Ficha paredes BetArt Espacio: IES Calvià Dirección: Avda. Son Pillo, 1. 07180 Urbanización Galatzó. Santa Ponça Propiedad: Instituto de enseñanza secundaria de Calvià. Conselleria de Educación, Cultura y Universidades. Definición del espacio donde esta ubicado (histórica, urbana, rural, turística,...): situado en una zona residencial denominada Urbanización Galatzó. El nombre viene de la emblemática montaña de Galatzó también conocida como “la montaña mágica de Calvià” que se divisa desde casi todos los puntos del municipio, y de la que este barrio tiene unas vistas privilegiadas. El lugar más conocido de Galatzó es el Molino de Santa Ponça, situado en el cruce de la autopista PalmaAndratx y la carretera que une Santa Ponça con Calvià Vila. Todo el barrio está rodeado de zonas verdes y fue urbanizado a finales de los años setenta. Las viviendas fueron construidas por una cooperativa, y supuso la primera iniciativa de la vivienda social en el municipio. Los edificios más conocidos son unos pintados de color rosa y denominados popularmente como “la pantera rosa”. Colindante con la autopista PalmaAndratx y con un polígono industrial (Polígono de Son Bugadelles), la Urbanización Galatzó cuenta con: un colegio público, una guardería y un pabellón deportivo (Pabellón municipal Galatzó), siendo todos edificios contiguos al IES Calvià. + información del municipio: www.calvia.com Filosofía de la empresa y/u organización: manifiestan tener una especial preocupación por los temas medioambientales.
+ información de la empresa y/o organización: http://www.iescalvia.com/
Fotografías: el IES Calvià tiene gran tradición artística y los muros que circundan el edificio siempre han sido utilizados por jóvenes artistas urbanos para plasmar sus obras. A continuación adjuntamos fotografías de todas las paredes de que dispone el instituto y que su dirección pone a nuestra disposición. El proyecto artístico puede incluir una o varias paredes independientemente de que sean de diferentes artistas o colectivos de artistas.
37