Debate CSIF Enseñanza Aragón enero/febrero 2014

Page 1

Debate ARAGÓN Boletín informativo CSI·F Enseñanza Aragón Depósito Legal Z-690-87

Sumario Breves.......................................................................................2 Oferta de empleo público en Aragón 2014: Propuesta de la Administración..............................................................3 Oposiciones EE.MM 2014-2016 propuesta de la Administración Educativa.................................................4 Pensiones en el Régimen de Clases Pasivas en 2014 .......5 Convenio de colaboración entre CSI-F y la entidad aseguradora DKV.................................................6 Aumentan los supuestos excepcionales de incapacidad temporal que no están sujetos a descuentos salariales..............................................................7 Instrucciones sobre el permiso de lactancia al padre aunque la madre no trabaje. .................................9 La LOMCE en clave CSI-F ................................................. 10 Calendario orientativo del concurso de traslados 2013-2014 ............................................................................. 11 CSI-F denuncia el pésimo funcionamiento del programa de gestión de los centros de secundaria ........ 12 CSI-F rechaza enérgicamente el recorte de plazas en las plantillas para el próximo curso 2014/15 que ha perpetrado el Departamento de Educación ........ 13 CSI-F rechaza la posibilidad de ampliación del calendario escolar por parte de los centros......................................... 14 Cincomarzada ...................................................................... 14 CSI-F exige que la consejera se vaya, que dimita o que la echen por su pésima gestión de la OPE impuesta por sentencia.............................................. 15 CSI-F rechaza enérgicamente la pretensión del Departamento de Educación de favorecer la construcción de centros concertados en el sur de Zaragoza ......................................................... 16 Situación actual recursos paga extra 2012 Aragón ....... 17 Cuotas de afiliación para 2014 ......................................... 18 Seguro de Responsabilidad Civil 2014............................. 18 Pensiones 2014.................................................................... 19 Retribuciones 2014.............................................................. 20 Homenaje jubilaciones años 2012 Y 2013....................... 21 Formación a distancia y presencial.................................. 22 Plan de formación 2013/2014........................................... 23

Enero/Febrero 2014 Zaragoza nº 1/14


DEBATE ARAGÓN informa 1/14

CSI·F ENSEÑANZA

Breves Comisiones de servicios humanitarias Como marca el Decreto 20/2000 (BOA 2-2-2000), que regula el procedimiento para autorizar las comisiones de servicio por motivos humanitarios, el plazo de presentación de solicitudes (de primera concesión y de prórroga) será de febrero a abril de cada año. No obstante, y con carácter excepcional, podrán admitir a trámite aquellas solicitudes que, habiéndose presentado fuera de plazo, se motiven en hechos producidos con anterioridad o posterioridad a dicho plazo establecido. X

Calendarios escolares y agendas Todavía disponemos de algunas agendas escolares y también de calendarios escolares, tanto de mesa, de mano, como en póster. Si necesitáis algo para vosotros o para el centro (vuestra aula, departamento, despacho, sala de profesores,…y compañeros) pasad por la sede o decídnoslo que os lo haremos llegar. X

Actualización de datos y jubilaciones Es muy importante que tengamos nuestra base de datos completamente actualizada, para una mejor gestión. De ello dependerá que podamos establecer una comunicación más rápida y efectiva. Por lo tanto, cuando tengáis cualquier variación en vuestros datos comunicádnosla enseguida (dirección, teléfono, destino,…). Disponer de una dirección de correo electrónico, al igual que de un nº de teléfono móvil, es hoy en día fundamental. El cambio de situación laboral (activo, parado y jubilado), además, es importante por el envío de tipo de información y por el reflejo que tiene en la cuota. Los que se jubilen, pasaréis a una cuota simbólica manteniendo todas las ventajas de estar afiliado, además de integraros (sin coste adicional alguno) en el Dpto. de Jubilados de CSI·F y en su Asociación Baltasar Gracián. X

Avisos de convocatorias Todas las convocatorias que van saliendo (compensatoria, licencias por estudios, acción social, CIFEs, inspección, vacantes en el exterior y similares, diferentes comisiones de servicios, etc.) son puntualmente informadas por correo electrónico a todos los afiliados y personalmente a los que nos lo indican. Si estáis interesados e interesadas en alguna de ellas, os recordamos como siempre, que nos lo comuniquéis. Informamos que la “carpeta de avisos” la hemos limpiado a principio de curso, por lo que hemos borrado todo lo que teníamos. Esto significa que “se empieza de nuevo” la toma de avisos. Los plazos, en bastantes ocasiones, son muy breves. Es interesante y muy práctico, insistimos, y para todos, que tengamos vuestro correo electrónico (y el nº de móvil), puesto que todas las convocatorias e informaciones os llegarán al momento. X

HORARIO DE ATENCIÓN DE CSI·F ENSEÑANZA ZARAGOZA Nuestro horario de atención normal es, de lunes a viernes, por las mañanas de 10 a 14 horas y por las tardes, de 16,30 a 19,30 horas. [Recordamos que de 9 a 10 h. lo reservamos para reunión y coordinación de los liberados. Si hubiera algo muy importante y urgente en esa hora, llamad al teléfono de la centralita (976 220 840) para que nos lo comuniquen]. X

HORARIO DEL CENTRO DE FORMACIÓN DE CSI·F El horario de atención del Centro de Formación de CSI·F (Fundación Investigación y Futuro - Mª Moliner nº 50 de Zaragoza), de lunes a viernes, es de 9 a 14 horas por la mañana. X

2

ENERO/FEBRERO 2014


DEBATE ARAGÓN informa 1/14

CSI·F ENSEÑANZA

Oferta de empleo público en Aragón 2014: propuesta de la Administración En mesa sectorial celebrada 17/02/2014 quedó definida la OEP que plantea la Administración. “SIN NINGÚN APOYO SINDICAL”.

OFERTA COMPLEMENTARIA DE LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DEL 2011 CUERPO 0590 Profesores de Enseñanza Secundaria 001 Filosofía 004 Lengua Castellana y Literatura 005 Geografía e Historia 006 Matemáticas 007 Física y Química 008 Biología y Geología 010 Francés 011 Inglés 012 Alemán 018 Orientación Educativa 105 Formación y Orientación Laboral 108 Intervención Sociocomunitaria 111 Organización y Procesos de Mantenimiento de Vehículos 112 Organización y Proyectos de Fabricación Mecánica 115 Procesos de Producción Agraria TOTAL CUERPO 0591 Profesores Técnicos de Formación Profesional 216 Operaciones de Producción Agraria 225 Servicios a la Comunidad TOTAL PLAZAS TOTALES

TOTAL OFERTA 6 40 55 50 20 40 15 40 5 50 15 12 5 7 5 365

10 10 20 385

La forma y la distribución de plazas en las diferentes convocatorias las determinará la administración más adelante. En esta mesa se decidió el total de plazas y la distribución de éstas por especialidades. X

TEMARIOS DE OPOSICIONES Convenio de CSI·F para ofertar descuentos a los afiliados al adquirir temarios de oposiciones. EDITORIAL MAD oferta a los afiliados de CSI·F un descuento del 30 %, sobre precios de mercado, al adquirir sus temarios de oposiciones. Los interesados e interesadas os debéis dirigir a vuestra sede, ya que los pedidos se deben hacer a través del sindicato para obtener el descuento. CSI·F no avala ningún temario, sólo facilitamos desinteresadamente una reducción del precio para todos aquéllos que así lo deseen. X

ENERO/FEBRERO 2014

3


CSI·F ENSEÑANZA

DEBATE ARAGÓN informa 1/14

Oposiciones de EE.MM. 2014-2016: propuesta de la Administración educativa (14-02-2014)

T

odas las OO.SS. hemos criticado las formas y la incertidumbre que tiene que soportar un año más el colectivo opositor y hemos vuelto a instar a la Administración a que se pronuncie cuanto antes y con rotundidad en ésta y en las futuras convocatorias de oposiciones. No es serio que un día digan que no, otro que sí, y nos tengamos que enterar por la prensa en vez de en el órgano establecido para estos asuntos, la Mesa Sectorial. Hemos solicitado también coordinación con el resto de Comunidades Autónomas. En relación a las dudas sobre el Decreto de Interinos y la reordenación de las listas, han confirmado que contarán la mejor nota de las 3 últimas oposiciones, incluida la de 2014 si tu especialidad estuviese convocada. La Administración está dispuesta a realizar una nueva transitoria para aclarar estas dudas, porque incluso en su tercera versión, no queda suficientemente definido. Especialidades convocadas:

OEP DOCENTE DE LA DGA 2014 CONV. 2014 CUERPO 0590 Profesores de Enseñanza Secundaria 004 Lengua Castellana y Literatura 40 005 Geografía e Historia 55 006 Matemáticas 50 010 Francés 15 018 Orientación Educativa 50 TOTAL 210 OEP DOCENTE DE LA DGA 2015-2016 CONV. 2015-2016 CUERPO 0590 Profesores de Enseñanza Secundaria 001 Filosofía 6 007 Física y Química 20 008 Biología y Geología 40 011 Inglés 40 012 Alemán 5 105 Formación y Orientación Laboral 15 108 Intervención Sociocomunitaria 12 111 Organización y Procesos de Mantenimiento de Vehículos 5 112 Organización y Proyectos de Fabricación Mecánica 7 115 Procesos de Producción Agraria 5 TOTAL 155 CUERPO 0591 Profesores Técnicos de Formación Profesional 216 Operaciones de Producción Agraria 10 225 Servicios a la Comunidad 10 TOTAL 20 TOTALES 175 Es una propuesta más de la Administración. No es definitiva.

4

ENERO/FEBRERO 2014


DEBATE ARAGĂ“N informa 1/14

CSI¡F ENSEĂ‘ANZA

Pensiones en el rĂŠgimen de clases pasivas en 2014

E

l RĂŠgimen de Clases Pasivas es uno de los regĂ­menes especiales de la Seguridad Social. Se halla en prĂĄctica extinciĂłn desde el 1 de enero de 2011 como consecuencia del Real Decreto-ley 13/2010, en cuya virtud los nuevos funcionarios no ingresan en este rĂŠgimen.

Para los funcionarios que ya pertenecen a ĂŠl este rĂŠgimen cubre las pensiones de jubilaciĂłn, incapacidad, viudedad, orfandad y a favor de los padres. Se trata de funcionarios civiles del Estado (los llamados cuerpos nacionales), militares profesionales y algunas otras personas relacionadas con el Estado. A efectos prĂĄcticos, los que tienen entre los descuentos de su nĂłmina “derechos pasivosâ€?. La disposiciĂłn legal mĂĄs importante de este RĂŠgimen es el Real Decreto Legislativo 670/1987, modificado en mĂşltiples ocasiones. En otras leyes se establecen edades de jubilaciĂłn y mĂşltiples excepciones y casos particulares.

Este rĂŠgimen cubre las pensiones de jubilaciĂłn, incapacidad, viudedad, orfandad y a favor de los padres

Actualmente no hay ninguna ley que establezca el retraso de la edad de jubilaciĂłn para los acogidos al RĂŠgimen de Clases Pasivas, ni cortapisas a la jubilaciĂłn voluntaria, ni ningĂşn cambio escalonado para el futuro en estas materias. Pueden producirse cambios legislativos en cualquier momento, y de la manera mĂĄs repentina, pero de momento no se han producido. Para jubilarse y empezar a percibir la pensiĂłn no es necesario hallarse en activo en el momento de la jubilaciĂłn. Un funcionario puede jubilarse aunque estĂŠ en excedencia o haya perdido su condiciĂłn de funcionario. El derecho a percibir pensiĂłn de Clases Pasivas no estĂĄ condicionado por haber cotizado en un periodo inmediatamente anterior a la jubilaciĂłn (salvo casos de cĂłmputo recĂ­proco), ni prescribe por no solicitar la pensiĂłn a tiempo, ni por faltas o delitos que supongan perder la condiciĂłn de funcionario o de militar de carrera. No prescribe el derecho a solicitar una pensiĂłn, pero sĂ­ el dinero no cobrado. Los efectos econĂłmicos se retrotraerĂĄn, como mĂĄximo, tres meses a contar desde el dĂ­a primero del mes siguiente a la presentaciĂłn de la correspondiente solicitud. El derecho de la AdministraciĂłn a solicitar el reintegro del dinero indebidamente percibido prescribe a los cuatro aĂąos. Y el derecho a cobrar el pensionista una pensiĂłn ya reconocida tambiĂŠn prescribe a los cuatro aĂąos. En general, se necesita tener reconocidos un mĂ­nimo de 15 aĂąos de servicios al Estado para cobrar pensiĂłn, el llamado periodo de carencia; pero hay que tener presente que los aĂąos reconocidos no son los mismos que los trabajados, a veces pueden ser muchos mĂĄs. X Hay diversas formas de alcanzar la jubilaciĂłn: Forzosa por edad Por incapacidad permanente para el servicio Voluntaria Tras prĂłrroga en el servicio activo Tras cesaciĂłn progresiva de actividades

MĂĄs informaciĂłn en Debate Profesional, en tu correo electrĂłnico, en tu mĂłvil, en nuestra web, en Facebook y en nuestras sedes.

ENERO/FEBRERO 2014

5


CSI·F ENSEÑANZA

DEBATE ARAGÓN informa 1/14

Convenio de colaboración entre CSI·F y la entidad aseguradora DKV

C

SI·F, a través de su Secretaría Nacional de Acción Social, ha firmado un convenio de colaboración con la entidad aseguradora DKV, con ofertas muy ventajosas para nuestros afiliados. DKV ha diseñado para CSI·F un nuevo colectivo especial, dentro de sus seguros de salud de cuadro médico, con una reducción del 40% con respecto a la tarifa estándar y unas condiciones especiales. Este convenio consta de tres partes diferenciadas: Parte primera Va dirigida a los funcionarios que gozan de las prestaciones sanitarias de MUFACE, y que, durante este mes de enero, pueden cambiar de entidad médica, ofreciendo el cambio a la entidad aseguradora DKV. Parte segunda Va orientada a estos mismos funcionarios, y hace de “póliza complementaria”, ya que las prestaciones bucodentales que ofrecen las entidades colaboradoras de MUFACE son mínimas. DKV, a través de este acuerdo, te ofrece: Los mejores programas de prevención y planes de vida saludable. Dentisalud Élite, una póliza dental para MUFACE, a 7 euros/mes, con niños gratis hasta los 14 años. Parte tercera Va destinada a todos los afiliados de CSI·F y sus familiares directos (cónyuges e hijos), independientemente de su condición laboral. DKV te ofrece un servicio Integral Élite, donde se pone a tu disposición un completo seguro de salud para ti y tu familia, y con unas ventajas muy especiales: Sin copago. Con servicio dental incluido.

