21
LUNES 17 DE JULIO DE 2017
EL COLEGIAL
Las 8 regiones naturales ¿Cuáles son? Las 8 regiones naturales es una tesis elaborada por el geógrafo, filósofo e historiador peruano Javier Pulgar Vidal en la III Asamblea General del Instituto Panamericano de Geografía e Historia reunida en Lima en 1941. Plantea que dicha obra es una recopilación de los conocimientos del antiguo hombre peruano y que había sido dejada de lado por el hombre moderno desde la invasión de los españoles. Estas son: Región Chala, Región Yunga, Región Quechua, Región Suni, Región Puna, Región Janca, Selva Baja, Selva Alta. Para la realización de su tesis, investigó y recopiló información de los conocimientos geográficos del antiguo hombre peruano, previamente investigados por importantes autores peruanos. Todas estas investigaciones fueron realizadas antes de 1939. Los criterios para
Región Chala
dividir las 8 regiones son: Naturales: Altitud, relieve, clima, flora, fauna y Humanos: Folklore de los pueblos, toponímicos, paisajes culturales, etc. El factor más determinante es la
Altitud, debido a la imponencia de la cordillera de los Andes. REGIÓN CHALA • Toponimia. Significa ‘maíz’, ‘montón’ o ‘amontonamiento’, ‘tie-
rra seca y arenosa’. Los pobladores nativos son los ‘chalacos’, tradicionalmente pescadores. • Altitud: Se extiende desde la orilla del mar, a cero metros, hasta donde la pendiente alcanza
500 msnm. • Geomorfología: Estrecha faja desértica que se extiende desde la frontera con Chile hasta la frontera con Ecuador. Los lugares áridos o desérticos cubren la
mayor parte de esta región. Presenta una topografía llana y ondulada con ligeras elevaciones. • Climatología: Esta región presenta un clima único en el mundo con respecto a las precipitaciones y a su temperatura. Costa sur y central subtropical, costa norte semitropical. • Flora: Monte ribereño: Carrizo, Huarango, Caña braba, Pájaro bobo. Lomas: Tara, Mito, Higuerón, Malva. Zonas Desérticas: Algarrobo, Zapote, Hualtaco, Esteros: Mangles. • Fauna: Aves guaneras (guanay, pelícano, piquero, etc.) lobo marino, lechuza de huaca. La acción del hombre se manifiesta a través de los cultivos de algodón, arroz, caña de azúcar, maíz chala, cocotero, olivo, vid. Están las ciudades de Lima y Callao, Ica, Trujillo, Chimbote, Pisco, Chiclayo, Piura, Tumbes, Sullana, Camaná, Mollendo, Ilo, Acarí, Huarmey, Yauca, Supe.