Diario Karibeña Lima (Martes 19 de Enero de 2021)

Page 4

4

ACTUALIDAD

“La Sunat debería preocuparse por cobrar tributos a las grandes empresas que deben millones de soles al Estado”, señaló ayer el congresista Rubén Pantoja Calvo tras presentar el Proyecto de Ley 6928-2020 que busca derogar la ley 26702, Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros. Señala que busca preservar el derecho de todo ciudadano a la intimidad de su secreto bancario, pues a su parecer estas medidas generan además desconcierto y preocupación. Afirma que su proyecto de ley es un llamado a

MARTES 19 DE ENERO DE 2021

RUBÉN PANTOJA BUSCA DEROGAR NORMA QUE VIOLA SECRETO BANCARIO

Quiere pararle al macho a la Sunat por ley ‘metiche’

la ecuanimidad y que el derecho al secreto bancario es fundamental y que esa clase de acciones solo

causan preocupación a la población, por lo que espera el apoyo de sus colegas del Hemiciclo.

“ES SUFICIENTE DICE”, PERO ANTES JURÓ NO LO HARÍA

Keiko llora y dice indultará al ‘Chino’ Y arrancó su campaña. Derramando lágrimas, la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, reveló en una entrevista televisiva que de llegar a la Presidencia indultará a su padre, Alberto Fujimori, quien cumple 25 años de cárcel por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta. “Es suficiente

lo que ha vivido”, dijo la candidata. Y añadiò que de no ganar solicitará esta beneficio a quien resulte presidente. En abril del 2011, en plena segunda vuelta de las elecciones, juró que no iba a liberar a su padre de la cárcel, en caso llegase al poder. Y lo mismo ocurrió en las elecciones del 2016.

Desaparecidas en el país van en aumento UNAS 5,500 NIÑAS, ADOLESCENTES Y MUJERES SE HICIERON HUMO EN EL 2020 SEGÙN REPORTES OFICIALES PERO URGE AYUDA DE SISTEMA DE JUSTICIA

M

ucho cuidado. La Defensoría del Pueblo advirtió que, durante todo el 2020, 5,521 mujeres, niñas y adolescentes fueron reportadas como desaparecidas en el país, por lo cual solicitó que el Sistema Especializado de Justicia trabaje desde un enfoque preventivo y de atención prioritaria hacia las mujeres. Segùn su último reporte “¿Qué pasó con ellas?”, una cuarta parte de las mujeres víctimas de feminicidio (34 de 138) habían sido reportadas como desaparecidas, lo que evidencia una estrecha conexión entre estas dos formas de violencia. Durante el 2020, 1,686 mujeres adultas y 3,835 niñas y adolescentes fueron reportadas como desaparecidas de acuer-

do con la sistematización realizada por la Defensoría del Pueblo de las notas de alerta de la página web de la PNP (adecuada al actual Sistema de Búsqueda de Personas Desaparecidas). Es decir, cada día, se viene reportando un promedio de más de 15 hechos de este tipo (más de uno cada dos horas, aproximadamente). EN DICIEMBRE Solo en diciembre, 399 niñas/os y adolescentes fueron reportadas/os como desaparecidas/os. De este número, un 81 % corresponden a notas de alerta sistematizadas sobre niñas y adolescentes mujeres, es decir, un total

el dato La Defensoría del Pueblo reconoce el progresivo funcionamiento del Sistema de Búsqueda de Personas Desaparecidas, pero se ha pedido que subsanen algunas limitaciones.

de 325 registros, lo que refleja el impacto por razones de género de esta problemática. Esta cifra, se manifiesta principalmente en los departamentos de Lima (91), Cusco (27), Lambayeque (20), Junín (18), Huánuco (17), en donde se registró el mayor número de alertas publicadas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.