
2 minute read
En Puebla, mayoría de los casos en 2002
[ Jesús Peña ]
Puebla terminó el año pasado en primer lugar de intentos de linchamiento en el país, con 23, y en cuarto lugar en número de víctimas de atrocidades con 683, reveló la asociación civil Causa en Común.
Advertisement
En el Informe Anual Atrocidades 2022, basado en 5 mil 317 notas periodísticas, fueron detectados 6 mil 217 en el país hechos en el que se dio el uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo con el objetivo de provocar terror, dando como resultado 10 mil 799 víctimas.
En el caso de Puebla, se dieron 233 atrocidades, destacando como la entidad con más intentos de linchamiento con 23, seguido por Hidalgo y Tlaxcala con 21 cada uno.
Sin embargo, en linchamientos consumados Estado de México y Oaxaca encabezan con cinco cada uno, seguido de Durango con cuatro, mientras que Puebla y Veracruz tienen tres cada uno.
La respuesta del banco fue tajante: pagar con interés.
¿CÓMO GANARLE AL BANCO?
La litigante Verónica Cotzomi cerró el año pasado con éxito al defender cuentahabientes desfalcados vía robo de teléfono.
Entre audiencias en Ciudad Judicial, concede entrevista para aclarar por qué, con demanda de por medio, el cliente gana.
“Para zafarse de responsabilidad, las pruebas que el banco debe mostrar al juez incluyen los registros de movimientos efectuados vía electrónica; los abogados se niegan a mostrarlas y, sin esa prueba, se concede la razón al cuentahabiente y se obliga a la institución de crédito a reponer el dinero robado”.
Los jueces han preguntado por qué no hay seguridad total para evitar estos robos desde las apps; respuesta: ningún banco tiene sistema blindado al 100%
De las 20 atrocidades que registra Causa en Común, las cinco más altas en la entidad poblana fueron: la tortura, 66 casos; asesinatos de mujeres con crueldad extrema, 32; mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres, 27; masacre, 17; y actos violentos contra la autoridad, 12.
En suma, las 233 atrocidades que registra Puebla lo ubican en décimo lugar, en la lista que encabeza Baja California con 605; Guanajuato, 547;
Atrocidades
El informe de Causa Común destaca estos hechos en Puebla
66 casos de tortura
32 asesinatos de mujeres perpetrados con crueldad extrema
Mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres: 27
17 masacres
Linchamiento de asesor de legisladores (PAN) en Huauchinango, ocurrido el 10 de junio
Abandono de un cuerpo desollado en Acajete, el 17 de abril
Michoacán, 438; Morelos, 407; y Estado de México, 306.
En cambio, con las 683 víctimas de estos hechos la entidad se posiciona en cuarto puesto, superados por Chiapas, con mil 370; Veracruz, mil 198; y Guanajuato, 763; el quinto lugar es de Michoacán, con 622.
En términos nacionales, la violación agravada es el delito que más creció al pasar de 75 en 2021 a 251 en 2022, seguido por el asesinato de periodistas que aumentó de nueve a 17, así como el homicidio de mujeres con crueldad que de 490 llegó a 808 y la tortura que incrementó de mil 151 casos a mil 793.
