Boletín Institucional No. 262

Page 1

T E R R I T O R I A L Miércoles, 19 de octubre de 2016. ECUADOR

BOLETÍN #262

Cruz Roja Ecuatoriana, la Federación Internacional de la Cruz Roja y el Comité Internacional de la Cruz Roja participan en Hábitat III Cruz Roja Ecuatoriana es la anfitriona de los más de 40 representantes de las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y Media Luna Roja así como el Secretariado de la Federación Internacional (FICR) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que representan al Movimiento en la conferencia Hábitat III que se desarrolla del 17 al 20 de octubre en Quito... Leer más...

www.cruzroja.org.ec

cruzrojaecuador

@cruzrojaecuador

@cruz_roja_ecuatoriana


Día Internacional para la Reducción del Riesgo Red Territorial Con ocasión de la conmemoración del 13 de octubre, Día Internacional para la Reducción del Riesgo, Cruz Roja Ecuatoriana realiza durante este mes la campaña “Familia preparada” que tiene como objetivo motivar a las autoridades locales, educativas y ciudadanía en general a estar prevenidos a través de la elaboración de los planes familiares de emergencia y desastres, teniendo en cuenta a todos los miembros del hogar para que adquieran conocimientos sobre las amenazas a las que están expuestos y cómo enfrentarlas en caso de emergencia... Leer más...

Foto: Ciudadanos acudieron a la Junta Provincial de Guayas para conocer más sobre la gestión de riesgos.

Foto: Estudiantes de Zamora llenaron sus Planes Familiares de Emergencia.

Foto: A través del juego se socializó en Tungurahua con niños y jóvenes la importancia de la gestión del riesgo.

Foto: Estudiantes en Pichincha cuentan con sus Planes Familiares de Emergencia.

Foto: Voluntarios recorrieron Pimampiro para elaborar Planes Familiares con la comunidad.

Foto: En Babahoyo se dictaron charlas de Primeros Auxilios para conmemorar el 13 de octubre.

Foto: Futuros choferes profesionales de Azuay reconocen la importancia de estar prevenidos.

www.cruzroja.org.ec

Foto: En Tosagua, voluntarios incentivaron a los jóvenes a profundizar en la temática de reducción de riesgos.

cruzrojaecuador

@cruzrojaecuador

@cruz_roja_ecuatoriana


Foto: En Orellana los habitantes manifestaron su interés por la labor de prevención ante desastres que realiza Cruz Roja.

Foto: Infantes prestaron atención a la forma en que se elaboran los Planes Familiares de Emergencia.

Estar preparados es responsabilidad de todos. ¡Usted puede hacer la diferencia! Se socializa el Plan Familiar de Emergencia en zonas afectadas por el terremoto de abril Esmeraldas-Esmeraldas Voluntarios de la Junta Provincial de Esmeraldas dictaron una capacitación sobre la elaboración del Plan Familiar de Emergencia en la comunidad de Guadurnal. Un total de 24 personas participaron en esta actividad que se desarrolló en el marco de la Operación Terremoto que ejecuta Cruz Roja Ecuatoriana... Leer más...

Foto: Habitantes de Guadurnal participaron activamente en la fase teórica del taller para luego aplicarla en simulacros.

Voluntarios promueven acciones de prevención Tulcán-Carchi

Voluntarios de la Junta Cantonal de Carchi participaron en una casa abierta donde compartieron información sobre la reducción de riesgos. En el evento que se desarrolló en el parque de La Independencia se recibió a estudiantes de diferentes planteles. Otros organismos de socorro también estuvieron presentes en el evento... Leer más...

Foto: Personas de diferentes edades se mostraron entusiasmados por la labor que realiza Cruz Roja.

Se promueve la creación de nuevas juntas cantonales en Chimborazo Penipe-Chimborazo

Voluntarios de la Junta Provincial de Chimborazo en compañía de la Virreina del cantón Penipe, Flor Reinoso y Valeria Olmedo, Reina de la Provincia de Chimborazo, visitaron la Unidad Educativa del Milenio en Penipe con el fin de incentivar la creación de una nueva junta en este sector... Leer más...

Foto: Con un simulacro se incentiva a estudiantes a ser parte del voluntariado de Cruz Roja.

www.cruzroja.org.ec

cruzrojaecuador

@cruzrojaecuador

@cruz_roja_ecuatoriana


Se incentiva la lactancia materna Durán-Guayas/Zamora-Zamora Chinchipe Voluntarios Comunitarios Integrados de la Junta Cantonal de Durán impartieron una charla sobre los beneficios de la leche materna y entregaron pañales para bebés de la comunidad "Unidos Venceremos 2". El objetivo fue sensibilizar a las mujeres acerca de la importancia de una correcta alimentación durante el embarazo y durante los tres primeros años de vida del niño. Rita Ayoví, presidenta de la Junta Cantonal de Durán... Leer más...

Foto: Madres de familia se beneficiaron con charlas y pañales para sus bebés en Durán.

Foto: En Zamora se dialogó con mamás de recién nacidos para socializar los beneficios de la leche materna.

Acciones para fortalecer la Junta Cantonal de Mejía Mejía-Pichincha

La Sra. Inés Portilla Castro, Presidenta de la Junta Provincial de Pichincha y el asesor de Gobierno, Juan Carlos Vizcarra, se reunieron con el Alcalde del cantón Mejía, Ramiro Barros, con el fin de fortalecer la labor humanitaria de Cruz Roja en dicha localidad. Leer más...

Foto: La Presidenta de la Junta Provincial de Pichincha, Sra. Inés Portilla, fortalece el voluntariado en su jurisdicción.

Capacitaciones en Primeros Auxilios Básicos y Atención Prehospitalaria Tena-Napo

Voluntarios de la Junta Provincial de Napo capacitaron a personal de una empresa privada en Primeros Auxilios Básicos y en el correcto uso del Emblema de la Cruz Roja. Foto: Como parte del proceso de autogestión de la Junta se dictan cursos de Primeros Auxilios.

www.cruzroja.org.ec

cruzrojaecuador

@cruzrojaecuador

@cruz_roja_ecuatoriana


Colta-Chimborazo En el sector de Majipamba, en la iglesia evangélica de Colta se dictó una charla de Primeros Auxilios Básicos con el objetivo de compartir conocimientos para que las personas sepan cómo actuar ante una emergencia. “La participación de los presentes fue de suma importancia ya que los ayudará a prevenir alguna emergencia que se presente en el hogar, el sector y la comunidad pero sobre todo para aplicar medidas de protección y prevención”, precisó Julio Arias, voluntario de la Junta Provincial de Chimborazo.

Foto: Habitantes de Colta aprendieron primeros auxilios junto a voluntarios de Cruz Roja.

Cuenca-Azuay

Voluntarios de la Junta Provincial de Azuay capacitaron en Atención Prehospitalaria al personal de la empresa INV Minerales Ecuador S.A. Durante el taller se enfatizó en el tema de prevención.

Foto: Práctica para transportar a una víctima.

San Lorenzo-Esmeraldas Docentes de los colegios Quito Luz de América y Consuelo Benavides en el cantón San Lorenzo participaron en talleres de Primeros Auxilios Básicos en el marco de un proyecto que ejecuta Cruz Roja Ecuatoriana y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para fortalecer las capacidades de las comunidades de la frontera norte. En una ocasión anterior se dictó la misma capacitación a estudiantes de estos establecimientos. Un total de 150 personas se han beneficiado con esta iniciativa. En los próximos días se realizarán simulacros en las dos unidades educativas.

Foto: Voluntarios de Esmeraldas realizan una demostración para inmovilizar a una víctima.

Cruz Roja prepara a la comunidad ante desastres Ibarra-Imbabura

Habitantes del barrio central de Priorato recibieron charlas sobre preparación para desastres. Voluntarios recorrieron el sector para compartir información a través del juego del Gusabenito y el Plan Familiar de Emergencia. Niños y adultos participaron en esta actividad que benefició a cerca de 100 personas. Foto: Habitantes de Priorato se preparan para prevenir emergencias.

www.cruzroja.org.ec

cruzrojaecuador

@cruzrojaecuador

@cruz_roja_ecuatoriana


En los medios Quito-Pichincha

Voluntarios de Pichincha dialogaron sobre la campaña “Familia preparada” con diario El Comercio. Bajo el lema “Sé qué hacer y sé cómo hacerlo” voluntarios fomentaron una cultura de prevención y preparación.

Tena-Napo

El Programa Principios Fundamentales y Valores Humanitarios difundió el servicio de Restablecimiento del Contacto entre Familiares (RCF) en medios radiales y televisivos de la ciudad de Tena.

Solidaridad Efectiva

Terremoto Ecuador

Escucha “Quedémonos Unidos” la canción de nuestros hermanos afectados por el terremoto del 16 de abril

Cuando escuchas (sin costo) la canción ayudas a los damnificados por el desastre.

www.cruzroja.org.ec

Cuando descargas la canción ayudas a los damnificados por el desastre.

cruzrojaecuador

@cruzrojaecuador

@cruz_roja_ecuatoriana


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.