
3 minute read
30 de junio o 01 de julio
8 ACTUALIDAD SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2020 JUSTIFICÓ SUS CONTRATOS EN MINISTERIO DE CULTURA, QUISO INTEGRAR GRUPO ‘Richard Swing’ hizo DE ASESORES PRESIDENCIALES Y A VIZCARRA NO LO VE DESDE EL 2016 su show en el Congreso
El cantante Richard Cisneros, más conocido como ‘Richard Swing’, reveló ayer durante su presentación ante la Comisión de Fiscalización y Control del Congreso, que se reunió con la Secretaria General del despacho presidencial de Martín Vizcarra, Mirian Morales, en Palacio de Gobierno para pedir lo integraran al grupo de asesores presidenciales.
Cisneros también defendió los cuestionados contratos que suscribió con el Ministerio de Cultura en los últimos años, hecho que generó críticas al Gobierno y que terminó con la renuncia de la entonces ministra Sonia Guillén.
Cisneros llegó al Congreso poco antes de las 12:15 horas, culminada la presentación de la ex ministra Guillén. Al inicio de su exposición, pidió que no se le identifique con un alias, ya que “eso está tipificado para personas que han cometido un delito”. “Tengo un nombre artístico y 30 años de carrera”, expresó.
Tras hablar durante varios minutos sobre liderazgo y “transformación personal”, Swing’ hizo un recuento sobre su trayectoria académica y su doctora
do honoris causa otorgado por el Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia.

EN PALACIO
El artista indicó que fue él quien acudió a buscar a Mirian Morales a Palacio (2018) para exponer sus propuestas a fin de formar parte del grupo de asesores del mandatario. Le explicó de su “experiencia en el mar
el dato
Son nueve las contrataciones entre Richard Cisneros y el Ministerio de Cultura, las cuales datan desde ese año y que suman en total S/175.400.
keting político y estrategias políticas”, pero no lo tomaron porque “había que tener un título y un grado, eso bloqueó mi trabajo”, refirió.
“He sido un líder desde primaria hasta esta fecha, con carácter. Entonces, tengo todo el derecho, porque la Constitución no exime a ningún ciudadano en trabajar en temas políticos. No pueden vulnerar los derechos que todo ciudadano debe tener”, señaló a los congresistas.
EN CULTURA
Cisneros comentó que fue requerido por correo electrónico para hacer una cotización por un servicio al Ministerio de Cultura. Ante los cuestionamientos de los legisladores por su perfil, mencionó que no tuvo contrato CAS y que no fue un funcionario público, por lo que no necesitaba tener un grado académico.
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) rechazó el predictamen de la Comisión de Educación del Congreso que propone, entre otras medidas, la creación de una instancia superior que revise las decisiones de dicho organismo sobre los licenciamientos denegados. Mediante un comunicado, Sunedu consideró que esta propuesta “atentaría contra todo lo avanzado por la Reforma Universitaria”. El organismo indica que el
COMISIÓN DE EDUCACIÓN DEL CONGRESO PROPONE QUE UNIVERSIDADES CON LICENCIAMIENTO DENEGADO SIGAN TRABAJANDO Sunedu salta por intento de pasarlos por encima
predictamen propone una moratoria para la creación y funcionamiento de filiales de universidades licenciadas, y reduce la prohibición para la creación y autorización de universidades públicas y privadas. Esta iniciativa “impedirá que se exija a las universidades con licencia denegada el cumplimiento de sus obligaciones de cese como requisito para presentarse a un nuevo licenciamiento». Exigencia que está contemplada por el Tribunal Constitucional.

“¿He trabajado en la producción del Grammy Latino y no voy a poder trabajar en una sede social de un ministerio? Por supuesto que sí, y todo lo que he trabajado lo he desarrollado con pasión. Me mandaron un trabajo de investigación totalmente artístico», señaló.
Asimismo, aseguró que para el trabajo “artístico” que realizó para el Mincul solo bastó con acreditar que tiene una trayectoria musical con más de 30 años de experiencia probada. «Fui requerido para potenciar los espacios culturales de la sede del Ministerio de Cultura, y para eso se necesitaba experiencia en producción de eventos (...) Hice un trabajo de investigación para potenciar el Auditorio Los Incas y todos los espacios menores que estaban mal implementados», insistió.
Ante la consulta de los integrantes de la Comisión de Fiscalización, Cisneros dijo que “nadie lo recomendó” para estos trabajos, además de “no tener ninguna relación” con el presidente Martín Vizcarra, con quien dijo “no tener ninguna comunicación” después de la campaña presidencial del 2016.