1 minute read

Activistas avalan estudio de resistencia civil

[ Redacción ]

Con sus autores provenientes de Colombia y colectivos afines a las luchas sociales en México, se llevó a cabo el día de ayer en la Universidad Iberoamericana, en la ciudad de Puebla, la presentación del libro: Levantamientos populares: lo que está pendiente

Advertisement

María Luisa Núñez, integrante del grupo Voz de los Desaparecidos, presentó la segunda edición ampliada con aportes de asociaciones e individuos de México. Así mismo, participó David Jiménez Ramos de Geografías comunitarias y el colectivo Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y de los volcanes.

El coordinador del libro, Emmanuel Rozental, estuvo presente en linea. En una de sus intervenciones, dijo, “Los estados no nos protegen, no nos acompañan ni ayudan, nos estorban, nos amenazan, roban nuestros recursos y nuestros derechos para convertirse en nuestras autoridades y despojarnos"

El libro recoge varios artículos, fruto de la Cátedra “Jorge Alonso” del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropologia Social Occidente, en Guadalajara. Su compilador, Emmanuel Rozental, resume el panorama de las luchas de los pueblos por la vida y el territorio, que se viven hoy en día en el mundo.

En esta compilación se analizan las formas en que comunidades se defienden de gobiernos autoritarios que buscan apropiarse de tierras y hacer uso de aguas y otros bienes.

This article is from: