Revista Cuerpo Activo

Page 1


PUBLICACIÓN GRATUITA

FEBRERO 2010 #3

Dir. Editorial y Dir. Creativo Salma González Sabbagh sal@cuerpoactivo.com.mx Editor Asociado Javier Jaén Noguera javi@cuerpoactivo.com.mx entrenamiento@cuerpoactivo.com.mx Diseño Gráfico Leonardo González Sabbagh leo@cuerpoactivo.com.mx Publicidad Gaby Chabat chabat@cuerpoactivo.com.mx Colaboradores Héctor Alfonso Morales Blanca Margarita Niebla Cárdenas Mauricio Rivera Vilchis Fotografía Salma González Sabbagh Manuel Antonio González Ventas ventas@cuerpoactivo.com.mx Tel: (5255) 5666 36 85 www.cuerpoactivo.com.mx En Portada: Eva Ivonne Skertchly Casas Campeona Nacional Fitness 2003 y 2004 Mr. México 2003 Número de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-102612494900-102 ISSN: en trámite Domicilio de la Publicación: Leonardo Oliva #49, Col. Bosques de Tetlameya C.P. 04730. Los servicios y productos que se publican son responsabilidad de los anunciantes. Los artículos aquí publicados son realizados por expertos en deporte y nutrición, sin embargo, se recomienda realizar una evalución personalizada de acuerdo a la edad, sexo y condición física.


Sálvalo

TM

Sistema de Resucitación Cardio-Pulmonar Resucitador Oxylator El Oxylator es un sistema de resucitación e inhalación de emergencia para pacientes en estado crítico. Es sencillo, seguro y efectivo, además de entregar niveles óptimos de oxígeno en un intento de resucitación reduciendo dramáticamente las complicaciones asociadas con los ventiladores ciclados por tiempo y los dispositivos bolsa-válvula-mascarilla; mantiene una adecuada ventilación automáticamente para cada paciente mediante su sistema sensor de flujo y presión patentado, el cual permite una exhalación pasiva. Características: Dispositivo pequeño y ligero, fácil de aplicar y limpiar. No requiere más fuente de energía que el suministro de un flujo de oxígeno a una presión de 50 libras por pulgada cuadrada (50 PSI). Una persona puede operarlo completamente. Garantía de cinco años.

DEA (Desfibrilador Externo Automatizado) Desfibrilador externo automatizado de autocomprobación, accionado por baterías. Tras la colocación de los electrodos en la caja torácica del paciente, el DEA analiza automáticamente el electrocardiograma del paciente y suministrará una descarga eléctrica de manera automática en caso necesario. Características: Instrucciones de voz en español. Cuenta con Electrodos pre conectados auto comprobados (presencia y funcionalidad), Autocomprobación diaria, semanal y mensual de la batería, electrodos, electrónica interna y software. Parches no polarizados. Medidor de batería. Pantalla de texto para ambientes ruidosos. Capaz de liberar una descarga para FV, TV y TSV, cumpliendo las guías de AHA/ERC, Función de “Choque no comprometido”. Siete años de garantía en el DEA, Cuatro Años de garantía en la batería.

Distribuidor Autorizado en México:

Net Pacing & Medical S.A. de C.V. Pestalozzi 312 – 303, Col. Narvarte, C.P. 03020 Delegación Benito Juárez, México, D.F: Tels. (55) 56381016, 5025 8499 Correo E: director@netpacing.com Página Web: www.netpacing.com


Por: Mauricio Rivera Vilchis Foto: Sal

Ya lo dijo el poeta Gustavo Adolfo Bécquer “El alma que hablar puede con los ojos, también puede besar con la mirada.” ¿Quién no se ha detenido unos instantes a disfrutar tanto de unos ojos hermosos, como de una mirada que hace sentir una emoción que recorre todo el cuerpo? Es bien sabido que la vista es nuestro sentido más utilizado y quizá el más importante de todos los que tenemos. No obstante, a través de los años, es sólo por la mirada que podemos darnos una idea de cómo se sienten las personas que nos rodean. Uno mismo expresa más con sus ojos que con mil palabras, y es que, si en verdad son la ventana del alma… ¿cuánto aún no tendrán que decir por nosotros? Por ello es que me interesa abordar la importancia de su cuidado y las formas que tenemos para resaltar su belleza, aprovechando todas y cada una de sus cualidades. Empezando por el género femenino, es bien sabido que el maquillaje puede hacer que los ojos adquieran tamaños y formas tan variadas como los sabores del helado. No todas esas formas les quedan a todas las mujeres, pero todas pueden experimentar sus múltiples opciones hasta encontrar las que más les acomoden, en especial, porque el proceso es muy divertido. Delinear, en tonos obscuros, sutilmente el contorno del ojo puede dar mayor tamaño y proyectar una seguridad más firme ante los demás; una línea gruesa puede hacer más vistosos los ojos y proyectar una personalidad más fuerte, los ojos con sombras claras y delineados en tonos de tierra pueden dar un aspecto más tierno y frágil; los colores de agua pueden resaltar el color de los ojos y transmitir una imagen aventurera; en fin… las formas hay muchas, sin olvidar que los ojos por si solos expresan, pero en conjunto con las

pestañas y las cejas… transmiten. Ahora bien, tanto para hombres como para mujeres es más que recomendable poner atención en el cuidado de los ojos. De vez en cuando intenta enjuagarlos con un poco de te de manzanilla a temperatura ambiente para relajarlos, limpiarlos y humectarlos; dos veces por semana poner rodajas de papa fría ayuda a deshinchar los ojos y disminuir las ojeras; no tallarlos, tocarlos o testerearlos con las manos sucias o repetidamente en el día previene infecciones; en fin… ser delicados con nuestros ojos nos permite gozar más de sus beneficios. Y es que muchos estarán de acuerdo en que los ojos son tan importantes, que en muchas ocasiones es en lo primero que nos fijamos de una persona, si son grandes, pequeños, de algún color en específico, claros u obscuros, brillosos u opacos, cansados o activos… pero siempre, es una parte que no podemos omitir ver. ¡Qué irónico no! Hay incluso gente que a través de la mirada se hacen el amor, se piden perdón, desahogan su coraje y hasta lagrimean de satisfacción. En estos días ve en un espejo tus ojos y pregúntate ¿qué haces por ellos? Cómo les pagas lo que ellos hacen por ti…


Por: Mauricio Rivera Vilchis Foto: Sal

Qué difícil es encontrar el amor, pero más difícil es poderlo mantener… las relaciones son tan complicadas que de tanto que enfrascamos en poderlas sobrellevar se nos olvida que siempre la solución es la más simple y efectiva de todas. Como seres humanos, buscamos complicarnos la existencia creando fantasmas que opaquen lo que muchos a muchos artistas se les ha revelado como una inspiración… el amor. Tú que estás leyendo estas líneas pregúntate qué es lo que lleva regularmente a una pelea sin razón… donde después de mucho tiempo de discutir te das cuenta que has olvidado porqué había iniciado todo ese malestar. Una relación debiera ser una experiencia en la cual decides unir tu vida a alguien (sin importar su temporalidad) con la meta de ser felices y sentirse bien… pero a veces pareciera que uno busca una relación para tener un buen contrincante con quien descargues las más ridículas necesidades del ser que monten el mejor ring para comenzar una lucha sin limite de tiempo. Cada quien lo vive diferente, por eso expreso lo que he podido rescatar de las experiencias de muchas parejas y que, a mi forma de pensar, han sido los mejores consejos: La base de cualquier relación es la comunicación, no temas a platicar con tu pareja, porque la confianza es básica, a través de la cual te entregas y se entrega la persona con quien has elegido estar… platica todos los días de temas variados, de importancia, de actualidad, o hasta sin sentido, pero hablen entre ustedes, porque si bien un buen silencio también es sano de vez en cuando, callar por creer que es lo mejor no transmite ningún mensaje claro que logre evocar en tu pareja el oficio de adivino. Se libre y deja que otros lo sean… no trates

de absorber hasta el último segundo de tu pareja porque eso tiende a cansar, y de entre todos los defectos éste puede ser el que termine con tu relación más rápido. Dense la oportunidad de extrañarse de vez en cuando, para que cuando se vuelvan a ver se vean con deseo y no con hartazgo, y con esto no me refiero a que se dejen uno o dos meses por año, sino que convivan con amigos y familiares juntos y por separado, de manera que puedan confirmar los motivos que los mantienen juntos. Dile lo que sientes pero no lo digas tanto… las palabras que hemos creado como seres humanos para definir las sensaciones que nos provocan otras personas, como el “te quiero” o el “te amo”, deben darse a cucharaditas, de poco en poco. No gastes las palabras para que así las proyectes con veracidad y no por rutina u obligación. Aprende a decir te amo con acciones, porque los hechos dicen más que las palabras. Aprende a escuchar y a perdonar… no juzgues antes de conocer toda la historia, porque nadie está exento de caer en los mismo errores. Con esto no digo que te vuelvas sumiso, simplemente te aconsejo prudencia… en especial trata de tomar decisiones cuando estés tranquilo y no cuando estés enojado, pues la ira bloquea las ideas y evitar ver con claridad las cosas. Por último, disfruta todo lo que vivas a lado de tu pareja, hasta los momentos de menos agrado, porque una relación se compone de un todo que son los dos, y lo que hagan o dejen de hacer lo deben de hacer como el mejor equipo al que hayas pertenecido, porque de eso se arman los recuerdos que el día de mañana te permitirá crear una buena experiencia que puedas transmitir a otros.


Por: Marga Niebla Cárdenas Ilustración: Sal

La mayoría de la gente pensamos que invariablemente con el paso del tiempo vamos perdiendo la memoria. Sin embargo, la lucidez mental, es algo que puede acompañarnos durante toda nuestra vida, si tenemos los cuidados necesarios. Desgraciadamente el ritmo de vida y los avances tecnológicos, han influido de manera negativa pues ahora en lugar de memorizar un número telefónico lo almacenamos en el celular. Increíblemente nosotros mismos contribuimos a atrofiarnos!!!!!! Por eso es importante resaltar que son aquellas personas que ejercitan su mente las que mantienen la lucidez a lo largo de la vida. Con lucidez me refiero a la capacidad de acumular, retener y recuperar información, ósea la Memoria. ¿Cómo es esto? Nuestro cerebro consume alrededor de la cuarta parte del oxígeno que recibe nuestro cuerpo, así que si los pulmones pierden la capacidad de mandar oxígeno y las arterias que conducen la sangre oxigenada están tapadas debido a malos hábitos alimenticios, el resultado no puede ser otro que el deterioro mental. ¿Te das cuenta de la importancia de llevar una alimentación balanceada y hacer ejercicio? El cuerpo al igual que las máquinas requiere cuidados y mantenimiento. Así que manos a la obra no descuides ningún detalle!!!!! A continuación te presento una lista tanto de alimentos así como de ejercicios mentales que contribuyen a mantener tu cerebro en óptimas condiciones. Alimentos: Proteínas.- Son necesarias para realizar esfuerzos mentales. Se encuentran en aves, pescados y carnes rojas magras. Frutas.- Consume frutas frescas así como deshidratadas, las primeras aportan vita-

minas y las segundas minerales, elementos esenciales que permiten al cerebro trabajar adecuadamente. Vitaminas y Minerales.- Contienen aminoácidos que el organismo necesita para elaborar sustancias que estimulen al cerebro. Se encuentran en leche, pescado, guisantes, granos integrales etc. Grasas.- El cerebro las necesita para recubrir las membranas de las células nerviosas, pero ojo no deben exceder al 25% de calorías que se consuman al día. Agua.- Es muy importante beber agua durante el día, ya que los niveles bajos de líquidos producen pérdida de la memoria y confusión. Bebe de seis a ocho vasos diarios. Vamos ahora con aquellas actividades que contribuyen a ejercitar tu mente: • Jugar ajedrez, dominó, mecano, scrabble y memoria. • Armar rompecabezas, comenzando a unirlo del lado en el que no hay figuras. • Aprender algo nuevo como un idioma o a tocar un instrumento musical. • Llenar crucigramas. • Leer y conversar. • Hacer un recuento diario de lo que hicimos durante el día. • Al final de la semana, hacer un recuento por día de cómo nos vestimos. Éstas son sencillas indicaciones para tener una mente activa y saludable! ¿Vale la pena no crees?


Por: Javier Jaén Noguera Ilustración: Leo

Aunque el mes de enero haya sido frío, la Semana Santa está a la vuelta de la esquina y más de uno aprovechará para ir a la playa a lucir figura… Siempre y cuando hayan llevado una alimentación sana y equilibrada y se hayan ejercitado con regularidad. Para los que no, no se preocupen, les presentamos un programa de seis semanas con el que perderán esos kilos y darán forma a sus músculos. Hemos escogido una fecha simbólica, el día después de San Valentín, para empezar seis duras semanas de entrenamiento, pero que darán sus frutos.

Como lo que más interesa en estas seis semanas es la quema de grasas, la forma de entrenar la fuerza será en circuito. Este método consiste en alternar ejercicios para diferentes partes del cuerpo con el mínimo descanso posible. Así, mantenemos la frecuencia cardíaca más elevada y quemamos más calorías que si descansáramos entre series, mientras que conseguimos aumentar la masa muscular, lo que nos hará vernos mejor cuando estemos tomando el sol en la playa.

La primera fase de nuestro programa consistirá en tres días de entrenamiento en días alternos Eso quiere decir que deben descansar un día entre cada sesión o los pueden dedicar a practicar algún deporte o alguna actividad colectiva (spinning, zumba, baile) para maximizar la quema de grasas. Después de 5 minutos de calentamiento, realicen los ejercicios del 1 al 8 sin descansar. Una vez acabado

el circuito, descansen 2 minutos y lo pueden repetir dos o tres veces más. Para acelerar la pérdida de grasa, hagan el acondicionamiento que aparece al final del circuito. 1.Sentadilla, curl y press de hombros con mancuernas (entre 8 y 12 repeticiones) 2.Prensa (entre 8 y 12 repeticiones) 3.Lagartijas (máximo posibles) 4.Remo sentado (entre 8 y 12 repeticiones) 5.Desplantes con mancuernas (10 desplan tes con cada pierna) 6.Peso muerto rumano con mancuernas (en tre 8 y 12 repeticiones) 7.Plancha (tratar de aguantar el mayor tiempo posible) 8.Puente(12 repeticiones)

PRENSA


Acondicionamiento: En la caminadora o en la bicileta, irán lo más rápido que puedan durante 60 segundos. Luego descansen otros 60 segundos. Eso es una repetición. Hagan esto entre 6 y 10 veces.

Ya sólo nos quedan tres semanas para la tan esperada Semana Santa. Hay que dar un último empujón a nuestro entrenamiento. Seguiremos entrenando tres días no consecutivos por semana, pero esta vez ejecutaremos series gigantes (tres ejercicios sin descanso seguidos de un ejercicio cardiovascular). 1A Desplantes con mancuerna (entre 8 y 12 repeticiones) 1B Lagartijas (máximo que aguanten) 1C Peso muerto rumano (entre 8 y 12 repeticiones) 1D Un minuto de cardiovascular (bici, correr, saltar a la cuerda, elíptica) lo más rápido po sible. Repetir dos o tres veces. 2A Sentadilla, curl y press (entre 8 y 12 repeticiones) 2B Prensa (entre 8 y 12 repeticiones) 2C Remo inverso (hasta el fallo) 2D Cardiovascular: Burpees (lagartijas con salto) (entre 5 y 10 repeticiones) Repetir dos o tres veces Acondicionamiento: 20 minutos de ejercicio cardiovascular manteniendo un ritmo constante. Estas seis semanas serán duras, pero las cosas difíciles de conseguir son las que más se saborean. Piensen que en Semana Santa estarán en la playa descansando y bronceando un cuerpo más esbelto que el que tenían después de esa comida de San Valentín con su ser amado.

PESO MUERTO

REMO INVERSO

DESPLANTES CON MANCUERNA


Por: Héctor Alfonso Morales

El Super Bowl XLIV pinta para ser un duelo espectacular y de muchos puntos: se enfrentarán poderosas ofensivas y endebles defensivas. Miami recibirá a dos de los mejores quarterbacks de la liga, Drew Brees por parte de los Santos y Peyton Manning con los Potros. Toda una garantía de que el domingo, los aficionados al futbol americano podrán vivir un encuentro que se antoja histórico. Nueva Orleans llega al partido grande de la NFL como la mejor ofensiva de la temporada. Encabezó el departamento de más puntos promedio por partido y ningún equipo recorrió más yardas que el conjunto aurinegro. Además, Brees no ha sido interceptado en lo que va de la postemporada y, por el contrario, ha lanzado 6 pases de touchdown La defensiva de Indianápolis, la octava de la liga en puntos permitidos, está obligada a presionar al mariscal de campo de los Santos y hacerlo fallar. Minimizar al quarterback con el mejor rating de la liga será todo un reto para la defensa de los Potros, encabezada por su líder en capturas de mariscal de campo, el ala Dwight Freeney. Indianápolis, por su parte, basa casi toda la fuerza de su ataque en el brazo de Peyton Manning y las manos del líder receptor de la postemporada, Pierre Garcon, así como de Reggie Wayne y Austin Collie. El egresado de la Universidad de Tennessee lanzó 4 mil 500 yardas en la fase regular para colocar a los Potros como la segunda mejor ofensiva aérea, sólo por detrás de Houston.

En contraparte, el ataque terrestre del conjunto azul y blanco fue el peor de la liga con sólo 80.9 yardas por encuentro y en la postemporada bajó su average a 71.5, por lo que Manning se vuelve fundamental. No obstante, Indianápolis deberá sacar provecho de que la defensiva de Nueva Orleans no es tan buena a la hora de frenar los avances por tierra; le han corrido para poco más de 133 yardas en promedio en estos playoffs. El corredor Joseph Addai será el arma ideal. Para tratar de detener al quarterback de los Potros, los Santos cuentan con el argumento de haber sido los terceros mejores en intercepciones y tener entre sus filas al líder en este rubro de la NFL en la temporada regular, el safety Darren Sharper, quien “robo” 9 pases. A pesar de contar con Sharper, Nueva Orleans tuvo problemas para detener ofensivas rivales. Permitió 21 puntos por partido tanto en la temporada regular como en la postemporada y fue la defensiva 25 global. Así, el Súper Tazón en su edición XLIV será un duelo de ofensivas, pero, paradójicamente, quien le saque mejor provecho a sus argumentos defensivos, alzará el trofeo Vince Lombardi. Estadísticas obtenidas de www.nfl.com y www.espn.go.com


! INAUGURACIÓN DE CANCHA DE FÚTBOL SOCCER EN EL DEPORTIVO BENITO JUÁREZ El deportivo Benito Juárez a partir de diciembre pasado tiene ya una cancha ! moderna de balompié en cuya construcción se invirtieron 5 millones de pesos y cuenta con pasto sintético nuevo sistema de drenaje barda perimetral y equipo de iluminación fue estrenada por jugadores famosos como Manuel Negrete Adrián Chávez, Rodolfo Navarrete y José Javier Sánchez. El jefe delegacional de Benito Juárez Mario Palacios Acosta dio la patada inicial rodeado de varias decenas de niños y deportistas INAUGURACIÓN DE CANCHA DE adscritos a la escuela de ese de ese deporte FÚTBOL EN LA COLONIA ALAMOS que hay en dicha delegación. Una cancha de fútbol rápido de mil 500 metros cuadrados con pasto sintético, que tiene protección contra rayos UV y con un valor de 620 mil pesos fue el regalo que recibieron los CENTRO DE vecinos de la colonia Álamos, en la delegaMEDICINA DEL DEPORTE ción Benito Juárez, el día 6 de enero de este REHABLITACIÓN Y CONTROL DE PESO año en plena celebración por el Día de Reyes. Se trata de una de las más de 260 obras que ha realizado la Secretaría de DesarroLas Técnicas más modernas y efectivas de terapia física en Medicina del Deporte llo Social federal, a través del programa de mejoramiento de espacios públicos, en las 16 CHECK-UP MÉDICO DEPORTIVO: EVALUACIÓN MORFOFUNCIONAL delegaciones de la capital del país.

LESIONES DEPORTIVAS: TERAPIA FÍSICA Y REHABILITACIÓN BAJE DE PESO EN FORMA CIENTÍFICA DR. OMAR ORVAÑANOS Céd. Prof. 608164 Reg. SSA 75449

Citas e informes: Niño Jesús 269, Esq. Michoacán Col. La Joya, Tlalpan D.F.

Teléfono

5485.4117

email:docorva_med_dep@yahoo.com.mx

Atención y consulta de traumatismos diversos Espirómetria (función pulmonar)

Electrocardiografía

ria ClFebrero ínica y Explora y Marzo Promociones y PaquetesHistoen ción Física icional en Nutr Ergometría (prueba de esfuerzo y resistencia)

Exam Antropometría (% de grasa y músculo)

Flexibilidad y Velocidad de Reacción

!


Por: Sal Foto: Sal

La mejor manera de empezar el día es con un desayuno rico y nutritivo, como la avena, que es una gran fuente de energía y que contiene múltiples nutrientes, además de que logra saciar. Vamos a mezclar unas hojuelas de avena con yogurt, en este caso recomendamos que sea natural sin azúcar, ya que una gran variedad de yogurts ligth están llenos de azúcar pues al ser desgrasados pierden un poco de sabor y para recuperarlo les agregan más azúcar u otros endulzantes.

40 gr de hojuelas de avena 30 ml de jugo de manzana (revisa la canti dad de azúcar en la etiqueta) 30 ml de agua 200 gr de yogurt natural sin azúcar 1 manzana 2 nueces En un tazón agrega las hojuelas de avena con el jugo y el agua, tapalo y refrigeralo toda la noche. Saca la avena y agrega el yogurt, pica la manzana y las nueces, y mezcla todo.


Por: Rogelio Bailléres Gil Foto: cortesía de la marca

Casual, divertida, energética y positiva. No Money No Funny es una marca de ropa mexicana, creada hace un año con la intención de expresar mensajes en pro a la humanidad a través de diseños gráficos en ropa casual (pero muy llamativa), dando pie a una nueva alternativa a lo que moda en México se refiere. Las diferentes colecciones de NMNF consisten en playeras, leggings y más piezas que gozan de estampados con mensajes provocativos, humorísticos y con ideales de paz y amor. Su creador y director Denny Gallo dice comprometerse en crear moda más cercana al público mexicano. Esta marca también se dedica a la gestión de fiestas y eventos donde se promueva el talento nacional, de la mano con la exposición de moda y diseño para enriquecer la vida nocturna y ejercer un statement con respecto al estilo de vida de la juventud nacional. Sus prendas se encuentran disponibles en 15 tiendas en el Distrito Federal, así como; DIME, Suite 66, PIER39 y más. También existe la posibilidad de adquirir NMNF en línea por medio de su página web. www.nomoney-nofunny.com www.myspace.com/nmoneynfunny


