FILTRO DE DISCO HIPERBÁRICO PARA DESHIDRATACIÓN DE CONCENTRADO DE COBRE El Filtro Hiperbárico (HBF) fue desarrollado originalmente para aplicaciones de carbón –en las que por sobre todo se deshidrata la fracción ultrafina– y actualmente se usa para concentrado de cobre. Muchos HBFs se han instalado y están funcionando con éxito en todo el mundo: China, Brasil, Rusia, EE.UU., Australia, India, Sudáfrica y Chile. Modificaciones y desarrollos especiales hacen de este equipo adecuado para la industria del mineral. La selección del HBF ha sido impulsada por un bajo CAPEX y OPEX. El número de partes en movimiento se mantiene pequeño y por lo tanto existe un bajo desgaste. En consecuencia, también los costes de mantenimiento son bajos y la disponibilidad de la planta alta, por encima del 90%, resultado notable dadas las condiciones de operación generalmente duras.
Principales ventajas: Operación continua. Altas tasas de filtración. Bajar humedad residual. Filtrado limpio. Bajos costos operacionales. Operación totalmente automática que garantiza un fácil monitoreo de la planta. Reducción o eliminación de los costos de secado. Sistema cerrado.
SOLUCIONES INNOVADORAS EN LA SEPARACIÓN SÓLIDO - LÍQUIDO DISPONIBLES EN EL MERCADO PERUANO CON ASISTENCIA TÉCNICA LOCAL
▪ Zinc
▪ Plomo
▪ Cobre
▪ Hierro
▪ Oro
Proceso de producción de Cobre simplificada
Decanter, Screen y Pusher. Alta productividad en la deshidratación de pulpas de potasio, carbón, clasificación de caolín.
Filtros prensa Automáticos para concentrados y relaves minerales. Soporte en el desarrollo del diagrama de flujo, selección y dimensionamiento de equipos auxiliares.
Filtros Banda de Vacío Flexibilidad de operación y alta disponibilidad mecánica. Bandas de hasta 4,8 m de ancho. Múltiples etapas de lavado.
Los filtros reciben el concentrado de cobre; en el último paso, la torta es trasladada luego al horno de fundición para obtener cobre como producto final.
Espesadores Espesamiento de concentrados y relaves en las configuraciones Hi-Rate y Alta Densidad. Unidades de accionamiento de concepto simple y alta confiabilidad.
Principio de operación del filtro hiperbárico El HBF consta de un juego de discos montados dentro de un tanque presurizado. La diferencia con un filtro de vacío convencional es la presión positiva aplicada a la superficie de filtración. En teoría, la filtración a vacío está limitada a 1 bar (al nivel del mar), la cual nunca es alcanzada (en términos prácticos llega a 0.7 bar). La filtración hiperbárica en rangos prácticos se da de 2 a 6 bares, lo cual es 3 a 11 veces el diferencial de presión comparado con la filtración en vacío.
▪ Relaves
Centrífugas
Filtración Hiperbárica – relevancia mundial en cobre En Plantas de beneficio que tratan gran tonelaje, como es el caso de concentrado de cobre de flotación, hierro, bauxita, entre otras, justifica la instalación de equipos de alto rendimiento por razones de beneficios económicos sustanciales y alta calidad de producción.
▪ Fosfatos
Filtros de Disco y Filtros Hiperbáricos Modelos de alta capacidad para deshidratación de minerales de hierro, bauxita, cobre, etc.
ANDRITZ SEPARATION Centro Comercial y Empresarial El Polo II Av. El Polo 670 -Oficina C 304- Surco Phone: +51 (1) 434-3333 / 955 697 979 E-mail: separation.bra@andritz.com
www.andritz.com