1 minute read

Proceso didáctico

Next Article
Proceso didáctico

Proceso didáctico

1. Preparación.- Invita a que la participación del hablante activo.

2. Conversación: Intercambio del mensaje entre dos o mas locutores o hablantes.

Advertisement

3. Evaluación: Los hablantes descubren inicios críticos y establecen valores éticos de la conversación.

Intercambio de ideas sobre distintos puntos de vista con argumentos válidos y justificaciones previas.

Proceso didáctico

1. Identificación del asunto Define y delimita el asunto por discutirse.

2. Investigación: Encuentra la información adecuada sobre el asunto.

3. Discusión: Exposición razonada de criterios con intercambio de opiniones y argumentos.

4. Evaluación: Obtención de conclusiones y valoración de lo discutido.

Relato verbal real o imaginario de situaciones, hechos y fenómenos sucedidos.

Proceso didáctico

1. Preparación: Despertar interés cognoscitivo en los alumnos para la narración.

2. Narración: Exposición verbal de sucesos reales o imaginarios.

3. Evaluación: Análisis critico fl i valore lo narrado.

Describir

Especie de fotografía hecha con palabras (decir lo que ve o se imagine). Representación de seres animados o inanimados con todas sus partes constitutivas, cualidades o circunstancias.

Proceso didáctico

.1.Preparación: Preparar el ambiente anímico para una descripción adecuada.

2. Observación e interiorización. Captación de características de los seres, objetos o fenómenos, etc.

3. Descripción: Exposición verbal de lo que se ve o se imagina

4. Evaluación: Valoración de lo descrito.

5. Valoración: Apreciación estética de lo descrito de acuerdo a sus intereses.

Dramatizar

Representación de los hechos reales e imaginarios

Proceso didáctico

1. Preparación: Resaltación de vivencias que facilitan la dramatización.

2. Comprensión: Conocimiento de las características del personaje y del espacio temporal – escenario.

3. Organización: Entrega de roles a cumplirse.

4. Ejecución: puesta en escena de la dramatización

5. Evaluación: Conocimiento de aptitudes y actitudes de los que dramatizan. .

This article is from: