Historia Esencial del Departamento de Nariño Tomo 2.

Page 83

Historia Esencial Del Departamento De Nariño II | Guillermo Alfredo Narváez Ramírez.

3.7.3. Los Héroes y Mártires. En la guerra con el Perú el valor de los nariñenses fue lo máximo en la contienda, el amor por Colombia se demostró con sangre, valor, osadía y la muerte. En esta guerra hubo dos héroes y mártires nariñenses y una heroína inigualable. De ellos los siguientes párrafos, que comienzan con los mártires. Juan Solarte Obando y José María Hernández son dos personajes oriundos del Departamento de Nariño, el primero del municipio de La Unión y el segundo del municipio de Pupiales. Los dos entregaron su vida defendiendo los intereses fronterizos de Colombia en el conflicto que se tuvo con el Perú a principios de la década de 1930. Juan Solarte Obando, abrazando con su cuerpo una ametralladora peruana murió como mártir. Este valiente que por su osada actuación entró a formar parte de los héroes que han defendido la patria con amor y denuedo sin importarles dar por ella su vida.56 Mucho se ha escrito del acto de heroísmo del Soldado Venteño Juan Solarte Obando, muerto gloriosamente el día 26 de marzo de 1933 en la Batalla de Güepí. Sin embargo la mayoría de los escritores carecen de datos exactos. El 24 de Junio de 1904 nació en el Municipio de La Unión Nariño el héroe, siendo sus padres Don Francisco Solarte y Doña María Obando, dos sencillos campesinos. Fue bautizado por el párroco de ese entonces, Padre Alejandro Cuevas Leiva, siendo padrino Don Gregorio Martínez. El 21 de Julio de 1929 fue declarado apto para el servicio militar al que ingresó el 10 de Septiembre de 1929, en el regimiento de infantería Boyacá Número 12. Durante el año se distinguió por su buen comportamiento y en su libreta de Servicio Militar, encontramos la siguiente anotación "Su conducta fue intachable en todo el año militar. Asiduo en el trabajo, muy subordinado respetuoso, y de magnífica voluntad para todo servicio. Bueno para el servicio, práctico y muestra de resistencia. (Fd.) Guillermo Diago, Teniente Comandante". Cuando estalló el conflicto con el Perú fue llamado reservista de primera clase y movilizado con los contingentes del Batallón Boyacá a las guarniciones del sur. Era un muchacho maravilloso y muy servicial dice el ex-sargento J.J. Granados Lozano, natural de La Mesa y superior inmediato de Solarte Obando en la acción de Güepí. La página de internet institucional Curso de oficiales soldado Juan Bautista Solarte Obando narra así el sacrificio del héroe y mártir.

56 ATEHORTUA CRUZ, Adolfo León. El Conflicto Colombo-Peruano.

83


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.