El Siervo de Septiembre 2009

Page 1

(Continuación de la página 3)

haría Jesús. No “coqueteemos” con ideas o acciones que estén fuera de nuestro estado, seamos solteros o casados, laicos o religiosos. Mantengamos nuestro trato hacia el sexo opuesto bajo la luz de Dios. Que andemos por la vida según Efesios 4,1 “a la altura del llamado que tenemos”. Un privilegio y una responsabilidad Ser Siervo de Cristo Vivo es para mí una gracia, un privilegio, un llamado directo y personal de Él, pero a la vez es una gran responsabilidad. Son muchos los ojos que están mirando a los Siervos, para encontrar en ellos una referencia que les hable de Dios. Que cuando nos miren, nos encuentren contemplando al Señor y no a la fama, ni a la fortuna, ni a “las faldas”. Que Dios nos ayude a no caer en estas tres peligrosas efes y que Dios nos ayude a cuidarnos mutuamente como verdadera familia espiritual que somos. ¡Gracias, Viejo Evaro, porque tu sabiduría aún nos ilumina! Con cariño, Miguel Horacio.

En el caso de los hombres hay que tener cuidado con “las faldas” y las mujeres con “los pantalones”.

El Siervo Editorial: Carmen Josefina, Nidia y John E-Mail Nº 1: nidiayjohn@codetel.net.do E-Mail Nº 2: nidiayjohn@gmail.com Distribución: Ramón Matos Frías Para enviar información a “El Siervo”: San José, Mao - Nicolás Visitación, Nagua - Rayza Emaús, Santiago - Patricia Altagracia, Higüey - Bélgica Magnificat, Castellón - Enrique Amor de Dios, La Habana - Luis Anunciación, New York - Yselsa Inmaculada, Pimentel - Caterine Anunciación, San Diego - Gladys Anunciación, Orlando - Blanquita Santísima Trinidad, Madrid - Asun Juan Pablo II, Santo Domingo - Eva Mª. Auxiliadora, El Factor - Roberto San Francisco de Asís, Coamo - Julio Santísima Trinidad, La Romana - Purita Monte Carmelo, Puerto Plata - Margarita Jesús Eucaristía, Valledupar - Juan Carlos Reina de la Paz, Santo Domingo - Miriám Belén, San Francisco de Macorís - Nereida Inmaculado Czón de Mª, Río Cuarto - Tato Anunciación, Santo Domingo - María Elena Anunciación, Miami - José Miguel y Carmen Annunciazione, Caltanissetta - María Teresa Misericordia, Santa Marta -Luzma y Marjorie El Amor y La Misericordia, Las Lajas - Nelson Ntra. Sra. del Sdo Corazón, Constanza - Carlos Resurrezione, Santa Caterina - Gino Di Martino Anunciación, Panamá - Elizabeth, Javier y Víctor Imprimatur Imprimatur: Reynaldo

La Fama Hubo muchos ataques. En pocos días (para la prensa) yo era un brujo y un mentiroso. Porque creía y proclamaba que Jesús estaba vivo y salvaba y curaba a su pueblo, decían que estaba loco, que era un fanático y otras cosas más. En menos de 24 horas, la prensa -que antes me admiraba- ahora luchaba contra mí. Entonces comprendí qué frágil es la fama que el mundo ofrece y qué locura es buscar la opinión de los demás. En unas cuantas horas se viene abajo la espuma de la gloria. Pero mi confianza estaba en Jesús, que es el mismo ayer, hoy y siempre. Como yo no había dependido de ellos cuando hablaban bien de mí, tampoco me afectó cuando opinaban mal. Yo estaba con una paz profunda en mi corazón. (Padre Emiliano Tardif, M.S.C. “Jesús está Vivo”, página 26). 32

Los artículos publicados en El Siervo no pueden ser reproducidos sin permiso del Director General de la Comunidad Siervos de Cristo.

Septiembre 2009

Revista interna de la Comunidad

Número 210

Cuidate de las tres Efes Miguel Horacio Mercado Estuve hace unos días en Asís, ciudad del santo patrón de nuestra comunidad, impartiendo, junto a nuestra fundadora María Armenteros, un curso sobre los carismas del Espíritu Santo. Tuvimos participantes de toda Italia, de Francia y la asistencia de doce de nuestros hermanos de la Casa “Santísima Trinidad” de Madrid, España. Mientras impartíamos el curso meditaba en varias cosas. Entre recesos y caminando por aquella pequeña “gran” ciudad, María me contaba como el Padre Emiliano, Evaristo y ella, mientras hacían un retiro los tres, en el año 1981 y visitaban el lugar que se llama el “Eremo” o la “Carcere” en el Monte Subasio, a donde se refugiaba San Francisco a orar en las cuevas, y estando ellos de visita en la Capilla, recibieron la confirmación de que San Francisco sería quien nos acompañaría en nuestra vocación de Siervos de Cristo Vivo como Patrón de la Comunidad. Y es que Francisco es un ejemplo para todo Siervo. Fue un contemplativo, un adorador, un restaurador de almas incansable. Es un ejemplo también de celo evangelizador y sobre todo un ejemplo de un hombre transformado. En Francisco tenemos un laico que, contemplando el corazón de Dios, se convirtió en mensajero de Amor y Misericordia. Fue en esa constante

Miguel Horacio Mercado contemplación que “sufrió” una poderosa transformación. Su respeto y su amor por las almas y por la Iglesia, nos muestra lo que se produce en un corazón que está dispuesto a que Jesús le de los sentimientos de Su Corazón. Recordando a Evaristo en Asís Como Siervo Misionero que soy, me era imposible olvidar, a propósito de los carismas, aquellas palabras de sabiduría 1

(Continúa en la página 2)


otros criticada. La verdad es que para mí no es ni mejor ni peor que servir sin ser visto. Pero servir como predicador, animador de asamblea, cantante, etc... es algo que edifica y reaviva la fe del pueblo visiblemente. Creo que las personas que estamos llamados a un tipo de servicio más visible deben tener más cuidado, porque surgen a veces muchas tentaciones en el camino. Por ello fueron tan iluminadoras las palabras que recibí de Evaro en aquellos momentos de transición ministerial para mí. Son palabras que quizás ya hayas escuchado y quizás hasta yo, en parte, también pude haberlas escuchado, pero que en ese momento vinieron de Dios para mí a través de Evaristo. La fama para nosotros no es más que una plataforma para testificar sobre El. que recibí de los labios de Evaristo Guzmán cuando comenzaba a internacionalizarse el Ministerio de Canto y Música al cual el Señor me ha llamado. En éste me he sentido como cuando un amo pone a su siervo en un lugar que el mismo siervo nunca se pondría; mas reconozco que el Divino Amo sabe como equipar a su siervo para lo que le encomienda. En uno de esos viajes que hice a Puerto Rico, fui a visitar a Evaro y a Yola a la casa de Ivan y Allison Lladó, donde estuvieron viviendo un buen tiempo. Mientras conversábamos, Evaro me dio unas palabras de sabiduría. Quiero recordarles que una Palabra de Sabiduría es una palabra que Dios da, como carisma, para aclarar y/o solucionar un problema o situación que estamos enfrentando. En esos momentos yo estaba recibiendo innumerables invitaciones a eventos de todo tipo, además de que había pasado del servicio anónimo a una forma de servir más pública, experiencia que también ha acompañado a algunos Siervos de Cristo Vivo desde los inicios de nuestra comunidad. Esta forma de servir, mucho más visible o pública, frente a la mirada de muchos, es para unos, admirada, y para 2

Las tres Efes “Cuídate de las tres efes”. - me dijo. “¿Las tres efes?” le pregunté. “Sí, la fama, la fortuna y las faldas.” me respondió, con seriedad paternal. “Estas cosas pueden empañar la pureza de intención así como la razón por la cual un Siervo de Cristo Vivo esté dando testimonio en el mundo.” En Asís tuve la oportunidad de meditar de nuevo sobre el cuidarse de las tres efes que pueden llegar a ser tres tentaciones para cualquier SCV. Veámoslas una a una: La fama Aunque la fama es relativa, cuando toma dominio de nuestra intención o voluntad, se tuerce el sentido del porqué servimos y a Quién servimos. La fama, si Dios nos la concede, la debemos recibir como una oportunidad para dar testimonio de Jesucristo, así como vimos que el padre Emiliano hacía cuando lo invitaban a eventos multitudinarios o a ser entrevistado en algún programa de televisión, radio o revista famosa. La fama para nosotros no es más que una plataforma para testificar sobre El. Si esto no lo cuidamos en todo momento, entonces nuestro corazón corre peligro de “infectarse” de un gusanillo que podría transformarse en una de esas mariposas negras de las que se dice que traen fiebre. (Continúa en la página 3)

(Continuación de la página 2)

Estamos llamados a tener la audacia de un siervo libre de corazón y obediente, hasta el extremo de obedecer a nuestro amo aún en situaciones que puedan hacernos perder nuestra propia fama. La fortuna Fortuna es sinónimo de riqueza. La riqueza al igual que la fama no es mala en sí misma. En la Biblia y en nuestra comunidad tenemos testimonios de personas que pudiéramos denominar como ricos, pero que poseen un corazón libre de las riquezas. Las riquezas vienen a ser una traba cuando ellas vienen a ocupar un lugar central en el ministerio. Noto, con pesadumbre, que hoy día se estila el preguntar a los predicadores y ministerios de música cual es su “tarifa”; es decir, cuánto dinero hay que darles para que dicha persona ejercite su ministerio en la actividad o comunidad a la que se le invita. Esto, además de no ser bíblico, no es propio de la espiritualidad de un SCV. Un Siervo no tiene que ser pagado para servir. Sé que algunos dedicamos gran parte de nuestro tiempo al ministerio, pero esto lo hacemos porque nos ha llamado el Señor a servir, no nos llama a servirnos nosotros del ministerio. Podemos recibir una ofrenda voluntaria de parte de la comunidad a la que vamos a servir, así como el cubrirnos los gastos de transportación; pero el estar ”usando” el ministerio para adquirir “fortuna” es un peligro del cual tenemos que cuidarnos los Siervos Misioneros y los Siervos que tienen un ministerio en el “mundo laical”, léase negocios, política, etc... Estamos llamados a dar testimonio de transparencia hasta en el “cómo” obtenemos el dinero que llega a nuestras manos. Las faldas Aunque en el momento en que Evaro me dijo esto yo estaba soltero, es algo de lo que debemos siempre tener cuidado, casados o solteros. En el caso de los hombres hay que tener cuidado con “las faldas” y las mujeres con “los pantalones”,

¡La mayor fortuna de un siervo es tenerle a Él! es decir, cuidado con los deslices en el trato hacia el sexo opuesto. Sabemos que cada persona pasa por etapas en las cuales esto puede ser una tentación más fuerte que en otros momentos. Se entiende que depende mucho de la etapa en la vida que se esté viviendo. De todos modos es algo de lo que todo Siervo debe cuidarse, cuidar la fidelidad al estado en el cual nos encontramos. Hacer como Jesús San Francisco decía: “Cuando no encuentras en el Evangelio una enseñanza específica sobre algo, pide al Espíritu Santo guía y HAZ LO QUE JESÚS HARÍA”. Reflexionando con el santo, habría pues que decir que si viene la fama, vívela como Jesús la viviría, úsala cómo Jesús la usaría y no que la fama te use a ti. Si te llega la fortuna, úsala para lo que Jesús la usaría o pregúntate cómo Jesús la usaría. Si Jesús estuviera en “tus zapatos”, ¿cómo negociaría, vendería o cobraría? ¿Tendría tarifa su ministerio? Que nuestro motor sea servir y no el buscar el beneficio que podamos obtener por servir, ya sea un beneficio espiritual o económico. Y nunca perder de vista que: ¡La mayor fortuna de un siervo es tenerle a Él! Tratemos al sexo opuesto como lo 3

(Continúa en la última página)


El Perdón de Asís Unos días franciscanos Por María Armenteros

La Basílica de Santa María de los Ángeles, construida sobre La Porciúncula, la pequeña capilla donde San Francisco fundó la Orden de los Frailes Menores.

A unos 5 kms. de Asís, Italia, en el valle, se alza majestuosa Santa María de los Ángeles, la hermosa basílica construida sobre La Porciúncula. Fue en esta pequeña capilla en donde San Francisco fundó la Orden de los Frailes Menores en el año 1209, hace 800 años, confiándola a la protección de la Santísima Virgen, a quien está dedicada la iglesia en la Advocación de Santa María de los Ángeles. En este hermoso lugar vivió nuestro Santo Patrón con sus primeros hermanos, en pequeñas cabañitas construidas entre los pinares que rodeaban la pequeña Iglesia. Aquí san Francisco reunía cada año a sus frailes en los capítulos generales y fue este el lugar a donde él quiso ser trasladado para morir. Diez días de bendición Desde el 1 al 9 de agosto tuve la oportunidad de participar, junto a Miguel Horacio en una hermosa experiencia franciscana. Ambos habíamos sido invitados por

Don Carlos, Párroco de la Parroquia de la Santísima Trinidad de Fiesso D´Artico, Venezia, y nuestra querida María Esther, a una semana de enseñanzas y talleres sobre los Carismas, enmarcados en las celebraciones del Perdón de Asís. A esta actividad asistieron 70 personas venidas de toda Italia, 12 españoles miembros de nuestra comunidad de Madrid y tres hermanos de Montecarlo, Francia. Tuvimos la gracia de contar todo el tiempo con 5 sacerdotes que participaron del curso, entre los que estaban nuestro querido padre Don Biagio Biancheri También estuvieron AnnaMaría y Rosetta de la CSCV en Caltanisetta, Sicilia. Los primeros dos días, pudimos participar en muchos de los actos celebrados en La Porciúncula con motivo de la celebración del Perdón de Asís que reunió, como cada año sucede, a miles de peregrinos venidos de toda Italia y del mundo. “El amor no es amado” En una noche de julio del año 1216, Francisco oraba en su cueva del bosque. Pedía a Dios la virtud de la humildad. Tenía 34 años, y ya era conocido y amado por miles de personas. Doce años más tarde y tan solo 22 meses después de morir, la Iglesia lo proclamaría santo. Pero el “Poverello” se consideró siempre el mayor de los pecadores. Aquel día rogaba a Dios que tuviese misericordia de los pobres pecadores, recordando las palabras del Señor: “A menos que hagan penitencia, todos perecerán”. Pensaba en su propia juventud, sólo doce años antes en que había sido inquieto, frívolo, ambicioso, mujeriego, y por último, soldado. Difícilmente le daba algún momento de su atención a Dios. Aquella noche el Señor le dijo: “Francisco, ¿quién puede hacerte mayor bien, el amo o el siervo?”. Francisco guardó 4 esta lección a su corazón y decidió poner

de primero lo primero. Le preguntó al amo cómo podría servirle, y Jesús con ternura y afecto, le dijo: “Repara mi Iglesia”. Desde entonces, cuando Francisco pensaba en lo delicado, bueno, y amoroso que era Jesús, rompía en llanto y exclamaba: “¡El amor no es amado!”. Reparando la Iglesia Francisco tomó las palabras del Señor literalmente y reparó la capilla donde había recibido la visión. Después bajó al bosque en el valle de Asís y reparó la vieja capilla de Nuestra Señora de los Ángeles, llamada Porciúncula. Por su devoción a la Virgen y por su reverencia a los ángeles, la tomó como lugar de vivienda. Fue allí donde los primeros hermanos se unieron a él, en una vida de pobreza, trabajo manual, cuidando a los leprosos, mendigando y predicando el amor de Cristo. Quiero amarte... perdona mis pecados Oprimido por el pensamiento de sus pecados subió a una cueva en las montañas. Durante una tormenta oraba y tirándose al piso, con una perfecta contrición, rogó a Jesús que le perdonara los pecados de su vida pasada. En la angustia de su alma gritaba: “¿Quién eres tú, mi querido Señor y Dios, y quién soy yo, vuestro miserable gusano de siervo? Mi querido Señor quiero amarte. ¡Mi Señor y mi Dios, te entrego mi corazón y mi cuerpo y yo quisiera, si tan sólo supiera cómo, hacer más por amor a ti! Repetía: “Señor ten misericordia de mí que soy un pobre pecador”. La paz del Señor llegó a su alma y le dijo: “Francisco, tus pecados han sido borrados”. Desde ese momento, por el agradecimiento que sentía, deseaba ardientemente obtener el mismo favor para todos los pecadores arrepentidos. Era por esta intención por la que oraba esa noche en la cueva del bosque. Francisco, pídeme lo que quieras De repente sintió un gran impulso de ir a la Porciúncula. En cuanto entró, se arrodilló, inclinó su cabeza y dijo esta oración: “Te alabamos, Señor Jesucristo,

Francisco de Asís en la pintura de Francisco Zurbarán. en todas las iglesias del mundo entero. Y te bendecimos porque por tu santa cruz redimiste al mundo”. Luego al alzar sus ojos, Francisco vio una luz que brillaba arriba del pequeño altar y pudo ver a Jesús con su Madre a quienes acompañaban muchos ángeles. Francisco se postró en el piso ante esta maravillosa visión y Jesús le dijo: “Francisco pide lo que quieras para la 5 salvación de los hombres”. Sobrecogido


San Francisco dando un sermón a las aves, según el fresco de Giotto que se encuentra en la Basílica dedicada al santo.

al escuchar estas palabras y lleno de amor por su Salvador y por su Santísima Madre, Francisco exclamó: “Aunque soy un miserable pecador, yo te ruego querido Jesús, que le des esta gracia a la humanidad: dale a cada uno de los que vengan a esta Iglesia con verdadera contrición y confiesen sus pecados, el perdón completo e indulgencias de todos sus pecados”. Santísima Madre, intercede conmigo Viendo que el Señor se mantenía en silencio, Francisco habló con mucho amor a María, refugio de los pecadores, diciéndole: “Te ruego, a Ti, Santísima Madre, la abogada de la raza humana, que intercedas conmigo, por esta petición”. Entonces Jesús miró a María, y Francisco se alegró al verla sonreír a su Divino Hijo, como que si dijera: “Por favor, concédele a Francisco lo que te pide, ya que esa petición me hace feliz a mí”. Inmediatamente Nuestro Señor le dijo a Francisco: “Te concedo lo que pides, pero debes de ir a mi Vicario, el Papa, y pídele que apruebe esta indulgencia”. La visión luego se desvaneció y Francisco quedó en el piso de la capilla, llorando de alegría, lleno de amor y agradecimiento. Visita al Papa Honorio III Al día siguiente Francisco fue a la ciudad de Perugia, para visitar al nuevo 6

Papa electo, Honorio III. En el camino se preocupaba, ya que iba a pedir un privilegio muy grande para una capillita desconocida. Ese tipo de indulgencia sólo se había concedido a la tumba de Cristo, a la de San Pedro y San Pablo y a los que participaban en las cruzadas. Francisco oró de nuevo a Nuestra Señora de los Ángeles, pidiendo su intercesión. Cuando llegó el turno de hablar con el Papa, Francisco se dirigió con gran humildad: “Su santidad, unos años atrás reparé una pequeña iglesia en honor a la Santísima Virgen. Le suplico le conceda recibir indulgencias, pero sin tener que dar ninguna ofrenda”. Esto lo pidió así pensando en los pobres. La indulgencia de la Porciúncula -El Papa le dijo: “No es muy razonable lo que pides, pues quien desea una indulgencia debe hacer un sacrificio. Pero, bueno, ¿de cuántos años quieres que sea esta indulgencia? -Francisco respondió: “Santo Padre, ¿podría usted no darle años específicos, sino almas? -¿Qué significa eso de almas, Francisco? Francisco tuvo que hacer una oración a Nuestra Señora, para poder explicarle al Papa lo que significaba su petición. Con mucha humildad pero con firmeza hizo su extraordinaria petición, la que ha sido conocida como la indulgencia de la Porciúncula: -“Yo deseo, si le parece a su Santidad, por las gracias que Dios concede en esa pequeña iglesia, que todo el que entre en ella, habiéndose arrepentido sinceramente, confesado y habiendo recibido la absolución, que se le borren todos los pecados y las penas temporales de ellos en este mundo y en el purgatorio, desde el día de su Bautismo hasta la hora en que entren en esa iglesia”. Impresionado por esta firme y sincera petición, el Papa exclamó: “Estás pidiendo algo muy grande Francisco, ya que no es la costumbre de la Corte Romana conceder ese tipo de indulgencia”.

En nombre del que me ha enviado Reconociendo que esta oportunidad de traer gracias a la humanidad, podía desvanecerse en aquel instante, Francisco añadió con fervor, vehemencia, y con una gran serenidad: “Reverendísimo Santo Padre, yo no le pido esto por mí mismo, lo pido en nombre de Aquél que me ha enviado, Nuestro Señor Jesucristo”. Movido, por el Espíritu Santo, el vicario de Cristo solemnemente declaró tres veces: “Es mi deseo que se te sea concedida tu petición”. Pero los cardenales que estaban presentes protestaron y reclamaron al Papa que esta nueva indulgencia debilitaría las cruzadas. Fuertemente le exigieron que la cancelara. Pero el Papa les dijo: “Yo no cancelo lo que he concedido”. -“Entonces restríngela lo más posible”, dijeron los Cardenales. El Santo Padre llamó a Francisco y le dijo: “Nosotros te concedemos esta indulgencia y debe ser válida perpetuamente, pero sólo en un día cada año, desde las vísperas, a través de la noche, hasta las vísperas del siguiente día”.

La Cruz de San Damián El crucifijo de San Damián es un ícono de Cristo glorioso. Es el fruto de una reposada meditación, y de una detenida contemplación. Fue pintado sobre tela, poco después del año 1,100, y luego pegado sobre madera. Es de 2’10 metros de alto por 1’30 de ancho. Fue realizada para la iglesia de San Damián, de Asís.

A dónde vas Poverello Francisco bajó la cabeza y agradeciendo al Papa, se levantó y empezó a salir. Pero el Papa le llamó: “¿A dónde vas, tú pequeño poverello? No tienes garantía sobre esta indulgencia”. Francisco se volvió hacia él y con gran sonrisa le dijo: “Santo Padre, su Palabra es suficiente para mí, si ésta es la obra de Dios, es Él quien hará su obra manifiesta. No necesito ningún otro documento. La Santísima Virgen María habrá de ser la garantía, Cristo el notario, y los ángeles los testigos.” Luego Francisco escuchó en su oración: “Francisco quiero que sepas que esta indulgencia, que ha sido concedida a ti en la tierra, ha sido confirmada en el cielo”. Con gran gozo partieron de vuelta a darle gracias a Nuestra Señora de los Ángeles en la Porciúncula. El Perdón de Asís Para la solemne inauguración de este

7

perdón en la Porciúncula, Francisco escogió el 2 de agosto, porque fue el primer aniversario de la consagración de esta capilla, también día de Nuestra Señora de los Ángeles y porque en Agosto 1 se celebraba la la fiesta de San Pedro de la liberación de las cadenas. En presencia de los obispos de Asís, Perugia, Todi, Spoleto, Gubbio, Nocera y Foligno, Francisco, lleno de gozo anunció a la multitud la gran noticia: “Quiero mandaros a todos al paraíso anunciándoos la indulgencia que me ha sido otorgada por el Papa Honorio. Sabed, pues, que todos los aquí presentes, como también cuantos vinieren a orar en esta iglesia, obtendrán la remisión de todos sus pecados”.


Siguiendo los pasos del Padre Emiliano Por: María A. Sangiovanni familia estuviera más cercana a la Parroquia de San Bruno y de la escuela, a dos kilómetros de distancia que recorrían diariamente caminando, ya fuera en verano o en el crudo invierno. Ambas edificaciones estaban situadas a la orilla del río. No puedo describirles la emoción que vivimos el P. Dumas, Roberto y yo, a medida que recorríamos los campos y nos acercábamos por la carretera de tierra, acompañados de Sor Adrienne Tardif, religiosa de Notre Dame Auxilliatrice, y el P. Ives Rancourt que nos acompañó durante todo el viaje.

Salimos en el auto desde la ciudad de Saint George, Québec, por una moderna autopista, hacia el extremo noroeste de la Provincia de Québec, rumbo hacia Rapide Danseur, situada en la remota región de Abitibi, lugar a donde en julio de 1940 emigró la Familia Tardif. Aquellas tierras tan lejanas eran ofrecidas, en esos años, por el Gobierno Canadiense a familias numerosas que quisieran colonizarlas. El trayecto nos tomó unas catorce horas a través de una carretera desolada, que recorría un interminable bosque de pinos, con apenas una que otra estación de gasolina en la que podíamos parar a descansar un poco tras largas horas de viaje, comer alguna cosa y reponer el tanque del auto. Por años, yo había tenido una gran ilusión de hacer este trayecto, que un día hicieron en tren Don Leonidas Tardif y Doña Ana Larochelle, padres de nuestro querido Padre Emiliano, junto a sus hijos. Junto a ellos llevaban todas sus pertenencias para comenzar una nueva vida como granjeros. Una familia de colonizadores En ese entonces Emiliano tenía 12 años y un tiempo antes de emprender el viaje, en la Parroquia del pueblo donde había nacido, St. Zacharie, había escuchado con emoción a aquel misionero Dominico que partía para Japón y que con ardor se despedía rumbo a la Misión. Fue en aquel momento que el niño se dijo emocionado: “¡Algún día yo también seré misionero!”. La familia llegó y se alojó con unos parientes de Doña Anna, mientras se terminaba de construir la primera casa en donde vivieron por un tiempo. Esta sería sustituida por una segunda casa, ya que el padre, Don Leonidas Tardif quería que la

Padre Groleau, O.P. En la Parroquia del pueblo donde nació, San Zacharie, el futuro Padre Emiliano había escuchado con emoción a aquel misionero Dominico que partía para Japón y que con ardor se despedía rumbo a la Misión. Fue en aquel momento que el niño se dijo emocionado: “¡Algún día yo también seré misionero!” La foto se encuentra en la Iglesia de St-Zacharie, Saint George, Québec 8

La Parroquia San Bruno Al doblar un recodo, frente a nosotros, se alzaba preciosa, toda hecha de piedras tomadas del mismo lugar, junto al río, la Iglesia de San Bruno. Ahí fuimos recibidos cariñosamente por Adrien, hermano del P. Emiliano, al igual que Sor Adrienne. Debo decir que es siempre un impacto emocional encontrarse con este hermano que, en sus gestos, en el movimiento de sus dedos, su forma de hablar, su físico... ¡es tan parecido al P. Emiliano! Entramos con reverencia a la Iglesia. Ella, “toda en bloque, sólida, situada coquetamente sobre una loma, cerca del río, ¡cómo representa la imagen del paisaje! Está hecha de hermosas piedras redondas, lisas, piedras de arena”. El párroco Don Augusto Dion, quiso que los parroquianos la construyeran con sus propias manos con maderas y piedras recogidas de los alrededores. Adrien, acercándose a las piedras y tocándolas con cariño dijo: “Emiliano y yo trabajamos haciendo esta iglesia”. También nos acercamos nosotros y las tocamos con cariño.

La iglesia de San Bruno, RapideDanseur. El 12 de agosto de 1985, la Iglesia - que ya no tiene párroco - fue declarada un “lugar histórico”. Allí se ordenó el padre Emiliano Pudimos ver que tienen dos grandes fotografías de la ordenación del padre, y nos informaron que él ha sido el único sacerdote que se ha ordenado en toda la historia de la Parroquia San Bruno. El Obispo tuvo la cortesía de permitirnos celebrar la Misa, la cual presidió el P. Andrés Dumas. A pesar de que la iglesia permanece cerrada para el

Transcribo lo publicado en el periódico «La Voz Nacional» en marzo de 1956 para poder entender un poco el lugar: “El río Duparquet, desembocadura del lago del mismo nombre, se vierte sobre el lago Abitibi situado un poco más al norte; en su curso, se encoge, coge velocidad, e impetuoso, casi con cólera, choca contra las rocas con las olas de su agua. Estos son los rápidos, los rápidos que ‘danzan’. ¡Es Rapide-Danseur!”

En San Bruno, Rapide-Danseur pudimos ver expuesta, delante del altar la blanca casulla con que el padre Emiliano se ordenó. La habían puesto allí como una cortesía hacia nosotros. Fue emocionante el tocarla con cariño y añoranza. 9


El Padre Emiliano fue ordenado sacerdote por la imposición de las manos de Monseñor Desmarais, Obispo de Amos, el 24 de junio 1955 en la iglesia de San Bruno, Rapide-Danseur. El ha sido el único sacerdote consagrado en esta iglesia. culto por la falta de un sacerdote y sólo es usada como Museo y Patrimonio Nacional para visitas turísticas, ese día junto a muchos de los sobrinos del padre y viejos amigos que vinieron de los pueblos cercanos, reunidas unas 120 personas, adoramos a Jesús, presente en la Santa Eucaristía y dimos gracias a Dios por habernos regalado a este hijo sacerdote, que con su vocación misionera bendijo a nuestra tierra dominicana y al mundo.

de colonización. Imagínense que aún ahora sólo viven unas 320 personas. Una familia santa Para dirigirnos al cementerio, retomamos la carreterita de tierra y tras recorrer unos cinco kilómetros, entre los campos sembrados y los pinares, encontramos un pequeño solar con su verjita y una puerta de acceso, en donde habrían en fila unas 120 lápidas pequeñas, todas muy sencillas, con sus nombres respectivos. Ahí leímos “Anna”, “Leonidas”, “Philipe Tardif”. ¡Todo tan sencillo, tan humilde!... Y mientras rezábamos juntos y me corrían las lágrimas, yo pensaba: “En esta pequeñez, en este espíritu de pobreza y sencillez están las raíces de un hombre santo”.

La Vieja Granja Familiar Puedo decirles que fue un momento de gran emoción para nosotros al estar junto a los familiares, sabiendo que en aquella Iglesia había comenzado esa historia sacerdotal que ha recorrido el mundo. Luego asistimos con todos ellos a compartir en la granja que todavía permanece habitada por la familia de Philipe, que era el hermano mayor. Muy lindo compartir con los hermanos, sobrinos, nietos. Seguir conociendo a “nuestra familia” y gozarnos mutuamente de la compañía de unos y otros, compartiendo historias y anécdotas familiares. Encontramos muy bien conservada la casa, sólidamente construida, rodeada de los olorosos cipreses con sus troncos vetustos, a los que Adrien recuerda haber sembrado junto a su padre... ver la tierra en cultivo, los hangares, el establo, las trilladoras, el tractor mecánico moderno, las palas y los rastrillos. Adrien Tardif y Sor Adrienne Tardif, Después de recorrer estos lugares, se Ella es religiosa de Notre Dame nota que, por lo lejanos que se encuentran de las grandes ciudades, todavía son tierra Auxilliatrice. 10

Junto a Adrien visitamos con reverencia el lugar del río adonde, al tratar de cruzarlo en una pequeña barca tres de sus hermanas y volcarse, Aurelia, tras ayudar a salir a las demás hermanas, murió ahogada. Allí, el hermano, como si lo volviera a vivir al contárnoslo, se le quebró la voz y lloró la tragedia familiar. ¡Cuántas veces escuchamos a Emiliano contar la misma historia! Ahora estábamos en el mismito lugar, viviéndola junto a la familia. Adrien refería emocionado: “Aurelia era la esperanza de mis padres. Había estudiado para ser maestra. Ella iba a buscar trabajo cuando cruzaba el río y con ese dinero la familia pagaría los estudios de Emilien en el Seminario... pero aquí murió ahogada... Al otro día fui al correo... y vimos que... ¡había llegado su diploma!”. Al decir esto Adrien calló sin poder seguir la historia. Luego nos pidió que lo acompañáramos a visitar las tumbas de la familia. Y ¿saben qué, hermanos? Esa visita al pequeño cementerio me tocó profundamente y me hizo reflexionar mucho.

algo que me he dicho a mí misma muchas veces a medida que voy conociendo la vida del padre y a su familia y de lo cual estoy convencida: “Un sacerdote santo sale de una familia santa”. Fue en ese ambiente de colonizadores, trabajadores de la tierra, familia unida alrededor de la fe, aprendiendo los hijos del sacrificio y del amor de los padres, que el padre Tardif vio pasar sus primeros años. Fue en estos lugares adonde los padres fueron formando las almas de estos niños, haciéndolos educados, gentiles y buenos. Allí junto a esas tumbas, una vez más en el silencio de mi interior tuve que decir: “¡Gracias, familia Tardif Larochelle por habernos regalado un hijo que fue y que sigue siéndolo, una verdadera bendición para nosotros y para toda la Iglesia del mundo!”

Rose, la hermana de Emiliano Emiliano vivió muy poco en Abitibi porque casi en seguida se fue al Seminario. Es por eso que el siempre decía que Rose era como su mamá porque generalmente las salidas eran a la casa de ella y Paul Remy Paquet, en St.Comme Pensaba en este hombre, Emiliano (la finca que visitamos con el grupo junto Tardif, cuyo nombre ha sido pronunciado al río). por millones de personas, requerido su Ella tampoco se fue a vivir a Abitibi, ministerio por millares, conocido en porque tenía amores con Paul, y él pensó innumerables lugares, con una fama que que la iba a perder y le pidió matrimonio. traspasa las fronteras... y, sin embargo, yo Por eso no hizo el viaje con la familia, y no estaba aquí, en este lugar, de frente a esta visitó mucho. Me dijo ahora, riéndose, sencillez de sus orígenes. que no le gustaban los mosquitos!!! En aquel pequeño cementerio recordé 11


Los Consejos y sus consejeros Después de un intensivo curso de preparación en la Escuela, los consejeros de todas las Casas de la “Provincia de Santo Domingo” fueron llevados a un “tour” de Santiago de los 28 Caballeros, terminando en el salón grande de la Casa de Emaús.

Carta del Consejo Provincial “Santo Domingo”

Rapide-Danseur, Abitibi Danseur empezó a construir su iglesia. El Padre Dion dibujaba los planos Abitibi se encuentra a unos 500 kilómetros de la ciudad de Montreal, en arquitectónicos y organizó a los parroquianos. Adrien Tardif recuerda el noroeste de la provincia de Québec, como él y su hermano Emilien, junto a Canadá. Es una región de pocos todos los demás hermanos ayudaron en habitantes, poblado más bien por un la construcción, cargando las piedras. bosque interminable de pinos, intercalado de vez en cuando por ríos y Trabajando por turnos, el pueblo entero colaboró con el corte de 1,002 troncos, lagos. Fue incorporado en la provincia traídos por barco, y la recogida de 950 de Québec en 1898. Desde entonces el gobierno ha motivado su colonización yardas cúbicas de piedra de campo y 550 yardas cúbicas de arena para con el desarrollo de las industrias de rellenar entre las piedras. agricultura y minería. Las primeras familias se asentaron En septiembre del año 1941 el joven Emilien Tardif marchó a la ciudad de en Rapide-Danseur en 1932. El pueblo toma su nombre de la traducción de la Québec para estudiar en el Seminario Misionero de los Misioneros del Sagrado palabra «Opacitcicimosik» de la lengua Corazón. “Algonquin” de los indios. Significa: “Un lugar donde pararse para danzar y La primera misa se celebró en la iglesia de San Bruno en 1951. estirarse”. El Padre Emiliano fue ordenado El primer párroco, Padre CharlesAuguste Dion, llegó el 4 de noviembre, sacerdote por la imposición de las manos de Monseñor Desmarais, Obispo de 1939. La familia Tardif llegó a RapideAmos, el 24 de junio 1955 en la parroquia Danseur en1940. El padre, Don Leónidas, de Rapide-Danseur. El ha sido el único fue en mayo con el hijo mayor Philippe sacerdote consagrado en esta iglesia. El 12 de agosto, 1985, la Iglesia - que para construir la casa, y dos meses ya no tiene párroco - fue declarada un después siguieron los demás, o sea julio. A la vez, en 1940 el pueblo de Rapide- 12 “lugar histórico”.

Nuevo ministerio Provincial: Ministerio de Parejas Este ministerio recién creado por la Provincia “Santo Domingo”, busca colaborar y ayudar a las parejas que así lo deseen en el contexto de su vida de parejas y de familia. Con tal motivo se impartirán retiros y otros encuentros allí donde sean solicitados. Ya tenemos el primer retiro de este año: Retiro para parejas Fecha: 9, 10 y 11 de octubre. Lugar: Escuela de Evangelización “Nuestra Señora del Sagrado Corazón” en Santiago. Tel: 809-588-8318 Será impartido por los Siervos: Roberto y Mirna Reyes, Fernando y Anita Sánchez Para inscribirse: Dania, Casa de Emaús, Tel 809-247-3750 Pedimos sus oraciones para este retiro, y pedimos también que motiven a las parejas en cada Casa de Oración. Este retiro es para todas las parejas, sean de la Comunidad o no.

(Director Provincial), nos fuimos a Pimentel a compartir con nuestros hermanos de la Inmaculada. Como siempre, encontramos a unos hermanos llenos de celo por la extensión del Reino de Cristo. Después de saludar a Jesús Eucaristía pasamos a ver la Casa y la Escuela de Evangelización con el patio que desean techar para acoger, sin mojarse, a los que vienen a las diferentes actividades de la comunidad. Nos contaron cómo están evangelizando por los diferentes sectores del pueblo y así la gente luego se va integrando tanto a la parroquia como a la Casa de Oración y haciendo también los cursos de evangelización. Como parte de la Parroquia, están trabajando también en la Misión Continental y colaborando con la formación de los misioneros. Gracias, queridos hermanos, por su testimonio de entrega y de fidelidad al Señor. Después de una rica comida donde Manuel y Orquídea, continuamos nuestro viaje alrededor de los cafetales y cacaotales entre Pimentel y Nagua.

Casa de María Auxiliadora, El Factor A las 3:00 pm llegamos a esta bella Casa de Oración a la sombra de los cacaos, donde encontramos una comunidad de amor en el pequeño grupo que la forma. Pasamos con ellos la tarde de este Casa de la Inmaculada, Pimentel domingo 23 de agosto donde, después de El domingo 23 de agosto, junto a Oscar 13 un momento de oración, nuestro Director Visitas a las Casas: Miembros de este Consejo hemos estado visitando algunas de la comunidades locales del país.


responsabilidades en diferentes áreas: inscripción, acogida, grupos de diálogos, merienda, etc. El equipo ya está trabajando a todo vapor para que en los próximos Seminarios se siga predicando el Kerigma y anunciando que ¡Jesús está Vivo!

Dejen a los jóvenes hablar a los jóvenes He aquí el equipo de Candidatos y colaboradores de Anunciación que dieron un retiro de iniciación a 72 jóvenes de La Palma, Constanza, donde se encuentra nuestra Casa de “Nuestra Señora del Sagrado Corazón”. Tres semanas más tarde volvieron para animar el grupo de oración fruto de este retiro. Provincial nos recordó que ser Siervo es un estilo de vida. Fue edificando a todos en la espiritualidad de nuestra querida Comunidad Siervos de Cristo Vivo en su triple vocación y en su objetivo esencial que es la santificación. (Est. 1.6). Nos acompañó también su Párroco y Asesor Espiritual el P. Jesús Antonio Norberto Pérez (cariñosamente “Padre Tony”) que con mucho amor acompaña a nuestra pequeña comunidad aquí. Desde El Siervo damos las gracias al P. Tony y le seguimos acompañando con nuestras oraciones por su salud y por toda su labor pastoral. __________________________________

Encuentro de Consejos Locales La Escuela de Evangelización Nuestra Señora del Sagrado Corazón de Santiago de los Caballeros, fue el escenario de un importante encuentro de los Consejos Locales de las Casas de la Provincia de Santo Domingo. Esperábamos un retiro típico de nuestra Comunidad, y para nuestra sorpresa, recibimos un práctico taller para enseñarnos y animarnos a trabajar en equipo. El taller fue impartido por el Padre Agustín Fernández, nuestra hermana Rosemary Cruz y asistido por el Padre Jorge Jara. Los hermanos de Santiago se la lucieron con las atenciones y con su “tour”: “A Santiago en Coche”.

Carta de la Casa de la Anunciación Santo Domingo Seminarios de Vida en el Espíritu Sin perder ni un instante, el nuevo encargado de los Seminarios de Vida en el Espíritu, ha movilizado a un grupo de Siervos a integrarse en dicho ministerio. Como muy buen administrador y con gran experiencia en el área comercial, así se inicia nuestro hermano Bolívar López, encargado de los Seminarios, delegando

Visita del Padre Gustavo Jamut Sólo de paso y casi de regreso a Buenos Aires, después de una gira por varios países, recibimos con mucho agrado al Padre Gustavo Jamut, sacerdote argentino amigo del Padre Jorge Jara. Él es muy conocido por los muchos libros que ha escrito. Su fácil lectura y profundidad de los temas tratados hacen que éstos sean muy buscados por los lectores. Su estadía en nuestra Casa debía ser aprovechada, por eso organizamos un retiro de sanación interior, ya que es su carisma más destacado; así el fin de semana del 24, 25, y 26 de julio pasado tuvimos una fiesta a casa llena. Hubo muchas sanaciones de personas que escuchaban a través del padre Jamut, lo que el Señor quería mostrarles. Nos quedamos esperanzado de que pueda volver a compartir con nosotros.

14

Reflexión para Intercesores Fruto de las reuniones que el Consejo Local está sosteniendo con los diferentes ministerios, y respondiendo a las propuestas de estos encuentros, se han estado realizando reuniones mensuales

de los servidores de cada ministerio. En estas reuniones aparte de orar juntos pidiendo al Señor por los frutos del servicio que realizan, se procura además crecer con enseñanzas y reflexiones que comparten como hermanos. Un ejemplo de lo anteriormente señalado fue la reunión del grupo de intercesores que se efectuó el pasado día 11 de agosto en nuestra Casa. Servidores que trabajan como intercesores de los diferentes ministerios, se deleitaron con la reflexión que nuestro hermano Diácono Pedro Rosario compartió con ellos. Esto es una muestra de que podemos crecer trabajando para el servicio de Dios, y que juntos como hermanos, y agarrados de la mano del Señor, ¡somos más que vencedores! Vuelta a Casa Rosita Rodríguez compartió con nosotros que -después de su accidente- su largo e incómodo “impedimento de salida” cuando estaba trancada en casa tuvo una ventaja inesperada – ¡ha ganado 18 libras de peso! (Rosita es la más flaca de todas las chicas de la Anunciación). Altagracia y Federico Aristy estaban brillando de felicidad el lunes pasado, compartiendo con nosotros las emociones tipo “montaña rusa” de sus aventuras médicas. Altagracia ya se ha declarado “perfectamente” después de una diagnosis y operación de cáncer. Y Federico está “como siempre” después de una operación de dos hernias. El detalle estuvo en que la Comunidad tomaba turnos para acompañar a los dos en las distintas etapas de su aventura, tanto en la clínica como en su casa. __________________________________

Casa de Belén San Francisco de Macorís Fiesta de Santa Ana La patrona de San Francisco de Macorís es Santa Ana. El 26 de julio, la Casa de Belén fue responsable de preparar esta celebración, con la visita del Nuncio Apostólico Joseph Wesolowski. Parece que le ha gustado San Francisco de

Maris Corniel Actualmente es miembro del Consejo de la Casa de la Anunciación. Tiene ese don tan raro de saber cómo trabajar con jóvenes.

Macorís, ésta es la tercera visita que nos dispensa. Monseñor inició dando gracias al Nuncio y haciendo una breve reseña del mismo. Visita de Reynaldo y los Hnos. de la Casa de La Inmaculada, Pimentel El 10 de agosto nos visitó Reynaldo, Director General de la CSCV y nuestros Hnos. de Pimentel, lo que fue de gran alegría para nosotros. Reynaldo trajo con él la sapiencia con la el Señor le ha dotado. Nos dejó saber la gracia que somos como comunidad. El amor que debe primar entre los hermanos, que llega a convertirse en un amor tan grande, mucho más que el de los hermanos de sangre. Nos recordó la suerte que podemos correr si olvidamos el principio, el origen, de dónde venimos. Nacemos desde los sentimientos del Sagrado Corazón de Jesús por el ser humano. La comunidad se desnaturaliza si olvidamos el origen. Nos dijo que somos pequeñas fuentes, manantiales donde los demás vienen a beber. Tenemos que ser 15


Nos exhortó a adentrarnos en el Sagrado Corazón Traspasado de Jesús y con nuestra entrada, otros entraran. La visita no se quedó ahí, compartimos una rica picadera y coctel. Reynaldo fue intercambiando y conversando con todos nosotros. Fue una gran noche. __________________________________

Casa de la Visitación, Nagua

Nicolás Rodríguez El diácono de nuestra Casa “San José” en Mao, en un momento jocoso de su prédica. agua viva como la que Jesús dio a la Samaritana; para esto es necesario ejercitar nuestra primera vocación, contemplar a Jesús, postrarnos a sus pies en adoración. ¡Beber de la gran fuente que es Jesús Eucaristía! “Siervo Siervo que no sirve, no sirve” Nos recordó nuestro compromiso de servir, servir a Cristo en el hermano. No podemos estar en la comunidad sin compromiso. “Siervo que no sirve, no sirve para nada”. Recordó nuestra vocación a la santidad, debemos cuestionarnos lo estamos haciendo desde la comunidad. Es una obra encomendada por el Señor. Estamos llamados a contemplar el Sagrado Corazón de Jesús, Corazón Traspasado. No hay camino más corto a la santidad que consagrarse al Sagrado Corazón de Jesús.

Eucaristía El sábado 8 de agosto nuestro querido padre Rogelio celebró la Eucaristía de un mes más de la partida de nuestro querido padre Emiliano a la Casa del Padre, con la participación de todos los siervos e invitados, en nuestro Santuario Nuestra Señora de la Altagracia. Nuestro coro “Amor y vida” cantó con voz de ángeles para nuestro Señor Jesucristo. Seminario de Vida en el Espíritu Impartimos un Seminario de Vida en el Espíritu en la semana del 11 al 14 con la participación de 80 jóvenes. Fueron tocados grandemente por el Espíritu Santo. Hubo testimonios, alabanzas, y sanaciones interiores. Gracias a Dios por la oportunidad de poder llevar su mensaje de salvación a tantos corazones necesitados proclamando a un Dios vivo. __________________________________

Casa San José Mao

El Retiro en el campo de Magüana Fue una bendición como Dios manifestó su amor en la asamblea, el domingo 26 de julio. Todo empezó a las 9:00 a.m. con el Santo Rosario. Comenzó a llegar una gran multitud de persona desde Santiago, Santo Corazón Traspasado de Jesús Domingo, Mao, Santiago Rodríguez y de Tenemos que penetrar en el Corazón toda la zona aledaña incluyendo la sierra. de Jesús para poder conocerlo. Tenemos La Adoración a Jesús Sacramentado se que dejarnos empapar por esos sucedió desde el sábado 25 a la 8:00 p.m. sentimientos del Corazón Traspasado de hasta el domingo a la 3:00 p.m. en una Jesús, permanecer unido a él (Juan 15, 5). pequeña casita que le hizo una hermosa Habló de la bendición que es tener la decoración para adorar a nuestro Señor. devoción al Sagrado Corazón de Jesús. 16 Así que nadie llegaba al salón sin haber

ido a visitar al Maestro. Luego se hizo una alabanza con poder para la gloria de Dios, dirigida por la Hermana Zoraida González (directora de la comunidad de la Casa San José) y Lourdes y José Luis Oduber (candidatos de la comunidad). Una alabanza hermosa donde tantas personas alababan a Dios. Nos acompañó el ministerio “Fuente de Agua Viva” de Santiago. La prédica estuvo a cargo del reverendo Diacono Nicolás Rodríguez con el tema: “El sacerdote, vida en la Iglesia”. El Señor le usó para hablar sobre la vida de un sacerdote. Después Arideda Mejía dio su testimonio de cómo Dios la había llamado y como servía a Dios desde un grupo de oración. Ella y su esposo dirigen la evangelización de la renovación en la parroquia de san Juan Bautista en New Jersey. Comenzaron a pasear a Jesús Sacramentado por toda la asamblea. Lo llevaba el Padre Franklin Collado acompañado por dos diáconos. Fue un momento maravilloso para la gloria de Dios donde hubo lluvia de bendiciones. La Palma, Constanza Tenemos la alegría de compartir con ustedes una bella experiencia en La Palma, Constanza donde compartimos un retiro con los hermanos miembros, aspirantes, candidatos y colaboradores tanto de allá como de la Casa San José, de Mao. El lema del retiro: “La Mirada de Jesús te hace mirar a los hermanos con amor” fue impartido por el diácono Nicolás Rodríguez. Se impartieron tres temas: Mira sólo a Jesús; La prueba de un apóstol y El encuentro personal con Cristo. Además disfrutamos de una vigilia acompañada de Jesús Sacramentado desde la 10:00 p.m. hasta la 3:00 a.m. El domingo terminó con la celebración de la Palabra por nuestro diácono Nicolás. Luego del almuerzo, nos fuimos de paseo hasta Constanza para conocerlo.

__________________________________

Visita del Señor Nuncio a Santa Martha Colombia En mayo el Nuncio Aldo Cavalli visitó al Seminario Mayor “San José” en Santa Martha, donde se forma Luis Sevilla SCV. ¡Mira la cara resplandeciente de Luisito! En estas sus vacaciones de mitad de año lo podían ver en La Casa de la Misericordia haciendo oficios y sirviendo con alegría, PD: Aunque parece menor, en este año cumple 29 y está muy feliz en el Seminario.

Inmaculada Concepción Río Cuatro, Argentina Retiro en la bella ciudad de Mendoza Cuatro hermanos de nuestra comunidad, Vilma, Daniel, Cristina y Héctor, en el mes de agosto han recibido el regalo del Señor de poder realizar un “Retiro Ignaciano” de ocho días, estando a los pies del Maestro y dejándose amar por El. Han regresado muy contentos por esta oportunidad de encuentro con el Señor. Nuestro propio Retiro de Silencio Dice Juan 20, 17 “...no me retengas...”. Siendo obedientes a la Palabra del Señor, el primer fin de semana de septiembre recibiremos de Vilma y Daniel nuestro propio Retiro de Silencio de tres días, en 17


Santiago Apóstol El Santo patrón de Santiago de los Caballeros ha hecho mudanza, mientras que se hacen reparaciones a su catedral. Actualmente se encuentra acogido en el salón de la Casa de Emaús, donde cada día se celebra la liturgia de la Catedral. Como se espera que tenga una larga vacación con nosotros, se ha hecho un importante remozamiento del salón para que sea digno de nuestro huésped. la casa de la célula para quienes no hemos podido viajar con ellos. Estará abierto también a los grupos de la comunidad y otros hermanos. Nos encomendamos a sus oraciones por este retiro.

Panamá Asamblea Semanal Como todos los lunes tenemos una Asamblea a la que asisten no solamente los miembros que componen la Comunidad sino personas ajenas a la misma, que andan en busca de Dios. Todo el que asiste a estas Asambleas sale distinto a como llegó, lleno del Espíritu Santo y confiando más que nunca en el Señor. Felipe Los días 22 y 23 del presente mes de agosto se llevará a cabo en el local de nuestra Comunidad un Curso Felipe. Sabemos que el Señor estará presente bendiciéndonos.

La Gripe También queremos agradecerles por sus oraciones en el momento tan difícil que tuvo que vivir nuestro país por la gripe. Gracias a Dios desde la última semana de julio, ya no se dan a conocer nuevos casos de contagio. __________________________________ Escuela Internacional, Italia Desde el 1 al 9 de agosto se celebró una semana de enseñanzas y talleres sobre los Carismas, en Asís, Italia, organizado por Don Carlos, Párroco de la Parroquia de la Santísima Trinidad de Fiesso D´Artico, Venecia, y nuestra querida María Esther Asistieron 70 personas venidas de toda Italia (incluyendo 3 de nuestra casa en Caltanisetta, Sicilia), 12 españoles

miembros de nuestra comunidad de Madrid y tres hermanos de Montecarlo, Francia. Nos escribe Maria Esther Cruz de Vanuuzzo: “Del curso de Asís te puedo decir que ha sido una gran bendición para los participantes. Hemos tenido una experiencia de una escuela carismática, sobre los carismas, ofrecido de una comunidad carismática representada en Miguel Horacio y María Armenteros. Gracias a Dios El ha estado grande y todos nosotros estamos alegres.” __________________________________

18

Solidaridad El 14 de agosto hubo un terrible accidente de tránsito, en el cual murieron 24 personas, cuatro quedaron graves y otra cantidad de heridos, en la comunidad de Las Garzas de Pacora, (en las afueras de Panamá) cuyo sacerdote, el Reverendo Padre Ronald Rojas nos asiste con sus enseñanzas, con sus consejos y nos celebra las Misas cada mes. Te cuento cómo fue la cosa: Un bus repleto de personas que acababan de trabajar y se dirigían a sus hogares en la barriada de Las Garzas de Pacora a las 11:00 pm. Iban en la carretera. En la mano contraria venía una camioneta Nativa y detrás de ella un camión volquete. El chofer de este camión quiso pasar a la

Nativa, la golpeó tirándola y se encontró de frente con el bus. La parte delantera del bus desapareció y todos los pasajeros murieron. Sólo se salvaron unos cuantos que venían atrás aunque quedaron heridos, cuatro de gravedad, uno con muerte cerebral. Los que venían en la Nativa también murieron y los choferes, tanto del bus como del volquete, murieron. Entre los muertos estaba el chofer del bus, persona queridísima por todos, con sus dos hijos, un varón de 18 años y una niña de 13 que también murieron. Murió un señor que lanzó a su hijito de 7 años por la ventana y quedó herido pero vivo, pero el padre murió. En la Nativa iba una mujer familiar de uno que iba en el bus y ambos murieron. Dijo uno “la cosa más triste era oír, en el silencio, el sonido de los celulares timbrando desde los restos del bus. Las llamadas de sus familias, para averiguar por qué estaban tarde en llegar a casa”. Todos los del bus se conocían porque eran de la misma barriada y por lo general cogían el mismo bus cada noche después de trabajar. Ha sido una tragedia horrible. El país está en duelo por tres días. Que el Señor haya tenido misericordia de ellos y perdonado sus faltas. Nuestra Comunidad y algunos de sus miembros cooperaron con dinero para la compra de alimentos secos para aquellos que perdieron a sus familiares. Mechita de LLoyd, Hilda de Ramírez, Nany de Ferrer y Pedro Cárdenas se dirigieron a la Comunidad de La Mesa, en Pacora, para entregar al sacerdote nuestra ayuda. Las Escuelas Internacionales Rina de la Guardia y Mechita de Lloyd asistieron a la Escuela Internacional en Santo Domingo y luego Rina siguió hasta Miami para asistir a la Escuela Internacional en esa ciudad.

Nelson Morales Además de dirigir su programa semanal “Siervos a los pies de Jesús” (Radio Vida, 105.3 fm, martes 9:00 pm 10:00 pm), está produciendo un cuerpo de materia musical en son de contemplación que encuentra un aceptación creciente entre el público. Renacer para Hombres y para Mujeres Ya nos estamos preparando para la celebración de los Retiros Renacer tanto para hombres como mujeres, los cuales se llevarán a cabo simultáneamente los días 18, 19 y 20 de septiembre próximo. Serán dictados por Alfredo Pablo, Ingrid Pablo y otros predicadores que vendrán de Miami. Rogamos para que el Señor desde ya esté cubriendo de bendiciones a todos aquellos que van a asistir. __________________________________

San José de las Lajas Cuba

A la hora de cerrar, Nelson De la Rosa nos escribió para decirnos: “Ayer tuve una entrevista con Monseñor Alfredo Pettit y luego de un tiempo de espera comenzaremos la preparación al diaconado permanente el Pentecostés 19 de septiembre. El programa incluye un Se decidió dar un retiro de Pentecostés primer año de Prepedética y luego otros los días 21, 22 y 23 de este mes de agosto tres de formaciòn total. Les pido sus en Cerro Azul, a los Misioneros de la oraciones”. C.O.N.A.M. Nelson tiene una dirección adicional 19 de E mail: <nelsonmarilin@terra.es>.


El día de los padres El 27 de junio se celebró el día de los padres en la Casa de la Anunciación, Santo Domingo, con chistes, abrazos, un brindis y la siguiente perla de creatividad femenina, fruto de una inspiración comunitaria:

Qué Detalle Señor has tenido con ellos ¡Qué detalle Señor has tenido con ellos! Cuando los llamaste Y los elegiste Y nos los regalaste para ser maridos. ¡Qué detalle Señor has tenido con ellos! Los acercaste a nosotros Para hacerles papás. Temblando dijimos “aquí estoy, mi amor”. ¡Qué detalle Señor has tenido con ellos! Yo dejé padre y madre para estar a tu lado. Mano a mano contigo levantando los hijos. ¡Qué detalle Señor has tenido con ellos! Han pasado los años Han crecido los hijos. Aunque mucho se han ido Seguiremos unidos. ¡Qué detalle Señor has tenido con ellos! (Autoras anónimas)

Renacer “Durante el fin de semana del 10-12 de julio, se realizó en la Casa de la Anunciación en Miami el Retiro “Renacer de Hombres” numero 25. Asistieron 63 hombres, incluyendo 10 de Alabama y 10 de Guatemala. Fue el número más grande que hemos visto. El equipo de 25 servidores estuvo trabajando por meses en la preparación del Retiro, pero más importante aún, permaneció en oración pidiendo por un Retiro lleno de bendiciones, perdón y re-encuentro con Dios... El viernes había grandes expectativas de que Dios iluminara tanto a servidores como asistentes y nos uniera en su gracia. Gradualmente, se fueran haciendo presentes las manifestaciones del Espíritu Santo y la sanación del Señor comenzó a permear los corazones endurecidos y desorientados de los asistentes. El sábado se iluminó con la poderosa obra de Dios sobre los corazones en transformación, dando sanación a los asistentes que se encaminaban al reencuentro con el Padre. Finalmente, y ya en presencia de Cristo Vivo y con el Espíritu Santo en nuestras almas, llegó un domingo de testimonios sobre el poder de Dios presente y la paz que trajo sobre aquellas almas que tan sólo dos días antes llegaban compungidos y agobiados. Se escucharon comentarios como: “... en 2 días recorrí mis 56 años de vida y me permitió ver lo bueno, lo malo, lo no tan bueno y lo no tan malo de mi vivir. Para mí fue una experiencia única, especial, que ha marcado mi vida, mi fe, mi servicio y mi amor”. “... Yo vine aquí a probar si Dios existía y me respondió. No sólo le reconozco sino que ha transformado mi vida”. “... Yo creía que todo en mi vida estaba sanado pues hace tiempo que camino en el Señor; sin embargo, este fin de semana descubrí que Dios me había perdonado pero yo aún tenía mucho que perdonarme a mí mismo.” Terminamos un retiro más con la satisfacción que produce el servicio a Dios cumplido, la renovación espiritual y el nuevo aliento que otorga ser testigo de tantos hombres transformados. Continuamos con la firme intención de seguir llevando esta obra a un pueblo sediento del amor de nuestro Padre y abatido por la falta de perdón.


Testimonio de la Misericordia de Dios Por: José Luis Oduber Fontalvo Nota Editorial: José Luis y su esposa Lourdes eran colaboradores de la Comunidad nuestra en Santa Marta, Colombia. Al ser traslado por su trabajo a Mao, República Dominicana, descubrieron nuestra Casa San José. Actualmente son candidatos allí. Tenemos en nuestro poder la documentación médica que avala este testimonio.

desplazamiento del disco al canal en este nivel. Cambios atróficos facetarios en L5S1 que tienden a reducir la amplitud de los agujeros. Cambios grasos en las mesetas en L5-S1. Osteoartropatia degenerativa. Mi esposa Lourdes me daba ánimo, igual mis hijos me alentaban. Puedo decir nunca perdí la fe. Así que salí de mi trabajo para la Casa de Oración San José, Mao, -mi comunidad- y deposité a los pies del Amado, una copia de este diagnóstico y a Él se los entregue. Al día siguiente, miércoles 5 de agosto, tenía cita con el doctor a las 3:00 de la tarde. Pero nos dijo la secretaria que el doctor no nos podía atender, porque tuvo José Luis y su esposa Lourdes que salir para el sepelio del papá de un colega. Reflexioné y dije: El Señor no quiso El pasado sábado 8 de agosto, durante que fuese hoy. la misa que se celebra cada mes para Conversando de regreso, Lourdes recordar al Padre Emiliano en la Casa de la comentó que el lunes 10 de agosto ella Anunciación de Santo Domingo, Jesús tenía que renovar su pasaporte en el entró en mí para sanar mi enfermedad. consulado colombiano, en Santo Domingo En el año 2006 me diagnosticaron “una y, a la vez, el sábado anterior era la gran hernia discal L5 con aplastamiento y asamblea de los días 8 de cada mes en la posible presión del nervio, lo cual produce Casa de la Anunciación. el dolor y adormecimiento de las piernas”. Enseguida le dije: “Mi amor pero si el 8 Me recomendó remitir a un de agosto es sábado, ¿por qué no nos Neurocirujano para que estudiara mi caso vamos temprano para la capital? Yo quiero y la posibilidad de una cirugía de la ir a esa misa”. columna. Me ordenó un tratamiento a Llegamos a la Casa de la Anunciación, base de complejo B y dis-inflamatorios y nos recibieron con amor. Entramos a la cuando se me presentara el dolor. gran asamblea, en medio de alabanzas, A finales del mes de julio año 2009, en bendiciones y glorias al Señor. La alabanza vista de que cada día los dolores en mi se hacía cada vez más fuerte y a medida columna eran más seguidos y molestosos, que yo alababa y bendecía al Señor, en mi visité un médico traumatólogo especialista cuerpo sentía una gran sensación de en columna, en el Hospital Hom, de calambres, que me iban envolviendo todas Santiago. El diagnóstico: Anterolistesis las partes de mi cuerpo, desde la cabeza L5-S1, espondiolisis en este nivel; discopatía degenerativa y pseudo 22 hasta los pies.

No sé decir si era corrientes eléctricas, ni tampoco puedo describir si temblaba o vibraba todo mi cuerpo, hasta llegar a la columna vertebral y aprisionarme en ella. Comencé en mi interior a dar gracias a Dios por mi sanación sin yo saberlo, pero en fe confiando en el poder, el amor y la misericordia de Dios. Esta sensación duró aproximadamente como media hora. Llegó una paz a mí y dije a Lourdes quien estaba pegada a mi brazo derecho: “mi amor ¿no sentiste como vibraba todo mi cuerpo?” En mi interior yo sentía que había sido sanado de mi columna, que Dios había hecho el milagro en mí, pero no dije nada. Ya al final de la Misa, el Señor, daba palabras de conocimiento a Mirna la esposa de Roberto. Dijo: “aquí hay una pareja que vino y su esposa pidió al Señor en el momento de la Consagración, cuando el sacerdote alzaba el Cáliz- que sanara el problema de columna que su esposo tenía, y el Señor hoy le dice que ha sanado la columna de su esposo.” Inmediatamente Lourdes me mira y dice: “mi amor, ¡esos somos nosotros!” Yo le dije, “mi amor, yo sé que ese soy

yo, porque sentí en medio de la asamblea que ¡Jesús me había sanado!” El lunes 10 de agosto, de regreso a Santiago, llegué a consultar al médico, plenamente confiado que estaba sano de mi columna. El doctor vio en su computador y el CD donde estaba registrado el estudio, y me preguntó: “¿Qué siente?” Yo dije, “nada doctor”. Me dijo “venga, yo tampoco veo nada. Su columna está bien. No hay hernia ni tampoco aplastamiento que pueda estar afectando el nervio. ¡Su columna está sana!” Mi esposa y yo en silencio nos miramos y dimos gracias a ¡¡¡Jesús vivo!!!. Pregunté: “¿Doctor y estos resultados anteriores?” Me dijo: “no se preocupe por ellos. Su columna no tiene nada de lo que dice ahí”. Hermano, hoy, con mi testimonio, doy fe de que Jesús está vivo y entre nosotros, que sólo basta acercarte a Él, con corazón arrepentido y El te sanará. Jesús es el mismo de Ayer de Hoy y de Siempre. ¡Te amo Jesús! ¡Te amo Jesús! ¡Te amo Jesús! ¡No me cansaré de alabar y bendecir tu nombre hasta que me llames!

Fechas para recordar en R.D. Septiembre 24 - Jueves — Fiesta de Las Mercedes

Diciembre 25 - Viernes — Navidad

Octubre 9-11 - Viernes - Domingo — Retiro para Matrimonios - Ministerio Provincial. Escuela de Santiago. Roberto y Mirna, Nano y Anita.

2010 Enero 1 - Viernes — Fiesta de María, Madre de Dios. 15 - Viernes — 24 Domingo Campaña de Evangelización La Basílica de Higüey 21 - Jueves — Fiesta de la Virgen de Altagracia

Noviembre 6-8 - Retiro de la Provincia de “Santo Domingo” para Siervos, aspirantes y candidatos en la Escuela JPII. Febrero Mons. Lorenzo Vargas - “El 17 - Miércoles de Ceniza documento de Aparecida”. 28 - Sábado — 28 aniversario de la Abril fundación de la CSCV. 23 4 - Domingo — Pascua 29 - Domingo primero de Adviento


Radio y Televisión En las Casas

Programa Emisora Hora de Transmisión Coamo, Puerto Rico “Jesús Sana hoy” Católica Radio (88.9 F.M.) Martes, 8:00 pm — 10:00 pm http://catolicaradiopr.com/ Casa San Francisco de Asís, Coamo La Romana (TV) “Jesús esta Vivo” Aster (canal 10) Domingo, 9:00 am— 10:00 am Alexandra Beras y Magalis Norte “Testigo” Caña TV Los sábados 3ros. — 9:30 pm en el programa “Jesucristo, ayer, hoy y siempre” “Hombres con Cristo” Canal 17 Sábado 3º, 9:00 pm (Segmento del programa “Jesucristo Ayer, Hoy y Siempre” de la “Renovación” Manolo Leonardo, Enrique Vélez y Tony Rodríguez La Romana (Radio) “Alégrate en el Señor” (una sección) La “106.7” - La Grande Sábado 3º , 8:30 – 9.00 am Enrique Vélez y Briseida Gómez. “Tu amor Jesús” Horizonte -104.3 FM sábado 9:00 –10:00 am Luis Manuel y Cleotilde “Dejad que los Niños vengan a mi”. Horizonte -104.3 FM domingo 11:00 - 12:00 m programa infantil Magalis Norte Higüey “Juntos Adoremos” Génesis Mega 97.5 (La Mega) Lunes – Viernes, 6:00 - 7:00 am Zobeida Ogando Nagua (TV) “En el Camino” TV Ciber Visión, (Canal 3, el nuevo canal) Jueves, 8:00 pm — 9:00 am 1º P. Arturo (MSC), 2º Equipo de Intercesión 3º CSCV 4º Padre Eligio Báez “En el Camino” Canal 10 Sábado, 9:00 pm — 10:00 am 1º Escuela “Juan XXIII”, 2º Nuestros Diáconos 3º Equipo de Intercesión 4º CSCV Nagua (Radio) “La Vida en Cristo” Vida FM (90.1FM) Domingo, 7:00 am — 8:00 am http://www.vidadominicana.com/ Ana Díaz y Marino Ureña “Caminando con Jesús” Radio Rika (103.3 FM) Lunes - Viernes, 7:00 am - 7:15 am Lunes: Julio Simón. Martes: Dulce Yeb. Miércoles: Joel y Yosaira. Jueves: Rawel y Marileidy. Viernes: Ana Díaz San Francisco de Macorís “En el Camino a Jesús” Radio Merengue(1210 AM) Lunes a Jueves, 4:30 - 5:00 pm Mao “Sembrador de Amor” Radio 880 AM (La Consentida) sábado, 9:00 am - 10:00 am Nicolás Rodríguez y Jorge Rodríguez Santiago “Nueva Vida Radio Norte (720 AM) Viernes 7:00 – 7:30 am Zoila y Manuel Checo “Evangelizando” Hispaniola (1050 AM) Domingo 6:00 pm – 7:00 pm Zoila, Oscar y Manuel “Caminando con Jesús” Radio Luz (106.5 FM) Sábado 4:00 pm – 5:00 pm “La Nueva Evangelización” Radio “Jesús es el Señor” (750 AM) Conductor: Mª Isabel Núñez Para: la juventud Jueves 5:00 pm – 6:00 pm / la familia Viernes 4:00 pm – 5:00 pm Santo Domingo “Jesús está Vivo” Radio ABC (540 A.M.) Lunes- Viernes, 6:00 am - 6:30 am Rafael Hilario y Bolívar Silvestre “Full Power” Vida F.M. (105.3 F.M.) Lunes, 7:00 pm — 8:00 pm http://www.redudeca.org/ Ramón Matos, Julio Germán y Blanca González “Vivir en Cristo” Maria de Altagracia (1240 A.M.) Jueves, 5:00 - 6:00 pm Rosa Portes, Mildred y Santiago Reynoso, y Santiago Rodríguez “Siervos a los pies del Señor” Vida F.M. (105.3 F.M.) Martes, 9:00 pm — 10:00pm http://www.redudeca.org/ Nelson Morales, Algeris Hernández y John Fleury

Lumen TV Canal Tele-Antillas (2).....

Nombre del Programa

Hora de Transmision Duración

El Santo de la Vida diaria Diario 1:00 am 3 min. Un Momento Diario 6:05 am 2 min. Canal del Sol (6 ..... Charla: Salvador Gómez (6)..... domingo 6:00 am 1 hora Color Visión (9)..... Un Momento Diario 1:00 am 2 min. Tele-Cable Nacional. Eucaristía Pan de Vida domingo 7:00 am 1 hora (10 y 35) Muñequitos domingo 6:00 am 1 hora Quisqueya TV (17).. Y los dos serán uno lunes 6:00 pm, miércoles 6:00, pm viernes 7:00 am, viernes 8:30 pm 1 hora Dale un Giro jueves 6:00 pm 1 hora …en el Camino… miércoles 7:00 am y 11:00 pm 1 hora Una Vía martes 7:00 am – 11:00pm Al Hilo de la Vida lunes 7:00 am – 11:00pm miércoles 7:00 am Tele-Globo (19)..... Eucaristía Pan de Vida domingo 6:00 am 1 hora Carivision..... Y los dos serán uno lunes 4:00 pm 1 hora (67 aster Dale un giro martes 4:00 pm 1 hora y 58 telecable) …en el Camino miércoles 4:00 pm 1 hora Una Vía jueves 4:00 pm 1 hora Al hilo de la vida viernes 4:00 pm 1 hora El Santo de la Vida diario 12:25 pm 3 min. Tele Futuro..... El Santo de la Vida Diaria Diario 6:55 am 3 min. (Canal 23) Tele Universo (29)... Eucaristía Pan de Vida domingo 6:00 am 1 hora Tele Vida (41)..... El Santo de la Vida Diario 3 min. lunes 7:40 am,martes 9:00 am, miércoles 12:00 m, jueves 3:00 pm, viernes 5:30 pm,sábado 6:00pm, domingo 5:30 pm Un Momento Diario a las 7:00 am 2 min. 6:00pm y 12:00 1/2pm Y los Dos serán uno lunes 1:30 pm 1 hora Dale un Giro martes 1:30 pm 1 hora …en el Camino… miércoles 1:30 pm 1 hora Una Vía jueves 1:30 pm 1 hora Al Hilo de la Vida viernes 1:30 pm 1 hora Ame (47)..... Eucaristía Pan de Vida domingo 7:00 am 1 hora Super TV (55)..... Y los dos serán uno lunes 3:00 pm 1 hora (Santiago) Dale un Giro martes 3:00 pm 1 hora …en el Camino… miércoles 3:00 pm 1 hora Una Via jueves 3:00 pm 1 hora Al Hilo de la Vida viernes 3:00 pm 1 hora CTV Macorís..... El Santo de la Vida Diario 7:05 am 3 min. (canal 10, S. Pedro) Un Momento Diario 7:10 am 2 min. Y los Dos serán uno lunes 4:00 pm 1 hora Dale un Giro martes 4:00 pm 1 hora …en el Camino… miércoles 4:00 pm 1 hora Una Vía jueves 4:00 pm 1 hora Al Hilo de la Vida viernes 4:00 pm 1 hora Eucaristía Pan de Vida domingo 8:00 am 1 hora Salvador Gómez sábados 12:00 am 1 hora


“Palabras Inolvidables del Padre Emiliano”

Escuela de Evangelización Juan Pablo II

seleccionadas de “ Jesús está Vivo ” por P. Jorge. A. Bravo, S.J. para anunciar al mundo que Cristo vive y da vida a los que creen en su nombre. (Pág. 33) 65) A veces recibo correspondencia en idiomas y signos que no entiendo. Como no comprendo lo que me dicen, simplemente pongo en manos del Señor estas cartas y le pido que, como Él sí las entiende, por favor las conteste. (Pág. 33) 66) El Señor me ha devuelto la salud completa y yo se la entrego al servicio de la evangelización de su pueblo. (Pág. 33) 67) Creo que el don más grande que Él me ha dado es el de la alegría. Soy feliz a tiempo completo. Nunca había vivido mi sacerdocio tan plenamente como ahora. (Pág. 33)

60) El Señor es tan maravilloso que, cuando volamos en avión, luego nos monta en un burro para cuidar nuestra humildad. (Pág. 32) 61) En mi burro he aprendido una gran lección: estamos llamados a ser como el pollino que llevó a Jesús a Jerusalén el Domingo de Ramos. Nuestra vocación es ser portadores de Cristo Jesús. Somos vasos de barro que llevamos un precioso tesoro en nuestro corazón. (Pág. 32)

68) El que murió en la cruz abandonó el sepulcro y está vivo. (Pág. 35) 69) El único lugar de esta tierra donde Jesús no se encuentra es en aquella tumba. (Pág. 36) 70) Jesús envió a sus apóstoles no a enseñar teorías, sino a testificar lo que habían visto y oído. (Pág. 36) 71) Un evangelizador es, ante todo, un testigo. (Pág. 36)

62) La mies es mucha, demasiada, pero el Señor es aún más grande y poderoso. (Pág. 32)

72) El día que aceptemos el poder que tiene el testimonio, cambiará nuestra predicación. (Pág. 37)

63) El mayor milagro de todos los que he podido presenciar en estos años es que el Señor ha suscitado obreros en su mies. Nuestra responsabilidad es formarlos y capacitarlos para que transmitan la Buena Nueva. (Págs. 32-33)

73) También en mi predicación me ha transformado el Señor. Ahora no hago otra cosa sino testificar el poder de Dios y lo que Él está haciendo, y cuento las historias del amor de Dios. (Pág. 37)

64) El Espíritu Santo ya no era sólo un don para gozarlo en lo profundo del corazón, sino especialmente una fuerza 26

74) He aprendido otra cosa más importante: lo esencial no es hablar bien de Jesús sino dejarlo actuar con todo el poder de su Espíritu. (Págs. 37-38)

Septiembre 5-6 Felipe 11-13 Tobit (interno) 13 - domingo - ¡Vamos a evangelizar! Parroquia Sagrada Familia, C/ Jerónimo de Peña #4, en San Carlos, por la 27 de Febrero, esquina Barahona, cerca del Banco popular. 19-20 Adoración - 2ª Nivel 24-27 Moisés (interno) Octubre 3-4 Felipe 10-11 Eliseo 17-18 Emaús

17-18 María, Estrella de la Evangelización Noviembre 14-15 Timoteo 21-22 Felipe 21-22 Abba (Confirmar si es interno) 28-29 Andrés Diciembre 4-6 Secreto de Pablo (Interno) 12-13 Encuentro todos los profesores de las escuelas.

Las inscripciones las pueden hacer por correo <gisela.solodiosbasta@gmail.com> o llamando al 809-549-5867.

Textos para memorizar para una evangelización más efectiva Evangelizar es, ante todo, dar testimonio, de una manera sencilla y directa, de Dios revelado por Jesucristo mediante el Espíritu Santo. Testimoniar que ha amado al mundo en su Hijo; que en su Verbo Encarnado ha dado a todas las cosas el ser, ha llamado a los hombres a la vida eterna. S.S. Pablo VI, Evangelii Nuntiandi 26 1. Amor de Dios 1 Juan 4, 19 Amémonos nosotros, ya que él nos amó primero. “Idea Fuerza”: Dejarse amar por Dios 2. El pecado Romanos 14, 23 Todo lo que no procede de la fe, es pecado. “Idea Fuerza”: Reconocerse necesitado de salvación 3. La Salvación Romanos 10, 9 Si confiesas con tu boca que Jesús es Señor y crees en tu corazón que Dios lo resucitó de entre los muertos, serás salvo. “Idea Fuerza”: Encuentro personal con Jesús

4. La Fe y La Conversión Mateo 4, 17 Jesús empezó a predicar. Y les decía: «Cambien su vida y su corazón, porque el Reino de los Cielos se ha acercado.» “Idea Fuerza”: Decidirse por el plan de Dios 5. El Espíritu Santo Gálatas 3, 14 Por la fe recibimos el Espíritu prometido. “Idea Fuerza”: Pedir / Recibir el Espíritu Santo 6. La Comunidad Hechos 2, 42 Acudían asiduamente a la enseñanza de los apóstoles, a la comunión, a la fracción del pan y a las oraciones. “Idea Fuerza”: Integrarse a la comunidad 27


La Nube del No Saber Anónimo S. XIV La Nube del No-Saber (The Cloud of Unknowing) es una guía espiritual sobre la oración contemplativa, escrito en inglés por un autor anónimo del siglo XIV. ENVIO Amigo en Dios y en la vida espiritual, te pido y te conjuro a que consideres atentamente en qué consiste tu vocación y hacia qué tiende. Agradece a Dios desde el fondo de tu corazón, para que su gracia te ayude a permanecer en el estado, el grado y la forma de vida que has abrazado, resistiendo a los ataques solapados de tus enemigos corporales y espirituales. Así ganarás la corona de la vida eterna. Amén. CAPITULO I De los cuatro grados de la vida cristiana y de las etapas sucesivas de la vocación de aquél a quien este libro está destinado. Amigo en Dios y en la vida espiritual, has de saber que distingo, en la simplicidad de mi entendimiento, cuatro etapas o grados de la vida cristiana: el grado de la vida común, el de la vida especial, el de la vida singular o eminente, y, por fin, aquél de la vida perfecta. Tres de ellos empiezan y terminan en esta vida; el cuarto, por gracia, puede empezar aquí abajo, y durará eternamente en la beatitud del cielo. Y bien, el orden que yo les he dado en la enumeración es el mismo con el que, si juzgo bien, Nuestro Señor, en su gran bondad, te ha llamado y atraído hacia sí, en forma sucesiva, gracias al deseo de tu corazón. En efecto –y en esto no tengo necesidad de instruirte–, has llevado primero, con tus amigos del mundo, el género de vida común a todos los cristianos. Pero el amor eterno de la Divinidad de Nuestro Señor (amor por el que fuiste creado y formado mientras estabas en la nada, y después rescatado al precio de su preciosa sangre cuando te perdiste con Adán) no te ha dejado tan lejos de sí, en ese género y en

ese grado. La gracia ha excitado en ti el deseo, lo ha fijado con la atadura de una aspiración ardiente, y así te ha conducido a una forma de vida y a un estado más importante: ha hecho de ti uno de sus servidores íntimos, permitiéndote aprender a llevar una vida consagrada a su servicio de un modo más especial y más espiritual que la del grado precedente. ¿Qué más debía hacer? Parece, sin embargo, que eso no bastó para el amor que su corazón ha albergado por ti desde tu creación. ¿Qué otra cosa ha hecho? ¿Acaso no ves con qué celo y con qué bondad te ha conducido secretamente al tercer grado y a la tercera forma de vida, la que llamamos singular? En esa forma de vida, que es la vida solitaria, podrás aprender a elevar tu amor y ascender así a ese estado que es el último de todos: el de la perfección.

