9. MOVIMIENTO INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA Nuestro Movimiento Internacional, fundado en 1863, está constituido por el Comité Internacional de la Cruz Roja, por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, y por 186 Sociedades Nacionales repartidas por todo el mundo; en esta red sus componentes tienen funciones y cometidos complementarios respetados por todos, basando su accionar en el servicio hacia los vulnerables, otorgado por hombres y mujeres que identificados por un emblema, cumplen Principios Fundamentales y Valores. Cruz Roja Boliviana que ha sido fundada el 15 de mayo de 1917, ha sido oficialmente reconocida por el Gobierno Boliviano mediante Resolución Suprema de fecha 23 de agosto de 1938, como asociación privada, de servicio, voluntaria, autónoma, independiente y auxiliar humanitaria de los poderes públicos. La Cruz Roja Boliviana reafirma que las divisas “Inter Arma Caritas” (entre armas caridad) y “Per Humanitatem ad Pacem” (por la humanidad hacia la paz) expresan conjuntamente el ideal del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. La Cruz Roja Boliviana tiene por emblema el signo heráldico de la cruz roja sobre fondo blanco y está autorizada para hacer uso de él, en conformidad con los Estatutos del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, con la Ley 2390 del 23 de mayo de 2002 y con el Reglamento de 1991 sobre el uso del emblema (Consejo de Delegados, Budapest). El signo heráldico de la Cruz Roja es una cruz con cuatro brazos iguales formados por dos líneas, una vertical y otra horizontal, que se cortan al centro y no tocan los bordes de la bandera o escudo; el largo y ancho de estas líneas deben formar cinco cuadrados iguales; el color de la cruz es rojo sobre fondo blanco, según lo establecido en el Manual de Identidad Institucional vigente. 10. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES La Cruz Roja Boliviana, en toda acción y momento
12
se rige por los siete Principios Fundamentales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, adoptados por la XX Conferencia Internacional de la Cruz Roja realizada en Viena en 1965, que son los siguientes: Humanidad El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, al que ha dado nacimiento la preocupación de prestar auxilio, sin discriminación, a todos los heridos en el campo de batalla, se esfuerza bajo su aspecto internacional y nacional, en prevenir y aliviar el sufrimiento de los hombres en todas las circunstancias. Tiende a proteger la vida y la salud, así como a hacer respetar a la persona humana. Favorece la comprensión mutua, la amistad, la cooperación y una paz duradera entre todos los pueblos. Imparcialidad No hace ninguna distinción de nacionalidad, raza, religión, condición social, ni credo político. Se dedica únicamente a socorrer a los individuos en proporción con los sufrimientos, remediando sus necesidades y dando prioridad a las más urgentes. Neutralidad Con el fin de conservar la confianza de todos, el Movimiento se abstiene de tomar parte en las hostilidades y, en todo tiempo, en las controversias de orden político, racial, religioso e ideológico. Independencia El Movimiento es independiente. Auxiliares de los poderes públicos en sus actividades humanitarias y sometidas a las leyes que rigen los países respectivos, las Sociedades Nacionales deben, sin embargo, conservar una autonomía que les permita actuar siempre de acuerdo con los principios del Movimiento. Voluntariado Es un movimiento de socorro voluntario y de carácter desinteresado. Unidad En cada país sólo puede existir una Sociedad de la Cruz Roja o de la Media Luna Roja, que debe ser accesible a todos y extender su acción humanitaria a la totalidad del territorio.