
5 minute read
MERCADO DE SAN LORENZO
MERCADO AGRÍCOLA DE SAN LORENZO
LA TRADICIÓN MÁS ACTUAL
Advertisement
EL PUEBLO DE SAN LORENZO, QUE ESTÁ MUY PRESENTE DESDE LOS PRIMEROS SIGLOS DE HISTORIA DE LA ISLA CON EL NOMBRE DEL LUGAREJO, Y CON EL DE SAN LORENZO DESDE LA MITAD DEL SIGLO XVII, DONDE SE MANIFIESTA YA LA IMPORTANCIA Y TRASCENDENCIA QUE SE LE DABA A ESTE LUGAR, FUE DESDE MUY PRONTO CRUCE DE CAMINOS, PUNTO DE TRASVASE PARA MERCANCÍAS Y PARA CAMINANTES.
Hubo incluso viajeros curiosos que dejaron textos y crónicas que dicen mucho de lo que, siglo tras siglo, significó San Lorenzo, como la de ese aún hoy desconocido relator de la “Gran Canaria a mediados del siglo XIX”, que daba muestras de conocer “…al dedillo el camino de Teror a San Lorenzo, con su ruinosa Ermita intermedia de San José del Álamo...”, que era “…la ruta obligada de Artenara a Las Palmas…”. Y no olvidemos que los mercados surgían y se establecían con frecuencia en los cruces de caminos más concurridos. Así, es fundamental entender el motivo por el que este relator señala entonces como “…compónese su jurisdicción de 5.000 personas repartidas en los siguientes pagos: Tenoya, Tamarazayte, Toscón, Dragonal, Lauretal y Colmenar…” Además, estos mercados agrícolas son también buen reflejo de la identidad, de los usos y tradiciones de los términos en los que se enclavan. Lugares como el Pueblo de San Lorenzo, cruce de caminos históricos, de aquel ineludible “camino de mar a cumbre”, son el punto más adecuado para “…proveerse de las materias primas más frescas, de los productos más característicos de la gastronomía local, así como de genuinas creaciones de artesanía popular a precios comedidos…” Así, el hermoso, histórico, y al tiempo moderno, pueblo de San Lorenzo acoge en la actualidad cada semana un mercado de productores, donde el público encontrará productos gastronómicos de la tierra y de la mejor calidad, muchos de ellos con certificación ecológica: frutas y verduras, quesos, panes, repostería, mojos artesanales, mermeladas, etc…
EL MERCADO AGRÍCOLA DE SAN LORENZO ABRIÓ EN ABRIL, TRAS LAS OBRAS DE MEJORA
El Mercado Agrícola de San Lorenzo abrió de nuevo sus puertas en el mes de abril de 2021, tras las obras de mejora, con unas instalaciones completamente renovadas, con mejoras en su pavimento, la instalación eléctrica, la red de saneamiento y de pluviales, el mobiliario urbano, y dotado de medidas de protección antiincendios, lo que ofrece a sus visitantes un ámbito mucho más cómodo, saludable y atractivo.


El proyecto de reforma de este mercado agrícola dominical tenía como objetivo mejorar unas instalaciones que, por su deterioro e insuficiencia, precisaban de rehabilitación. Unos trabajos consensuados por el área municipal de Desarrollo Local, los vendedores y representantes del Mercadillo. Con ello se ha dotado al Mercado Agrícola de San Lorenzo de las mejores instalaciones posibles, lo que en la actualidad facilitar a los vendedores el desarrollo de su actividad en unas condiciones óptimas y con las mejores infraestructuras. También ahora este espacio cuenta con todas las medidas sanitarias necesarias para garantizar la seguridad de los puesteros y los clientes.
Es de destacar como estas obras contaron con un presupuesto de 226.749,42 euros. La financiación para la misma provino de una subvención por parte de la Consejería de Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria. Una inversión insular que no solo consolida el compromiso del Cabildo con los mercados de abasto y agrícolas de la isla, sino que incentiva el consumo del producto local.
EN LA ACTUALIDAD OFRECE UNAS INSTALACIONES COMPLETAMENTE RENOVADAS
El Mercado Agrícola de San Lorenzo además de ofrecer productos locales y de calidad, también desempeña un papel prioritario para el desarrollo del tejido eco-




nómico de la ciudad, siendo una parte indispensable del sector primario capitalino y prestando un servicio de primera necesidad a los vecinos de la zona y a todos los ciudadanos, gracias a unas instalaciones que cuentan ahora con un pavimento renovado y nuevas carpas y mobiliario, que han sustituido las marquesinas anteriores, lo que le da un aspecto muy atractivo que aúna tradición y vanguardia a la vista de todos sus visitantes, que también pueden disfrutar de mejoras en la cantina del mercado, junto con un nuevo sistema de sonido que permite ofrecerles un hilo musical, para hacer su experiencia de compra más agradable.
Este mercado dominical, enclavado en el mismo corazón histórico del Pueblo de San Lorenzo, se ha convertido en un verdadero y atractivo referente para un paseo dominical, no sólo para los vecinos del municipio de Las Palmas de Gran Canaria, sino de muchos otros de toda la isla, que cada fin de semana recalan por este gran valle, rodeado de altas montañas, donde historia, tradiciones, folclore se perciben a flor de piel. Un ámbito sugerente que resalta por su comodidad, para lo que se han instalado bancos, jardineras, y papeleras nuevas, fabricadas con traviesas de madera ecológicas. Además, las zonas de sombra han sido reorganizadas para alcanzar los puestos del lateral oeste del mercado con carpas textiles, resistentes a la intemperie y con un bajo impacto visual.
CADA DOMINGO ABRE SUS PUERTAS ENTRE LAS 08:00 Y LAS 13:00 HORAS También recordar cómo, mientras duraron las obras, el Mercado de San Lorenzo no desapareció de la vida cotidiana de la ciudadanía, pues provisionalmente se montaron 22 carpas de 3x3 metros para albergar los puestos, situados en un recinto cerrado montado en la parte del aparcamiento de asfalto exterior del mercado, en la calle Antonio Martel Rodríguez.
Recuperada la normalidad desde el pasado mes de abril, tras estos trabajos, el Mercadillo Agrícola de San Lorenzo se celebra todos los domingos en horario de 8:00 a 13:30 horas al aire libre, y cuenta con 26 puestos que brindan productos agrícolas ofertados por los propios productores, siendo el único de estas características en el municipio capitalino grancanario. Un mercado en el que se hace muy grata la visita, el paseo y la adquisición de géneros como quesos, y derivados lácteos, frutas y verduras, pan, repostería, aceitunas, mermeladas o mojos artesanales, entre una larga oferta de muchísima calidad. El Mercado de San Lorenzo es una de las más gratas experiencias que se puede disfrutar en una mañana de domingo. Mercado, historia y tradiciones aunadas en un nombre: San Lorenzo.
Nel Morales

