4 minute read

LA JEFA

MUCHO MÁS QUE UNA CERVEZA

El 14 de febrero de 2019 nació oficialmente LA JEFA cerveza artesana, una idea convertida en realidad que bullía en la cabeza de su creadora, Asun Bosch, ingeniera química de profesión, durante muchos años antes. LA JEFA tiene historia y mucho futuro, por eso es mucho más que una cerveza.

Advertisement

Cada una de sus cinco variedades reivindican la figura de una mujer clave en la historia de la civilización y que, en su momento, no obtuvieron el reconocimiento que se merecían. Cada ingrediente diferente busca realzar la personalidad de estas mujeres guerreras, dinámicas, valientes y adelantadas a su tiempo, consiguiendo un sabor inolvidable.

LA JEFA es también un proyecto de vida, de conciencia y de colaboración. Algunos de sus ingredientes no se pueden conseguir en Canarias (como la malta o el lúpulo) y por ello es necesaria su importación. En estos casos, la marca pone especial empeño en compensar la huella de carbono que supone esta acción con iniciativas destinadas a la recuperación del medio ambiente y la biodiversidad. Además intentan, en la medida de sus posibilidades, usar productos de proximidad, con lo que también logran promover y contribuir al desarrollo de la actividad local.

Pero su compromiso no es solo con sus materias primas. Si alguien con un proyecto interesante necesita el impulso de LA JEFA, eso está hecho. Con esta idea, la marca ha apoyado a músicos, restauradores, proyectos cinematográficos,… Una de sus últimas contribuciones es el apoyo al documental sobre la historia y el futuro de la foca monje, una especie en peligro de extinción, dirigido por la actriz española Adriana Ugarte (Foca Monje: un camino de regreso).

Y LA JEFA es, también, solidaridad. Colabora con diversas ONG para aportar su granito de arena en construir una sociedad más justa y ayudar a quien lo necesite.

PROYECTOS DE FUTURO: UN ESPACIO MULTIDISCIPLINAR

El año 2020 ha marcado un antes y un después para LA JEFA debido a la pandemia y ha hecho imprescindible redefinir su modelo de negocio. Por eso, Asun y su equipo se encuentran inmersos en la creación de un espacio multidisciplinar en el que tengan cabida actividades de todo tipo. Desde la organización de catas de las diferentes jefas, a talleres de fotografía, costura, escritura,… Todo cabe en el universo de LA JEFA. El único requisito es querer hacerlo.

En los próximos meses estará listo este espacio que promete ofrecer un lugar de reunión profesional y personal, y que, además, permitirá a quien lo visite conocer y degustar las jefas en barril. Hasta entonces, búsquenlas y disfruten de su sabor y su historia. Como dicen ellos: ¡Mándate una JEFA!. 

Cervezas con historia

ROSALIND. Dedicada a la química Rosalind Franklin. En la Inglaterra de principios del siglo XX se dedicó a la investigación y descubrió la estructura de doble hélice del ADN, aunque murió sin que se le reconociera este mérito. Rosalind Helycoidal Hoppy Golden Ale es una cerveza rubia con aromas de lavanda, tomillo y romero. Una rubia sencilla pero con mucho carácter. Y es sin gluten…

HEDDY. En honor a Heddy Lamarr. Judía en la Alemania nazi, emigró a EEUU y se dedicó al cine. Pero ella era algo más, y ese algo se convirtió en inventar un emisor de frecuencias que fue el precursor de la WIFI, bluetooth y GPS. Heddy Wireless American Ipa es una paradoja: el mango y la fruta de la pasión le da dulzura a una IPA amarga. Bonita por fuera y amarga por dentro.

OLIVE. Reivindica la figura de Olive Morris, firme activista de los derechos de las mujeres negras y asiáticas en Reino Unido en los años setenta. Fue miembro de las Panteras Negras y fundadora de dos organizaciones en defensa de las mujeres racializadas. Olive Feline Choconut Brown Ale es una cerveza de base inglesa, ligeramente amarga y torrefacta, pero con unos toques de cacao, coco y vainilla macerada en whisky que recuerda a sus orígenes jamaicanos. ZORA. La antropología, y en concreto el estudio de las tradiciones afroamericanas, fue el leit motiv de Zora Neale Hurton. Se atrevió a hablar de vudú como una tradición a conservar y por eso fue desprestigiada. Murió pobre y sin reconocimiento pero, hoy por hoy, está considerada como la científica con mayor peso en el estudio de esta disciplina. Zora Vodoo Dry Porter es una cerveza negra tradicional, ligeramente amarga pero con un toque a chocolate que la hace muy especial. HIPARQUÍA. Una de las primeras filósofas de la historia fue Hiparquía de Crates. En la Grecia del siglo IV a.C., decidió rebelarse contra las normas sociales y asumió las formas de la filósofa cínica, que perseguía un modo de vida sin lujos ni pretensiones. Así es Hiparquía Cynical Amber Strong Ale, una cerveza ligeramente dulce, sin apenas amargor y fácil de beber, pero no se dejen engañar… Además, es sin gluten. 

Natacha Llarena

I Campeonato de Coctelería con cerveza

Esteban Fariña con su cóctel “El Growler de La Jefa” se alzó con el primer premio del Campeonato de Coctelería con cerveza LA JEFA. Fariña eligió como base la cerveza Olive a la que añadió bourbon, vermú rojo, sirope de arándanos y almendras, zumo de limón, y una bomba ahumada con roble de topping. Claire Lázaro y David Ruiz fueron premiados con el segundo y tercer puesto, quedando como finalistas Alejandro Alonso, Emilio Rodríguez y David Herrera. El evento fue organizado por LA JEFA cerveza artesana, la Asociación de Barmans de Tenerife y el Mues.ca gastrobar, con la colaboración del Cabildo Insular de Tenerife. 

This article is from: