Lenguaje y Comunicación 1°básico (guía didáctica del docente)

Page 222

Unidad 7

UNIDAD 7: SOMOS PARTE DEL MUNDO Hazlo tú 1

OBJETIVOS: PÁGINA 178

Lee.

El señor don Gato Anónimo

Estaba el señor don Gato en silla de oro sentado, calzando medias de seda y zapatitos dorados, cuando llegó la noticia que debía ser casado con una gatita parda, hija de un gato romano.

El gato, con la alegría, subió a bailar al tejado; mas con un palo le dieron y rodando se vino abajo. Se rompió siete costillas y la puntita del rabo.

Escuchar, cantar, aprender y comprender una canción.

Llamaron a los médicos, doctores y cirujanos; mataron siete gallinas y le dieron de un caldo.

Conocer nuevas palabras. Habilidades: recordar, comprender, relacionar, analizar.

SUGERENCIAS METODOLÓGICAS Inicio

Lo llevaron a enterrar al pobrecito don Gato y lo llevaron en hombros cuatro gatos colorados.

Sobre la cajita iban siete ratones bailando al ver que se había muerto su enemigo más malo. Canción popular

• Enuncie el objetivo de la clase. • Con anterioridad, prepare un cartel con el dibujo que aparece en la página 178 del Texto del estudiante y pregúnteles: ¿Qué nos indica esta imagen?, ¿conocen algún lugar parecido?, ¿qué señalan las letras?, ¿por qué piensan eso?, ¿cómo podríamos relacionar la imagen con la frase El señor don Gato?, ¿existe alguna conexión?, ¿qué los lleva a pensar eso? Desarrollo • Realice una lectura grupal de la canción, haciendo pausas durante la lectura. En la estrofa 1, pregunte: ¿Qué noticia recibió don Gato?; en la estrofa 2, ¿Por qué bailó don Gato?; en la estrofa 4: ¿Qué le sucedió finalmente a don Gato? • Si es posible, descargue la canción con el fin de practicarla con sus estudiantes. De esta manera podrá realizar un canto en canon (estrategia trabajada en unidades anteriores). • Solicíteles que participen respondiendo en un plenario la actividad 2, respetando los turnos y levantando la mano para hablar. Cierre

2

Responde. Piensen por qué está feliz el señor don Gato, y luego, por qué están felices los ratones.

178

_ciento _setenta y _ocho

• Invítelos a formar grupos y a memorizar rápidamente una estrofa y a practicar su representación. En esta oportunidad se puede variar la forma de presentar: tres grupos cantan y tres grupos recitan. • Incentive la participación de todos los estudiantes. De esta forma estará promoviendo el desempeño de diferentes roles para desarrollar su lenguaje y autoestima, y aprender a trabajar en equipo.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS • Solicite a sus estudiantes que dibujen la escena que más les causó gracia de esta historia. Los dibujos pueden ser expuestos posteriormente en algún mural de la sala.

222 • Guía didáctica del docente


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Lenguaje y Comunicación 1°básico (guía didáctica del docente) by Juan Don Bosco - Issuu