Guatemala, S.A. (Applus)

Diseño estructural de una central de distribución de transporte y un centro comercial, con las siguientes características:

• Centro comercial de 225,000 m2 con tres niveles y un sótano, diseñado en concreto reforzado, separado en 16 edificios.

• Edificaciones viales de 2 niveles, circulando alrededor del centro comercial, con andenes de carga y descarga de pasajeros en los dos extremos opuestos, diseñados como puentes vehiculares de 2 niveles en concreto pre reforzado.

Proyecto trabajado en 1ra. etapa de febrero a julio 2007. Luego trabajado en etapa definitiva de febrero a diciembre 2008

Colegio Marista

Zona 11, Ciudad de Guatemala

Noviembre 2015 a Agosto 2016.

TEAM Moving Forward

Diseño estructural de 6 edificaciones para el Colegio Marista. Se diseñan marcos intermedios sismorresistentes en base al código ACI 318-14 y las normas de seguridad estructural AGIES.

PLANTAS Y PROYECTOS INDUSTRIALES

EDIFICIO SUBASTAS Y SERVICIOS GANADEROS,

Escuintla, Depto. de Escuintla

Industrias Agrícolas, S.A.

PLANTA PROCESADORA DE PURE PAPA

El Tejar, Depto. de Chimaltenango

Puré, S.A.

Diseño y construcción de la planta de procesamiento (cocción y deshidratación) de papa y vegetales. Se participó en los criterios técnicos de la selección y montaje de los equipos de la planta.

BODEGA DE PRODUCTOS

Carretera Roosevelt Km. 13.5, Zona 11, Guatemala

Merck de Centroamérica

PLANTA DESTILADORA DE LICORES

Mazatenango, Depto. de Suchitepéquez

Licoresa

OLEODUCTO DESDE PUERTO QUETZAL A LA PLANTA ARIZONA

Marzo 2003

Duke Energy International

En este proyecto, trabajamos como subcontratistas designados de Grupo Proyect.

Diseño estructural de las instalaciones en estructura metálica.

Diseño estructural de la Estructura Metálica de una bodega.

Diseño estructural de la planta industrial en estructura metálica.

Levantamiento topográfico, trazo y diseño de un oleoducto de 20 plgs. de diámetro, para abastecer la Planta Arizona de Generación Eléctrica, desde los barcos que descarguen el petróleo (Orimulsión y/o Bunker).

Duke nos proporcionó el diámetro y el diseño preliminar y nosotros efectuamos un diseño en planos de planta perfil y una cuantificación de los tubos y dobleces.

Este proyecto se ejecutó entre febrero y marzo 2003.

TORRE PARA ENFRIADOR DE AIRE (“AIR COOLER

TOWER”)

REFINERÍA LA LIBERTAD, PETÉN

Mayo 2003

Perenco Guatemala Ltda.

Diseño estructural de una torre de 10 metros de alto de estructura metálica para sostener un equipo de enfriamiento por aire para un proceso de la refinería.

Para el efecto se tuvieron reuniones de coordinación y familiarización con el proceso de conducción y almacenamiento del petróleo crudo en la planta La Libertad, con los ingenieros de la planta.

Este proyecto se ejecutó entre abril y mayo 2003.

EDIFICIOS DE APARTAMENTOS

EDIFICIO DE APARTAMENTOS ATRIUM

Diagonal 6 16-01 Zona 10. Guatemala.

Nueva Industria, S.A.

Este proyecto tiene la distinción de ser el primer edificio en Centroamérica en estar diseñado íntegramente para apartamentos tipo loft, de 2 niveles cada uno.

Tiene un total de 14 niveles en concreto con 13 mezzanines de metal, más un nivel recreacional en el último piso, para un total de 28 niveles.

El Diseño de este proyecto incluyó:

• Diseño y desarrollo de planos de ingeniería,

• Presupuesto de construcción,

• Programa general de construcción.

• Coordinar las cotizaciones de todos los contratistas de obra.

• Project Manager

• Estructuración Financiera

Edificio de Apartamentos

Quetzaltenango

Noviembre 2015 a Junio 2016. Construcciones Montesco Ing. Juan Carlos Monterroso

El proyecto consiste en el diseño estructural en acero de una torre de 8 niveles de apartamentos y 2 sótanos. Lo novedoso del proyecto es que se está planificando realizar la estructura en acero, debido al precio favorable de este material en el mercado a diciembre 2015.

BANCO DE LA CONSTRUCCION, S.A. (CONSTRUBANCO) y empresas del GRUPO FINANCIERO CONSTRUCREDIT

EDIFICIO SEDE DEL GRUPO FINANCIERO CONSTRUCREDIT

4 Avenida y 12 Calle Zona 1, Guatemala

Banco de la Construcción, S.A.

Diseño y construcción de la remodelación de un edificio originalmente construido en 1929 para un hotel, para acomodarlo para funcionar como un banco comercial privado. Se diseñó y construyó un parqueo anexo al edificio con ventanilla peatonal.

Este edificio está declarado parte del Patrimonio Cultural del Centro de la Ciudad.

Diseño, construcción, suministro y colocación del mobiliario y equipo. Posteriormente, ya en funcionamiento, se ampliaron y se remodelaron las agencias que eran necesarias.

AGENCIA BANCARIA CONSTRUPLAZA

7 Avenida 6-70, Zona 9, Guatemala

AGENCIA BANCARIA ROOSEVELT

Calzada Roosevelt 36-14, Zona 7 Guatemala

AGENCIA BANCARIA CONSTRUSUR

Calzada Aguilar Batres 19-24, Zona 11, Guatemala

AGENCIA BANCARIA PETAPA I

Avenida de Petapa 33-53, Zona 12 Guatemala

AGENCIA BANCARIA QUETZALTENANGO ZONA I

11 Avenida 6-05 Zona 1 (Frente al Parque Central), Quetzaltenango, Depto. de Quetzaltenango

AGENCIA BANCARIA TECULUTAN

4ta Calle 6-51 Zona 1 (Frente al Parque Central), Teculután, Depto. de Zacapa

AGENCIA BANCARIA MEGASEIS

Centro Comercial Mega Seis, 15 Avenida 16-11, Zona 6, Guatemala

AGENCIA BANCARIA HUEHUETENANGO

3ra Avenida 1-42 Zona 1, Huehuetenango, Depto. de Huehuetenango

AGENCIA BANCARIA VILLA NUEVA

4ta Avenida 4-80 Zona 1, Locales 3 y 4, Villa Nueva, Depto. de Guatemala

AGENCIA BANCARIA BARBERENA

4ta Calle 3-14 Zona 1, Barberena, Depto. de Santa Rosa

AGENCIA BANCARIA ESCUINTLA

4ta Avenida 6-59 Zona 1, Escuintla, Depto. de Escuintla

AGENCIA BANCARIA QUETZALTENANGO ZONA 3

Calzada Minerva (4ta Calle) y 22 Avenida, Zona 3, Quetzaltenango, Depto. de Quetzaltenango

AGENCIA BANCARIA AMATITLÁN

3 Avenida 6-02, Amatitlán, Depto. de Guatemala

AGENCIA BANCARIA PETAPA II

(Interior de las instalaciones de Gran Industria de Neumáticos Centroamericana - GINSA), 50 Calle 23-70

Zona 12 Guatemala

AGENCIA BANCARIA PUERTO BARRIOS

7ta Calle entre 6ta y 7ta Avenida, Lote 62, Edificio Banco Centro, Puerto Barrios, Depto. de Izabal

AGENCIA BANCARIA CONSTRUPRÓCERES

Plaza Cemaco Local 1-30 Boulevard Los Próceres 4-98

Zona 10, Guatemala

MINI AGENCIA BANCARIA ROOSEVELT II

(Interior de las instalaciones de Abbott Laboratorios)

Carretera Roosevelt, zona 7

AGENCIA BANCARIA COATEPEQUE

2da Avenida y 5ta Calle Zona 1 Coatepeque, Depto. de Quetzaltenango

OFICINAS Y BODEGAS DE ALMANORTE

Km. 5.5 Carretera al Atlántico, Zona 17, Guatemala

Almacenadora del Norte, S.A. y Grupo Financiero

Construcredit

Diseño general del conjunto, remodelación de las bodegas y oficinas existentes, diseño y construcción de las oficinas nuevas (400 metros cuadrados) y bodegas nuevas (4,000 metros cuadrados).

OFICINAS DE REPRESENTACIÓN EN GUATEMALA

Edificio Centro Empresarial Locales #201 a 4 de la Torre

Norte y #501 de la Torre Sur, Zona 10, Guatemala

South Bank & Trust Co., Ltd. Monserrat, British West Indies

EDIFICIO DE OFICINAS PARA MULTICREDIT,

12 Calle 6-70 Zona 10, Guatemala

Inmobiliaria General, S.A. y Grupo Financiero

Construcredit

Diseño, construcción, suministro y colocación del mobiliario y equipo.

Diseño, construcción, suministro y colocación del mobiliario y equipo de este edificio.

OFICINAS CENTRALES DE MULTICREDIT

5to Nivel Edificio La Galería 7 Avenida y 14 Calle, Zona 9 Guatemala

Multicredit, S.A. y Grupo Financiero Construcredit

OFICINA DE NEGOCIOS DE MULTICREDIT

2do Nivel, Edificio La Galería, 7 Avenida y 14 Calle, Zona 9, Guatemala

Multicredit, S.A. y Grupo Financiero Construcredit

AGENCIA DE MULTICREDIT

1er Nivel, Edificio La Galería, 7 Avenida y 14 Calle, Zona 9, Guatemala

Multicredit, S.A. y Grupo Financiero Construcredit

Diseño y construcción de la remodelación de estas oficinas.

Diseño y construcción de la remodelación de estas oficinas.

Diseño y construcción de la remodelación de estas oficinas.

OFICINAS, PLANTAS, FINCAS Y BODEGAS

EDIFICIO DE CLÍNICAS, LABORATORIOS, SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y PARQUEOS

6ta Avenida 3-34 Zona 10, Guatemala

Centro Médico, S.A.

Anteproyecto arquitectónico y asesoría financiera para la realización del proyecto. Este proyecto se conceptualizó como una ampliación para las instalaciones actuales del Hospital Centro Médico.

OFICINAS DE REPRESENTACION EN GUATEMALA DE AID

Agency for International Development – AID del Gobierno de EE. UU. 12 Calle 6-70 zona 10

CENTRO DE ENTRENAMIENTO DE ALTO NIVEL DE GIMNASIA RITMICA

1 Avenida 3-32, Zona 9, Guatemala

Asociación de Amigos de la Gimnasia Olímpica y Comité Olímpico Guatemalteco

Acondicionamiento de un edificio existente de oficinas para las necesidades de AID, incluyendo obras civiles y seguridad.

Octubre 1987

Diseño de la remodelación de una bodega para acomodar el gimnasio, así como la construcción de las fosas de entrenamiento.

SEDE DE LA 1RA COPA AMISTAD 95

Gimnasio Teodoro Palacios Flores, Ciudad de los Deportes, 12 Avenida Zona 5, Guatemala

Asociación de Amigos de la Gimnasia Olímpica y Comité Olímpico Guatemalteco

OFICINAS Y BODEGAS

45 Calle 15-29, Zona 12, Guatemala

Centro de Distribución de Materiales, S.A. – CEDIMA

OFICINAS Y BODEGAS

Manzana D Lote 39, Sector B-5, Ciudad San Cristóbal

Zona 8, Mixco, Depto. de Guatemala

Centro de Distribución de Materiales, S.A. - CEDIMA

OFICINAS, BODEGAS Y CUARTOS FRIOS

Manzana D Lote 38, Sector B-5, Ciudad San Cristóbal

Zona 8, Mixco, Depto. de Guatemala

Inversiones QL, S.A.

ASERRADERO, OFICINAS Y BODEGAS

Km. 89.5 Carretera a Alta Verapaz, Tulumajillo, Depto. de El Progreso

Maderas El Rancho, S.A.

TECNITEL, S.A. OFICINAS CENTRALES

15 Avenida 12-61, Zona 13 Guatemala

Radiosistemas, S.A. y Tecnitel, S.A.

CENTRACOM. OFICINAS CENTRALES

2 Calle 15-15, Zona 13, Guatemala

Comunicaciones Centroamericanas, S.A.CENTRACOM

ESTACIÓN TERRENA DE TELECOMUNICACIONES

Zona 10, Guatemala

Comunicaciones Centroamericanas, S.A.CENTRACOM

Diseño y supervisión técnica de la remodelación de las instalaciones del Gimnasio Teodoro Palacios Flores para acomodar este evento de categoría mundial de gimnasia rítmica (Olímpica) en Noviembre de 1996.

Diseño y construcción de las oficinas y diseño de las bodegas y parqueos.

Diseño y construcción de la remodelación de estas oficinas y bodegas.

Diseño y construcción de oficinas, bodegas y cuartos fríos en la planta alta y remodelación de los cuartos fríos y rampas de carga y descarga en la planta baja.

Diseño, construcción, suministro y colocación del mobiliario y equipo de las galeras para el aserradero con estructura de madera; y las oficinas y bodegas con estructura mixta. Se efectuó también la selección y montaje de la maquinaria del aserradero. Se diseñó una planta de fabricación de chapa de madera, habiéndose construido solo las plataformas y rampas de acceso de la carretera al proyecto.

Diseño y construcción de las instalaciones y ampliación de estas para acomodar las oficinas de esta empresa.

Diseño y construcción de las instalaciones y ampliación de estas para acomodar las oficinas de esta empresa.

Diseño y construcción de las instalaciones para la instalación de esta estación terrena de esta empresa.

INSTALACIONES DE OFICINAS, BODEGAS, ASERRADERO, VIVIENDAS, VIVEROS Y SISTEMA DE CAPTACIÓN E INTRODUCCIÓN DE AGUA

Finca Las Palmeras Km. 125 Carretera a Mazatenango, Depto. de Suchitepéquez

Costa Bosque, S.A.

EDIFICIO TORRE PROFESIONAL

8 Avenida y 20 Calle, Zona 1 Guatemala

Familia Guilá

EDIFICIO DE OFICINAS

Diagonal 6 16-01, Zona 10, Guatemala

Grupo de Empresas CYPSA y Afiliadas

FINCA LA VIÑA

San Pedro Ayampuc, Guatemala

Grupo financiero de Occidente

7 Avenida Z. 9, Guatemala

PLANTA GENERADORA DE ELECTRICIDAD DE GENERADORA DEL NORTE, S.A.

Puerto Barrios, Depto. de Izabal.

Wärtsilä NSD, Amsterdam, Holanda

Construcción de las obras civiles de una planta generadora térmica de 40 MW de capacidad.

Construcción del Camino de Acceso de la carretera a la Planta de Generación con una longitud de 700 metros lineales.

Diseño y desarrollo de Planos de Construcción de los edificios de Oficinas Administrativas y Bodegas de la Planta de la Generación.

Elaboración del Plan Maestro para el Aprovechamiento Forestal y Reforestación del Bosque Existente e Industrialización de la Madera, Desarrollo de un proyecto de Hule, Vainilla y Cítricos. Elaboración del Plan Preliminar de ingeniería para transformar el área de viveros en un proyecto de Piscicultura de Agua Dulce.

Diseño, construcción y equipamiento de toda la infraestructura para el desarrollo de la finca, incluyendo levantamiento topográfico del perímetro de la propiedad, levantamiento topográfico de niveles en áreas de viveros y para la captación e introducción de agua, construcción de 24 km. De caminos internos con 15 puentes menores y un vado de concreto armado de 30 metros de longitud, construcción de viviendas, y bodegas con estructura mixta, aserradero y bodegas con estructura de madera.

Diseño estructural de un edificio de oficinas de 5 niveles en estructura metálica

Este es el edificio propio de la sede de las oficinas del Grupo de Empresas CYPSA y Afiliadas.

Diseño, construcción, jardinización, suministro y colocación del mobiliario y equipo de todo el edificio de oficinas.

Levantamiento topográfico de linderos y de curvas de nivel de ciertas áreas, estudio de desmembración y unificación de fincas, estudio de aprovechamiento de áreas para urbanizar

BODEGAS Y OFICINAS PARA GUATEMALA

Kimberly Clark

Coordinación de Proyecto por Norcontrol Guatemala, S.A. (Applus)

Diseño estructural de una bodega de 10,000 m2 con edificaciones de estructura metálica más oficinas de 360 m2 (3 niveles)

Proyecto realizado de Julio a Noviembre 2007.

MONTAJE DE CASETAS DE TELEFONIA DE USO

PUBLICO (TUB) PARA TELEFÓNICA

Ciudad de Guatemala

Instalcobra, S.A. - Telefónica

EDIFICIO PARA MAQUILA

Lote 1 Manzana D, Sector B-5

Ciudad San Cristóbal, Mixco, Guatemala

Textiles Panamericanos, S.A.

SUBESTACIONES ELÉCTRICAS CAMBRAY Y KAMINAL JUYÚ

Cambray: 20 calle y 28 avenida, Z. 10 Ciudad de Guatemala

Kaminal: 25 Avenida y Calzada Roosevelt, Z. 11 Ciudad de Guatemala

Instalcobra, S.A. / Empresa Eléctrica de Guatemala, S.A.

BODEMAX® Las Brisas

Corporación de Inveriones Riom, S.A.

Diseño del Plan Maestro, diseño de almacenes, cuantificación, presupuesto y programa general de ejecución del Proyecto. Contratista general

Construcción de las obras civiles y acometidas de señal de telefonía y electricidad para las casetas de telefonía de uso público en la Ciudad de Guatemala.

Edificio de maquila para 300 operarios.

CALL CENTER

A-Tel Communication, S.A.

Construcción de edificio de call center con área de estar para los operadores.

San Rafael Pie de la Cuesta, San Marcos, Guatemala

Diseño y desarrollo de planos de ingeniería y arquitectura, presupuesto de construcción y programa general de construcción

Construcción de la obra civil de la subestación de Kaminal Juyú

EXPANSIÓN DE GRANJAS CRIANZA DE CERDOS

Rope, S.A.

Expansión de área de maternidad y cambio de techos

Tiquisate, Escuintla, Guatemala

EXPANSIÓN DE GRANJAS CRIANZA DE CERDOS

Rope, S.A.

Construcción de nueva área para el proceso de engorde de cerdos

Tiquisate, Escuintla, Guatemala

CENTRO DE DISTRIBUCIÓN BIG COLA

Ajemaya, S.A.

Diseño, construcción, estacionamiento del centro de distribución de bebidas del Grupo Aje en el Centro

Logístico BODEMAX® Las Brisas

Mixco, Guatemala

EL CUBO – Co-working

Supervisión de ejecución presupuestaria del proyecto

EDIFICIO DE APARTAMENTOS AUREA

Supervisión de ejecución presupuestaria del proyecto

PEPSICO - CENTRO DE DISTRIBUCIÓN DE FRITOLAY

OMNIA MIXING CENTER

Estructura financiera del proyecto para un Built-to Suit para el desarrollador.

Villa Nueva, Guatemala

PUERTA DEL ISTMO | ZONA LIBRE

Puerta del Istmo, S.A.

Diseño del plan maestro que incluye una terminal ferroviaria, contratista general para la fase 0, estructura financiera del proyecto

Pajapita, San Marcos, Guatemala

PUERTA DEL ISTMO | ZONA LIBRE

Puerta del Istmo, S.A.

Diseño y construcción de bodega de 10,000m2 a 8m de altura hombro más 10,000m2 de patio de maniobras, con sistema CCTV, muro perimetral

Bajo modalidad de Project Management

Pajapita, San Marcos, Guatemala

Mejores Ingredientes, S.A.

Diseño y Construcción de Planta de Producción de masa y Centro de Distribución para Tiendas Papa John’s

Amatitlán, Guatemala

Embotelladora India Quiché, S.A.

Desarrollo de Máster Plan para proyección de expansión de la Planta de Producción

Santa Cruz Del Quiché, Quiché, Guatemala

Corporación de Inversiones Riom, S.A.

Desarrollo y Construcción de bodega para maquila de 2,590m2 en BODEMAX®

Zona 6 de Mixco, Guatemala

Sodatsu, S.A. / Grupo Vintage

Desarrollo y Construcción de tienda en Puerto Barrios de 1,500m2

Puerto Barrios, Izabal, Guatemala

Campoamor, S.A.

Diseño, Desarrollo y Construcción del parque industrial ASTUR PARK de 104,000m2 de terreno, en una bodega de 38,500m2 y 9 bodegas con área total de 27,300m2

Bácenas, Villa Nueva, Guatemala

AMATIQUE BAY RESORT & MARINA

RESORTS TURISTICOS

Resort turístico de 5 estrellas en la Bahía de Amatique, costa Atlántica de Guatemala, consistente en:

• Dársena para 132 yates; Capitanía de Puerto

• Servicios de Marina con almacenaje para 350 botes y talleres de mantenimiento.

• Yacht Club; Restaurantes

• Centros comerciales; Iglesia

• Edificio de Administración y ventas

• 75 llaves de Villas en tiempo compartido

• 52 lotes con residencia

Bahía de Amatique, Puerto Barrios, Depto. de Izabal, Guatemala

Pichilingo Resort Marina, S.A.

El Plan Maestro del proyecto y concepto arquitectónico fue diseñado por la firma Denis Sang International de Mima, Fla.

Nuestra empresa tiene a su cargo los siguientes trabajos de diseño del proyecto:

• El diseño de arquitectura e ingeniería de todos los edificios del Pueblito (Puerto Chico.), incluyendo:

• Edificio de Capitanía del Puerto

• Edificio de Administración y Ventas

• Yacht Club

• Iglesia

• Centro comercial

• Restaurantes

• Muralla y control de ingreso principal

• Diseño de ingeniería de la Dársena, Muelles de la Marina y Servicios de Marina, incluyendo:

• Los muros de tablestaca en acero,

• Todos sus servicios de apoyo,

• Planificación del proceso de excavación y traslado de los materiales de dicha excavación

• Diseño de rampas, talleres y patios del área de Servicios de Marina.

• Diseño de los caminos de acceso y caminos internos.

• Diseño de los edificios de apoyo (contabilidad, bodegas, dormitorios del proyecto (“Back of the House Bldg.”).

El proyecto se encuentra en ejecución y se espera terminar en Diciembre de 1997 en sus diversas etapas de diseño.

CYPSA ya fue precalificada por los propietarios del proyecto para participar en las licitaciones privadas para la construcción de todas las obras civiles del proyecto

MARINA DEL SUR

Conjunto residencial a la orilla del Mar Pacífico

Escuintla, Guatemala

Iztapa Management – Consultores Generales del Proyecto

Diseño de elementos de protección costera, diseño de rampas y muros de contención

Agosto 2002 a Febrero 2003

PROYECTOS VARIOS

MUSEO DINÁMICO DE HISTORIA DE GUATEMALA

Asociación de Amigos del País y Fundación para la Cultura y el Desarrollo. El Plan Maestro, anteproyecto, maqueta y cartones de presentación de este Museo, que incluye 7 edificios y que sintetiza aspectos de la arquitectura de Guatemala en las eras Precolombina, Colonial, Republicana y Contemporánea, además de contemplar un edificio para las Oficinas de la Fundación y su Afiliada, la Asociación de Amigos del País. Este anteproyecto se ha adaptado a cinco terrenos:

• Finca Florencia, Municipalidad de Antigua Guatemala, 2000.

• Finca Carmona y Anexos, San Juan del Obispo, Antigua Guatemala, 2001

TEMPLO MEGAFRATER

Fraternidad Cristiana Guatemalteca

Plan Maestro de Diseño del complejo Megafrater, incluyendo:

• Auditorio para servicios religiosos para 14,000 personas.

• Colegio Fraternidad Cristiana

• Parqueo para 4,000 vehículos

• Edificios Administrativos

• Estudios de tráfico de acceso y salida al proyecto.

Marzo a Julio 1999.

ESTUDIO ESTRUCTURAL DE SISTEMAS DE TECHOS CURVOS

EMSA

(Sistema constructivo EMCO de techos curvos)

• Parque La Democracia, Z.7, Ciudad de Guatemala, Mayo a Junio 2004.

• Finca San Agustín, de la familia Herrera Ibargüen, Villa Canales, Guatemala. Ejecutado entre Junio a Octubre 2004.

• Finca el Rincón, de la familia Escamilla, Villa Nueva, en las cercanías del Lago de Amatitlán. Esta actualización del proyecto se ejecutó de marzo a octubre 2005.

Esta empresa industrial construye techos curvos apoyados sobre sistemas de vigas y columnas tridimensionales (joists) enluces desde 10.0 m hasta más de 70.0 m.

Este estudio se ha venido haciendo para desarrollar tablas de diseño para el departamento de presupuestos de la empresa, así como minimizar los tipos de vigas y columnas a mantener en inventario, para que sean más competitivos con la globalización y competencia que se viene desde el TLC. Esta consultoría estructural se efectuó de diciembre 2004 a junio 2005.

PROYECTO DE PISCICULTURA DE CAMARÓN

Vannamei Internacional, S.A., en proceso de fusión con Vannamei Paraíso, S.A.

Este proyecto se realizó en apoyo a la gerencia de esta empresa entre 2003 y 2005, incluyendo el nombramiento del Ing. Roberto Monterroso como Director del Consejo de Administración de las dos empresas y de la empresa resultante ya fusionada.

Plan Maestro de conversión de unas salinas a un proyecto de cultivo de camarón, incluyendo:

• Proyecciones financieras y flujo de fondos

• Reestructuración de deudas y gestión de capital de trabajo

• Fusión de la empresa con un nuevo grupo empresarial para ampliar el proyecto

• Estudios de topografía e ingeniería para la ampliación de las piscinas de camarón.

AMPLIACIÓN DE OFICINAS

Avenida Reforma 6-01 Zona 10, Guatemala Multicaja, S.A.

FINCA PALAFOX

NEGOCIOS ENERGETICOS DE OCCIDENTE

Lic. Luis Perea

2009:

Diseño de muros de Gaviones. Construcción de Gaviones.

Cuantificación, presupuesto y programa general de ejecución y ejecución del proyecto.

Dirección Técnica de la Construcción 2009 Proyecto Finalizado.

FINCA PALAFOX

NEGOCIOS ENERGETICOS DE OCCIDENTE

Lic. Luis Perea

2011:

Diseño de muros de Gaviones. Construcción de Gaviones. Cuantificación, presupuesto y programa general de ejecución y ejecución del proyecto.

Dirección Técnica de la Construcción 2011 Proyecto Finalizado.

FINCA PALMERAS PUENTE RIO TORO

NEGOCIOS ENERGETICOS DE OCCIDENTE

Ing. Francisco Andicoechea

2012:

Diseño de puente vehicular de 7.60 mts, con capacidad de soporte para camión tipo HS20-44 (20 toneladas de Carga).

Construcción del Puente.

Cuantificación, presupuesto y programa general de ejecución y ejecución del proyecto.

Diseño de arquitectura, ingeniería, cotización de muebles y equipamiento, presupuestos, programa de obra y supervisión de trabajos de esta ampliación y remodelación de oficina. Noviembre 2004 a Marzo 2005.

Dirección Técnica de la Construcción 2012 Proyecto Finalizado.

Inicio de Proyecto

FINCA PALMERAS

PUENTE SAN FRANCISCO

NEGOCIOS ENERGETICOS DE OCCIDENTE

Ing. Francisco Andicoechea

2012:

Reparación de puente vehicular de 7.00 mts, de longitud.

Ejecución de las Reparaciones.

Cuantificación, presupuesto y programa general de ejecución y ejecución del proyecto.

Dirección Técnica de la Construcción 2012 Proyecto Finalizado.

FINCA PALAFOX

NEGOCIOS ENERGETICOS DE OCCIDENTE

Ing. Francisco Andicoechea

2012:

Diseño de muros de Gaviones.

Construcción de Gaviones.

Cuantificación, presupuesto y programa general de ejecución y ejecución del proyecto.

Dirección Técnica de la Construcción 2012 Proyecto Finalizado.

FINCA RIO FRIO

AGROPALMERAS, S.A. (Grupo Agroindustrial de Occidente

Ing. Francisco Andicoechea

2012:

Diseño de Puentes Vehiculares de 3 y 9 mts dentro de la Finca Rio Frío.

Construcción de Puentes.

Cuantificación, presupuesto y programa general de ejecución y ejecución del proyecto.

Dirección Técnica de la Construcción 2012 Proyecto en etapa de Finalización.

Proyecto Finalizado

FINCA RIO FRIO

Pista de aterrizaje

AGROPALMERAS, S.A. (Grupo Agroindustrial de Occidente

Ing. Francisco Andicoechea, Gerente de Fincas

2012: Diseño de Cuneta de drenaje a un costado de Pista de Aterrizaje ubicada en Fca. Rio Frío, así como rotonda de maniobras para avionetas. Diseño de Cuneta y empedrado de Baden que atraviesa al medio de la pista, así como la Rotonda. Presupuesto y ejecución del proyecto.

PROYECTOS ELECTRICOS E HIDROELECTRICOS

A través de la empresa INGESA y obras civiles con CYPSA

Este estudio incluyó:

• Identificación de terrenos con vientos adecuados para realizar el proyecto.

PARQUE DE GENERACIÓN ELÉCTRICA EÓLICA

WindErgy

Alburquerque, New México, EE. UU.

• Interpretación de mapas de vientos elaborados por U. S. Department of Energy National Renewable Energy Laboratory – NREL, auspiciado por el Programa para el Ambiente de Naciones Unidas UNEP.

• Diseño preliminar del trazo de la línea de transmisión del parque eólico hasta la subestación del Sistema Interconectado Nacional.

• Presupuesto Preliminar y Flujo de Efectivo Proyectado para interesar a futuros inversionistas.

Se realizó de Diciembre 2004 a Febrero 2005.

CAMINO DE ACCESO Y EDIFICIOS DE ADMINISTRACION Y BODEGAS DE GENERADORA DEL NORTE, S.A., Puerto Barrios, Dpto. de Izabal Generadora del Norte S.A.

Supervisión de la Construcción del Camino de Acceso de la carretera a la Planta de Generación con una longitud de 700 metros lineales. 1998. Diseño y desarrollo de Planos de Construcción de los edificios de Oficinas Administrativas y Bodegas de la Planta de la Generación. 1997.

Las obras civiles de esta planta de 40MW fueron construidas por CYPSA, empresa afiliada de INGESA en el ramo de la construcción.

HIDROELÉCTIRCA JONES FALLS

Aldea Jones Municipio de Río Hondo, Zacapa Batir, S.A.

SUBESTACIONES ELÉCTRICAS CAMBRAY Y KAMINAL JUYÚ

Cambray: 20 calle y 28 avenida, Z. 10 Ciudad de Guatemala

Kaminal Juyú: 25 Avenida y Calzada Roosevelt, Z. 11

Ciudad de Guatemala

Instalcobra, S.A. / empresa eléctrica de Guatemala, S.A

Diseño y desarrollo de planos de ingeniería y arquitectura, presupuesto de construcción y programa general de construcción

Este diseño fue realizado de Septiembre a Noviembre 2000.

HIDROELÉCTRICA PASABIÉN

Aldea Pasabién

Municipio de Río Hondo, Zacapa, Inversiones Pasabién, S.A.

Dictamen Técnico de Ingeniería sobre el estado de:

• Los canales de conducción de agua, 1,900 M.

• Túneles (4)

• Tubería de presión y sus anclajes, 1,000 m

• Sistema de tanques de distribución de agua

Este trabajo se realizó de Mayo a Junio 2001.

Reconocimiento inicial, evaluación de caminos de acceso, estimación inicial de capacidad de generación eléctrica del proyecto, definición preliminar de la ubicación de la casa de máquinas y presa del proyecto. 1998.

La subestación de Kaminal Juyú fue construida por CYPSA, empresa afiliada de INGESA en la rama de construcción.

HIDROELÉCTRICA RIO HONDO II

Municipio de Río Hondo, Depto. de Zacapa

S. D. Río Hondo, S.A.

Este proyecto comprende el diseño y construcción de una hidroeléctrica con una capacidad de 32MW que suministrará energía al Sistema Interconectado Nacional con la capacidad pico durante 4 horas diarias y las restantes 20 horas con una capacidad reducida. El proyecto tiene una presa de 28 metros de alto de concreto, un túnel de 1 Km. de longitud y una tubería de presión de 3.1 Km. de longitud para conducir el agua a dos turbinas Pelton que estarán en la Casa de Máquinas a situarse 1,040 metros abajo de la presa a 4.5 Km. de distancia.

El estudio de prefactibilidad fue elaborado por el consorcio de empresas TAMS-EBASCO de Estados Unidos con el apoyo local de la empresa IICA de Guatemala, en 1993-4.

La empresa ha sido comisionada por los promotores del proyecto para brindar los servicios de apoyo logístico de ingeniería en los siguientes aspectos:

• Actualización de los parámetros de diseño del Estudio de Prefactibilidad. 1998-9.

• Topografía del reservorio y recopilación e interpretación de la hidrología para confirmar la capacidad de agua disponible para generar energía. 1998.

• Confirmación o rectificación de la altura de la presa. 1999.

• Topografía del área aguas debajo de la casa de máquinas, ubicación de un sitio para colocar un dique de re-regulación del agua turbinada al ingresar al río, diseño y presupuesto de construcción del dique. 1999.

• Dibujo de planos de ingeniería de la tubería de presión, área de casa de máquinas y demás áreas del proyecto. 1999.

• Preparación de presupuestos base de los trabajos de construcción de los caminos de acceso al proyecto. 1996-1998.

• Dibujo de planos del trazo de la tubería de presión del proyecto, con una longitud de 3.5 km. 1999.

• Brindar apoyo técnico y dibujo de ingeniería a la Gerencia para la preparación de la Oferta en la Licitación para el Usufructo Oneroso de los Bienes de la Planta Río Hondo I, promovido por el INDE. 1999.

• Brindar apoyo logístico local de ingeniería a la empresa Harza Engineering Intl. LP, contratada para elaborar estudios adicionales de ingeniería del proyecto, incluyendo un análisis de optimización de este. 2001.

• Topografía del área de sitio de presa. 2001

• Topografía y diseño de los caminos de acceso al sitio de presa y sitio de casa de máquinas. 2001

• Topografía del área de la casa de máquinas. 2001.

• Preparación de un Cronograma General de Actividades tipo CPM que servirá de base para la ejecución de los trabajos y seguimiento y actualización de este. 1999 – 2005.

• Brindar el apoyo técnico y dibujo de ingeniería a la Gerencia de la empresa para gestionar el registro definitivo del proyecto en el Ministerio de Energía y Minas. 1998-2005.

• Encuesta y Estudio de aprovechamiento del agua del Río Hondo para consumo humano y riego, y el diseño de una presa de regulación para regresar los caudales del agua turbinada al lecho del río para el aprovechamiento de las comunidades aguas abajo del proyecto. Marzo / abril 2002.

• Actualización del presupuesto y flujo de efectivo del proyecto para presentarse a Banco Centroamericano de Integración Económica para gestionar el financiamiento de este. Febrero 2005.

• Dirección de la campaña de divulgación técnica del proyecto Hidroeléctrico Río Hondo a la población de las áreas de influencia dentro del Municipio de Río Hondo, así como participación en el Comité de Coordinación establecido por la empresa para manejar esta situación y la negociación con la alcaldía de Río Hondo para gestionar la licencia de construcción del proyecto. Febrero 2004 a Junio 2005. Este proyecto se encuentra en marcha en la actualidad e incluye ser el Vocero Oficial del proyecto en la campaña de divulgación por medios de comunicación (prensa, televisión y radio). Febrero 2008. Dimensionamiento de Estanque de Regulación y Diseño de la Mini Hidroeléctrica Panaluya

de 1,000KW de potencia, utilizando el agua turbinada de la Planta de Rio Hondo (32 MW). Este proyecto se situaría aguas debajo de Hidro Rio Hondo y sería un paso final antes de regresar al agua al rio, a través de un estanque de regulación de 40,000 m3.

HIDROELÉCTRICA NAHUALATE

Sobre el Río Nahualate, San José El ídolo, Suchitepéquez,

Negocios Energéticos de Occidente, S.A.

Lic. Luis Perea,

Coordinador Administrativo

Coordinación Técnica de un Estudio de Prefactibilidad de un Proyecto Hidroeléctrico cuya capacidad está estimada preliminarmente en 18 MW, sobre el Río Nahualate.

Incluye la coordinación de trabajos de topografía, hidrología, geología e ingeniería preliminar (estudio de prefactibilidad), incluyendo la revisión de la ubicación y tamaño de presa de derivación de agua, desarenador, recorrido de las tuberías de presión y ubicación de la casa de máquinas.

Este trabajo se viene realizando de Febrero 2009 a la presente fecha.

MINI-HIDROELÉCTRICA MAYAGUÁ.

Municipio de Panzós, Depto. de Alta Verapaz, Guatemala. Fundación Solar, Proyectos Aprovechamiento Productivo de la Energía Renovable (PURE por sus siglas en inglés) del Programa para Desarrollo de las Naciones Unidas PNUD.

Ing. Carlos García Bickford, Director Este proyecto comprende el diseño de una Minihidroeléctrica con una capacidad de 500 kW que suministrará energía para abastecer al Centro Recreacional RAXHA, y los excedentes a DEORSA, para abastecer el municipio. Elementos del proyecto:

• una presa de 11.25 metros de alto de concreto,

• un canal de conducción de 689 mts de longitud.

• una tubería de presión de 36 m. de longitud para conducir el agua.

• Casa de Máquinas con una turbina tipo Francis.

• Caída Total 29 metros. El estudio de prefactibilidad fue elaborado de Septiembre a Diciembre 2010.

Incluyó:

• Levantamiento de topografía.

• Estudios de Hidrología.

• Estudio de Geología preliminar.

• Diseño Conceptual del Proyecto.

• Diseño de la presa, conducción en canal y tubería.

• Especificación de los Equipos Electromecánicos.

• Diseño de la Línea de Transmisión hasta interconectar con el Sistema Interconectado Nacional.

• Caminos de Acceso

• Presupuesto del Proyecto.

• Análisis Financiero y de Sensibilidad.

MINI-HIDROELÉCTRICA PUEBLO VIEJO.

Municipio de Panzós, Depto. de Alta Verapaz, Fundación Solar, Proyectos Aprovechamiento Productivo de la Energía Renovable (PURE por sus siglas en inglés) del Programa para Desarrollo de las Naciones Unidas PNUD. Ing. Carlos García Bickford, Director Este proyecto comprende el diseño de una Mini-hidroeléctrica con una capacidad de 570 kW que suministrará energía para abastecer sus futuros beneficios de café y hule natural, y los excedentes a DEORSA, para abastecer el municipio. Elementos del proyecto:

• una presa de 12.35 metros de alto de concreto,

• un canal de conducción de 54 mts de longitud.

• una tubería de presión de 888 m. de longitud para conducir el agua.

• Casa de Máquinas con dos turbinas tipo Francis.

• Caída Total 41.50 metros. El estudio de prefactibilidad fue elaborado de Septiembre a Diciembre 2010. Incluyó:

• Levantamiento de topografía.

• Estudios de Hidrología.

• Estudio de Geología preliminar.

• Diseño Conceptual del Proyecto.

• Diseño de la presa, conducción en canal y tubería.

• Especificación de los Equipos Electromecánicos.

• Diseño de la Línea de Transmisión hasta interconectar con el Sistema Interconectado Nacional.

• Caminos de Acceso.

• Presupuesto del Proyecto. Análisis Financiero y de Sensibilidad.

MINI-HIDROELÉCTRICA UCUBUJA.

Municipio de Tajumulco, Depto. de San Marcos, Guatemala. Fundación Solar, Proyectos

Aprovechamiento Productivo de la Energía Renovable (PURE por sus siglas en inglés) del Programa para Desarrollo de las Naciones Unidas PNUD.

Ing. Carlos García Bickford, Director

Este proyecto comprende el diseño de una Minihidroeléctrica con una capacidad de 223 kW que suministrará energía para abastecer su beneficio de café, y los excedentes a DEOCSA, para abastecer el municipio.

Elementos del proyecto:

• Proyecto a filo de agua,

• un canal de conducción de 952 mts de longitud.

• una tubería de presión de 262 m. de longitud para conducir el agua.

• Casa de Máquinas con una turbina tipo Pelton.

• Caída Total 130.00 metros. El estudio de prefactibilidad fue elaborado de Septiembre a Diciembre 2010.

Incluyó:

• Levantamiento de topografía.

• Estudios de Hidrología.

• Estudio de Geología preliminar.

• Diseño Conceptual del Proyecto.

• Diseño de la presa, conducción en canal y tubería.

• Especificación de los Equipos Electromecánicos.

• Diseño de la Línea de Transmisión hasta interconectar con el Sistema Interconectado Nacional.

• Camino de Acceso.

• Presupuesto del Proyecto.

• Análisis Financiero y de Sensibilidad.

MINI-HIDROELÉCTRICA CORRAL GRANDE. Municipio de San Pedro Sacatepéquez, Depto. San Marcos, Guatemala

Fundación Solar, Proyectos Aprovechamiento Productivo de la Energía Renovable (PURE por sus siglas en inglés) del Programa para Desarrollo de las Naciones Unidas PNUD.

Ing. Carlos García Bickford, Director

Este proyecto comprende el diseño de una Minihidroeléctrica con una capacidad de 2479 kW que suministrará energía eléctrica para vender, y los excedentes a DEORSA, para abastecer el municipio. Elementos del proyecto:

• una presa de 6.92 metros de alto de concreto,

• un canal de conducción de 520 mts de longitud.

• una tubería de presión de 219 m. de longitud para conducir el agua.

• Diseño Conceptual del Proyecto.

• Diseño de la presa, conducción en canal y tubería.

• Especificación de los Equipos Electromecánicos.

• Diseño de la Línea de Transmisión hasta interconectar con el Sistema Interconectado Nacional.

• Camino de Acceso.

• Presupuesto del Proyecto. Análisis Financiero y de Sensibilidad.

• Casa de Máquinas con una turbina tipo Francis.

• Caída Total 145.00 metros.

El estudio de prefactibilidad fue elaborado de Septiembre a Diciembre 2010.

Incluyó:

• Levantamiento de topografía.

• Estudios de Hidrología.

• Estudio de Geología preliminar.

MINI-HIDROELÉCTRICA COATAN.

Municipio de Tacaná, Depto. San Marcos, Guatemala

Fundación Solar, Proyectos Aprovechamiento Productivo de la Energía Renovable (PURE por sus siglas en inglés) del Programa para Desarrollo de las Naciones Unidas PNUD.

Ing. Carlos García Bickford, Director Este proyecto comprende el diseño de una Minihidroeléctrica con una capacidad de 2150 kW que suministrará energía eléctrica para vender, y los excedentes a DEORSA, para abastecer el municipio. Elementos del proyecto:

• una presa de 7.00 metros de alto de concreto,

• un canal de conducción de 1,614 mts de longitud.

• una tubería de presión de 219 m. de longitud para conducir el agua.

• Casa de Máquinas con dos turbinas tipo Francis.

• Caída Total 52 metros. El estudio de prefactibilidad fue elaborado de Septiembre a Diciembre 2010.

Incluyó:

• Levantamiento de topografía.

• Estudios de Hidrología.

• Estudio de Geología preliminar.

• Diseño Conceptual del Proyecto.

• Diseño de la presa, conducción en canal y tubería.

• Especificación de los Equipos Electromecánicos.

• Diseño de la Línea de Transmisión hasta interconectar con el Sistema Interconectado Nacional.

• Camino de Acceso

• Presupuesto del Proyecto.

• Análisis Financiero y de Sensibilidad.

PLANTA HIDROELECTRICA LOS ESCLAVOS

Municipio Los Esclavos, Depto. Santa Rosa, Guatemala Instituto Nacional de Electrificación INDE

Ing. Haroldo Cuevas, Jefe de Planta

Este proyecto comprende el diseño Estructural de las reparaciones, a los daños causados por la Tormenta AGATHA (Mayo 2010), a las Instalaciones de Obra Civil de la Planta Hidroeléctrica Los Esclavos.

El estudio fue elaborado en Diciembre 2010.

Incluyó:

• Levantamiento de topografía.

• Dibujo del Levantamiento Topográfico.

• Determinación de Cargas y Empujes.

• Análisis Estructural.

• Diseño de Elementos estructurales.

• Dibujo de los Planos del Diseño Estructural.

• Especificaciones Técnicas.

• Memoria de Cálculo

• Cuantificación y Presupuesto

• Informe Final.

MINI-HIDROELÉCTRICA YALAMBOJOCH.

Municipio de Nentón, Depto. Huehuetenango, Guatemala

Fundación Solar, Proyectos Aprovechamiento Productivo de la Energía Renovable (PURE por sus siglas en inglés) del Programa para Desarrollo de las Naciones Unidas PNUD.

Ing. Carlos García Bickford, Director

Este proyecto comprende el diseño de una Minihidroeléctrica con una capacidad de 330 kW que suministrará energía eléctrica para vender, y los excedentes a DEORSA, para abastecer el municipio. Elementos del proyecto:

• una presa de 5.00 metros de alto de concreto,

• un canal de conducción de 65 mts de longitud.

• una tubería de presión de 283 m. de longitud para conducir el agua.

• Caída Total 35 metros.

El estudio de prefactibilidad fue elaborado de Septiembre 2010 a Enero 2011.

Incluyó:

Trabajos de INGESA:

• Diseño Conceptual del Proyecto con Cálculo de Potencia y Energía.

• Diseño de la conducción en canal y tubería.

• Presupuesto Preliminar del Proyecto.

• Trabajos de Otros Consultores:

• Levantamiento de topografía.

• Estudios de Hidrología.

• Estudio de Geología preliminar.

• Diseño de la Línea de Transmisión hasta interconectar con el Sistema Interconectado Nacional.

MINI-HIDROELÉCTRICA LA ALEGRÍA.

Municipio de San Mateo Ixtatán, Depto. Huehuetenango, Guatemala

CUBITAGUA

Ing. Rubén García

Este proyecto comprende el diseño final de ingeniería y estudio financiero final de una Mini-hidroeléctrica con una capacidad de 1,800 kW que suministrará energía eléctrica para vender a DEOCSA, para abastecer el municipio.

Elementos del proyecto:

• una derivación a filo de agua de 1.50 metros de alto de concreto,

• un canal de conducción de 45 mts de longitud.

• una tubería de presión de 1120 m. de longitud para conducir el agua.

• Casa de Máquinas con dos turbinas tipo Francis.

• Caída Total 215 metros. El estudio de factibilidad técnica final se está elaborando en la actualidad fue elaborado de Septiembre a Diciembre 2010. Incluye:

Trabajos elaborados por otros:

• Levantamiento de topografía.

• Estudio de Geología preliminar.

• Diseño Conceptual del Proyecto.

• Especificación de los Equipos Electromecánicos.

• Diseño de la Línea de Transmisión hasta interconectar con el Sistema Interconectado Nacional.

• Camino de Acceso.

• Trabajos elaborándose por INGESA:

• Estudios de Hidrología.

• Diseño Final de la derivación,

• Diseño Final de la conducción en canal y tubería.

• Presupuesto del Proyecto.

• Análisis Financiero y de Sensibilidad.

• Diseño de los anclajes de la tubería de presión.

• Diseño detallado estructural de la Casa de Máquinas.

• Presupuesto detallado.

• Estudio financiero y Análisis de sensibilidad.

MINI-HIDROELÉCTRICA LA ARABIA SAN MARCOS.

Municipio La Reforma, Depto. DE SAN MARCOS, Guatemala

Ing. Carlos Mazariegos del Águila

MINI-HIDROELÉCTRICA LA ARABIA CHICACAO.

Municipio de Chicacao, Depto. Suchitepéquez, Guatemala

Arq. Roberto del Carmen Propietario, Finca Arabia.

PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA LAS ROCAS

Municipio de Cobán, Depto. de Alta Verapaz, Guatemala

Ing. Luis Enrique Monroy

Creación de Perfil de desarrollo del Proyecto.

Este proyecto comprende el diseño del Anteproyecto, realizándose ya los aforos para el estudio hidrológico.

Diseño estructural de elementos de obra civil.

HIDROELECTRICA

XACBAL

Municipio de Cobán, Depto. de Alta Verapaz, Guatemala

Hidro xacbal Ingeniera. Carolina García

Gerente comercial

Estudio Técnico de las Características y capacidad del embalse de Hidroeléctrica xacbal.

Se emitió Dictamen Técnico para el Administrador del Mercado Mayorista AMM

MEDIANA CENTRAL-HIDROELÉCTRICA COATAN III.

Municipio de Tacaná, Depto. San Marcos, Guatemala

Fundación Solar, Proyectos Aprovechamiento Productivo de la Energía Renovable (PURE por sus siglas en inglés) del Programa para Desarrollo de las Naciones Unidas --PNUD.

Ing. Carlos García Bickford, Director

Este proyecto comprende el diseño de una Mediana Central-Hidroeléctrica, con una capacidad de 2150 kW que suministrará energía eléctrica para vender a DEOCSA, para abastecer el municipio.

Elementos del proyecto:

• una presa de 13.67 metros de alto de concreto,

• un canal de conducción de 350 mts de longitud.

• una tubería de presión de 317 m. de longitud para conducir el agua.

• Casa de Máquinas con tres turbinas tipo Pelton.

• Caída Total 300 metros.

El estudio de prefactibilidad fue elaborado de Julio a Octubre 2011.

Incluye:

• Levantamiento de topografía utilizando modelos de elevación digital.

• Estudios de Hidrología.

• Estudio de Geología preliminar.

• Diseño Conceptual del Proyecto.

• Diseño de la presa, conducción en canal y tubería.

• Especificación de los Equipos Electromecánicos.

• Diseño de la Línea de Transmisión hasta interconectar con el Sistema Interconectado Nacional.

• Presupuesto del Proyecto.

• Análisis Financiero y de Sensibilidad.

HIDROELECTRICA EL COBANO

Municipio Guanagazapa, Depto. de Escuintla, Guatemala

Hidroeléctrica EL COBANO

Socio Fundador.

Diseño de Casa de Máquinas

HIDROELECTRICA CERRO VIVO

Municipio Chináutla, Guatemala

Hidroeléctrica Cerro Vivo (Compra de Materias Primas, S.A.)

Fernando Arimany Ruíz

Asesor COMAPSA.

Informe de Validación de Proyecto, para financiamiento de obras finales y puesta de operación.

• Evaluación de Obras Civiles

• Dictamen Final

HIDROELECTRICA PACAYAS

Municipio San Cristóbal, Departamento de Alta Verapaz

Hidroeléctrica Pacayas (Aguilar Arimany, Consultores Asociados, S.A.)

Pablo Arimany.

Diseño de Camino de Acceso al Proyecto y Puentes vehiculares.

• Longitud de Diseño de Camino 1ra. Fase - 6,276.49 mts.

• Puente Vehicular sobre el canal de 9.10 MTS de longitud.

• Puente Vehicular Sobre Río SEMUC de 19 mts de Longitud.

HIDROELECTRICA RIO NEGRO

Municipio de Morales, Departamento Izabal.

Hidroeléctrica rio negro.

Perfil preliminar del proyecto.

• Topografía con modelo de elevación digital.

• Ubicación de elementos principales del proyecto.

• Estimación preliminar de potencia del proyecto.

HIDROELECTRICA SANTA CECILIA

Municipio de Patulul, Departamento Suchitepéquez.

Hidroeléctrica Santa Cecilia.

Generadora Nucorp, S.A.

1ERA. ETAPA

Revisión General del Proyecto.

• Revisión de elementos de obra civil.

• Revisión de elementos que aún no tienen criterio de Ingeniería final.

• Revisión de Informes de Hidrología y Geología.

2DA. ETAPA

INGENIERIA FINAL

• Cálculo Estructural De Elementos De Obra Civil.

• Cálculos de Potencia

• PLANOS DE CONSTRUCCION FINALES.

3RA ETAPA

SUPERVISIÓN GENERAL DE LA OBRA

• Presupuesto General del Proyecto.

• Cronograma detallado de ejecución.

• Visitas de supervisión de campo (por iniciarse en Noviembre 2012).

HIDROELECTRICA PAJAL

Municipio de Cuilapa, Departamento Santa Rosa. Desarrollo del Trabajo, Septiembre 2012.

Café Santa Isabel.

Hidro Pajal, S.A.

Grupo Café Santa Isabel (familia Keller)

Estudio preliminar.

• Estudio de Afinamiento del Perfil (con varias actividades a nivel de Prefactibilidad) para una Minicentral Hidroeléctrica sobre el Rio Pajal, en la finca El Dulce Nombre.

HIDROELECTRICA TZUNUNA

Municipio Tzununa, Departamento Sololá.

Desarrollo del Trabajo, Mayo 2012

Fundación Castillo Cordova. Estudio de prefactibilidad.

• Estudio de prefactibilidad, del desarrollo de una Micro central Hidroeléctrica, prestando servicios adhonorem, por ser un proyecto de proyección social ejecutado como un aporte a través de la fundación Texas A&M Guatemala.

• Incluye:

• Dimensionamiento y ubicación de azud de derivación

• Dimensionamiento y ubicación de la conducción con canal abierto.

• Dimensionamiento y ubicación de conducción con tubería de presión.

• Ubicación de casa de máquinas.

• Cálculo preliminar d potencia del proyecto.

• Estimaciones preliminares de presupuesto.

GEOMAGMATICO AMATITLAN

Municipio de Amatitlán, Departamento Guatemala. Proyecto privado.

• 5 MW de Potencia instalada. Factor de planta superior al 99%.

• Diseño general del proyecto en todos sus aspectos de ingeniería:

• Civil

• Estructural

• Sanitaria

• Eléctrica

• Procesos de Montaje de los equipos electromecánicos (en coordinación con el proveedor del equipo).

El tubo de Potencia es un aparato geo magmático, una nueva tecnología que ofrece méritos que no se encuentran en ningún otro tipo de generación eléctrica, pues usa solo el calor que genera el planeta para producir electricidad. Incluye la identificación de zonas geo magmáticas apropiadas para la instalación de Tubos de Potencia.

HIDROELECTRICA IXTAL

Municipio la reforma, San Marcos.

Hidroeléctrica IXTAL

(Mayoristas de Electricidad, S.A.)

Ing. Sergio Porres, Lic. José Ricardo Chacón

Informe de Validación de Proyecto, para financiamiento de obras finales y puesta de operación.

• Evaluación de Obras Civiles

• Dictamen de Evaluación.

• Supervisión de cumplimiento de observaciones y requerimientos hechos en dictamen de evaluación.

HIDROELECTRICA LA UNIDAD

Municipio de Tajumulco, Departamento San Marcos.

Hidroeléctrica La Unidad.

Auspiciado por organismo internacional

Este proyecto comprende el diseño de una Minihidroeléctrica con una capacidad de generación por determinar aún, que suministrará energía eléctrica para abastecer el municipio

1RA. PARTE

Estudio de 5 posibles ubicaciones para el proyecto, desarrollando en estas un perfil preliminar, incluyendo un análisis de costos y de producción de energía, para realizar la evaluación del sitio más idóneo de construcción en costo-beneficio. Este estudio preliminar se trabajará con modelos de elevación digital y ortofotos adquiridas en el Instituto Geográfico Nacional IGN.

2DA PARTE

Se realizará estudio de prefactibilidad del sitio Priorizado en el cual se incluirá:

• Levantamiento de topografía.

• Estudios de Hidrología incluyendo un monitoreo diario por un año, de las crecidas del sitio de estudio, instalando una escala limnimetrica para las lecturas.

• Estudio de Geología preliminar.

• Estudio de Geotecnia

• Diseño Conceptual del Proyecto.

• Diseño de la presa (si aplicara), conducción en canal, túnel y tubería.

• Especificación de los Equipos Electromecánicos.

• Diseño de la Línea de Transmisión.

• Presupuesto del Proyecto.

• Análisis Financiero y de Sensibilidad.

MICRO HIDROELÉCTRICA LOS ANGELES UCUBUJÁ

Aldea Los Ángeles, Municipio de Tajumulco, San Marcos POTENCIA 223Kw

Ejecución Julio 2013 a Mayo 2014.

Asociación de Desarrollo Los Ángeles.

Sr. Silvio Ramos Presidente

Coordinación: Fundación Solar Atención: Ing. Manuel Basterrechea, Presidente

Recursos financieros: Donación de la Iglesia de Noruega y AIN.

Diseño de Ingeniería al Detalle de los siguientes elementos de obra civil:

• Tubería de presión de 400 mm de diámetro de GRP.

• Bloques de anclaje de concreto para la tubería de presión.

• Muros de contención para sostener túnel de paso de tubería por debajo de un camino vehicular.

• Puente para el paso de la tubería sobre el río.

• Línea de transmisión en 4,670 V trifásica para la conducción de la electricidad desde la Casa de Máquinas hasta el Beneficio de Café. Construcción de los siguientes renglones de la obra civil:

• Reconstrucción del desarenador / cámara de carga.

• Muros de contención.

• Túnel de paso debajo del camino vehicular.

• Bloques de anclaje para la tubería de presión.

• Montaje de tubería de presión, en tramos enterrados, dentro de túnel y sobre puente.

• Puente para el paso de la tubería de presión sobre el río, hecho de estructura metálica.

• Línea de transmisión.

Cámara de carga.

Tubería saliendo del túnel debajo del paso vehicular.

Tubería de GRP montada sobre el túnel.

MINI HIDROELÉCTRICA LA UNIDAD

Comunidades La Unidad + 4 comunidades aledañas, Municipio de Tajumulco

San Marcos

POTENCIA 2,000 kW.

Ejecución Septiembre 2012 a Marzo 2014.

Asociación Comunitaria La Unidad

Recursos: Banco Interamericano de Desarrollo – BID, oficina en Ciudad de Guatemala.

Ing. Claudia Aguirre – Ejecutiva de Enlace.

Diseño de la Hidroeléctrica en 3 Fases:

PREFACTIBILIDAD

• Estudio de Hidrología.

• Estudio de Geología Preliminar

• Diseño hidráulico de 7 alternativas de configuración de proyecto.

• Presupuesto preliminar de las 7 alternativas.

• Análisis de capacidad de generación de energía de las 7 alternativas.

• Escoger la alternativa óptima para poder brindar electricidad a las 5 comunidades.

FACTIBILIDAD

• Topografía de la alternativa seleccionada.

• Dimensionamiento afinado hidráulico y civil de los elementos de obra de la alternativa seleccionada.

• Estudio de suelos para determinar la capacidad de soporte para los cimientos de la alternativa seleccionada.

• Diseño de cimentaciones de los elementos de obra.

• Cálculo afinado de la producción de energía de la alternativa seleccionada.

• Presupuesto afinado de la alternativa seleccionada.

INGENIERÍA FINAL AL DETALLE

• Diseño estructural detallado de todos los elementos de la obra: presa, embalse fuera de cauce del río con desarenador inicial, conducción con canal, desarenador y cámara de carga, conducción a presión con tubería de GRP, anclajes de tubería, Casa de Máquinas, desfogue de restitución al río.

• Líneas de transmisión hacia la Red Interconectada Nacional.

• Líneas de distribución a las 5 comunidades.

• Planos finales de ingeniería de todo el proyecto.

• Presupuesto final de construcción de las obras civiles de todo el proyecto.

• Cronograma sugerido de construcción.

Plaza principal de la Aldea La Unidad, frente al terreno de la futura casa de máquinas

Terreno para la casa de máquinas
Modelo estructural de la casa de máquinas
Sitio de presa escogido

• Concurso privado entre proveedores precalificados para el suministro del Equipamiento Electromecánico.

• Documentos de licitación en formato del BID.

Proyecto Fotovoltaico

Colindante con Subestación Pacífico, Escuintla, Escuintla de generación.

Perfil Inicial Mayo 2014

Finca Nuevo Mundo

Ing. Luis Rivera

ENEL de Centroamérica

Proyecto Fotovoltaico

HOTEL SOLEIL PACIFICO Pacífico, Escuintla, Escuintla

Perfil Inicial SEPT 2013

Ing Carlos Cruz Pellecer Grupo Soleil

Perfil inicial de proyecto de 27MW, con distribución de paneles para determinar su viabilidad de utilizarse para este propósito. Levantamiento topográfico de 96 ha de terreno para el diseño del proyecto.

Perfil inicial de proyecto con distribución de paneles para determinar su capacidad DE GENERACION

Área de paneles 9100 m2

HIDROELECTRICA PEÑAFLOR

MUNICIPIO Nuevo Progreso. SUCHITEPEQUEZ. NOV 2013 – DIC 2015

Proveedora de energía renovable Peñaflor, S.A.

Sr. Juan Pablo Cordón

HIDROELECTRICA EL CONACASTE MAZATENANGO.

SUCHITEPEQUEZ

marzo 2015 – marzo 2016

Caudales Renovables

Lic. Gustavo rosario

Revisión de proyecto ejecutivo (diseño hidráulico y estructural, presupuesto de construcción, cronograma de ejecución) para informe de validación para el banco financista.

Visitas trimestrales de supervisión para verificación de avance constructivo, calidad de ejecución y control de presupuesto, Mayo, Septiembre, Noviembre 2015 y Enero, Marzo, Agosto y Octubre 2016.

La central está en operación comercial desde Mayo 2016.

Revisión de proyecto ejecutivo (diseño hidráulico y estructural, presupuesto de construcción, cronograma de ejecución) para informe de validación.

- Visitas mensuales de supervisión para verificación de avance constructivo, calidad de ejecución y control de presupuesto.

HIDROELECTRICA XOLHUITZ

MUNICIPIO LA REFORMA.

SAN MARCOS

Febrero 2015

Xolhuitz Providencia s.a.

Ing. Sergio Porres, Lic. José Ricardo Chacón

HIDROELECTRICA CUTZÁN

MUNICIPIO CHICACAO.

SUCHITEPÉQUEZ

enero 2015 a junio 2017

Grupo Cutzán, S.A.

Arq. Roberto Del Carmen

Este proyecto comprende los estudios de prefactibilidad, factibilidad, ingeniería final al detalle y supervisión técnica del proceso constructivo de una Mini-hidroeléctrica con una capacidad de 2,400 kW

Elementos del proyecto:

Revisión de proyecto ejecutivo (diseño hidráulico y estructural, presupuesto de construcción, cronograma de ejecución) para informe de validación para el consorcio de bancos financistas, que incluye Triodos de Holanda una financiera guatemalteca y una ONG de Holanda.

- Visitas trimestrales de supervisión para verificación de avance constructivo, calidad de ejecución y control de presupuesto.

El proyecto está en construcción, proyectando que se finalizó en Enero 2017.

2 sistemas de captación, 1en el rio Tiigre a base de caja derivadora y otro en el rio Cutzán con una presa de captación y embalse de regulación.

Un canal de conducción (o tubería de baja presión) desde el rio tigre de 450 mts de longitud y otro desde el rio Cutzan

3 desarenadores y 1 cámara de carga.

Una tubería de conducción a presión de 1200 m. de longitud en acero.

Casa de Máquinas con 1 turbina tipo Pelton.de eje vertical

Caída Total 165 metros.

Los estudios realizados incluyen la información obtenida de los trabajos realizados por especialistas externos de topografía, electricidad, hidrología, geología y geotecnia.

Incluye además:

Trabajos elaborados por nosotros:

Diseño Conceptual del Proyecto. Evaluación de alternativas de diseño

Diseño geométrico de los elementos de obra Especificación de los diseños Finales de la derivación

Diseño Final de los sistemas de conducción Presupuesto detallado del Proyecto.

Diseño de los anclajes de la tubería de presión.

Diseño detallado estructural de la Casa de Máquinas.

Estudio financiero y Análisis de sensibilidad.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.