2 minute read

Ovidio obtiene la suspensión definitiva contra extradición a EU

mentos que él dijo recibir en mayo de 2021, tras una reunión virtual con Harris, sobre los jóvenes desaparecidos en Iguala, Guerrero en septiembre de 2014.

“En el INAI impulsamos siempre el principio a la máxima publicidad, ya que el acceso a la justicia, a la verdad y a la memoria histórica es parte de una verdadera reparación del daño”, argumentó la comisionada Norma Julieta del Río, según el reporte del organismo.

Advertisement

López Obrador pidió el expediente a Harris como parte de la investigación de la Comisión de las primeras semanas de este mes, sino que seguirá su curso de manera normal hasta que se resuelva de fondo el amparo que interpuso contra su entrega a la justicia estadounidense, la cual lo reclama por tráfico de drogas.

La decisión del tribunal no le otorga la libertad automática a Guzmán López, ya que el juzgador estableció que debe quedar “a disposición de este órgano jurisdiccional de amparo, en lo que corresponde a su libertad personal, en el lugar en que se encuentra recluido”.

Actualmente, El Ratón, líder de la fracción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa, se encuentra preso en Almoloya de Juárez, en el Estado de México.

Conocido como El Ratón, es uno de los líderes del Cártel de Sinaloa. Él y su hermano Joaquín Guzmán López ocupan posiciones de alto rango y controlan un brazo del grupo criminal al que llaman Organización Criminal Transnacional Guzmán López, de acuerdo con el Departamento de Seguridad de Estados Unidos.

Ambos comenzaron su trayectoria desde muy jóvenes al heredar el negocio de su hermano fallecido, Edgar Guzmán López.

Permanecerá en el país de manera indefinida dentro del penal del Altiplano; no se cancela proceso

Redacción/agencias nacional@cronica.com.mx

Ovidio Guzmán López, El Ratón, obtuvo una suspensión definitiva en contra de su extradición a Estados Unidos la cual le fue otorgada por el Juzgado Quinto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales con sede en el Estado de México.

El beneficio de ley implica que el presunto narcotraficante permanecerá en nuestro país de manera indefinida y a disposición de las autoridades judiciales federales dentro del penal de El Altiplano, en el Estado de México.

El tribunal de amparo estableció en su resolución que la suspensión definitiva concedida no significa que se cancele el juicio de extradición al cual quedó sometido El Ratón desde la Verdad de su Gobierno, que en agosto pasado determinó que el caso de Ayotzinapa fue “un crimen de Estado” que involucró a autoridades de todos los niveles, incluyendo militares.

Invirtieron las ganancias obtenidas en la compra de mariguana, cocaína y efedrina al mismo tiempo que experimentaban con la producción de metanfetamina.

En 2018 fueron acusados formalmente de cons piración para distribuir droga po r un gran jurado federal en el Distrito de Columbia.

Lo último que se conoce de ellos, según la dependencia estadounidense, es que supervisan 11 laboratorios de metanfetamina en Sinaloa en donde se produce entre mil a 2 mil 200 kilogramos de dicha droga al mes y que se exporta a Estados Unidos y Canadá.

¿QUÉ INCLUYE EL ARCHIVO SOBRE AYOTZINAPA EN PODER

DE AMLO?

Los archivos de Estados Unidos incluyen intervenciones telefónicas realizadas en ese país al grupo criminal Guerreros Unidos, que está relacionado con la desaparición de los 43 estudiantes, según detalló el Inai.

(EFE/Redacción)

This article is from: