1 minute read

Terminará impugnado ante la Corte, vaticina Ricardo Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, pidió no adelantar vísperas en torno al Plan B de Reforma Electoral, ya que seguramente terminará impugnado ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Ante el diagnóstico presentado por el INE sobre los efectos de la reforma electoral, Ricardo truir el sistema electoral que permite la vida democrática”, advirtió.

Advertisement

Monreal recordó que el Plan B se encuentra sub judice, pues aún se tiene pendiente la aprobación de cuatro leyes. Señaló que, una vez que el Congreso de la Unión dé luz verde al paquete de reformas, serán impugnadas ante la Suprema Corte, por lo que llamó a no adelantar vísperas, ya que, dijo, los dictámenes aprobados no quedarán intactos.

Retroceso

Por su parte, la consejera Carla Humphrey acusó que se mantenerse esta Reforma habrá un retroceso de una década para la implementación de un voto electrónico y ecológico, ya que se plantea iniciar mediante una comisión de estudio en la que participe el Conacyt con el Instituto Nacional Electoral. “Con es- ta determinación se detienen todos los avances logrados en los últimos 18 años en el país a través de pruebas piloto y distintos mecanismos de voto electrónico”, advirtió.

En tanto, el representante de Morena ante el INE, Mario Yergo, trató de que el informe no se discutiera, pero su moción fue rechazada, por lo que imitó la retórica del presidente Andrés Manuel López Obrador al expresar: “Ya chole con tantas mentiras, que para su disgusto sólo comprueban una cosa: en México hay tanta democracia y libertades que cualquiera pueda manifestarse, incluso con un discurso iracundo, lleno de odio y mentiras como de quienes afirman defender al INE”, indicó 

Monreal Ávila agregó que no meterá las manos en la decisión que tome la Suprema Corte de Justicia en torno a este caso, la cual, dijo, no puede retardarse por mucho tiempo 

El presidente López Obrador criticó este miércoles que sus adversarios estén organizando una nueva marcha a favor del Instituto Nacional Electoral (INE), la cual se prevé que se lleve a cabo el 26 de febrero próximo, ante lo cual soltó un “¡ya chole!“.

En Palacio Nacional, aseveró que sus opositores ya ganaron debido a que no se logró la reforma constitucional en materia electoral en el Congreso en diciembre pasado, por lo que se tuvo que utilizar un Plan B.

“Lo que impidieron fue una reforma constitucional, se quedaron molestos, impidieron una reforma para que no cueste 25 mil millones de pesos una elección, sino la mitad, y el ejemplo está aquí, cuando llegamos la Presidencia gastaba tres mil 600 millones de pesos y nosotros gastamos el año pasado 500 millones, y ¿se colapsó la Presidencia? No”, subrayó 

This article is from: