Boletín mensual octubre 2015

Page 1

BoletĂ­n Informativo Octubre - 2015


Boletín Mensual Consulado de México en Oxnard

Comité Editorial Berenice Díaz Ceballos Cónsul Titular

Índice Editorial ------------------------------------------------------------------- 2 Taller de Capacitación Programa 3x1 ----------------------------- 3

Karina Belen Blas Rodríguez Cónsul Adscrita Jonathan Elías Alvarez Alzua Cónsul de Comunidades Mexicanas

Reunión con Autoridades de Inmigración (ICE) --------------- 4 Semana Binacional de Salud (Conferencia) --------------------- 7 Semana Binacional de Salud (Consulado) ----------------------- 9 Semana Binacional de Salud (Deportes) ------------------------ 11 Semana Binacional de Salud (Feria de Salud) ----------------- 12

Laura Esther Quintanilla Casas Cónsul de Protección

Semana Binacional de Salud (¡Calles Vivas!) ------------------ 13 Semana Binacional de Salud (Proclamas) ---------------------- 15

Semana Binacional de Salud (Calendario) --------------------- 16 Patricia Lorenzo Valdés Cónsul de Documentación Claudia Airy Cordero Devesa Coordinadora Administrativa

Visita de Trabajo a Tijuana ----------------------------------------- 21 Ballet Folklórico de Amalia Hernández ------------------------- 22 Hermanamiento Puertos Ensenada y Hueneme ------------- 23 Actividades con Clubes de Oriundos ---------------------------- 25 Spirit Day y Consulado Móvil -------------------------------------- 26

Claudia Luna Hidalgo Asistencia Redacción – Cultura

Foros Informativos de Protección -------------------------------- 27 Panel La Educación Ideal -------------------------------------------- 28 Reunión del Comité Local IME Becas ---------------------------- 29

Rubén Cruz Méndez Diseño Digital y Publicación en Web Emmanuel Gallegos Ramírez Asistencia Redacción – Comunidades

Entrega de Becas Colegio de Abogados (MABA) ------------- 30 Premiación al Astronauta José Hernández --------------------- 31 X Aniversario de La Hermandad Hank Lacayo ---------------- 33 Reunión Nuclear Age Peace Foundation ----------------------- 35 Conversaciones con Maria Echaveste --------------------------- 36

Diego Bucio Bustamante Diseño Editorial

1

Platicas con Padres y Mesas de Información ------------------ 37

Presentación de FOBESII en Foro de la AATSP ---------------- 38

Boletín Informativo Octubre 2015


Boletín Mensual Consulado de México en Oxnard

Editorial

Octubre es un mes muy significativo en el que los consulados tenemos oportunidad de promover diversas causas en favor de nuestros connacionales. En primer lugar se realizó la Semana Binacional de Salud, que ha trascendido su nombre y comprende importantes eventos para acercar múltiples servicios de salud a la comunidad durante todo el mes. Octubre es también un mes para crear conciencia sobre el cáncer en la mujer. En este sentido, en el marco de la Semana Binacional de Salud tenemos el orgullo de haber realizado 54 eventos con más de 150 organizaciones para proveer más de 600 servicios que beneficiaron a un número aproximado de 5,000 personas.

Berenice Díaz Ceballos Cónsul de México en Oxnard

Octubre fue también un mes de mucha actividad, además de los eventos realizados en el área de salud y deporte participamos en 3 actividades de nuestros clubes de oriundos; 5 eventos con autoridades y líderes comunitarios; 3 importantes actividades culturales; 5 eventos educativos; 3 actividades de protección y 1 evento de promoción económica, lo anterior sin contar nuestras actividades en materia de género, mesas de información y el tradicional consulado móvil. Como puede apreciarse, nuestro consulado en Oxnard no dejó de lado ningún tema y cada día buscamos nuevas oportunidades para promover el bienestar de los mexicanos en el exterior.

Boletín Informativo Octubre 2015

2


Taller de Capacitación Programa 3x1 para Migrantes

El Representante de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en Los Angeles, Juan Matus, y el Cónsul de Comunidades Mexicanas en Oxnard, Jonathan Elías Alvarez Alzua, encabezaron un Taller de Capacitación sobre el sobre el Sistema de Información y Gestión del Programa 3x1 para Migrantes de la SEDESOL en las instalaciones del Consulado de México en Oxnard.

Se contó con la participación de 20 representantes de clubes de migrantes originarios de los estados de Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Yucatán, a quienes la Cónsul Titular, Berenice Díaz Ceballos, dirigió un mensaje de bienvenida sobre los beneficios del Programa 3x1 y la importancia de su participación para llevarlo a su máximo potencial. De igual manera se atendieron las dudas de los participantes con apoyo de personal de los Departamentos de Informática y Asuntos Comunitarios.

En este evento se explicó a los presidentes de clubes y federaciones de oriundos el procedimiento para integrar su información en el Módulo de Toma de Nota de la SEDESOL.

La respuesta de los asistentes fue altamente positiva y se observó un ambiente propicio para continuar con este esfuerzo de capacitación en otras ciudades.

3

Boletín Informativo Octubre 2015


Reunión con autoridades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) Personal del Consulado de México en Oxnard participó en una reunión que se llevó a cabo en las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en la ciudad de Camarillo, California. Por parte del consulado participaron la Cónsul Berenice Díaz Ceballos, Cónsul Titular; la Cónsul Karina Blas Rodríguez, Cónsul Adscrita, y Nora Pérez Herrera del Departamento de Protección y Asuntos Jurídicos. Por parte de Ice se contó con la presencia de Raymond Kovacic, Director de la Oficina de ICE; John Zuetel, Director de la Oficina de Detención y Deportación de Camarillo; y Bill Asperin, Supervisor del Programa Fugitivos de la Oficina de ICE en Ventura. Adicionalmente estuvo presente Blanca Figueroa, representante de distrito de la Congresista Lois Capps.

En dicha reunión se trataron diversos temas entre los que destacan las operaciones locales de ICE y la implementación del programa Priority Enforcement Program, así como otros temas de interés para la comunidad mexicana de los condados de Ventura, Santa Bárbara y San Luis Obispo. Cabe destacar, la reunión tuvo como propósito principal el reforzar la cooperación entre el Consulado de México en Oxnard y las oficinas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas para proteger los derechos de los connacionales que pasan por su custodia. Boletín Informativo Octubre 2015

4


Semana Binacional

5

BoletĂ­n Informativo Octubre 2015


de Salud 2015

BoletĂ­n Informativo Octubre 2015

6


Conferencia de la Semana Binacional de Salud 2015 La Conferencia de XV Semana Binacional de Salud se llevó a cabo en las instalaciones del Puerto de Hueneme y sirvió como marco para que la Cónsul Titular, Berenice Díaz Ceballos, inaugurara formalmente las jornadas de esta edición. Acompañando a la Cónsul también estuvieron presentes en el evento diversas autoridades locales como la alcaldesa de Port Hueneme, Sylvia Muñoz Schnopp, quien ofreció unas palabras de bienvenida al público asistente. Entre los asistentes, se contó también con representantes de los supervisores de los tres condados así como con representantes de las congresistas Lois Capps y Julia Brownley, de los asambleístas Das Williams y Jacqui Irwin, y de la senadora estatal de California Hannah-Beth Jackson. El objetivo de la conferencia fue presentar un panorama general sobre el cáncer, por lo que se convocó a diferentes especialistas como los doctores Takashi Wada del Santa Barbara County Public Health Department, Selfa Saucedo del Ventura County Public Health Department, Irene Tamayo de la American Cancer Society, y Adriana Morales y June English de Every Woman Counts, quienes abordaron desde distintas aristas esta terrible enfermedad.

Es de relevancia señalar que a la citada conferencia asistieron alrededor de 120 personas en representación de más de 30 agencias de salud, así como otros actores de importancia en los temas de salud en los condados de Ventura, Santa Barbara y San Luis Obispo.

7

Boletín Informativo Octubre 2015


Conferencia de la Semana Binacional de Salud 2015 Durante la conferencia también se ofrecieron distintas actividades tales como bailoterapia y taichí, las cuales le dieron mayor dinamismo al evento y pusieron a convivir a los asistentes de una manera didáctica, aludiendo en todo momento, a tópicos en pro del cuidado de la salud y el fomento de la actividad física. Por último, se contó con la presencia de Ramona J. Armijo-Sloan, quien además de formar parte de la American Cancer Society, es una sobreviviente de cáncer, por lo que su participación para clausurar el evento enriqueció la conferencia al exponer el lado humano de esta terrible enfermedad y la esperanza de que es posible superarla.

Boletín Informativo Octubre 2015

8


Semana Binacional de Salud 2015 Actividades en el Consulado Las instalaciones de esta Representación sirvieron como escenario de 13 distintas actividades con el fin de que los connacionales que asistían a realizar algún trámite tuvieran la oportunidad de hacerse un examen médico gratuito y escuchar información sobre distintos problemas de salud. Durante estas dinámicas, se logró potenciar el alcance de los servicios de la Ventanilla de Salud entre los connacionales. Con estas actividades se logró hacer más amena la espera de entrega en el área de Documentación y se proporcionó información de distintas agencias en la circunscripción, además de exámenes de la vista, medición de glucosa, masa corporal e incluso vacunas gratuitas.

9

Boletín Informativo Octubre 2015


Semana Binacional de Salud 2015 Actividades en el Consulado Entre las actividades realizadas en las instalaciones del Consulado de México en Oxnard sobresalen las siguientes: • Octubre 1. Presentación sobre asma • Octubre 5. Aprender a manejar el estrés, prevención del VIH Sida • Octubre 6. Prevención de enfermedades crónicas • Octubre 8. Bailoterapia. • Octubre 9. Exámenes de glucosa y presión sanguínea • Octubre 15. Cómo vivir con diabetes • Octubre 16, 23, 30. Vacunas gratuitas contra la gripe • Octubre 19. Feria de Salud en el Consulado • Octubre 22. Presentación sobre cáncer de mama • Octubre 29. Consejos para dejar de fumar

Boletín Informativo Octubre 2015

10


Semana Binacional de Salud 2015 Actividades Deportivas Carrera Making Strides El día sábado 10 de octubre tuvo lugar la carrera Making Strides Against Breast Cancer en la bahía de la ciudad de Ventura, California.

El evento fue organizado por la American Cancer Society y consistió en una carrera de 5 kilómetros, en la que los cientos de participantes donaron fondos para apoyar la lucha contra el cáncer de seno. Por parte del consulado participaron la Cónsul Adscrita, Karina Blas, y el Cónsul de Comunidades Mexicanas, Jonathan Elías Alvarez Alzua, quienes estuvieron acompañados por representantes de las agencias que participaron en la Semana Binacional de Salud. La carrera finalizó con la ceremonia Paddle Out for Hope, en la que los asistentes se adentraron remando y/o colocaron flores al mar en memoria de las víctimas del cáncer de seno.

Carrera The Color Run 5K El día sábado 17 de octubre de 2015, personal de la Ventanilla de Salud del Consulado de México en Oxnard y aliados de las agencias de salud de la circunscripción participaron en la carrera de 5 kilómetros denominada The Color Run, en la ciudad de Ventura, California. En un ambiente colorido y familiar, los participantes corrieron en favor de los programas contra el cáncer auspiciados por la Julius Guis Memorial Rotary Foundation.

11

Boletín Informativo Octubre 2015


Semana Binacional de Salud 2015 Ferias de Salud Feria de Salud Sai Baba El día domingo 11 de octubre de 2015, personal de la Ventanilla de Salud del Consulado de México en Oxnard participó en la Feria de Salud de Sai Baba. El evento fue auspiciado por el grupo médico Dignity Health que es una de las principales organizaciones de salud en la circunscripción. La Ventanilla de Salud colocó una mesa informativa en la que brindó información sobre sus diversos servicios y actividades de la Semana Binacional de Salud a los más de 800 asistentes.

Food Day 2015 El día viernes 23 de octubre de 2015, personal de la Ventanilla de Salud del Consulado de México en Oxnard participó en la Feria de Salud Food Day 2015, que se llevó a cabo en la ciudad de Oxnard, California. El evento fue organizado por el Departamento de Salud Pública del Condado de Ventura e hizo énfasis en la prevención de la obesidad y la importancia de tener una buena nutrición para llevar una vida saludable. El personal de la Ventanilla de Salud compartió información sobre los diversos servicios que ofrece el Consulado de México en Oxnard, además de orientar a los asistentes sobre los recursos de salud disponibles en la comunidad como hospitales, seguros médicos, servicios de bajo costo y apoyos en caso de enfrentar una cirugía. Boletín Informativo Octubre 2015

12


Semana Binacional de Salud 2015 Santa Barbara Open Streets (¡Calles Vivas!) El evento Santa Barbara Open Streets (¡Calles Vivas!), fue organizado por el Condado de Santa Barbara y la Santa Barbara Bicycle Coalition. Dicho evento consistió en cerrar una de las principales avenidas de la ciudad de Santa Barbara para colocar una ciclovía, desarrollar una feria de salud y promover un día de sanas actividades de para la comunidad. El Consulado de México en Oxnard estuvo presente con una mesa de información en la que participó personal de la Ventanilla de Salud y del Departamento de Asuntos Comunitarios. En un ambiente familiar, la mesa del consulado compartió información sobre sus diversos servicios con los más de 4,000 asistentes y agencias comunitarias invitadas que recorrieron 3 kilómetros de actividades en favor de la salud.

13

Boletín Informativo Octubre 2015


Semana Binacional de Salud 2015 Santa Barbara Open Streets (¡Calles Vivas!) En el marco de este evento, el Cónsul de Comunidades Mexicanas, Jonathan Elías Alvarez Alzua, sostuvo conversaciones con las autoridades presentes en la inauguración: el Supervisor del 1º Distrito del Condado de Santa Barbara, Salud Carbajal; la alcaldesa de la ciudad de Santa Barbara, Helene Schneider; la Senadora Estatal de California por el 19º Distrito, Hannah-Beth Jackson; y el Asambleísta Estatal de California por el 37º Distrito, Das Williams.

Boletín Informativo Octubre 2015

14


Semana Binacional de Salud 2015 Proclama de la Ciudad de Port Hueneme

En el marco de la Semana Binacional de Salud 2015, la alcaldesa de la Ciudad de Port Hueneme, Sylvia Muñoz Schnopp, hizo entrega de una proclama a la Cónsul de México en Oxnard, Berenice Díaz Ceballos, por la realización de la Conferencia de la Semana Binacional de Salud. El evento tuvo lugar en la sede del ayuntamiento de Port Hueneme, en el que la Cónsul Díaz Ceballos sostuvo conversaciones con la alcaldesa y los concejales de dicha ciudad. La alcaldesa Muñoz Schnopp es la primera funcionaria de origen mexicano en ocupar la más alta posición en Port Hueneme, sus padres son del estado de Zacatecas y llegaron al condado de Ventura a trabajar en la cosecha de fresa y moras. La alcaldesa Muñoz Schnopp ha creado puentes de comunicación efectivos entre la comunidad anglosajona y latina de su ciudad, beneficiando las relaciones comerciales con los empresarios y el Puerto de Hueneme. Cabe mencionar, esta proclama se suma a las entregadas por diversos funcionarios para reconocer la importancia de la Semana Binacional de Salud, entre ellos: Jess Herrera, Comisionado Presidente del Puerto de Hueneme; las congresistas Lois Capps y Julia Brownley; la senadora estatal de California Hannah-Beth Jackson, los asambleístas estatales de California Das Williams y Jacqui Irwin; y la Junta de Supervisores del Condado de Ventura.

15

Boletín Informativo Octubre 2015


Semana Binacional de Salud 2015 Calendario de Actividades

BoletĂ­n Informativo Octubre 2015

16


Semana Binacional de Salud 2015 Calendario de Actividades

17

BoletĂ­n Informativo Octubre 2015


Semana Binacional de Salud 2015 Calendario de Actividades

BoletĂ­n Informativo Octubre 2015

18


Semana Binacional de Salud 2015 Calendario de Actividades

19

BoletĂ­n Informativo Octubre 2015


Semana Binacional de Salud 2015 Calendario de Actividades

BoletĂ­n Informativo Octubre 2015

20


Visita de Trabajo a Tijuana, B.C. Corredor Cultural de las Californias Los Cónsules Titulares de México en Fresno, San Bernardino, San Diego y Oxnard llevaron a cabo una visita de trabajo a la ciudad de Tijuana, Baja California, donde se realizó la Primera Reunión sobre el “Corredor Cultural de las Californias”, en la que participaron: el Lic. Xavier Peniche Bustamante, Srio. de Desarrollo Económico; Lic. Rodolfo Lopez Fajardo, Srio. de Desarrollo Social; Lic. Jorge D'Garay Pallares, Asesor del presidente municipal; Lic. Jesús Flores Campbell, Director del Instituto Municipal de Arte y Cultura y la Lic. Laura Vázquez Rodríguez, Coordinadora de Enlace Binacional IMAC.

En esta reunión se realizó una presentación de la oferta cultural de la ciudad de Tijuana, con la idea de que las propuestas puedan ser itinerantes. De igual forma, los funcionarios intercambiaron puntos de vista sobre la posibilidad de conformación de un mecanismo regional de coordinación en temas culturales, educativos, turísticos, económicos y comerciales a través de un Corredor Cultural en ambas Californias, con la participación de las representaciones de México en California. Adicionalmente, se realizaron visitas al Palacio Municipal del Ayuntamiento de Tijuana, al Instituto municipal de arte y cultura y a la Casa de la cultura Altamira.

21

Boletín Informativo Octubre 2015


Ballet Folklórico de Amalia Hernández "La Fuerza y la Pasión de México“ El Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández se presentó en el Performing Arts Center de la ciudad de Oxnard como parte de la gira que realiza por Estados Unidos. El evento fue auspiciado por la Corporación Lazer de medios de comunicación y contó con una asistencia de aproximadamente 300 personas. Bajo la excelente dirección del coordinador artístico Flavio Carlos Antúnez Tiburcio, los 36 bailarines en escena presentaron danzas típicas de diversas regiones de México como Chihuahua, Sinaloa, Veracruz, y Jalisco, que cultivan el aprecio por las artes escénicas en el público extranjero. Al final de la presentación, la Cónsul Adscrita Karina Blas Rodríguez entregó un reconocimiento al Ballet por sus 63 años de trayectoria e incansable esfuerzo para promover la cultura y tradiciones alrededor del mundo.

Boletín Informativo Octubre 2015

22


Ceremonia de Hermanamiento de Puertos de Ensenada y Hueneme La Cónsul Berenice Díaz Ceballos, junto con una delegación comercial del Puerto de Hueneme, realizaron una visita de trabajo a México con la finalidad de firmar el Hermanamiento entre los Puertos de Ensenada, Baja California y Hueneme, California. Cabe mencionar el Puerto de Hueneme es el único puerto comercial de calado mayor entre los Ángeles y San Francisco, y se encuentra junto a áreas urbanas muy pobladas, núcleos automotores y el corazón agrícola de California.

En el marco del hermanamiento, se realizó un seminario en el que dirigieron mensajes de bienvenida el Director General de Fomento y Administración Portuaria, Arq. Fernando Gamboa Rosas, y el Comisionado Presidente del Puerto de Hueneme, Jess Herrera. Asimismo, durante la conferencia Kristin Decas, Directora General Ejecutiva del Puerto de Hueneme y Héctor Bautista, Director General Ejecutivo del Puerto de Ensenada, brindaron una interesante presentación histórica, económica y comercial de ambos puertos.

23

Boletín Informativo Octubre 2015


Ceremonia de Hermanamiento de Puertos de Ensenada y Hueneme En el marco de este evento se realizaron tres sesiones de trabajo: 1º. Sesión: Se destacó la importancia de Puertos de Ensenada y Hueneme como catalizadores en el comercio marítimo y la cooperación económica en Baja California, México y el sur de California, el panel fue conformado por Carlo Humberto Bonfante Olache, Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno de Baja California; Jason Borderstrasse, Cónsul de Asuntos Políticos en Estados Unidos y Berenice Díaz Ceballos, Cónsul de México en Oxnard. 2º. Sesión: Se dieron a conocer las Oportunidades de “Short Sea Shipping” (transporte marítimo de corta distancia) entre Hueneme y Ensenada, así como de la historia, conceptos, operaciones comerciales, y regulaciones mexicanas. 3º. Sesión: Se realizó un debate general y se compartieron conclusiones. Finalmente, se llevó a cabo la firma oficial del Hermanamiento entre Puertos de Hueneme y Ensenada y se ofreció una recepción.

Boletín Informativo Octubre 2015

24


Actividades con Clubes de Oriundos en Oxnard y Ventura Fiesta Club Hacienda Zipimeo El día domingo 11 de octubre de 2015 el Cónsul de Comunidades Mexicanas, Jonathan Elías Alvarez Alzua, asistió a la tradicional celebración de “La Topa”, fiesta regional de origen purépecha, en el Olivas Adobe Historical Park de la ciudad de Ventura, California. El evento fue organizado por el Club Hacienda Zipimeo, organización de migrantes michoacanos que ha participado en el Programa 3x1 de la Secretaría de Desarrollo Social. El Cónsul Alvarez pudo apreciar las tradicionales danzas y bordados de Zipimeo Michoacán, además de dar un mensaje a los más de 100 asistentes en esta fiesta.

Aniversario de la Organización de Clubes Zacatecanos del Condado de Ventura El día viernes 23 de octubre de 2015, la Cónsul Titular, Berenice Díaz Ceballos, y el Cónsul de Comunidades Mexicanas, Jonathan Elías Alvarez Alzua, participaron en la celebración del 17º Aniversario de la Federación de Migrantes “Organización de Clubes Zacatecanos del Condado de Ventura, California”. El evento tuvo lugar en la ciudad de Oxnard, California, y participó también Felipe Cabral, representante del Gobierno del Estado de Zacatecas. Durante la celebración, la Cónsul Díaz Ceballos coronó a la joven Bárbara Hernández como Señorita Zacatecas 2015-2016. De igual manera, la Cónsul Díaz Ceballos entregó un reconocimiento a Ricardo y Yolanda López, Presidente y Secretaria de Eventos de esta organización, por sus 17 años de esfuerzo para la preservación de la cultura y tradiciones de Zacatecas.

25

Boletín Informativo Octubre 2015


Consulado se une al Spirit Day 2015 El día jueves 15 de octubre de 2015 personal del Consulado de México en Oxnard se sumó a la campaña Spirit Day promovida por la Alianza Lésbico Gay en contra de la Difamación (GLAAD, por sus siglas en inglés). Conforme al espíritu de esta campaña, colaboradores de todas las áreas del consulado se vistieron de color morado para expresar su apoyo a la comunidad LGBT (lésbico, gay, bisexual y transgénico) y expresar su rechazo al acoso de cualquier persona por su orientación sexual o identidad de género.

Consulado Móvil en Santa María Los días sábado 17 y domingo 18 de octubre se llevó a cabo un Consulado Móvil en la ciudad de Santa María, California. En este evento se proporcionó el servicio de Pasaportes, certificados de Matrícula Consular de Alta Seguridad (MCAS) e impresión de copias certificadas de Acta de Nacimiento. De igual forma, los cerca de 500 asistentes se beneficiaron de la información y asesoría brindada por personal de la Ventanilla de Salud y de los abogados consultores del Consulado de México en Oxnard. El Consulado Móvil estuvo encabezado por el Cónsul de Comunidades Mexicanas, Jonathan Elías Alvarez Alzua, y participaron nueve colaboradores de las áreas de Documentación y Registro Civil. El evento se desarrolló sin contratiempos y la comunidad agradeció los servicios brindados. Boletín Informativo Octubre 2015

26


Foros Informativos de Protección en Oxnard y Santa María Feria de Ciudadanía El día sábado 17 de octubre de 2015 personal de los departamentos de Protección y Asuntos Comunitarios del Consulado de México en Oxnard participó en la Feria de Ciudadanía organizada por El Concilio Family Services. En este evento, cerca de 200 personas acudieron para recibir asesoría en el proceso y llenado de la solicitud para obtener la ciudadanía de los Estados Unidos de América. Durante la feria se dio información sobre los múltiples servicios que ofrece el Consulado de México en Oxnard. Se repartió entre los asistentes diferentes folletos informativos y también se dio asesoría directa a todos los connacionales que se acercaron con dudas más específicas sobre el proceso de doble nacionalidad, trámites de fe pública o solicitudes de asesoría legal por parte del Departamento de Protección y Asuntos Jurídicos.

Foro Laboral de Líderes Campesinas El foro se llevó a cabo el día sábado 24 de octubre de 2015 en la ciudad de Santa María, California. Esta feria sobre derechos laborales fue auspiciada por Líderes Campesinas, organización que desde hace 27 años ha promovido los derechos de las trabajadoras del campo en el estado de California. Personal del Departamento de Protección y Asuntos Jurídicos, encabezado por la Cónsul Laura Esther Quintanilla Casas, brindó asesoría e información sobre derechos laborales y los diversos servicios que ofrece esta Representación Consular a los más de 300 asistentes.

27

Boletín Informativo Octubre 2015


Panel “La Educación Ideal” en la ciudad de Santa Barbara El Cónsul de Comunidades Mexicanas, Jonathan Elías Alvarez Alzua, y Emmanuel Gallegos del Departamento de Asuntos Comunitarios asistieron al Panel “La Educación Ideal”, organizado por la Liga Anti Difamación (ADL, por sus siglas en inglés) en la ciudad de Santa Barbara, California. Junto con cerca de 100 asistentes, el Cónsul Alvarez participó en una conversación sobre cómo crear una experiencia educacional ideal para todos los estudiantes en una comunidad diversa. El panel fue encabezado por David Cash, Superintendente del Distrito Escolar Unificado de Santa Barbara; Ben Romo, Director Ejecutivo de First 5 Santa Barbara; Jamie Persoon, Directora de la Escuela Primaria Canalino; Jarrod Schwartz, Director Ejecutivo de Just Communities; y Janae Landis, Directora de la Asociación Equal Opportunity Schools. Adicionalmente, en el marco de este evento el Cónsul Alvarez conversó con Cyndi Silverman y Daniel A. Meisel, Directora Regional y Director Adjunto del Comité de Derechos Civiles de ADL Santa Barbara, sobre oportunidades de colaboración en el ámbito educativo.

Boletín Informativo Octubre 2015

28


Reunión de Dictaminación del Comité Local de IME Becas En las instalaciones del Consulado de México en Oxnard tuvo lugar la reunión de dictaminación del Comité Local del programa IME-Becas 2015-2016, encabezada por la Cónsul Titular, Berenice Díaz Ceballos, y el Cónsul de Comunidades Mexicanas, Jonathan Elías Alvarez Alzua. Los miembros del Comité revisaron las solicitudes de las organizaciones inscritas en la convocatoria 2015-2016 del programa IME-Becas y distribuyeron los fondos disponibles conforme a las bases de la convocatoria. Cabe mencionar, todas las organizaciones solicitantes se vieron beneficiadas con fondos del programa. El Comité fue conformado por los siguientes seis integrantes elegidos entre funcionarios sobresalientes en el ámbito educativo y representantes de la comunidad: • Angélica Cisneros: Representante de Distrito del Asambleísta Das Williams.

• Denis O’Leary: Miembro del Consejo de Administración del Distrito Escolar de Oxnard. • Jesus Vaca: Superintendente Adjunto para Recursos Humanos y Servicios de Apoyo del Distrito Escolar de Oxnard. • Maria Dalia Ponce: Profesora Especialista en Educación Migrante del Distrito Escolar Unificado de Ventura. • Maria Garcia Cacique: Directora Regional de Educación Migrante de la Oficina de Educación del Condado de Santa Barbara. • Patricia Correa: Representante de la comunidad, Tesorera del Club de Migrantes Taximaroa del Estado de Michoacán, México.

29

Boletín Informativo Octubre 2015


Entrega de Becas y Reconocimientos del Colegio de Abogados de Ventura Personal del Departamento de Protección y Asuntos Jurídicos del Consulado de México en Oxnard participó en el evento organizado por el fondo para la educación del Colegio de Abogados Mexico-Americanos del Condado de Ventura (MABA, por sus siglas en inglés).

MABA entregó un reconocimiento al Juez de lo Familiar del Condado de Ventura Manuel Covarrubias por su participación en la implementación del programa Strategic Plan for Language Access en las Cortes de California y se entregó el premio Alice McGrath Warrior for Justice Award al Dr. Manuel López e Irma López por su dedicación al servicio comunitario con la población latina. De igual forma se hizo entrega de cinco becas a estudiantes destacadas de la comunidad hispana para que continúen sus estudios de Derecho y en el futuro puedan aportar sus conocimientos en beneficio de la población latina en California.

Boletín Informativo Octubre 2015

30


Ceremonia de Premiación al Astronauta José Hernández En el marco de las actividades del mes de la Hispanidad, el astronauta e ingeniero mexicoamericano, José Hernández, fue galardonado en el Corwin Pavilion en la Universidad de California en Santa Barbara. El astronauta de la NASA recibió el premio Distinguished Alumni Award de la UC Santa Barbara Alumni Association, en cuya Ceremonia Dream Luncheon se reconoce la labor, éxitos y aportaciones sociales que los ex-alumnos están desarrollando en su vida profesional.

En la ceremonia participaron aproximadamente 250 personas entre estudiantes, profesores, ex alumnos y organizaciones. También se contó con la presencia de autoridades como el Supervisor del 1º Distrito del Condado de Santa Barbara, Salud Carbajal; la Senadora Estatal de California por el 19º Distrito, Hannah-Beth Jackson; y el Congresista por el 29º Distrito de California, Antonio (Tony) Cárdenas, ex alumno de la misma institución y el primer mexicano elegido desde su distrito para la Cámara de Representantes de Estados Unidos. La Asociación de ex-alumnos de la Universidad Estatal de California Santa Bárbara tiene como misión involucrar a sus ex alumnos en una red de talentos que preserven y promocionen los programas de la universidad en beneficio de las nuevas generaciones de estudiantes. Destaca particularmente su programa de becas para estudiantes indocumentados mediante el Dream Scholars Fund.

31

Boletín Informativo Octubre 2015


Ceremonia de Premiación al Astronauta José Hernández El astronauta José Hernández hizo historia al enviar el primer tweet bilingüe desde el espacio a bordo del transbordador espacial Discovery en 2009. Con un emotivo discurso, el Ingeniero Hernández compartió sus sueños de ser astronauta desde su niñez y de cómo el apoyo incondicional de su madre y las cinco reglas de vida de su padre fueron la clave para perseverar y hacer realidad sus sueños. José Hernández creció en una familia de migrantes mexicanos originarios de Michoacán y no aprendió Inglés hasta tenía doce años de edad. Durante la semana estudiaba como cualquier niño, pero fines de semana y vacaciones trabajaba en el campo cosechando pepino y otras verduras junto a sus padres. Esta experiencia marcaría de forma positiva su crecimiento y su perspectiva hacia la vida. Durante la ceremonia, la Cónsul de México en Oxnard, Berenice Díaz Ceballos, entregó un reconocimiento a José Hernández, destacando su historia como inspiración para cualquier niño, joven o adulto que ha tenido sueños que parecen imposibles y se logran alcanzar.

Boletín Informativo Octubre 2015

32


X Aniversario de La Hermandad Hank Lacayo Youth & Family Center La Cónsul Titular, Berenice Díaz Ceballos, y el Cónsul de Comunidades Mexicanas, Jonathan Elías Alvarez Alzua, participaron en el décimo aniversario de La Hermandad Hank Lacayo Youth and Family Center. La Hermandad es una organización sin fines de lucro que provee recursos y servicios para ayudar a los inmigrantes a superar problemas legales, sociales, educativos y económicos. El Consulado ha trabajado con La Hermandad en casos de Visas U, Visas Vawa, casos de inmigración y ciudadanía, así como en asuntos educativos. En este sentido, con La Hermandad se estableció la primera Plaza Comunitaria de nuestra circunscripción, ofreciendo servicios gratuitos de alfabetización y estudios a nivel Primaria y Secundaria.

Entre las autoridades y organizaciones que se unieron a la celebración se encuentran la Senadora Estatal de California por el 19º Distrito, Hannah-Beth Jackson; el Supervisor del 5º Distrito del Condado de Ventura, John C. Zaragoza; el Fiscal de Distrito Gregory Totten; la Directora de la Fundación McCune, Sarah Miller McCune; y la Directora de Food Share, Bonnie Atmore.

En el marco de la celebración, la Cónsul Díaz Ceballos hizo entrega de un reconocimiento por los 10 años de ardua labor y compromiso que la Hermandad ha demostrado hacia la comunidad, en particular protegiendo personas de todas las edades y nacionalidades que se encuentran en una situación de desventaja.

33

Boletín Informativo Octubre 2015


X Aniversario de La Hermandad Hank Lacayo Youth & Family Center De igual manera, la Cónsul Díaz Ceballos recibió el galardón “La Rama” como reconocimiento al apoyo que se otorgado a los connacionales en cooperación con esta organización. Durante la ceremonia se premió también a los voluntarios y patrocinadores cuyo compromiso con la comunidad han logrado que el trabajo de la Hermandad rinda frutos. Un ejemplo fue el Sr. Jose Ortiz, connacional mexicano dueño del Rancho Joseph & Sons, empresa familiar que se dedica a sembrar flores de todas clases y que con gran éxito han logrado decorar con sus productos los corredores de la Casa Blanca.

Finalmente, tuvimos el honor de compartir con las familias de las niñas Jersey Vargas y Sophie Cruz, quienes en la Santa Sede y en Washington le pidieron al Papa Francisco que abogara por sus padres y por los 11 millones de indocumentados que viven en Estados Unidos. Cabe mencionar, en el caso de la menor Vargas su padre tenía orden de deportación y gracias a la intervención del sumo pontífice fue puesto en libertad.

Boletín Informativo Octubre 2015

34


Reunión por la Paz de la Nuclear Age Peace Foundation La Cónsul de México en Oxnard, Berenice Díaz Ceballos, participó en la Reunión Anual por la Paz (32nd Annual Evening for Peace) de la Fundación Nuclear Age Peace Foundation que se llevó a cabo en la ciudad de Santa Barbara, California. La fundación otorgó el distinguido reconocimiento “Liderazgo por la Paz 2015” a Setsuko Thurlow quién es sobreviviente del bombardeo atómico estadounidense a Hiroshima y que se ha convertido en una de las líderes y voceras más inspiradoras en temas del desarme nuclear y paz mundial. Es reconocida como Embajadora de la Paz en Hiroshima y fue nominada a recibir el Premio Nobel de la Paz 2015. La Cónsul Díaz Ceballos acompañó a la Sra. Setsuko de 80 años de edad, quién en un discurso muy emotivo relató los horrores y secuelas de la terrible experiencia que vivió con su familia en el ataque nuclear de Hiroshima. Finalmente, Setsuko destacó que en los últimos dos años, Noruega, México y Austria han organizado conferencias internacionales que tratan sobre el impacto de las armas nucleares en las vidas humanas y cómo la cooperación entre agencias como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN), han dado impulso a la iniciativa de un Tratado de Prohibición de Armas Nucleares, proyecto que actualmente es apoyado por 121 países.