Por: Sal Foto: Sal

Si creen que beneficia sólo a los bebés y niños, están muy equivocados, todos, sin importar la edad,deben de tener en cuenta las múltiples aportaciones que la leche otorga gracias a la riqueza y variedad de sus componentes nutricionales; proporciona energía, proteínas, minerales y vitaminas. La leche de vaca contiene todos los aminoácidos escenciales para el ser humano, además de propiedades antibacteriales, ácido bútrico (C4), esfingomielina y ácidos linoleicos, conjugados con efectos cardioprotectores y anticancerígenos; así como vitamina B1, B2 y B12, importantes para el sistema nerviso y la actividd física; y minerales como: potasio, magnesio, fósforo y zinc. Un componente predominante es la lactosa que funciona como energía, ya que es un hidrato de carbono y favorece la absorción del calcio. Como se puede apreciar la leche es un elixir de cualidades, y más para los deportistas, ya que en su versión regular o light, contiene electrolitos por lo que es una excelente bebida deportiva que rehidrata; también provee al cuerpo de azúcares, grasas y proteínas que aumentan la energía y la resistencia; a más es un excelente remedio para la recuperación muscular por los hidratos de crabono, ya mencionados, que promueven la recuperacion del glucógeno muscular. Incluso funciona para perder esos kilos de más, ya que una dieta rica en calcio ayuda a perder peso y disminuye la acumulación de grasa, según un estudio realizado en la Universidad de Tennesse, publicado en Nutrition & Metabolism, la leche promueve la pérdida de grasa en el organismo ya que impide su retención. Asimismo númerosos estudios han reportado que la leche desnatada aumenta la masa muscular pues cuando se ingiere al terminar

de entrenar, esta, favorece la síntesis proteíca que implica el crecimiento muscular. Se debe aclarar que la calidad de la leche varia de acuerdo a la raza del animal y de su alimentación, pero esto es algo difícil de saber, así que hay que revisar las etiquetas de la leche y hacer una comparación.


Por: Sal Foto: Manuel González Casillas

Del 22 al 27 de febrero se llevará cabo el Abierto Mexicano de Tenis, uno de los eventos deportivos más importantes a nivel nacional, la sede será una vez más en el Estadio de Tenis del The Fairmont Acapulco Princess, el costo de las series por persona van desde $4,590 a $8,310 pesos mexicanos. En el Draw destacan el chileno Fernando González, 1er sembrado del torneo y #11 del ranking mundial; Gael Monfilis, de Francia y #12; y el español Nicólas Almagro, quien viene a defender el título de campeón. En la rama femenil, brillará la presencia de la #6 del mundo, la estadounidense Venus Williams, quien defiende el título de campeona en las canchas de Acapulco, y por supuesto Flavia Penneta que y buscará su tercer título.

Datos del Torneo: ATP-OPEN 500 WTA-International Event Superficie-Arcilla Capacidad de Estadio-7,500 Prize Money ATP-$1,200,000.00 USD Prize Money WTA-$220,000.00 USD Primera Edición del Torneo: 1993 No. de Jugadores: Draw de Singles Varonil-32 (25 directos 3 WC 4 Cali.) Draw de Dobles Varonil-16 parejas (14 directos 2 WC) Draw de Singles Femenil-32 (23 directos 3WC 4 Cali. 2 Byes) Draw de Dobles Femenil-16 parejas (14 directos 1WC 1Cali.) Prize Money Singles Campeón ATP 300,000 Campeón WTA 37, 000


MARIO SANTILLÁN


En México existen deportistas de altísimo nivel, que no le piden nada a ningún país del mundo, es necesario aplaudir los logros de los que sí pueden, de aquellos que no ponen excusas y de los que sí dan resultados, Cuerpo Activo se ha fijado como una de sus metas buscar a los deportistas que logran sus sueños y compartir con ustedes un corchete de su interesante vida, en esta tercera edición una vez más entrevistamos a un gran deportista, que refuerza nuestra creencia de que todas las personas sin importar sexo, edad o condición física, deben y pueden realizar

San Martín de las Pirámides, en Teotihuacan, y comencé a competir en las pruebas de 400 metros, no me gustaba tanto, quedaba en 3er o 4to lugar, así que inicié con las pruebas de fondo y me empezó a ir bien, quedaba en mejor posición. Ahí fue cuando me involucré más en el deporte. En lo que se refiere al deporte paralímpico, lo inicio en el 2002, conozco a otro corredor de maratón, Procopio Franco, seleccionado olímpico, que fue guía de personas con dicapacidad visual por lo que ya conocía el deporte paralímpico; coincidimos en una competencia y al verme con

cualquier ejercicio o actividad física, el límite es la mentalidad, si quieres puedes, si lo buscas lo encuentras, es así de simple, aunque parezca que a veces hay muchas barreras todo esta en la mente, si realmente tu meta es incluir el ejercicio o deporte en tu vida lo vas lograr, no hay excusas, siempre hay tiempo, lugares y maneras. Tu puedes lograr todo lo que quieras lograr. En los Juegos Paralímpicos de Beijing 2008, Mario Santillán Hernández obtuvo para México la medalla de oro, en la prueba de de 42 kilómetros y 195 metros, el fondista estableció un nuevo record mundial en la clase T46 (amputados) con un registro de 2 horas 27 minutos y 04 segundos. En los 5000 metros se colgó la de bronce, con un tiempo de 14 minutos, 43 segundos y 78 centésimas. Cuerpo Activo¿Cómo fue que empezaste a correr? Empecé a correr en la preparatoria, entré al equipo de atletismo de la Preparatoria de

una discapacidad, me invitan a incluirme al equipo Paralímpico. CA¿Qué significado tiene el deporte en tu vida? El deporte cambió mi vida, la forma de ver las cosas, de conocer el mundo; yo tenía una mentalidad en la que me preguntaba ¿qué voy hacer de mi vida? mi familia es campesina y yo creía que iba a trabajar en el campo y con los animales, creía que iba a tener una vida prácticamente sedentaria; entonces mi vida da una vuelta de 360 grados, empiezo a salir a otros países; con decirte que conozco más el extranjero que a mi propio país. El deporte me da otra forma de ver la vida y al principio fue difícil, porque procedía de una familia que nunca había estado involucrada en el deporte, entonces la presión es mucha; afortunadamente como siempre he sido un autodidacta, decidí dejar un poco de lado a mi familia, eso me ayudó a seguir en el deporte. CAGanaste una medalla de oro y una de



bronce en Beijing 2008, ¿cómo fue esa experiencia? Ganar una medalla ya sea olímpica o paralímpica es una emoción impresionante, algo que no se puede describir. Gracias a Dios, estoy satisfecho por haber tenido la fortaleza de haber llegado a ese nivel, porque desgraciadamente en México los apoyos para los deportistas no alcanzan, sí existen apoyos, pero no son suficientes, entonces es duro y hay que sacrificar muchas cosas, por eso me sien-

miento, entre 4 ó 5 veces más. CA¿Y cómo es tu preparación mental? Tenemos por parte de la Federación de Silla de Ruedas un psicólogo , hemos estado trabajando con el desde antes de Beijing, y en algunas cosas sí funciona, ya que hay veces que depende más de uno mismo. CAEn Atenas 1996, en lo que respecta al deporte paralímpico México se ubicó en el lugar 31 del medallero; en Sydney 2000, se ubicó en el lugar 16; en Atenas 2004 llegó al lugar

to orgulloso y satisfecho y lo conseguí en mi primera Olimpiada. Yo ya sabía que tenia un buen nivel, porque aquí en México participo en competencias para gente convencional (sin discapacidad), por ejemplo el 7 de frebrero voy a un maratón y participo a la par, eso a mi me ayuda mucho a ponerme metas profesionales, no le puedo ganar a todos, pero estar entre los mejores 10 ó 15 de mi país me coloca en una buena posición a nivel internacional, en mi discapacidad; eso me da una pauta para seguir trabajando. CA¿Cuál es tu meta para Londres 2012? Me gustaría repetir la hazaña, pero también quedar en una mejor posición en los 5000 m que fue bronce, estuve a punto de lograr la plata pero en los últimos 600 m se me acabó la energía y quedé en 3er lugar, así que me quiero sacar esa espinita. CA¿Cómo te preparas en tu entrenamiento físico y nutrición? Fisicamente hago dos sesiones al día, una en la mañana de aproximadamente 20 km a 25 km y en las tardes de entre 10 km y 12 km, ahora acumulo como 200 km a las semana. En fuerza y en alimentación realmente no llevo una dieta específica, eso sí, como más que una persona sin entrenamiento de alto rendi-

15, y en Beijing 2008 subió al lugar 14 con 20 medallas; así ha sucedido desde 1976 en que los deportistas mexicanos empezaron a ganar medallas hasta la fecha, es decir, se ve una evolución y una consistencia; en el deporte olímpico no se ve esto, en Sydney 2000, se obtuvieron 6 medallas; en Atenas 4 medallas y en beijing 3 medallas. ¿por qué crees qué existe esta diferencia tan notoria, si realmente se necesita el mismo esfuerzo, la misma entrega y dedicación? Desde mi punto de vista, que no sé si sea el correcto, la gente convencional se está guíando por los estímulos económicos, no por lo que obtienes para tu país, ni por lo que puedes obtener después de, sino que ellos quieren el beneficio antes de lograr algo, desgraciadamente a nosostros como paralímpicos se nos está haciendo a un lado en algunos proyectos en CONADE, por ejemplo, en el fideicomiso de CIMA, nosotros no estamos integrados ahí y para esta olimpiada fue el que dio los 4 millones de pesos para los medallistas olímpicos, CONADE lo que nos entrego fueron 400 mil pesos por medalla, lo mismo que a ellos, pero nos dejaron fuera de los 4 millones; se supone que es una actividad deportiva de alto rendimiento y vamos a represantar al mismo



país, cuando se gana una medalla es el mismo himno… es la misma bandera, entonces, ¿por qué cuando llegamos a nuestro país existe ese trato tan notorio? Nosotros no nos fijamos en lo que vamos a lograr, porque ya estamos acostumbrados a que las autoridades mexicanas a la mera hora nos salen con una mala jugada; lo que nos importa es el logro personal, lo que tú hayas logrado te da una mayor satisfaccion, por ejemplo, pueden haber muchos atletas de maratón y con mejores tiempos que yo, sin embargo, yo tengo un orgullo que ni con mucho dinero y únicamente con esfuerzo se puede lograr, una medalla de oro, eso a mí, me tiene por encima de todo. CAYa mencionaste que no hay apoyo suficiente ¿qué haría falta para mejorar los resultados de los deportistas? Para nosotros un trato equitativo, porque nosotros trabajamos igual que los convencionales, y los resultados son evidentes se ven Olimpiada tras Olimpiada. Nosotros trabajamos sin esperar casi nada a cambio, entonces creo que lo fundamental es eso, nosotros lo hacemos por un compromiso que tenemos con nosotros mismos, a los convencionales siento que les hace falta más compromiso con su propia persona para obtener un mejor resultado. CA¿Has tenido apoyo de empresas privadas? Desafortunadamente no, si ha habido, yo me acuerdo cuando iniciaba en el deporte en el 2004 nos apoyaba una fundación, pero nada más fue para los Panamericanos, después se retiro, me parace que hubo una problemática con la Federación, y los que salímos afectados fuimos todos los deportistas, ahora si que sin tener nada que ver con los malos manejos de las Federaciones; desde mi punto de vista las empresas se deberían de abrir más para apoyar directamente a los deportistas, porque apoyar a la institución se presta a malos manejos, en cambio si apoyas a una persona ya es diferente, pues tendrían a quien recla-

marle directamente, entonces, sí me gustaría eso por parte de la iniciativa privada. Por fortuna cuento con el apoyo de una empresa, Diagnostic Support Piedica, que me patrocinan con plantillas deportivas, es lo único que he podido conseguir he querido tocar otras puertas de marcas de tenis y ropa deportiva que necesitamos, pero desgraciadamente aqui en México es muy difícil porque el mercado del deporte está más enfocado en los corredores de calle, no están volteando al deporte olímpico o paralímpico. Al final de cuentas lo que importa es que uno está aquí. CA¿Tienes algun ídolo deportivo? Sonará ilógico pero yo no tengo ídolos, sólo me he formado la meta de ser el mejor, tratar de superara a cualquiera, por eso es que yo no tengo ídolos. CA¿Qué consejo les das a los deportistas que tienen un sueño? Primero que estén bien conscientes de qué es lo que quieren para ellos y para su vida, que los consigan no importa qué dejen a cambio de, lo más importante es tener bien fijas sus metas, pueden ser deportivas, personales, en cualquier área, estudiar una carrera… lo importante es enfocarse bien a lo que quieren y saber qué cosas los detienen, y deshacerse de esas cosas, para poder seguir su camino.



Caminata Ixcateopan, Guerrero, 8 km Salida: Bosque de Tlalpan 7am, inscripciones en el Bosque de MARATÓN, CARRERA Y TRIATLÓN 06 de febrero de 2010 Death Valley Trail Marathon Death Valley, California Más informes en: www.runmx.com o www.envirosports.com Asenso Iztacihuatl Iztacihuatl, 15 km asenso Salida: Bosque de Tlalpan 7am, inscripciones en el Bosque de Tlalpan y Viveros Coyoacán. Cuota $100 Informes: 56817464 Prof. Eber Ortíz 07 de febrero de 2010 5K Corre, Trota o Camina del Selectivo de Maratón Rumbo Juegos León, Guanajuato Más informes en: www.runmx.com Campeonato Nacional de Maratón selectivo a los Centroamericanos León, Guanajuato Más informes en: www.runmx.com Asenso Iztacihuatl Iztacihuatl, 15 km asenso Salida: Bosque de Tlalpan 7am, inscripciones en el Bosque de Tlalpan y Viveros Coyoacán. Cuota $100 Informes: 56817464 Prof. Eber Ortíz 10 de febrero de 2010 Primera Carrera Volkswagen Puebla, Puebla 10k Más informes en: www.vw.com.mx 14 de febrero de 2010 5to Ascenso al Cristo Rey 22 Km Silao, Guanajuato Más informes en: www.runmx.com o www.parasalvajes.com.mx Austin Marathon Austin, Texas Más informes en: www.runmx.com o youraustinmarathon.com Carrera de Atletismo Suchitlán 2010 Suchitlan, Guanajuato Más informes en: www.runmx.com o www.visitasuchitlan.com Carrera Imagen Monterrey Monterrey, Nuevo León Más informes en: www.runmx.com Maratón de Sevilla Sevilla, España Más informes en: www.runmx.com o imd.sevilla.org/maraton Duatlón Bicentenario Ixtapán de la Sal Ixtapán de la Sal, Estado de México Más informes en: www.runmx.com 7a. Carrera Plus One 10k y 5k C.d. de México Gandhi-Reforma Lomas Más informes en: www.delcorredor.com 20 de febrero de 2010 Gran Triatlón Maeva Manzanillo Manzanillo, Colima Más informes en: www.runmx.com o www.egyptianmarathon.com Caminata Ixcateopan, Guerrero, 8 km Salida: Bosque de Tlalpan 7am, inscripciones en el Bosque de Tlalpan y Viveros Coyoacán. Cuota $100 Informes: 56817464 Prof. Eber Ortíz 21 de febrero de 2010

Tlalpan y Viveros Coyoacán. Cuota $100 Informes: 56817464 Prof. Eber Ortíz 12K RockSport 2010 Torreón, Coahuila Más informes en: www.runmx.com o www.carreraslaguna.com Carrera Atlética MVS México DF Más informes en: www.runmx.com o www.carreramvs.com.mx Maratón de Valencia Valencia, España Más informes en: www.runmx.com o www.maratonvalencia.com Medio Maratón de Guadalajara 2010 Guadalajara, Jalisco Más informes en: www.runmx.com o www.maraton.com.mx Pasadena Marathon Pasadena, California Más informes en: www.runmx.com o www.pasadenamarathon.org 22 de febrero de 2010 Primera Carrera Grupo Siete 5k y 10k Toluca, Edo. de Méx. Más informes en: www.marcate.com.mx o www.gruposiete.com. mx 27 de febrero de 2010 5K Corre, Trota o Camina del Selectivo de Marcha Rumbo a la Copa Dolores Hidalgo, Guanajuato Más informes en: www.runmx.com 28 de febrero de 2010 14to Skyrace Mexiquense 26 y 24 Km Nevado de Toluca, Edo. de Mex. Más informes en: www.runmx.com Carrera Farmacias Similares Monterrey Monterrey, Nuevo Más informes en: www.runmx.com o www.emociondeportiva.com Mardi Gras Marathon Nueva Orleans, Lousiana Más informes en: www.runmx.com o mardi-gras.competitor.com M3a Carrera Miguel Ángel de Quevedo 5k Pro Amigos de Viveros Coyoacán México D.F. Más informes en: www.amigosdelosviveros.org tel: (55) 52079265 01 de marzo de 2010 Campeonato Mundial de Atletismo bajo techo para Masters Kamloops, BC, Canada Más informes en: www.runmx.com o www.kamloops2010masters.com TENIS 22 al 27 de febrero de 2010 Abierto Mexicano Telcel Acapulco, Guerrero Centro de Tenis de The Fairmont Acapulco Princess http://abiertomextenis.com.mx/ NATACIÓN 12 al 15 de febrero de 2010 Grand Prix Columbia Columbia, Misouri Preparación JC Más informes en: www.fmn.org.mx

Envía tus eventos deportivos a: eventos@cuerpoatcivo.com.mx


UNIDAD MALLORCA YMCA Laboristas No. 49 Esq. eje 6 Sur, Col. San Andrés Tetepilco, Del. Iztacalco. Tel. 5674-3112, 5539-1448 y 56728483. www.ymca.org.mx mail: mayorcaymca@prodigy.net.mx CLUB CASINO SAN ÁNGEL Av.Periférico Sur No. 4040, Col. Jardínes del Pedregal, Del. Álvaro Obregón Tel. 5568 9489, 5568 9955 y 5568 9501. www.casinosanangel.org CLUB ALEMÁN DE MÉXICO Club Alemán No. 143, Col. Tepepan, Del. Xochimiclo. Tel. 5641 6000. www.clubalemanmex.com.mx CLUB DE TENIS AXOMIATLA S.A. de C.V. Odisea No. 26, Col. Lomas de Axomiatla, Del. Álvaro Obregón. Tel. 5635 1828. CLUB CANTIL SPORT Monserrat No. 169, Col. Los Reyes Coyoacán Del. Coyoacán. Tel. 5617 70 64 y 5619 9855. www.clubcantil.com LA HACIENDA RESORT FITNESS CENTER Prol. División del Norte No. 4270, Col. Exhacienda Coapa, Del. Tlalpan. Tel. 5677 9492 y 5684 5357. CLUB DE RAQUETA EL YAQUI Av. José María Castorena No. 470, Col. San José de los Cedros, Delegación Cuajimalpa. Tel. 5812 2955 www.clubelyaqui.com JUNIOR CLUB Sindicalismo No. 3, Col. Hipódromo Condesa, Del. Cuauhtémoc. Tel. 5277 7666. www.juniorclub.com.mx PHYSICAL GYM Club Atlético de Bilbao No. 33 Col. Arboledas del Sur, Del. Tlalpan. Tel: 4623 22 02 CLUB DE TENIS LOMAS Sierra Mojada No. 30, Col. Lomas Barriloco, Del. Miguel Hidalgo. Tel. 5282 4100. www.clubdetenislomas.com CLUB DE RAQUETA VISTA HERMOSA Loma Bonita No.170, Col. Lomas de Vista Hermosa, Del. Cuajimapla Tel. 5570 0042 y 5570 0798. www.crvh.com.mx CLUB DE TENIS TEPEPAN Prolongación Aldama No. 200, Col. San Juan Tepepan, Del. Xochimilco.Tel. 5676 5453, 5676 5166 y 5676 5453. www.clubdetenistepepan.com.mx TERRANOVA COUNTRY CLUB, S.A. DE C.V. Av. Copilco No. 55, Colonia Copilco el Bajo, Del. Coyoacán. Tel. 5616-0533, 5616-1762 y 5616-1759

CLUB ESPAÑA Av. Insurgentes Sur No.2390, Col. San Ángel, Del. Álvaro Obregón. Tel: 5550 3817 www.clubespana.com.mx CENTRO DEPORTIVO CHAPULTEPEC, A.C. Calz. Gral. Mariano Escobedo No. 665 , Col. Anzures. Del. Miguel Hidalgo. Tel: 5254 3232, 5254 2931, 5250 6558 y 5254 2976. www.cdch.com.mx ALBERCA OLÍMPICA FRANCISCO MÁRQUEZ División del Norte No. 2333. Col. General Anaya, Del. Benito Juárez. Tel. 5688 1895. De 9:00 a 20:00 hrs. www.delegacionbenitojuarez.gob.mx publicidad gratuita DEPORTIVO BENITO JUÁREZ Municipio Libre y Uxmal. Col. Santa Cruz Atoyac, Del. Benito Juárez. Tel. 5604 2611. De 16:00 a 21:00 hrs. www.delegacionbenitojuarez.gob.mx publicidad gratuita DEPORTIVO JOAQUÍN CAPILLA Rebull No. 50. Col. Mixcoac, Del. Benito Juárez. Tel. 5615 2069. De 8:00 a 20:00 hrs . www.delegacionbenitojuarez.gob.mx publicidad gratuita DEPORTIVO VICENTE SALDÍVAR Av. de la Luz No. 96. Col. San Simón, Del. Benito Juárez. Tel. 5674 7056. De 7:00 a 21:00 hrs. www.delegacionbenitojuarez.gob.mx publicidad gratuita DEPORTIVO TIRSO HERNÁNDEZ Río Becerra y 11 de Abril, Col. 8 de Agosto, Del. Benito Juárez. Tel. 5276 2526. De 8:00 a 22:40 hrs.www.delegacionbenitojuarez.gob.mx publicidad gratuita DEPORTIVO GUMERSINDO ROMERO Monte Albán No. 636 Esq. Pilares, Col. Letrán Valle, Del. Benito Juárez. Tel. 5674 6456. De 8:00 a 21:00 hrs. www.delegacionbenitojuarez.gob.mx publicidad gratuita

Contacto Clubes: centros@cuerpoactivo.com.mx


Cuerpo Activo ¡Anúnciate con nosotros! ventas@cuerpoactivo.com.mx Tel: (5255) 5666.36.85 www.cuerpoactivo.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.