6

ENERO/FEBRERO 2014


DEBATE ARAGÓN informa 1/14

CSI·F ENSEÑANZA

Aumentan los supuestos excepcionales de incapacidad temporal que no están sujetos a descuentos salariales INSTRUCCIÓN de 23 de diciembre de 2013, de la Dirección General de la Función Pública y Calidad de los Servicios, por la que se concretan los supuestos excepcionales que permiten la percepción del complemento de incapacidad temporal en los términos del apartado cuarto de la Instrucción de 10 de octubre de 2012, por la que se aprueban criterios de gestión sobre medidas en materia de complementos de incapacidad temporal. Supuestos excepcionales: a) Hospitalización. Se entenderá por tal la asistencia especializada en hospital de día, la hospitalización en régimen de internamiento y la hospitalización a domicilio. b) Intervención quirúrgica que derive de cualquier tratamiento que esté incluido en la cartera básica de servicios del Sistema Nacional de Salud. Dentro de ésta están incluidas tanto las intervenciones quirúrgicas con internamiento u hospitalización como en régimen ambulatorio (cirugía mayor y menor ambulatoria). c) Incapacidad temporal derivada de exploraciones diagnósticas invasivas, tales como endoscopias, colonoscopias, gastroscopias, fibrobroncoscopias, cateterismo y otras de similar entidad. d) Procesos de incapacidad temporal que impliquen tratamientos de radioterapia, quimioterapia y otros tratamientos oncológicos. e) Procesos de incapacidad temporal iniciados durante el estado de gestación, el tratamiento mediante técnica de reproducción asistida o el periodo de lactancia, aún cuando no den lugar a una situación de riesgo durante el embarazo o lactancia. f) Interrupción voluntaria del embarazo. g) Otras enfermedades graves y/o sujetas a declaración obligatoria. Se entenderá por tales aquellos procesos patológicos susceptibles de ser padecidos por adultos que estén contemplados en el anexo de esta Instrucción, así como las previstas en el anexo I del Real Decreto 1148/2011, de 29 de julio, para la aplicación y desarrollo, en el sistema de la Seguridad Social, de la prestación económica por cuidado de menores afectados por cáncer y otra enfermedad grave. También se incluyen dentro de este apartado las enfermedades recogidas en los anexos I y III del Real Decreto 2210/1995, de 28 de diciembre, por el que se crea la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica así como aquellas incluidas en los anexos del Decreto 222/1996, de 23 de diciembre de 1996, del Gobierno de Aragón, por el que se regula la vigilancia epidemiológica en Aragón. Estarán acogidos también todos los contactos de casos notificados de Enfermedades de Declaración Obligatoria o brotes epidémicos de otras etiologías que, por indicación del órgano competente en materia de salud pública y acompañados de informe justificativo de facultativos de esta área, se consideren necesarios para evitar la transmisión de dichas enfermedades. h) Violencia de género. Se incluirá dentro de este supuesto la incapacidad temporal motivada por la situación física o psicológica derivada de la violencia de género. La acreditación de la condición de víctima de violencia de género se verificará conforme a lo previsto en el artículo 23 de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.

ENERO/FEBRERO 2014

7


DEBATE ARAGÓN informa 1/14

CSI·F ENSEÑANZA

i) Cuando la situación de incapacidad temporal afecte a personal con discapacidad reconocida del 33 por ciento o superior, siempre que la situación de incapacidad temporal sea consecuencia directa de dicha discapacidad. Normativa: INSTRUCCIÓN de 23 de diciembre de 2013, de la Dirección General de la Función Pública y Calidad de los Servicios, por la que se concretan los supuestos excepcionales que permiten la percepción del complemento de incapacidad temporal en los términos del apartado cuarto de la Instrucción de 10 de octubre de 2012, por la que se aprueban criterios de gestión sobre medidas en materia de complementos de incapacidad temporal. INSTRUCCIÓN de 10 de octubre de 2012, de la Dirección General de la Función Pública y Calidad de los Servicios, por la que se aprueban criterios de gestión sobre medidas en materia de complementos de incapacidad temporal. INSTRUCCIÓN de 15 de marzo de 2013, de la Dirección General de la Función Pública y Calidad de los Servicios, por la que se modifica la Instrucción de 10 de octubre de 2012, por la que se aprueban criterios de gestión sobre medidas en materia de complementos de incapacidad temporal. Otras enfermedades graves y/o sujetas a declaración obligatoria A las que hace referencia el apartado primero g) de la Instrucción de 23 de diciembre de 2013 (BOA 30/12/2013), como supuestos excepcionales que permiten la percepción del complemento de incapacidad temporal al cien por cien. Son las que se incluyen en el Real Decreto 2210/1995 (anexos I y III) (BOE 24/I/1996) y el Decreto 222/1996 (anexos) (BOA 8/I/1997) (y modificación BOA 5/VII/2001): • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

BOTULISMO (en cualquiera de sus formas) BRUCELOSIS CARBUNCO CÓLERA DIFTERIA DISENTERÍA DISENTERÍA BACILAR ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA FIEBRE AMARILLA FIEBRE EXANTEMÁTICA MEDITERRÁNEA FIEBRE RECURRENTE POR GARRAPATAS FIEBRE RECURRENTE POR PIOJOS FIEBRE TIFOIDEA Y PARATIFOIDEA GRIPE HIDATIDOSIS HEPATITIS VÍRICA A HEPATITIS VÍRICA B HEPATITIS VÍRICAS (OTRAS) INFECCION GONOCÓCICA LEGIONELOSIS LEISHMANIASIS LEPRA MENINGITIS TUBERCULOSA OTRAS MENINGITIS NO MENINGOCÓCICAS

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

OTROS PROCESOS DIARREICOS OTRAS TUBERCULOSIS PALUDISMO PAROTIDITIS PESTE POLIOMIELITIS RABIA RUBEOLA RUBEOLA CONGÉNITA SARAMPIÓN SIDA SÍFILIS SÍFILIS CONGÉNITA TÉTANOS TÉTANOS NEONATAL TIFUS EXANTEMÁTICO TOSFERINA TOXINFECCIÓN ALIMENTARIA TRIQUINOSIS TUBERCULOSIS RESPIRATORIA VARICELA BROTES EPIDÉMICOS DE CUALQUIER ETIOLOGÍA.

Real Decreto 1148/2011, de 29 de julio, para la aplicación y desarrollo, en el sistema de la Seguridad Social, de la prestación económica por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave.

8

ENERO/FEBRERO 2014


DEBATE ARAGÓN informa 1/14

CSI·F ENSEÑANZA

Instrucciones sobre el permiso de lactancia al padre aunque la madre no trabaje Gracias a la sentencia favorable a CSI·F, actualmente, el padre también puede solicitar el permiso por lactancia aunque la madre no trabaje. CSI·F recurrió la resolución del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas sobre el permiso de lactancia, cuando el padre única y exclusivamente tenía este derecho con la condición de que la madre trabajase y le cediese su permiso al padre. Tras estas alegaciones basadas en la jurisprudencia europea, Hacienda reconsideró su decisión, y sentó precedente. El 30 de diciembre de 2013 se publica en BOA, la INSTRUCCIÓN de 23 de diciembre de 2013, de la Dirección General de la Función Pública y Calidad de los Servicios, por la que se establece los criterios de disfrute del permiso de lactancia por el padre u otro progenitor en el supuesto de que la madre no trabaje. En esta Instrucción, entre otros aspectos, se recogen antecedentes legales y los siguientes acuerdos: Primero.- El permiso por lactancia es único para cada hijo, pudiendo ser ejercido indistintamente por el padre o la madre, incluso cuando ésta última no trabaje. Para la concesión del permiso, será necesaria la aportación de la acreditación de la correspondiente situación laboral del otro cónyuge. En caso de que el otro progenitor trabajase, deberá adjuntar a la solicitud, un certificado de no concesión del referido permiso por aquél. Segundo.- El permiso por lactancia sólo podrá ser concedido a uno de los progenitores en el supuesto de que ambos trabajen, sin perjuicio de que pueda ser disfrutado de forma compartida, pero no simultánea, por ambos progenitores. Tercero.- El permiso por lactancia es un tiempo de cuidado destinado a la alimentación y cuidado del menor que se podrá disfrutar únicamente a partir de la finalización del permiso por maternidad, o una vez que, desde el nacimiento del menor, haya transcurrido un tiempo equivalente al que comprende el permiso por maternidad. Cuarto.- En el supuesto de que el permiso de lactancia sea sustituido por una licencia retribuida de cuatro semanas de duración o la que resulte en caso de parto múltiple, podrá acumularse tanto al permiso por maternidad como por paternidad. X

ENERO/FEBRERO 2014

9


DEBATE ARAGÓN informa 1/14

CSI·F ENSEÑANZA

La LOMCE en clave CSI·F

E

l profesorado y la sociedad española estamos acostumbrados a cambiar de norma educativa cada poco tiempo, dependiendo del gobierno de turno. En los últimos 40 años hemos sufrido 12 leyes educativas, aunque en realidad no se hayan producido grandes ni profundos cambios, con la dificultad que ello conlleva a la hora de asimilarlos y de adaptarse. CSI·F ya manifestó en su día el rechazo a la nueva ley de educación por múltiples razones, destacando la desconfianza y desinterés por la enseñanza y la educación pública, los injustos e injustificados recortes en los recursos materiales y humanos (RDL 14/2012 y 20/2012) y el mantenimiento de la LOE como patrón de la nueva ley. No obstante, respetamos la decisión de las Cortes Generales de aprobar la LOMCE, por lo que colaboraremos con propuestas de mejora en su desarrollo normativo en todos los ámbitos de interlocución y negociación, MECD, Consejo Escolar del Estado y Comunidades Autónomas, siempre pensando en mejorar la educación y las condiciones laborales y profesionales de los docentes.

Ante la dificultad de comprender la nueva norma, que consta de un solo artículo que modifica de forma parcial la LOE (2/2006) y seis artículos y una disposición adicional de la LODE (8/1985), y con el objetivo de ayudar a todo el profesorado, en CSI-F hemos elaborado y editado un libro de 180 páginas que ordena, organiza y compila los textos en vigor en un solo documento. Asimismo hemos desarrollado el libro electrónico para smartphones y tablets (Android, iPhones e iPads) Ipads, pudiendo instalarlos gratuitamente todos los que lo deseen buscando por LOMCE directamente en la tienda de aplicaciones de Google y Apple.

10

ENERO/FEBRERO 2014


DEBATE ARAGÓN informa 1/14

CSI·F ENSEÑANZA

Calendario orientativo del concurso de traslados 2013-2014 Cuerpos EEMM Cuerpo Maestros Publicación convocatoria BOA

11/11/2013

11/11/2013

Plazo presentación de solicitudes

28/11/2013

28/11/2013

Inicio baremación participantes

07/01/2014

07/01/2014

Finalización baremación méritos

27/01/2014

27/01/2014

Publicación baremo provisional

04/02/2014

07/02/2014

Publicación baremo definitivo

24/02/2014

26/02/2014

Publicación vacantes provisionales

26/02/2014

Resolución provisional

12/03/2014

Fin de reclamaciones resolución provisional

18/03/2014

Resolución definitiva

30/04/2014

Ya se han publicado los baremos definitivos de los diferentes concursos de traslados. Contra ellos ahora no cabe reclamación alguna y habrá de esperarse a que se haga pública la resolución provisional de destinos del concurso y se establezca el correspondiente plazo de reclamaciones. En ese momento se podrá reclamar tanto al baremo definitivo como a la misma adjudicación. También, renunciar al concurso (el que pueda hacerlo). X

ENERO/FEBRERO 2014

11


CSI·F ENSEÑANZA

DEBATE ARAGÓN informa 1/14

CSI·F denuncia el pésimo funcionamiento del programa de gestión de los centros de secundaria El sindicato se hace eco de las numerosas protestas del profesorado y lamenta que la administración educativa aragonesa haya impuesto su uso obligatorio antes de haber comprobado que ya estaba listo para sustituir eficazmente a las herramientas anteriores, que deberían seguir en uso hasta que se complete el desarrollo de la nueva. CSI·F denuncia el pésimo funcionamiento del programa de gestión que ha impuesto por obligación en todos los centros aragoneses de secundaria. El SIGAD, así se llama el programa, viene a sustituir a los que se usaban desde hace 14 años (IES 2000, iesfacil y GIR) y ha sido desarrollado por la empresa privada aragonesa Ia Soft, presidida por Ricardo Mur. CSI·F se hace eco de las numerosas quejas que los usuarios del SIGAD han hecho llegar al sindicato. Todas esas quejas coincidían en la opinión de que, a día de hoy, el rendimiento del SIGAD resulta infinitamente inferior al de los programas que viene a sustituir, por lo que se debería haber esperado a que se completase su desarrollo y no imponer su uso en precario. Así las cosas, CSI·F considera que la Consejería de Educación debería reconsiderar su negativa a seguir subvencionando los programas anteriores, sujetos a licencias de pago, en tanto no se complete el desarrollo del SIGAD. Por el momento, son los profesores quienes han de detectar los problemas que surgen con su uso y comunicarlo a Ia Soft para que los solucione. La teórica ventaja que supone el hecho de que el SIGAD funcione a través de Internet, por lo que no precisa de instalación en los ordenadores de los centros (los anteriores, sí), no lo es en la práctica. Cada vez que deja de funcionar la red de un instituto, falla el servidor común para los centros o hay muchos usuarios conectados simultáneamente no se puede trabajar. Y el servidor de Zaragoza se “cuelga” prácticamente todos los días. Pero no es el único problema detectado. Anotar una falta de un alumno casi se convierte en una proeza que cuesta diez minutos, por lo que toca recurrir al papel para que la clase pueda comenzar; antes, con los “tamagochis” (unos pequeños y eficaces artilugios que pagaron los centris y ahora quedarán en desuso), todo resultaba mucho más sencillo. Y sin olvidar que, en la migración de datos de un sistema a otro, se han perdido las faltas desde septiembre hasta febrero de algunos centros. También es muy habitual que falten o sobren alumnos matriculados. Pese a que se avise varias veces de esta circunstancia, el problema no se ha resuelto. Los órganos de gobierno y departamentos se han de rellenar desde los centros, aunque ya aportaron esta información en octubre, pero el SIGAD no lo permite. Se han dado casos de 7 intentos infructuosos. Las planillas de horarios del profesorado son muy pobres y poco claras, y no se permite exportarlas. X

12

ENERO/FEBRERO 2014


DEBATE ARAGÓN informa 1/14

CSI·F ENSEÑANZA

CSI·F rechaza enérgicamente el recorte de plazas en las plantillas para el próximo curso 2014/15 que ha perpetrado el Departamento de Educación

E

l 19 de febrero pasado tuvo lugar la Mesa Sectorial de Educación en la cual se trataba la propuesta del Departamento sobre las plantillas orgánicas de los centros públicos para el curso 2014/15. Después de unas pequeñas modificaciones, que ha entregado la Admón. al principio de la Mesa, el recorte ha quedado en 213 plazas netas entre todos los cuerpos docentes. El año pasado, recordamos, fueron 209. CSI·F afirma que no tienen ninguna voluntad negociadora. No han atendido a ningún tipo de razonamiento ni a la petición de empezar una negociación real. Ésta debe comenzar por una negociación de los criterios para luego poder entrar a negociar, a tratar, las necesidades de cada centro. Si no es imposible hacer nada. Los mal llamados criterios, impuestos por el Dpto., y que se han negado a negociar, son en realidad unas instrucciones que sólo permiten, que sólo están hechas, para recortar plantillas, no permiten crear. Están hechas sin ningún criterio pedagógico, ni organizativo, ni de funcionamiento de los centros docentes. No tienen para nada en cuenta las necesidades de los centros, se trata sólo de cuadrar el presupuesto. Todo esto va a llevar a una nueva merma en la calidad educativa y al empeoramiento de las condiciones laborales del profesorado: pérdida de desdobles, de apoyos, de refuerzos, disminución de la atención a la diversidad, subidas de ratios, incremento de horas lectivas, reducción de optatividad y oferta educativa (ciclos formativos, bachillerato…). Se conculca el derecho a la movilidad del profesorado por la disminución de vacantes en el concurso de traslados, habrá desplazamientos, supresiones,… y otras posibles afecciones. Denunciamos que, una vez más, es la tónica de esta Admón., están vulnerando el derecho a la negociación colectiva. Están conculcando la legislación vigente, en cuanto marca el EBEP (Estatuto Básico del Empleado Público) y la LOLS (Ley Orgánica de Libertad Sindical) en esta materia en concreto de recursos humanos y su planificación. Están faltando al respeto al profesorado y a sus representantes legales. CSI·F anuncia que tomará las pertinentes medidas legales que le asisten. CSI·F ha querido dejar clara la situación y ha recriminado las declaraciones que realizó la consejera hace unos días, intentando engañar una vez más, confundiendo y diciendo verdades a medias. Este recorte en las plantillas se trasladará con toda seguridad, diga lo que diga, a los cupos de inicio de curso y supondrá una nueva merma de efectivos docentes en 2014/15. Asimismo, le decimos que si hay plazas vacantes, que es completamente falso que estén todas como dice, es porque, y esto se calla, la Admón. no quiso cubrirlas en el concurso de traslados del año pasado. Fueron más de 300 entre vacantes no ofertadas al concurso y resultas negativas producidas y retiradas en el mismo concurso. La razón está clara: para realizar el despropósito que han hecho hoy. CSI·F ha vuelto a reiterar a la consejera “que se vaya”. X

ENERO/FEBRERO 2014

13


DEBATE ARAGÓN informa 1/14

CSI·F ENSEÑANZA

CSI·F rechaza la posibilidad de ampliación del calendario escolar por parte de los centros

E

n el borrador del Calendario escolar para el curso 2014-15 aparece la posibilidad de ampliación del calendario escolar por parte de los centros. CSI·F censura esta cuestión introducida por el Departamento de Educación, que deja el calendario escolar a medida de la patronal de los centros privados y privados concertados. Con esta medida se puede romper la equidad y aumentar las desigualdades entre centros, además de producir agravios comparativos. Habrá calendarios distintos apoyándose en una falsa autonomía de centros (la invoca la Admón. para lo que quiere). Aunque se amparen en la LOMCE, lo hacen de una manera parcial y sesgada. No es imperativo que figure o se ponga esa posibilidad, no es imperativa, por lo tanto, es mera voluntad del Departamento de Educación que aparezca. Además, obvian deliberadamente parte de la ley, en la obligación de establecer un soporte normativo adecuado para ello y en el respeto a la legislación laboral. El Departamento se delata una vez más y se le transparentan sus pocas ideas. Queda absolutamente patente su orientación hacia los centros privados y privados concertados. Lo que aprovecharán para favorecer sus intereses meramente mercantiles. CSI·F tanto en el Consejo Escolar como, en su momento, en la Mesa Sectorial apostará y trabajará por la desaparición de ese artículo en el calendario escolar para el próximo curso. X

Cincomarzada

E

l próximo 5 de marzo (fiesta local de Zaragoza) celebraremos la tradicional Cincomarzada. Será en el Parque del Tío Jorge. Os adjuntamos una invitación válida para dos personas para que paséis a tomar algo por el espacio del sindicato. ¡Os esperamos! La sede estará cerrada por ser festividad local. X

14

ENERO/FEBRERO 2014


DEBATE ARAGÓN informa 1/14

CSI·F ENSEÑANZA

CSI·F exige que la Consejera se vaya, que dimita o que la echen por su pésima gestión de la OPE impuesta por sentencia

C

SI·F considera que el proceso se ha llevado de una manera nefasta por parte del Departamento de Educación, de una forma poco transparente, ocultando y engañando. Se ha ido soltando información a cuentagotas y según interés. Y ahora todo son prisas porque la Justicia se lo requiere. Para la Administración es un problema la sentencia y su ejecución, y ha pretendido hacernos cómplices, algo a lo que nos negamos. No nos sentimos identificados con esta oferta que viene impuesta por una sentencia. Es algo excepcional, no ordinario, y no parte de las necesidades para alcanzar un número de plazas, sino al revés: hay un número de plazas y ahora tratan de encajar el rompecabezas. Tampoco estamos de acuerdo con las formas y modos como se ha gestionado el asunto, por la falta de negociación real. No se han dado a conocer los criterios utilizados por el Departamento para la oferta de plazas por especialidades hasta el final (algo que tampoco nos concuerda) y no han dado la documentación pertinente que lo sustentara. Además, nos encontramos con las implicaciones perversas con el futuro Decreto de interinos que quieren imponer. CSI·F ha vuelto a pedir su retirada. CSI·F siempre ha pedido y exige, como no puede ser de otra manera, ofertas de empleo docente al 100% de la tasa de reposición (estamos en contra de la ridícula tasa del 10% impuesta y sin sentido) y además lo que las necesidades determinen; es decir, ofertas máximas de empleo. Pero esto que se ha hecho no se corresponde ni con este espíritu, ni las formas y gestión han sido las adecuadas. La Consejera y su Departamento han estado dando bandazos durante todo el tiempo. Primero que si había, que si no… oposiciones, cuando sabían perfectamente la existencia de la sentencia. Luego, negando la evidencia y, más tarde, cambiando de oferta, especialidades, convocatorias… No se puede jugar de esta forma con el opositor. Falta de respeto total y de seriedad. Se está jugando con sus expectativas, su futuro,… Ha sido un comportamiento irresponsable e incompetente. Algo que ya se repite con bastante frecuencia por parte de este Departamento y su Consejera. Esto forma parte, junto con lo de las plantillas, el decreto de inclusión, interinos… de una gran ceremonia del despropósito y de la confusión. Por todo ello hemos pedido en la Mesa que la Consejera Serrat se vaya, que dimita o que la cesen. Hará un gran favor a la educación aragonesa. Y cuanto antes mejor, para no hacer más daño a la enseñanza pública, que en algunos casos se puede tornar ya en irreversible. Pedimos y exigimos total seguridad jurídica para el opositor, y que se aplique la sentencia en sus justos términos. En definitiva, CSI·F no apoya esta OEP, no queremos ser cómplices ni tampoco responsables de cómo se va a desarrollar, ni de su gestión y ejecución. X

ENERO/FEBRERO 2014

15


CSI·F ENSEÑANZA

DEBATE ARAGÓN informa 1/14

CSI·F rechaza enérgicamente la pretensión del Departamento de Educación de favorecer la construcción de centros concertados en el sur de Zaragoza

A

nte la pretensión del Departamento de Educación de “apañar” su mala planificación educativa, en los barrios del sur de Zaragoza, con facilitar la construcción de un centro concertado, CSI·F manifiesta rotundamente su rechazo a esa pretensión.

La Admón. debe construir todos los centros públicos que hagan falta para satisfacer la demanda de los barrios del sur de Zaragoza. Se deben poner “manos a la obra” sin perder un segundo. Y ya se va muy tarde… Nos vamos a meter en un nuevo proceso de escolarización no con los mismos problemas del año pasado, sino con ellos agravados: más de la mitad de la demanda de los nuevos escolares no se puede satisfacer, no van a tener una plaza pública para escolarizarse. Los acontecimientos, la tozuda realidad, está demostrando la nefasta planificación en infraestructuras educativas del Departamento de Educación, tanto en la construcción de centros públicos afirmamos, así como en el mantenimiento y reforma de los ya construidos. La planificación en nuevas construcciones de centros públicos es absolutamente insuficiente y no cubre las necesidades que se plantean, y más grave se hace patente en la zona sur de Zaragoza. Esta incapacidad manifiesta del Departamento lleva a la dejación de sus funciones y de sus obligaciones que se lo son inherentes en cuanto a la planificación educativa. Deben construir todos los centros públicos necesarios para satisfacer la demanda de escolarización. Además de echar balones fuera en este tema de infraestructuras educativas, a la consejera Serrat se le sigue viendo el plumero en su política de apoyo descarado a la enseñanza concertada en detrimento de la pública. Para una, el beneficiar, para la otra, recortes y más recortes. Es un castigo continuo a la enseñanza pública. CSI·F insta al Ayuntamiento de Zaragoza a no ceder suelo para ello CSI·F, asimismo, insta al Ayuntamiento de Zaragoza a no ceder a las peticiones del Gobierno de Aragón y mantenerse en su posición de no ceder suelo público para la construcción de centros educativos si no son públicos. Los suelos públicos para equipamientos educativos deben ser para la construcción de centros públicos. X

16

ENERO/FEBRERO 2014


DEBATE ARAGÓN informa 1/14

CSI·F ENSEÑANZA

Situación actual recursos paga extra 2012 Aragón

O

s recordamos que CSI·F, (junto con CCOO y UGT) recurrimos en Aragón el abono de la paga extra, tanto para los laborales (vía juzgado de lo social,) como de los funcionarios (vía contencioso administrativa). Para los laborales, el Juzgado ya sentenció a favor parcialmente, reconociendo esa parte devengada, el mes y medio. La DGA ha recurrido la sentencia de los laborales por lo que el cumplimiento, se paraliza y se retrasa la solución. Pero, lo tienen perdido. Simplemente, es una estratagema legal para ganar tiempo. Para los funcionarios de carrera, la vía es la contenciosa administrativa, la cual es un proceso más lento, pero que también se va a ganar, como mínimo, en ese mes y medio devengado (la vista tuvo lugar el pasado 15 de enero de 2014). Así mismo, esperamos que se pronuncie el Tribunal Constitucional sobre el total (también CSI·F a nivel nacional está en este asunto). CSI·F ya solicitó el 19 diciembre, y para que se incluyera en presupuestos, a la Pta. Rudi, es decir a tiempo, que se abonara esa parte correspondiente, ya que los tribunales lo habían reconocido. Además, actualmente con los presupuestos de 2014 aprobados, sin incluir una partida para este concepto, es un brindis al sol reclamar algo que en la práctica ya está ganado. Lo único que hay que hacer es esperar a que se cumplan los plazos legales. Creemos contraproducente iniciar, en este momento, un nuevo e individual procedimiento de reclamación sobre la paga extra, porque de no continuarlo hasta el final (tribunales contenciosos=tasas + gastos + abogados + procuradores) se podría perder el derecho individual al cobro. Incluso, podría haber antes, una sentencia que garantice su derecho, salvo para aquellos que hayan iniciado por su cuenta y riesgo el proceso de reclamación judicial, que tendrían que esperar a que finalizase el mismo. En definitiva, aconsejamos esperar a que las sentencias aludidas sean firmes. En ese preciso momento, CSI·F informará de las actuaciones pertinentes a seguir. X

Convenio de CSI·F con ILEX ABOGADOS La Unión Provincial de CSI·F Zaragoza e ILEX ABOGADOS S.L. han formalizado un convenio de colaboración por el que la entidad ILEX ABOGADOS se compromete al asesoramiento jurídico gratuito: • Vía consulta en despacho profesional previa petición de hora. • Vía fax o correo electrónico. • Servicio de Urgencias, con asistencia permanente las 24 horas al día los 365 días del año. Igualmente, si de cualquiera de las consultas efectuadas pudiera darse lugar a establecer procesos judiciales o cualquier otra acción legal y previa entrega de presupuesto, se establecerá un descuento del 40% para los afiliados a CSI·F (sobre los criterios orientativos mínimos en materia de honorarios del Colegio de Abogados de Zaragoza). Todos estas acciones requieren ponerse previamente en contacto con el sindicato, así como la presentación del carnet de afiliado en dicha entidad jurídica. Este convenio supone una mejora en los servicios que ofrece CSI·F a sus afiliados, ya que abarcará aspectos de atención jurídica sobre asuntos particulares y al margen de los que ofrece el Servicio de Asesoría Jurídica del sindicato (que son natural y estrictamente laborales, y totalmente gratuitos). X

ENERO/FEBRERO 2014

17


DEBATE ARAGÓN informa 1/14

CSI·F ENSEÑANZA

Cuotas de afiliación para 2014 Otro año más quedan congeladas

L

CUOTAS 2014

as cuotas del Sector de Enseñanza de CSI·F Zaragoza para 2014 no sufrirán modificación. Por sexto año consecutivo (son las de 2008) las cuotas de afiliación se han “congelado”. Hay que “apretarse el cinturón” todos.

SITUACIÓN ACTIVO PARADO JUBILADO

MENSUAL 9.80 € 7.90 € 4.50 €

CUOTA TRIMESTRAL 29.40 € 23.70 € 13.50 €

Recordamos, muy importante, que las cuotas sindicales son deducibles en la declaración de la renta. X

Seguro de Responsabilidad Civil para 2014 CSI·F Enseñanza tiene concertado con Reale Seguros un seguro de responsabilidad civil profesional para el profesorado, exclusivo para nuestros afiliados. Es una póliza complementaria a la que tiene la DGA, que cubre: • La Responsabilidad Civil como consecuencia directa del desarrollo de su actividad. • Los daños tanto materiales como corporales debidos a cualquier acción negligente, error equivocación u omisión, incluso por actos de los alumnos bajo • la custodia de los profesores o maestros. • Viajes culturales con alumnos, excursiones, así como estancias en albergues, residencias y centros escolares en España, Andorra y la U.E. (resto de países con previa comunicación). • La defensa jurídica frente a reclamaciones sufridas por los asegurados. Se ofrece atención inmediata, elección de abogado, cobertura por negligencia, complemento de indemnización,… Os destacamos otras condiciones del mismo: • El precio será de 3,5 € al año. • Límite total del seguro: 6.000.000 € de cobertura. • Límite por siniestro: 300.000 €. • Inclusión de la Responsabilidad imputable a los Directores de centros en su labor de dirección de los mismos. • Inclusión de los cuidadores de centros docentes. Se puede suscribir el seguro en cualquier momento, comunicándonoslo por el medio que consideréis más oportuno, siendo la vigencia desde el momento en que en la compañía os den de alta. El seguro va por año natural, no por curso escolar. Para los que ya lo teníais suscrito en 2013, se ha procedido a renovarlo a los que no nos habéis comunicado lo contrario. X

Casi todas las informaciones contenidas en este boletín se informan puntualmente por correo electrónico. ¿Tienes correo electrónico? ¿Nos lo has dado? Si lo has hecho, ¿lo tienes operativo? Para una información más inmediata y puntual, danos una dirección de correo electrónico. También tu nº de móvil. O visítanos en Facebook: Csif Enseñanza Aragón.

En CSI·F, siempre pensando en mejorar la atención al afiliado. 18

ENERO/FEBRERO 2014


DEBATE ARAGÓN informa 1/14

CSI·F ENSEÑANZA

Pensiones 2014

P

or la Ley 22/2013, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2014 (BOE 26-12-13), y en conformidad con el Real Decreto 1043/2013, se determinan los haberes reguladores correspondientes a este año para los diferentes grupos de clasificación de funcionarios, que son las bases para el cálculo de las pensiones del Régimen de Clases Pasivas del Estado para 2014. Las tablas de pensiones, con las retribuciones en bruto al año y al mes (14 pagas mensuales), para los diferentes años de servicios, en los grupos A1 y A2 son las siguientes:

2014

GRUPO A1

HABER REGULADOR 40.158,22 €

2014

GRUPO A2

HABER REGULADOR 31.605,54 €

AÑOS

%

AÑO BRUTO MES BRUTO

AÑOS

%

AÑO BRUTO MES BRUTO

15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35

26,92 30,57 34,23 37,88 41,54 45,19 48,84 52,52 56,15 59,81 63,46 67,11 70,77 74,42 78,08 81,73 85,38 89,04 92,69 96,35 100

15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35

26,92 30,57 34,23 37,88 41,54 45,19 48,84 52,52 56,15 59,81 63,46 67,11 70,77 74,42 78,08 81,73 85,38 89,04 92,69 96,35 100

10.810,59 12.276,37 13.746,16 15.211,93 16.681,72 18.147,50 19.613,27 21.091,10 22.548,84 24.018,63 25.484,41 26.950,18 28.419,97 29.885,75 31.355,54 32.821,31 34.287,09 35.756,88 37.222,65* 38.692,44* 40.158,22*

772,19 876,88 981,87 1.086,57 1.191,55 1.296,25 1.400,95 1.506,51 1.610,63 1.715,62 1.820,31 1.925,01 2.030,00 2.134,70 2.239,68 2.344,38 2.449,08 2.554,06 2.658,76* 2.763,75* 2.868,44*

* REBASAN EL LÍMITE MÁXIMO

LÍMITE MÁXIMO

8.508,21 9.661,81 10.818,58 11.972,18 13.128,94 14.282,54 15.436,15 16.599,23 17.746,51 18.903,27 20.056,88 21.210,48 22.367,24 23.520,84 24.677,61 25.831,21 26.984,81 28.141,57 29.295,18 30.451,94 31.605,54

607,73 690,13 772,76 855,16 937,78 1.020,18 1.102,58 1.185,66 1.267,61 1.350,23 1.432,63 1.515,03 1.597,66 1.680,06 1.762,69 1.845,09 1.927,49 2.010,11 2.092,51 2.175,14 2.257,54

35.762,86

2.554,49

El importe a percibir por pensiones públicas no podrá superar (importe máximo) durante el año 2014 la cuantía de 2.554,49 euros mensuales ó 35.762,86 euros anuales. GRUPO A1: Profesores de E. Secundaria, Escuela de Idiomas, Música y AA.EE., Artes Plásticas y Diseño. GRUPO A2: Maestros, Profesores Técnicos de F.P. , Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño. X

ENERO/FEBRERO 2014

19


DEBATE ARAGÓN informa 1/14

CSI·F ENSEÑANZA

RETRIBUCIONES 2014 Estas son las retribuciones mensuales, en sus aspectos básicos (para otros complementos o conceptos consultadnos) que percibiremos en 2014, que son producto de una nueva congelación de retribuciones para este año. Pero en la realidad no es una congelación sino una nueva reducción, ya que los descuentos aumentan (derechos pasivos, MUFACE, Seguridad Social,…), así como el IRPF.

Grupo A1 A2

RETRIBUCIONES BÁSICAS Sueldo Trienios 1109,05 € 42.65 € 958,98 € 34,77 €

COMPLEMENTO DE DESTINO Nivel 26 24 21

Euros 698,20 € 582,92 € 473,35 €

COMPLEMENTO ESPECÍFICO Grupo de Clasificación Inspectores de Educación Catedráticos de Enseñanza Secundaria, de E.O.I., de Música y AA.EE. y de Artes Plásticas y Diseño Profesores de Enseñanza Secundaria, de E.O.I., de Artes Plásticas y Diseño y de Música y AA.EE. Profesores Técnicos de F.P. y Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño Maestros

DESCUENTOS Derechos pasivos MUFACE

GrupoA1 109,31 € 47,86 €

COMPONENTE FORMACIÓN PERMANENTE (SEXENIOS) Primer periodo Segundo periodo Tercer periodo Cuarto periodo Quinto periodo

Grupo A1

GrupoA2 86,03 € 37,67 €

EUROS 77,18 € 91,57 € 114,92 € 130,13 € 48,03 €

COMPONENTE GENERAL Nivel Euros 26 646,54 €

A1

26

609,29 €

A1

24

556,75 €

A2

24

551,77 €

A2

21

549,32 €

Pagas extraordinarias Las pagas extraordinarias serán dos al año, en junio y diciembre, por importe correspondiente a una mensualidad de sueldo, trienios, y complemento de destino más una paga adicional (complemento específico, incluidos todos los conceptos incluidos en él que se perciban), pero todo en las cuantías según lo marcado expresamente para esta paga. Por lo que continúan las dos pagas extras disminuidas. Aspectos básicos de la extra: RETRIBUCIONES BÁSICAS Extra Grupo Sueldo Trienios A1 684,36 € 26,31 € A2 699,38 € 25,35 € COMPLEMENTO DE DESTINO Extra Nivel 26 24 21

Euros 698,20 € 582,92 € 473,35 €

COMPLEMENTO ESPECÍFICO Extra Grupo de Clasificación Inspectores de Educación Catedráticos de Enseñanza Secundaria, de E.O.I., de Música y AA.EE. y de Artes Plásticas y Diseño Profesores de Enseñanza Secundaria, de E.O.I., de Artes Plásticas y Diseño y de Música y AA.EE. Profesores Técnicos de F.P. y Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño Maestros

20

COMPONENTE FORMACIÓN EUROS PERMANENTE (SEXENIOS) Extra 69,47 € Primer periodo 82,42 € Segundo periodo 103,43€ Tercer periodo 117,12€ Cuarto periodo 43,23 € Quinto periodo

Grupo A1

COMPONENTE GENERAL Nivel Euros 26 581,89 €

A1

26

548,37 €

A1

24

501,08 €

A2

24

496,60 €

A2

21

494,39 €

ENERO/FEBRERO 2014


DEBATE ARAGÓN informa 1/14

CSI·F ENSEÑANZA

Homenaje jubilaciones años 2012 y 2013

E

l pasado 24 de enero, el Sector de Enseñanza de CSI·F Zaragoza rindió homenaje, en un acto tradicional, a nuestros jubilados y jubiladas de los años 2012 y 2013. Vivimos una jornada emotiva y muy agradable, durante la cual se les ofreció a todos ellos un recuerdo en reconocimiento, merecidísimo, a su larga y fecunda trayectoria profesional. Deseamos, al mismo tiempo, que no nos priven de su presencia activa en el Sindicato, apoyando y aportando su experiencia. Eliseo Moreno y Javier J. García (Presidente Autonómico Enseñanza)

Además, han pasado al Dpto. de Jubilados de CSI·F y se han integrado asimismo en su Asociación Baltasar Gracián (sin coste adicional alguno), donde se desarrollan diversas e interesantes actividades.

Foto de grupo de los homenajeados, acompañado por el Pte. de Enseñanza de CSI·F Autonómico.

Os recordamos a todos los homenajeados y homenajeadas que podéis pasar a recoger por la sede vuestra foto de recuerdo del acto (detalle también del sindicato). Y, asimismo, los que no pudieron asistir al acto, el obsequio que se ofreció a todos. Una vez más damos nuestra más cordial enhorabuena a todos. X

ENERO/FEBRERO 2014

21


DEBATE ARAGÓN informa 1/14

CSI·F ENSEÑANZA

Formación a distancia Cursos homologados de CSI·F Aragón convenidos con el Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte de Aragón

PROGRAMACIÓN PARA EL 2º SEMESTRE DEL CURSO 2013-2014. Válidos a todos los efectos (sexenios, concursos de traslados, oposiciones, interinidades,…). Dirigidos a: Profesores funcionarios de carrera e interinos y futuros profesores, en situación de paro.

Denominación de la actividad

HORAS

Fecha de inicio/final prevista

Nº plazas

01

Curso básico de Dropbox para docentes

31

Junio 2014

Mínimo 30

02

Manual de urgencias en centros escolares y hábitos de salud

101

Mayo-Junio 2014

Mínimo 30

03

Conceptos básicos en materia de prevención de riesgos laborales en el entorno educativo

101

Julio-Agosto 2014

Mínimo 30

04

Los juegos como patrimonio educativo cultural aragonés. Posibilidades interdisciplinares

31

Junio 2014

Mínimo 30

Mes MAYO

IMPORTE CURSOS De 31 horas De 101 horas

PLAZOS DE INSCRIPCIONES Inscripción Mes Hasta 29 de Abril MAYO/JUNIO JUNIO/JULIO Afiliados a CSI·F 30.- € 60.- €

Inscripción Hasta el 29 de abril Hasta 29 de mayo

Afiliados a CSI·F con más de 10 años de antigüedad Gratuito (sólo 1 por curso escolar)

No Afiliados 50.- € 110.- €

Formación presencial Nº 05 06 07

La figura del tutor y la acción tutorial Diseño y elaboración de la programación d aula La programación d aula. Las unidades didácticas

Mes ABRIL JUNIO IMPORTE CURSOS De 31 horas De 101 horas 22

Fecha de inicio/final prevista

Nº plazas

31

Abril 2014

20

31

Mayo 2014

20

31

Junio 2014

20

Denominación de la actividad HORAS

PLAZOS DE INSCRIPCIONES Inscripción Mes Hasta el 27 de marzo MAYO Hasta el 29 de febrero

Afiliados a CSI·F 30.- € 60.- €

Localidad Zaragoza Huesca Teruel Zaragoza Huesca Teruel Zaragoza Huesca Teruel

Inscripción Hasta el 29 de abril

Afiliados a CSI·F con más de 10 años de antigüedad Gratuito (sólo 1 por curso escolar)

No Afiliados 50.- € 110.- €

ENERO/FEBRERO 2014


DEBATE ARAGÓN informa 1/14

CSI·F ENSEÑANZA

Plan de formación 2013/2014 (Sector Nacional de Enseñanza de CSI·F) Cursos Homologados Universidades: - Universidad de San Jorge. Cursos Homologados MECD. Formación Idiomas. Descuentos en Grados y Masters Oficiales. Congresos Acción Educativa Española en el Exterior. Convenios con Universidades: - UNIR. - Isabel I de Castilla. - Universidad Europea de Madrid. - Universidad San Jorge.

MÁS INFORMACIÓN: •

Nuestra web:

www.csi-f.es/es/sector/ensenanza/ambito/aragon

Facebook: Csif Enseñanza Aragón

Centro de Formación de CSI·F/FIF. C/ María Moliner 50, bajos (50007) ZARAGOZA. Tlfno. 976 278 562. E-mail: formacion71@csi-f.es

Sectores de Enseñanza de CSI·F Aragón: ZARAGOZA. C/ Bolonia 22, bajos (50008). Tfnos.: 976 217 898 / 976 220 840. HUESCA. C/ Amistad, 5, bajos. (22003). Tfno.: 974 238 541. TERUEL. C/ Camino de la estación, 23 (44001). Tfno.: 978 601 190.

ENERO/FEBRERO 2014

23


CSI·F ENSEÑANZA

DEBATE ARAGÓN informa 1/14

C/ Bolonia, 22, bajos. 50008 ZARAGOZA. Teléfono: 976 217 898 Fax: 976 229 615 C/ Coral Bilbilitana, 5, 1º izda. 50300 CALATAYUD. Teléfono y fax: 976 887 334 E-mail: ense50@csi-f.es http://www.csi-f.es/es/sector/ensenanza/ambito/aragon

24

ENERO/FEBRERO 2014


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.