35

Boletín Informativo Octubre 2015


Conversaciones con María Echaveste en la CSU Channel Islands La Cónsul de México en Oxnard, Berenice Díaz Ceballos, participó en la presentación llamada "Desde La Colonia hasta la Administración Clinton, Conversaciones con María Echaveste”, organizada por la División de Estudios Chicanos y Programas de Historia de la Universidad Estatal de California Channel Islands. El evento tuvo lugar en el citado campus universitario en la ciudad de Camarillo, California. En una íntima charla, María Echaveste conversó con los estudiantes y profesores que asistieron al evento, con quienes describió sus experiencias sobre el camino que recorrió para llegar a la Casa Blanca. En sus palabras “Hoy en día el sueño americano es difícil de conseguir, pero puede estar a tu alcance si trabajas duro y tienes la actitud correcta”. Cabe mencionar, María Echaveste creció en “La Colonia”, una de las zonas populares y más riesgosas de la ciudad de Oxnard. Es la hija mayor de una familia tradicional mexicana donde las niñas “no salen de casa hasta que se casan” y tuvo que superar grandes retos para obtener un título de Antropología en Stanford y luego un Doctorado en Derecho en la Universidad de California en Berkeley. Echaveste pasó a ejercer como abogada corporativa en Los Ángeles y Nueva York, y luego trabajó para la campaña del entonces candidato Bill Clinton. De 1993 a 1997, Echaveste se desempeñó en el Departamento de Trabajo y posteriormente como Directora de Relaciones Públicas de la Casa Blanca. Finalmente, de 1998 a enero de 2001 trabajó como Asistente y Jefe Adjunto del Estado Mayor del presidente Bill Clinton. Durante la charla compartió con los estudiantes las herramientas y recursos que le ayudaron a descubrir su potencial desde sus años de estudiante y ávida lectora, así como las estrategias para enfrentar los retos intelectuales, sociales y económicos que se le presentaron a lo largo del camino para convertirse en una de las mujeres de origen mexicano que ha ocupado uno de los cargos más altos en un gobierno estadounidense. La Cónsul Díaz Ceballos conversó con la Dra. Echevaste sobre el empoderamiento de la mujer hispana por medio de la educación, así como sobre su influencia dentro de una sociedad diversa y en constante cambio.

Boletín Informativo Octubre 2015

36


Pláticas con Padres de Familia y Mesas de Información Junta para Padres en la Escuela Larsens El día jueves 29 de octubre de 2015, el Cónsul de Comunidades Mexicanas, Jonathan Elías Alvarez Alzua, impartió una plática informativa para padres de familia en la escuela Ansgar Larsen Elementary School, ubicada en la ciudad de Oxnard. Durante una hora el Cónsul Alvarez explicó a detalle los trámites y servicios que ofrecen todos los departamentos del Consulado de México en Oxnard, además de atender las dudas e inquietudes de los más de 50 padres de familia que manifestaron un alto interés en esta sesión informativa.

Halloween Haunt in the Park El día sábado 31 de octubre de 2015 personal de la Ventanilla de Salud y del Departamento de Asuntos Comunitarios del Consulado de México en Oxnard participó con una mesa de información en la feria Halloween Haunt in the Park. El evento fue auspiciado por la organización contra el abuso infantil The Children's Wall of Tears y tuvo lugar en el centro de la ciudad de Oxnard. Muchos de los participantes fueron niños que acudieron disfrazados por la festividad de Día de Brujas. Durante la feria informativa, el consulado y la Ventanilla de Salud repartieron información a las familias asistentes. Entre los informes más solicitados se encuentran los trámites de Registro Civil (doble nacionalidad), así como la renovación de pasaportes y matriculas consulares. El evento contó con un alto porcentaje de población mexicana y la mesa informativa del consulado tuvo bastante aceptación por su decoración inspirada en el Día de Muertos. Por otro lado, se regalaron dulces y juguetes de la Ventanilla de Salud a los niños asistentes.

37

Boletín Informativo Octubre 2015


Presentación de FOBESII en Foro Educativo de la AATSP

El Cónsul de Comunidades Mexicanas, Jonathan Elías Alvarez Alzua, participó en la Conferencia de Otoño de la Asociación Americana de Maestros de Español y Portugués, capítulo del Sur de California (AATSP, por sus siglas en inglés). El evento tuvo lugar en el campus de la Universidad Estatal de California Channel Islands en la ciudad de Camarillo, California. Durante la inauguración del evento, el Cónsul Alvarez entregó un reconocimiento a la AATSP por sus esfuerzos para la promoción del idioma español, así como a la CSU Channel Islands por contribuir a la preservación de las tradiciones y la cultura de México entre sus alumnos. Posteriormente, el Cónsul Alvarez presenció la actuación de los grupos de danza prehispánica y mariachi de la CSU Channel Islands, además de participar en los diversos paneles sobre la lengua y literatura española. Cabe mencionar, en el panel sobre visualización de la narrativa participaron los profesores Mara González Guinea y Mario Alberto Vázquez Vega de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Finalmente, ante estudiantes, profesores y autoridades educativas, el Cónsul Alvarez realizó una presentación sobre las oportunidades de cooperación e intercambio estudiantil en el marco del Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación (FOBESII), la cual fue muy bien recibida por los asistentes. Boletín Informativo Octubre 2015

38



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.