Filtros Prensa TEFSA
www.absperu.com
La empresa Julio Angulo, S.L. ha ampliado su producción en la planta de Uruñuela con una apuesta fuerte por la preservación del medio ambiente y el impacto visual de su entorno, a través de un proyecto de la firma TEFSA, Técnicas de Filtración S.A. Basta acercarse a esta planta para darse cuenta que se encuentra enclavada en el corazón de La Rioja y que está rodeada de viñedos en las fincas propiedad de la firma Julio Angulo, S.L. La cantidad de agua que se emplea para lavar la producción total de árido de las dos instalaciones es de 450 m3/h. Estas aguas están cargadas con una media de 16 t/h de partículas inferiores a 63 µ que son el rechazo Vista del filtro prensa lado pistón del grupo compacto formado por ciclón y agotador.
Vista del filtro prensa lado pistón
Como equipos básicos hay un decantador / espesador Lasmert de 12,1, un tanque de almacén para las aguas tratadas de 10,3 m de diámetro con una capacidad de 275 m3, y un filtro prensa de la nueva generación TEFSA modelo PEH 1500 – 125 / 12. Consiste en un sistema de floculación controlada, compresor de aire, bomba de doble cuerpo para la alimentación del filtro y bomba que devuelve las aguas clarificadas de nuevo al proceso de lavado de las dos plantas. A continuación, se hará una breve descripción del funcionamiento de la planta, de las ventajas que conlleva una instalación de tratamiento de lodos y de los beneficios que supone para el medioambiente. Un lavado de áridos requiere de un caudal de agua que suele oscilar entre 1.5 m3 / t a 2 m3/ t de árido a lavar; por lo tanto, es de lógica que sea necesario reutilizar esta agua. Las aguas brutas que rechaza el grupo de ciclonado son enviadas al decantador / espesador donde, gracias a una correcta floculación, se realiza la primera separación sólido / líquido. En esta primera separación se consigue un rendimiento del 85% en la recuperación de agua. Con el filtro prensa se llega a un rendimiento superior al 95%. Es de vital importancia que en el espesador se consiga una alta concentración en el lodo que se deposita en el hundido de esta concentración depende en gran parte el rendimiento del filtro prensa. Un mal espesador puede hacer fracasar al mejor filtro prensa. Un mal espesador puede hacer fracasar al mejor filtro prensa. La deshidratación de los lodos se realiza con un Filtro prensa TEFSA de nueva generación del modelo PEH-1500/125 que tantos éxitos ha cosechado en este campo. Se trata de un filtro robusto, de descarga rápida, con una alimentación controlada y adaptada a la necesidad del filtro y de funcionamiento totalmente automático. Con todo este conjunto se consigue el máximo rendimiento del filtro donde los tiempos muertos son casi inexistentes. Este es un buen ejemplo de la sensibilidad y el compromiso que TEFSA tiene con el cliente.