28

CAPITULO II Un breve estímulo a la humildad y a la obra que es el tema de este libro. Y ahora, ser débil y miserable, mira, y ve qué eres tú. ¿Quién eres, y qué has hecho para merecer el llamado de Nuestro Señor? Pero también, ¿qué criatura indigna y torpe, dormida en la pereza, sería aquella que no despertaría ante la atracción de ese amor o la voz. de ese llamado? Es hora de desconfiar de tu enemigo, miserable: no te creas más santo o mejor a causa de la forma eminente de vida que has logrado. Más bien júzgate culpable y digno de maldición si no haces lo mejor que puedas para corresponder a tu vocación, con la ayuda de la gracia y una buena dirección. Debes ser más humilde y amar más al esposo de tu alma, ya que él, el Dios todopoderoso, Rey de reyes y Señor de señores, se humilla y se inclina junto a ti. Entre todas las ovejas de su rebaño te ha elegido, por gracia, para

CAPITULO III De cómo se hace la contemplación, y de qué modo ella sobrepasa en dignidad a todos los demás ejercicios. Eleva tu corazón hacia Dios en un humilde movimiento de amor, sin proponerte lograr ninguna otra cosa más que a él, sin considerar ninguno de sus bienes. Que todo pensamiento, fuera de él, te cause aversión y que nada ocupe tu inteligencia ni tu voluntad salvo él. Haz lo que puedas para olvidar a todas las criaturas que Dios ha creado, y a sus obras, para que ni tu pensamiento ni tu voluntad se concentren en ellas ni por ellas sean solicitados, ni en general ni en particular. Déjalas ser lo que son y no te preocupes más. De todas las obras del alma, ésta es la que más complace a Dios: Los santos y los ángeles se regocijan ante tu intento, y se esfuerzan por ayudarte con todo su poder. Los demonios se enfurecen cuando a ella te aplicas, y por todos los medios intentan impedírtelo. De ella los hombres vivientes de la tierra extraen gran socorro, aunque tú no sepas cómo. Su virtud alivia el sufrimiento de las almas del purgatorio, y para ti no hay otro ejercicio que contribuya tanto a purificarte y a hacerte virtuoso.

que seas uno de sus privilegiados; te ha llevado a sus .campos de pastoreo donde puedes nutrirte con la dulzura de su amor, anticipo de tu herencia en el reino de los cielos. Date prisa para actuar, entonces; mira por anticipado y no retrospectivamente, ve qué es lo que te falta y no lo que tienes: ese es el mejor medio de adquirir y preservar la humildad. Si quieres avanzar hacia la perfección, toda tu vida, de ahora en más, debe consistir en deseo. Ese deseo se forma en tu voluntad, por la mano de Dios todopoderoso y por tu aquiescencia. Pero hay algo que debo hacerte comprender: Dios es un amante celoso, que no tolera compartir; no querrá obrar en tu voluntad a menos que se encuentre allí a solas contigo. No es tu ayuda lo que él reclama, sino a ti. El desea obrar, tú sólo debes contemplarlo y dejarlo hacer. Lo único que debes hacer es proteger puertas y ventanas de moscas y enemigos. Y si quieres tener éxito, has de insistir junto a él por la plegaria, y muy pronto él te ayudará. Haz entonces presión sobre él y muéstrale tu buena voluntad. El está dispuesto, y te espera. Pero, tú me preguntas, ¿cómo seguir? ¿Cómo hacer presión sobre él? 29


Sin embargo, es el más fácil de todos, y el que más rápidamente se realiza cuando la gracia lleva allí al alma; y sin ella, en cambio, es difícil, y hasta diría, imposible. No obstante, no te desanimes: trabaja hasta experimentar esa atracción. La primera vez que te aboques a esta obra, sólo hallarás allí oscuridad: será como una nube de no saber; algo que no podrás saber qué es, pero constatarás en tu voluntad una aspiración desnuda y pura, que tiende a Dios. Hagas lo que hagas, esta oscuridad y esa nube estarán entre tú y tu Dios; y no podrás verlo claramente con la luz de la inteligencia, ni tomar contacto con él en la dulzura del amor o el afecto. Disponte entonces a permanecer en esa oscuridad todo el tiempo que sea necesario, deseando sin cesar a aquél a quien amas, pues si alguna vez llegaras a disfrutar de su presencia, a verlo como es posible aquí abajo, será siempre en esa oscuridad, y a través de esa nube. Y si quieres trabajar diligentemente como te lo he indicado, tengo confianza en que la misericordia de Dios hará que lo veas muy pronto. CAPÍTULO IV De la simplicidad de la contemplación, que no se alcanza por el conocimiento ni por la imaginación imaginación. Para que evites todo error acerca de la actividad de la que hablo, y no te la imagines diferente de lo que es, te diré un poco más acerca del modo en que yo la concibo. Para realizarla, no se requiere demasiado tiempo, tal como lo suponen algunas personas. No es más larga ni más corta que un átomo, que es la más pequeña división del tiempo de acuerdo con la definición que dan los expertos de la ciencia de la astronomía. El átomo es tan corto que, en razón de su brevedad, es indivisible y casi incomprensible. Y sin embargo de él se ha escrito: “Se te demandará que digas cómo has empleado todo el tiempo que se te dio”. Y es razonable que de él debas rendir cuenta, pues no es ni más largo ni más corto, sino de la exacta duración de cada uno de los movimientos de tu voluntad, es decir, de

30

la principal de tus facultades operativas. Tantos actos y deseos como pueda haber, y hay, en una hora de tu voluntad, ni un átomo de más o de menos habrá en esa misma hora. Si por la gracia te hubieras reintegrado al grado aquel donde el alma del hombre se encontraba antes del pecado, serás, con el socorro de Dios, el amo de esos actos de tu voluntad. Ninguno de ellos se desviará, sino que todos tendrán como fin a Aquel que es el único y supremo objeto del deseo y de la voluntad, es decir, Dios. En efecto, él desciende al nivel de nuestra alma y le proporciona su Divinidad, y nuestra alma puede elevarse hasta él a causa de la dignidad con que fuimos creados a su imagen y semejanza. Es Dios, y solamente Dios, quien puede llegar a colmar nuestra voluntad y nuestro deseo. Y ello es así porque la gracia, que ha reformado nuestra alma, la ha vuelto capaz de acceder plenamente y por amor a Aquel que es inaccesible a toda facultad intelectual, sea angélica o humana; inaccesible, lo repito, a la inteligencia pero no al amor, y es por eso que hablo de la facultad de conocer. Toda criatura inteligente, ángel u hombre, posee por sí misma dos facultades principales: una, la facultad de conocer; otra, la facultad de amar, y de ambas es Dios el creador; él no es accesible a la primera, pero sí lo es a la segunda, de acuerdo con un grado que es diferente para cada uno. Pues sólo el alma que ama puede, en virtud de su amor, acceder a Aquel que se basta plenamente y por encima de toda comparación para satisfacer a todas las almas y a todos los ángeles que serán jamás creados. Esa es la maravilla infinita, ése es el milagro del amor que Dios renovará incesantemente. Aquél a quien se le ha dado la gracia, disfruta de la beatitud infinita; pero infinito es el dolor, por el contrario, para el que está privado de ella. Y como dentro del orden natural la voluntad no puede estar desprovista de movimientos, aquellos, que una ver reformados por la gracia se apliquen con perseverancia a esa obra de amor, no serán jamás despojados, en esta vida, de porción

alguna de infinita dulzura, y en la dicha empleo del tiempo no podrá decir: me has del cielo, estarán totalmente satisfechos. dado dos momentos juntos cuando mi No te asombre, entonces, que te alma sólo podía producir un acto por vez. induzca a esta obra espiritual, a la que Me dirás entonces con tristeza: “¿Qué espontáneamente estarías entregado si el haré? ¿De qué modo he de aplicar tu hombre no hubiera pecado. Pues el consejo y rendir cuenta de cada momento hombre fue creado para amar, y todas las en particular? Porque hasta este día –y demás cosas fueron hechas para ayudar tengo ya veinticuatro años– jamás fié al hombre a progresar en esta obra y por prestado atención al tiempo. Si quisiera ella alcanzar la perfección. El abandono enmendarme –y tus propias palabras así de esta obra hace que el hombre se hunda lo prueban– de acuerdo con el curso más y más en el pecado, alejándose de natural de las cosas o la gracia común, no Dios. Por el contrario, por el solo hecho de podría hacer un buen uso del tiempo salvo practicarla constantemente, el hombre se en los momentos futuros. Y en cuanto a eleva más y más por encima del pecado, esos momentos futuros, sé por aproximándose gradualmente a Dios. experiencia que mi exceso de fragilidad y Por lo tanto, sé atento con el tiempo y la indolencia de mi espíritu sólo me la manera en que lo empleas. Nada es más permitirán cuidar de una centésima parte: precioso que el tiempo. En un momento, no veo solución para esta dificultad. por corto que sea, el cielo puede ganarse Ayúdame, entonces, por el amor de Jesús”. o perderse. Hay un hecho que prueba el En verdad, tienes razón al decir: por el valor de cada momento: Dios, que los da, amor de Jesús. Pues en el amor de Jesús se no los da jamás a dos juntos, sino uno halla tu socorro. El amor tiene tanta fuerza después del otro. Y eso es porque no quiere que hace que todo sea compartido. Ama, revertir el orden o el curso ordinario de las pues, a Jesús, y todo lo que él tiene será causas de la creación. En efecto, el tiempo tuyo. Por su Divinidad, él es quien ha está hecho para el hombre, y no el hombre hecho y ha dado el tiempo; por su para el tiempo. Tampoco Dios, que ha Humanidad, él es quien lo cuida; y por su hecho las leyes de la naturaleza, quiere, al Divinidad y su Humanidad a la vez, él es el dar el tiempo, anticiparse a los verdadero juez y quien pide cuenta del movimientos del alma humana; por tal empleo del tiempo. Únete a él por el amor causa esos movimientos se producen sólo y por la fe, y tendrás una parte de sus de a uno por momento. De este modo el bienes junto con todos aquellos que se hombre no tendrá excusa alguna el día han unido a él por medio del amor. del juicio, y cuando rinda cuenta del 31


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.