1 minute read

Para demandar inversión en Educación, SNTE se suma a 32 millones de Maestros

Para demandar inversión suficiente de los gobiernos en educación, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se unió a la campaña mundial de 32 millones de maestros “¡Por la Pública! Creamos Escuela”.

Justo en el Día Internacional de la Educación, la organización docente unió su voz a la solicitud para que, a través de las escuelas públicas, niños y jóvenes tengan un futuro más justo y sostenible, y los profesores cuenten con formación continua y salarios justos.

Advertisement

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, participó virtualmente en el lanzamiento de la campaña impulsada por la Internacional de la Educación (IE), organización que representa a 32 millones 500 mil maestros de todos los continentes.

En el digital encuentro unieron sus voces dirigentes sindicales de las diferentes regiones del planeta con el fin de emprender acciones contra la privatización de la educación, y para contribuir a lograr sistemas educativos públicos, inclusivos y de calidad.

En el foro “Cambiando la narrativa por la educación pública: testimonios de las luchas sindicales”, Cepeda Salas expuso el llamado del SNTE a sus agremiados para movilizar la educación y mantener viva a la escuela pública durante el cierre por la pande- mia. Destacó el acopio y la donación de equipos tecnológicos para que los alumnos de escasos recursos tomaran clases a distancia.

Dijo que en los lugares donde no fue posible la conectividad, los profesores hicieron recorridos por las calles con apoyo de bocinas con el propósito de informar sobre las tareas.

Recordó que los docentes mexicanos improvisaron aulas móviles en sus autos o utilizaron las bardas de las escuelas en las que dejaron carteles con indicaciones a los estudiantes y padres, por mencionar algunos ejemplos.

El Maestro dirigente señaló que con la reapertura de los planteles el SNTE emprendió la campa- ña “Todas y Todos en la Escuela”, que ha coadyuvado a disminuir el abandono escolar y recuperar el rezago en los aprendizajes.

“Haciendo visible la heroica tarea de los maestros y fortaleciendo el diálogo con las autori- dades, el SNTE logró el respaldo y reconocimiento a los docentes, tanto de la sociedad como del gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador”, señaló. (Gerardo González Acosta)

This article is from: