3 minute read

ASOCELPA

Next Article
NAVIERA ARMAS

NAVIERA ARMAS

LA ASOCIACIÓN DE CONSIGNATARIOS Y ESTIBADORES DE BUQUES SE HA CONVERTIDO EN UNA ORGANIZACIÓN DE REPRESENTACIÓN DE INTERESES COMUNES, COLOCANDO EL PUERTO DE GRAN CANARIA EN UN LUGAR DESTACADO EN EL PANORAMA INTERNACIONAL

Advertisement

ASOCELPA, CASI UN SIGLO CON UN ROL IMPRESCINDIBLE EN EL PUERTO DE LAS PALMAS

La Asociación de Consignatarios y Estibadores de Buques de la provincia de Las Palmas, Asocelpa, se acerca a los 100 años de existencia. Esta organización de defensa de los derechos e intereses de consignatarios y estibadores se remonta al año 1925. La idea inicial, cuya filosofía sigue vigente, siempre giró en torno a la defensa de los Agentes Consignatarios y Estibadores, conscientes de que hacer el camino de forma unida era la mejor forma para defender esos ideales defendidos por las empresas asociadas. Esa defensa común de un ideario válido para todas las empresas en torno a actividades comunes se entendió siempre como la mejor forma de ejercer la representación, gestión, defensa y fomento de los intereses profesionales comunes de las empresas asociadas, procurando el mejoramiento de los servicios de los puertos. Un objetivo tan válido en los comienzos del siglo XX como ahora. A lo largo de estos 96 años, la asociación Asocelpa ha centrado su trabajo y esfuerzos en fomentar la promoción y crecimiento del sector marítimo canario a través de los Puertos, con una necesaria labor de asesoramiento a los asociados. La colaboración también con las navieras internacionales, generando fluidez con los asociados, ha sido otro de los frentes de acción. Todo ello sin olvidar la activa participación de Asocelpa en labores tan importantes para la actividad económica como la negociación de convenios colectivos, el estudio y análisis de pliegos de servicios portuarios, mejorando así procesos documentales y burocráticos de tal forma que se genera una agilización en muchos procedimientos, sin olvidar la participación en foros con instituciones económicas y políticas.

Uno de los logros de Asocelpa ha sido el de afianzar la figura del agente consignatario y estibador entre las instituciones y el mundo marítimo de Canarias, con un objetivo consciente de su estratégica posición en el ámbito portuario, de vital importancia en el negocio de los puertos de Canarias.

Asocelpa ha sabido posicionar como merece la figura del consignatario, como elemento que atrae armadores de todo el mundo, al tiempo que se convierte en receptor del ’feedback’ de los clientes armadores para ir adecuando su política de funcionamiento en base a las exigencias de los clientes.

Conforme a las exigencias y evolución actuales, y encuadrado en una actividad de tránsito internacional, el sector marítimo está en constante transformación. Es en este ámbito de la modernización donde Asocelpa tiene como objetivo el refuerzo de la posición estratégica de Canarias, para poder ofertar servicios de la más alta calidad, lo que conlleva para sus asociados un escenario de nuevas oportunidades para su expansión.

Desde la cúpula de Asocelpa se entiende este ente como “una asociación histórica pero con un gran dinamismo, a la vez que cohesionada, con una gestión moderna y que es un claro referente en ámbito portuario de las islas, y por ende con destacada presencia en foros económicos y “Una asociación histórica de gran dinamismo, cohesionada, con una gestión moderna y que es referencia en los ámbitos portuario, económico y social de las islas”. Lo más importante, refrendo de su solvencia, es que Asocelpa es “una asociación tenida en cuenta en los principales ámbitos de decisión en el entorno en el que se desenvuelven sus asociados”.

Como organización de espíritu empresarial y de servicio, Asocelpa atesora un legado centenario, pero capaz de modernizarse y afrontar con dinamismo su gestión diaria, para hacerla moderna y competente, de tal forma que es una herramienta organizativa eficaz y ágil para sus asociados.

Dentro de sus conceptos básicos para el ejercicio de la actividad, Asocelpa prioriza en cinco valores de referencia: Innovación y liderazgo; responsabilidad medioambiental; transparencia e integridad en la gestión; trabajo en equipo; y respeto, compromiso y lealtad. 

This article is from: