36 minute read

Puebla 8

RIESGOS Y RENDIMIENTOS

Julio Brito A. juliobrito@cronica.com.mx

Advertisement

Graves daños en aviación civil por degradación

Se dijo que era cosa de unos meses para que México recuperará la categoría Uno, en temas de aviación civil, luego de que la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) determinó que el gobierno mexicano incumple con los protocolos de seguridad en la materia establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI); sin embargo, han transcurrido 12 meses y continuamos en la Categoría dos con graves consecuencias.

En tanto que México no haga las correcciones que exige la FAA en materia de seguridad no es posibilidades que líneas áereas comerciales nacionales abrán nuevas rutas a Estados Unidos y el resultado al paso del tiempo es que las líneas norteamericanas cada vez tienen una mayor participación de mercado, al aumentarla en 9 puntos porcentuales y terminar en 84 por ciento.

PROTECCION

Interesante la iniciativa que tomó el club América, que lleva Emilio Azcárraga, al combatir la violencia de género en las tribunas y más allá durante la liguilla del Torneo Apertura 2022. Resulta que tras malas experiencia, el Club ha sido capacitado por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y la Comisión Nacional para Prevenir y erradicar la Violencia Contra las Mujeres. La idea es impulsar una cultura de igualdad y respeto hacia la dignidad de las mujeres. América da protección Se tomaron tres acciones, la primera dar a conocer por para mujeres en la liguilla todos los medios impresos y digitales números telefónicos gratuitos e institucionales para que mujeres y niñas víctimas reciban asesoría y apoyo por parte del Instituto Nacional de las Mujeres. También se portarán listones naranjas y morados en solidaridad con la mujeres y durante las liguillas femenil y varonil en alianza con grupos de la sociedad civil, estará el club América lanzando cada semana una acción para ayudar a visualizar y erradicar la violencia de genero.

CLUB

Afizzionados, canal de TV restringida que lleva Michel Bauer, Director General de Ventas de izzi + Sky y el Club de fútbol alemán FC Bayern Munich, donde Andreas Jung, miembro de la Junta Directiva de Marketing del FC Bayern, anunciaron un sociedad pa- Protesta estudiantil en la ra ofrecer a los fanáticos del gigante alemán, a través de Autónoma de Chihuahua este canal deportivo, experiencias únicas, entre las cuales destacan acceso a contenidos exclusivos como detrás de cámaras y experiencias VIP que incluyen viajes para asistir a partidos del Bayern.

ELECCIONES

Calificadas como burdas el montaje que se organizó en la Facultad de Enfermería y Nutriología de la Universidad Autónoma de Chihuahua, donde aparentemente un grupo de estudiantes daban su apoyo al maestro Gilberto Acosta Castañeada, la semana pasada. La idea era hacer creer que había un gran apoyo estudiantil, pero resultó lo contrario, pero además contraviene al reglamento para la designación de directores de las unidades académicas que en su artículo 17 dice textualmente “En el caso de los consejeros alumnos y maestros, tanto Técnicos como Universitarios, se deberán abstener de manifestarse públicamente a favor o en contra de alguno de los aspirantes hasta la conclusión del periodo de auscultación a las bases magisterial y estudiantil, dado el carácter de su representación”. Debemos recordar que hoy es el día de la elección.

La deuda de México está imparable; superará 51% del PIB en 2023: FMI

Como la espuma (Endeudamiento de México % del PIB)

En medio de la crisis y pese a evitar contraer deuda nueva de la 4T, la ya exixtente llegó a niveles históricos

*Cifra es� mada por el FMI

37.2 40.0 42.0 46.5 48.7

45.7 44.9 44.5 52.4

48.5 49.1* 51.0*

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023

El endeudamiento continuará escalando hasta llegar a 52.2% en 2027, estima el Fondo Monetario

Redacción / Agencias

negocios@cronica.com.mx

El FMI informó este fin de semana que el nivel de endeudamiento de México muestra una sostenida tendencia alcista durante los próximos años.

La deuda neta del Gobierno mexicano crecerá 51 por ciento del PIB en 2023, desde el 49.1 por ciento estimado este año, y del 44.85 de 2018.

Proyectó que habrá una dirección ascendente hasta el nivel de 52.2 por ciento en 2027.

Durante este gobierno de la 4T será cuando México haya rebasado el nivel del 50 por ciento de su deuda neta como proporción del PIB. En 2028 la deuda neta fue equivalente al 44.85 por ciento del PIB y la dejará en niveles de 51.3 por ciento en 2024 para seguir en ascenso hasta el nivel de 52.2 por ciento en 2027, según su mayor nivel desde 1990 según los datos del informe Monitor Fiscal del Fondo Monetario Internacional (FMI).

COLOR SEGÚN LA DEUDA

El organismo internacional agrupa a los países en cinco rangos de endeudamiento y asigna un color para cada uno, desde los que su deuda es menor a una cuarta parte de su PIB en color gris; los que están entre 25 y 50 por ciento del PIB en color amarillo; en naranja los países con deuda de 50 a 75 por ciento y en rojo aquellos con deuda entre 75 y 100 por ciento del PIB y un tono rojo oscuro para los de más de 100 por ciento del PIB en donde están economías avanzadas como Japón y Francia con deuda equivalente al 172.6 y 100.3 por ciento del PIB, respectivamente.

México hoy está entre los 26 países coloreados de amarillo por tener una deuda de entre 25 y 50 por ciento del PIB; a partir del 2023 pasará al grupo naranja de 23 países de los que es estima su PIB se ubique entre el 50 y 75 por ciento de su PIB, según la base de datos y proyecciones del FMI.

MÉXICO ESTABILIZARÁ SU SUPERÁVIT A PARTIR DEL 2024

Este año el Gobierno de México logrará en sus finanzas públicas un superávit fiscal de 0.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), luego de un déficit de 0.01 por ciento en 2021. Aunque se estima se debilite en el 2023 a 0.3 por ciento, se fortalecerá a 1.9 por ciento del PIB en 2024 y se mantendrá en ese nivel hasta el 2027, según estimados del FMI.

BALANCE DE LAS FINANZAS

Los números proyectados por el organismo para las finanzas públicas hacen prever que en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, el promedio del balance primario por los seis años será un superávit 0.65 por ciento, similar al promedio obtenido durante la gestión de Enrique Peña Nievo de 0.64 por ciento, de acuerdo con los datos del FMI.

Los ingresos del gobierno se estiman equivalentes al 24.6 por ciento del PIB en 2022, un incremento de 1.3 puntos porcentuales respecto al año anterior y para el 2023 se proyectan en 24.4 por ciento y según las proyecciones del FMI, se estabilizarán en ese nivel en los siguientes cuatro años.

Durante este y el siguiente año, el gasto público mostrará un incremento a 28.4 por ciento y 28.5 por ciento del PIB, respectivamente, desde el 27.1 por ciento del 2021.

“Los requisitos de endeudamiento del sector público para 2020 estimados por el personal técnico del FMI se ajustan a algunas discrepancias estadísticas entre las cifras por encima y por debajo de la línea. Las proyecciones fiscales para 2022 y 2023 están informadas por las estimaciones en los Pre-Criterios 2023; las proyecciones a partir de 2024 asumen el cumplimiento continuo de las normas establecidas en la Ley de Responsabilidad Fiscal”, indica el reporte. México hoy está entre los 26 países coloreados de amarillo por tener una deuda de entre 25 y 50 por ciento del PIB

EFE

Luiz Inácio Lula da Silva señala indignado un comentario de Bolsonaro en el debate televisado. El duelo verbal llegó incluso al contacto físico, cuando el presidente puso la mano en el hombro de Lula ante la mirada perpleja del candidato del PT.

EFE

Lula y Bolsonaro cruzan insultos en un duelo televisado bronco

Se estrecha la ventaja en las encuestas del líder izquierdista, seguido de cerca por el presidente ultraderechista

Brasil

EFE

Sao Paulo

El presidente Jair Bolsonaro y el exgobernante Luiz Inácio Lula da Silva jugaron sucio en un durísimo debate celebrado este domingo, a dos semanas de la segunda vuelta de las elecciones de Brasil.

El debate, con un formato muy libre, permitió largos cruces dialécticos entre los dos candidatos, que derivaron en constantes enfrentamientos, en los que no faltaron golpes bajos, mentiras, insultos y palabras soeces.

Tampoco faltaron silencios incómodos y alguna risa entre los oponentes, que debatieron sin atril, frente a frente, llegando a haber incluso contacto físico en un momento, cuando Bolsonaro puso la mano en el hombro de Lula tras una ironía del exsindicalista.

“SE METIÓ DINERO EN EL CULO”

Lula desgastó a Bolsonaro principalmente con su criticada gestión de la pandemia, la grave situación económica que vive la capa de la población más pobre, o a la destrucción de la selva amazónica.

Del otro lado, Bolsonaro puso en aprietos a Lula principalmente sacando a relucir la corrupción en los gobiernos del Partido de los Trabajadores (PT), entre 2003 y 2016.

“Petrobras fue el mayor escándalo de corrupción de la humanidad. Saquearon 90,000 millones de reales (unos 18,000 millones de dólares). Usted se metió el dinero en el trasero y lo repartió con los amigos”, le espetó Bolsonaro a Lula en uno de los momentos más ásperos del debate.

Lula reconoció que hubo corrupción en la petrolera estatal, pero aseguró que todo se descubrió por la transparencia de su Gobierno (2003-2010). latinoamericanos como el nicaragüense Daniel Ortega, el venezolano Nicolás Maduro, el colombiano Gustavo Petro o el argentino Alberto Fernández, a los que vincula con el comunismo.

Dedicó más tiempo a criticar a Ortega, en especial por la detención de sacerdotes, el cierre de iglesias y de medios de comunicación.

El exsindicalista dijo que la situación política de Nicaragua le corresponde resolverla a los nicaragüenses, aunque dejó un recado para los líderes de Nicaragua y Venezuela: “Si alguien se cree imprescindible, está naciendo un dictador. Pero si Ortega está equivocándose, que el pueblo nicaragüense lo castigue. Si Maduro está equivocándose, que el pueblo venezolano lo castigue”.

También trajo a colación el discurso del presidente colombiano Gustavo Petro en la ONU para defender la despenalización de la cocaína, vinculándolo con Lula, pese a que nunca se ha pronunciado a favor de la legalización de las drogas.

“DICTADORCITO”, “LADRÓN”

Los insultos marcaron la tónica del debate y sobresalieron por encima de las propuestas de gobierno.

Lula llamó a Bolsonaro “pequeño dictadorcito”, “mentiroso” y “caradura”, mientras que el actual jefe de Estado dijo que su predecesor es “una vergüenza nacional” y un “ladrón”.

En tono irónico, Lula le espetó a Bolsonaro, capitán en la reserva del Ejército, que cuando era diputado, le “adulaba” y “sentía orgullo” de tenerlo como presidente, por el trato que le daba a los militares.

En el debate también salió a relucir una polémica desatada este domingo por unas declaraciones de Bolsonaro que causaron revuelo, en las que usó una frase coloquial que se podría entender como que se sintió atraído por unas jóvenes venezolanas de 14 años, que se estaban prostituyendo.

El primero en aludir al caso fue el líder conservador, que se quejó de que la oposición haya utilizado esas declaraciones para acusarlo de pederasta, tocándole “en lo más sensible”, el tema de la defensa de la familia.

Lula, más tarde, sin referirse directamente al caso, dijo que quien le conoce, sabe lo que hizo, y opinó que “debe tener la conciencia muy pesada por lo que hizo” porque se levantó de la cama la pasada medianoche a desmentir las acusaciones de pederastia.

SE ESTRECHA VENTAJA

Los brasileños volverán a las urnas el próximo 30 de octubre para elegir entre Lula y Bolsonaro.

En la primera vuelta de las elecciones, celebrada el pasado 2 de octubre, Lula fue el candidato más votado, con el 48.4 %, frente al 43.2% de los sufragios que recibió Bolsonaro.

Sin embargo, la ventaja de Lula en las encuestas se ha reducido a menos de cinco puntos, lo que hizo que se vie ra más relajado en el debate a Bolsona ro que a Lula. -

|| ACADEMIA || 16 12a edición Premio

LA

DE HOY 2022 Todo listo para el Premio Crónica 2022

La entrega de esta nueva edición se llevará a cabo el próximo miércoles en el Museo Nacional de Antropología

19 de octubre

Redacción

academia@cronica.com.mx

El Premio Crónica 2022 se entregará este 19 de octubre en el auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología a tres destacados mexicanos y una institución de educación superior por sus aportes a la ciencia, la academia, la cultura y la comunicación pública.

Este año, los galardonados son: en Ciencia y Tecnología, la doctora Susana López Charretón; en Academia, el doctor Carlos Martínez Assad; en Cultura, el doctor Luis Fernando Lara Ramos; y en Comunicación Pública, la Universidad Autónoma del Estado de México.

El Comité Editorial de “La Crónica de Hoy” destacó que cada uno de estos mexicanos y la institución de educación superior son ejemplo de excelencia en sus campos laborales y educativos.

SUSANA LÓPEZ CHARRETÓN

Susana López Charretón es doctora en Investigación Biomédica Básica por la UNAM, y realizó sus estudios de licenciatura y el doctorado en Investigación Biomédica Básica en el Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Pionera del uso de biología celular y molecular para el estudio de virus en México, experta en su genómica y la epidemiología de enfermedades causadas por estos, Susana López Charretón es una referencia nacional en el tema, motivo por el cual ha sido electa como ganadora del Premio Crónica 2022 en Ciencia y Tecnología, el cual hace eco de un raudal de reconocimientos nacionales e internacionales, como el Premio TWAS en Biología en 2008, el Premio Internacional L’Oreal-UNESCO Para Mujeres en la Ciencia (2012), Premio Universidad Nacional (2013) y su ingreso a El Colegio Nacional en 2021, entre otros. “Esta es una distinción inesperada que agradezco y espero honrar con mi trabajo”. Sociales de la UNAM, integrante del Sistema Nacional de Investigadores y Coordinador del Seminario Universitario de las Culturas de Medio Oriente. Estudió Sociología en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y los doctorados en Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y en Sociología Política por la Universidad de París.

Gracias a esa trayectoria académica y por acercar a los mexicanos el cómo nos afectan los acontecimientos políticos de Medio Oriente, en específico, de Líbano, Martínez Assad es uno de los galardonados con el Premio Crónica 2022, en la categoría de Academia.

“Me sorprendió la distinción que me hace el diario Crónica, pero entiendo el motivo en la medida en que es uno de los diarios que pone de relieve el trabajo académico, científico y humanístico que se realiza en México; es poco frecuente encontrar un medio de comunicación que le dedique un espacio al desarrollo de la ciencia, de los descubrimientos y de la problemática que enfrenta el país”, indica.

Luis Fernando Lara Ramos, Susana López Charretón, Luis Fernando Lara Ramos y la UAEMex, recibirán el reconocimiento.

LUIS FERNANDO LARA

Luis Fernando estudió la licenciatura en Lengua y Literatura Española en la UNAM y su doctorado en Lingüística y Literatura Hispánicas en El Colegio de México. Cursó estudios especializados en lingüística general, semántica y lingüística románica en la Universidad de Kiel y de Heidelberg en la entonces República Federal de Alemania; lingüística computacional y matemática en la Scuola Stiva di Linguistica Matematica e Computazionale, en Pisa, Italia.

La muy extensa obra del lingüista emérito de El Colegio de México tiene como eje fundamental el “Diccionario del Español de México” (DEM), colosal trabajo que ha llevado a cabo con colegas, estudiantes e investigadores de otras disciplinas a lo largo de décadas, cuya estructura y profundidad no la tiene ninguno otro en nuestro idioma, ni siquiera la española.

El miembro de El Colegio Nacional también es artífice de diccionarios monolingües de lenguas originarias, y con ello de cursos de lexicología; es autor de “Historia mínima de la lengua española”, es teórico de la facultad del lenguaje y, recientemente en 2022, impartió el curso de Historia del español de México, un sumario de algunas facetas de su trabajo .

Comunicación Pública

UAEMex, una institución destacada

La Universidad Autónoma del Estado de México tiene casi dos siglos de existencia y está conformada por 53 espacios académicos que abarca 24 municipios del Estado de México y una delegación de la CDMX (Casa Tlalpan). En la ciudad de Toluca están 22 facultades y 5 planteles de la Escuela Preparatoria, 19 centros de investigación, 3 institutos de investigación y 15 espacios culturales.

La Universidad es la gran igualadora social… y también es el espacio donde se forman personas con responsabilidad social que se preocupan por el desarrollo del otro, y si al otro le va bien, todos vamos a ganar, dijo a “Crónica” Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Añadió que recibir el Premio Crónica en Comunicación Pública, es algo que enorgullece y “nos compromete a que cada día seamos mejores, que las actividades que hacemos bien, las hagamos mejor y las que no hacemos tan bien, las mejoremos”.

“Esta es una distinción inesperada que agradezco y espero honrar con mi trabajo”: Susana López

“Me sorprendió la distinción que me hace el diario Crónica, pero entiendo el motivo”: Carlos Martínez Assad

Cesia, Andresse y Mar, con el futuro claro luego de La Academia

Se presentarán en Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México.

Cortesía

Los ex académicos campeones del controvertido reality show comienzan gira en las urbes más importantes del país

Música

David Rosas

@Sasordivad

¿A cuántos artistas recordamos del reality show musical de La Academia?, a Yuridia, a Yair, a Carlos Rivera, a Erasmo Catarino, claro que hay más, pero muchos de ellos se quedaron con el exito momentáneo y solo algunos resaltaron después de su paso por el programa de televisión, eso es lo que se rumora en la masa social.

Durante este año se realizó el vigésimo aniversario del prestigioso reality con nuevos estudiantes, nuevas polémicas y resultados similares, aunque cabe mencionar que los actuales ganadores traen consigo un hambre que no se había notado en mucho tiempo del reality, pero eso si, Cesia, Andresse y Mar Rendón tienen algo seguro, la decisión sobre el camino que desean recorrer.

“El haber participado en La Academia me dejó mucha felicidad, mucho agradecimiento, es un sueño que tengo desde pequeña y me da la posibilidad de seguir creciendo en la música, en el arte, pero sobre todo me enseñó a ser persistente, a no darme por vencida”, recordó Cesia, ganadora del reality show.

“A mí me dejó mucha satisfacción, creo que las cosas se dieron de la manera que tenían que suceder, yo siempre di mi 100% estando dentro de la Academia y lo sigo dando hoy en día, es algo que soñé mucho, pedí mucho, decreté mucho pero también trabajé mucho por eso”, dijo Andresse, segundo puesto en el programa.

“Me dejó un sentimiento muy lindo de superación porque siempre uno de mis grandes miedos ha sido al rechazo, a las críticas y quería entrar a La Academia para vencerlo, aprendí a recibir buenos y malos comentarios, aprendi a escuchar e implementar lo escuchado para ser mejor, una mejor versión de nosotros mismos. La gran enseñanza es claro el trabajo duro pero aprendí que soy capaz de mucho más de lo que pienso”, explicó Mar Rendón medalla de bronce.

Convirtiéndose, respectivamente, en el primer, segundo y tercer lugar de La Academia, que celebraba sus veinte años en 2022, Cesia Jael Romero Sáenz de Honduras, Andrés Uriel Encinas Villalba de México y María del Mar Rendón Kalil de Ecuador, se unieron para dar su primera gira en todo lo largo y ancho del país, motivo por el cual Cronica Escenario mantuvo una charla amena con los cantantes.

“No la verdad que no, no existe diferencia, el lugar no define, no determina nuestro futuro, lo que lo define son las ganas de salir adelante, la disciplina, la constancia, el amor por el arte o el amor por la música, el haber ganado el 1ero, 2do o 3er lugar solo es el comienzo de la meta, de lo que tenemos que empezar a trabajar”, explicó Cesia,

“Para nada existe una diferencia entre nosotros tres, si me preguntas, siento como si los tres hubiésemos quedado en el mismo lugar, nos han tratado increíble a todos, hemos trabajado lo mismo, lanzamos un par de sencillos, claro que hay un premio por parte de la academia a l primer lugar pero no nos hemos acordado de eso, estamos contentos viviendo el sueño y tenemos la dicha de aprovechar esto que se nos está ofreciendo”, aclaró Andresse

“Depende cómo se tome, para mi un tercer lugar la verdad es que me dejó con muchísima calma, porque se que hice lo mejor de mí siempre, siento que si no hubiera dado el 100 % en cada gala no me hubiera sentido agusto, siempre lo di y estoy segura de que la gente lo notó y se que deje todo en la cancha, haber quedado en tercer lugar para mi es un gran gran logro, y ya depende de lo que haga fuera de La Academia”, indicó Mar.

La gira, que toca las ciudades de Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México, se ha convertido en la prueba más grande a la que se enfrentarán los ex académicos, luego de su paso por el reality, ya ha comenzado aunque sigue existiendo cierta duda por parte del público que está dividido o así lo demuestra en las redes sociales.

“Nos dicen que esto no había pasado antes, lanzamos dos sencillos y ahora gira nacional, y es un gran honor que sea con nosotros, porque hemos trabajado mucho por esto y solo queda seguir adelante, seguir aprendiendo, con los pies en la tierra y esperar que las cosas que van sucediendo no nos cambien”, explicó Cesia.

El teatro Diana en Guadalajara, el Auditorio Pabellón M en Monterrey y el Pepsi Center de la CDMX, fueron los escenarios elegidos para esta difícil prueba, el 13 de octubre fue el primero de tres conciertos, el 14 de octubre el segundo evento en la capital regia y el 30 de octubre se espera en la capital metropolitana.

Aunado a esto los ex académicos ya probaron las mieles que ofrece la música, además como parte de un plan maestro y aprovechando la inercia que les dejó el reality, lanzaron sus primeros sencillos “Me Rehúso” por parte de la hondureña, “Antes” por sonorense y “Déjame Ir” en voz de la ecuatoriana, sencillos estrenados hace un par de semanas, sencillos aceptados rápidamente por el público.

Ancer y Ortiz terminan en segundo sitio por equipos, en LIV Golf Jeddah

Sergio García y Abraham Ancer son dos de los integrantes del Fireballs GC.

Ambos golfistas, más el español Sergio García, puntearon para el Fireballs GC en Arabia Saudí

Avelina Merino

deportes@cronica.com.mx

Abraham Ancer y Carlos Ortiz tuvieron como consuelo a su participación en la LIV Golf Jeddah un segundo sitio como integrantes del equipo Fireballs GC, después de que a título individual terminaron en los sitios 11 y 18 de manera respectiva.

Los mexicanos estuvieron durante los dos primeros recorridos en el Top 10 de la Gira Saudí, sin embargo, para el cierre del domingo, Ancer descendió del lugar 5 al 11 luego de ronda de par de campo (70 golpes) para un acumulado de -8 golpes. Ortiz también cayó del sitio 11 al 18 luego de un 69 (-1) y suma total de -7 impactos.

No obstante, gracias a que Sergio García concluyó en el cuarto sitio de la tabla (-11), la suma de ambos mexicanos más la del español en los tres días de competencia dio como resultado que el equipo Fireballs GC terminara en segundo sitio con un total de -27 golpes.

El equipo ganador fue el Smash GC (Chase y Brooks Koepka y Peter Uihln ) con -33 impactos y en tercer lugar el Crushers GC con -26.

El pasado fin de semana en la LIV Bangkok, el Fireballs GC se llevó la victoria y ahora en Jeddah el segundo sitio como sus mejores resultados en la Liga Saudí.

BROOKS KOEPKA TRIUNFA

El estadounidense Brooks Koepka, en el tercer hoyo de desempate con su compatriota Peter Uihlein, hizo suyo con un total de 198 golpes (-12). el torneo de Yeda (Arabia Saudí), perteneciente al circuito LIV Golf, su primer triunfo en el mismo, con el español Sergio García y el chileno Joaquín Niemann compartiendo la tercera plaza, a un impacto.

Tras dos hoyos de desempate (siempre sobre el 18 del Royal Greens Golf&Country Club), con sendos ‘birdies’, la decisión final llegó en el tercero (curiosamente jugado con focos encendidos), con Koepka repitiendo el ‘birdie’ y Uihlein mandando su segundo golpe al agua y perdiendo toda opción.

Ambos habían llegado al desempate final tras un tercer recorrido concluido con ‘birdies’ en el 18, rompiendo la igualada que mantenían con el español Sergio García y el chileno Joaquín Niemann, estos ya en ‘casa club’ con -11, tras haber entregador tarjetas con 68 (-1) y 65 (-5), respectivamente.

Sergio García, que había saltado al campo con una desventaja de tres golpes sobre el entonces líder Uihlein, había iniciado de forma fulgurante. Con tres ‘birdies’ en los primeros cuatro hoyos llegó a liderar en los primeros compases, donde el estadounidense pinchó en el 2 y el 3.

El Fireballs GC se llevó la victoria en Bangkok y ahora en Jeddah el segundo sitio

Brooks Koepka hizo suyo su primer triunfo en el circuito LIV Golf

Juveniles. Ismael Encinas y María García se adjudican la III Copa Zona Norte de golf

Encinas, jugador del Club de Golf México, firmó tarjetas de 68-73-69 para alcanzar un total de -3. El golfista de la capital del país embocó un chip-in para birdie en el hoyo 18 que le permitió terminar dos golpes delante de Alejandro Fierro, de Carmen Country Club. Por su parte María García, del Club Campestre de Querétaro, entregó la mejor tarjeta de la semana en la categoría 18 y menores femenil. Con su 69 de este domingo, sumado al 74 y 71 de las primeras dos rondas logró derrotar a Ana Lucía Treviño.

Encinas y García, campeones absolutos.

Parkour. La mexicana Ella Bucio se colgó la de oro en el Mundial de la especialidad

La capitalina Ella Bucio pasó a la historia al subirse a lo más alto del podio y colgarse la presea aurea en la prueba de estilo libre de los Campeonatos del Mundo de Parkour que se realizaron en Tokio, Japón. Bucio consiguió el mejor tiempo de la clasificación al sumar 26.0 puntos, la presea de plata fue para la japonesa Hanaho Yamamoto con 25.0 y el bronce para la checa Adela Merkova con 24.5. El evento fue sancionado por la Federación Internacional de Gimnasia (FIA).

Ajedrez. Gukesh, de 16 años, el más joven en vencer al Campeón del Mundo

El adolescente indio Donnarumma Gukesh, de 16 años, hizo historia este domingo en el Aimchess Rapid de ajedrez al convertirse en el jugador más joven en vencer al noruego Magnus Carlsen como campeón del mundo. Se trata de la segunda derrota de Carlsen en dos días contra uno de los nuevos adolescentes indios en el Meltwater Champions Chess Tour y en el que el noruego cayó el sábado ante Arjun Erigaisi, de 19. El Aimchess Rapid es el último torneo “regular” de la temporada 2022, con un bote de premios de 150.000 dólares.

Pumas Acatlán consiguió tercera victoria en Liga Mayor

Johan Leonel López Guerrero (16), QB de Acatlán, lanzó tres pases de anotación.

Derrotó 27-2 a Potros Salvajes, en el estadio J.J. Pichardo, en Toluca

Francisco Ortiz Mendoza

Con información de agencias

Con tres pases de anotación del mariscal de campo Johan Leonel López Guerrero (16), dos goles de campo del pateador zurdo Axel Perches Arredondo (11), más el destacado trabajo de la defensiva que no recibió puntos en contra, Pumas Acatlán consiguió la tercera victoria de la temporada 2022 de Liga Mayor, Conferencia de los 14 grandes, grupo azul de la ONEFA, al vencer 27-2 a Potros Salvajes de la Universidad Autónoma del Estado de México, en el estadio J. J. Pichardo de Toluca.

En la primera serie del partido López Guerrero conectó pase de 13 yardas con el corredor Mauricio Gómez Castro (7), más el punto extra de Perches Arredondo, abrió el marcador 7-0.

Sin embargo, en la siguiente, Acatlán cometió el error al hacer un mal centro que salió por las diagonales declarándose safety y poner el score 7-2. Antes de finalizar el primer cuarto Perches Arredondo consiguió el primer gol de campo, este de 46 yardas para el 10-2, parcial.

Para el segundo cuarto, después que la defensiva felina provocó un balón suelto con fuerte golpe al corredor de Potros Salvajes, hilvanó la ofensiva en la que el mariscal de campo de Pumas Acatlán Johan López conectó pase de 16 yardas con el receptor Mariano de la Cuesta Luna (83) más el punto extra, de esa forma la primera mitad terminó con el marcador parcial 17-2.

DOMINIO ABSOLUTO DE ACATLÁN Al reanudar las acciones, entró Maximiliano Lara González (12) que alternaba en algunas jugadas en los controles a la ofensiva con López Guerrero. A la defensiva Diego Ricardo Castro Herrera (90) capturó al mariscal de campo de Potros Salvajes detrás de la línea de golpeo.

En el último cuarto la combinación López Guerrero-Gómez Castro, con pase de 23 yardas agregó otra anotación, para el 24-2 con el punto extra.

Antes de finalizar el encuentro Andoni Ruiz Mancilla (34) interceptó un pase al mariscal de campo enemigo que preparó el segundo gol de campo de 25 yardas de Perches Arredondo. De esta forma Pumas Acatlán tiene tres triunfos y tres reveses en la campaña 2022 de Liga Mayor de ONEFA. La siguiente semana Acatlán recibe a Borregos ITESM Puebla.

El Toluca vence al Santos y se clasifica a la semifinal

El Toluca mostró un futbol práctico para derrotar este domingo por 1-2 al Santos y clasificarse para la semifinal del torneo Apertura 2022, en la cual enfrentará al América. El chileno Jean Meneses y el colombiano Andrés Mosquera anotaron por los ‘Diablos’, que ganaron la serie por 6-4, en tanto el uruguayo Fernando Gorrirán descontó por el Santos.

UN PAR DE GOLES EN 3 MINUTOS

Aunque tuvo la posesión a favor de manera milimétrica, 51-49, Santos fue mucho mejor en los primeros 45 minutos, sin embargo, dejó ir tres oportunidades claras de gol, la más obvia del paraguayo Cecilio Domínguez, quien remató por fuera con todo a favor. Con la entrada a la cancha del argentino Javier Correa, en la segunda parte el Santos se fue con todo en busca del gol necesario para clasificarse a cuartos, sin embargo, fue sorprendido y recibió un par de goles en tres minutos. En el 47 Meneses se escapó por la banda izquierda y convirtió con un remate de pierna zurda y en el 50, Mosquera anotó de cabeza en un tiro de esquina, en el que la defensa de los locales dio facilidades.

El Real Madrid se apunta el clásico y el liderato; es el único equipo invicto de la liga de España

El clásico y el liderato de La Liga Santander vuelven a teñirse de blanco gracias a la victoria del Real Madrid por 3-1 que agranda la herida del Barcelona en una semana negra para el equipo azulgrana en la que, además, con el empate cedido ante el Inter Milan, quedó al borde del k.o. en la ‘Champions’.

El día en el que el actual presidente de honor del club blanco, Amancio Amaro, cumplía 83 años, el equipo de Carlo Ancelotti, que había perdido los dos últimos duelos ante la escuadra de Xavi Hernández -el pasado curso en La Liga Santander y en el amistoso de Las Vegas-, recuperó el mando en el campeonato por eficacia y con una actuación si no brillante, más solvente.

El equipo barcelonista fue demasiado débil atrás una vez más y lo pagó muy caro. Con la lección bien aprendida y con un Toni Kroos imperial en su partido 250 en la liga española, el Real Madrid sacó partido a las transiciones y a su pegada.

El francés Karim Benzema, que llevaba 402 minutos sin ver portería, dejó en 636 la marca de imbatibilidad de Marc Andre Ter Stegen después de que el meta alemán rechazara un remate del brasileño Vinicius Jr., que se había escapado en velocidad de forma imparable.

No se había alcanzado el cuarto de hora y el Real Madrid tomaba el mando. Robert Lewandowski, tuvo en sus botas las tablas, pero remató fuera. Otro error atrás permitió a los pupilos de Ancelotti culminar alrededor del área barcelonista y el uruguayo Fede Valverde, con un potente disparo desde la frontal, abrió un hueco ya más que importante antes del intermedio.

NO FUNCIONARON LOS CAMBIOS

Los cambios introducidos por Xavi parecieron reactivar el espíritu del Barça. Entre dos de los jugadores que entraron en esta segunda parte, Ansu Fati y Ferran Torres, lograron meter picante al clásico (m.83) en el tramo final y soñar incluso con el empate, pero un penalti en la prolongación de Eric García sobre Rodrygo Goes, decretado por el árbitro tras ser avisado por el VAR y de ver el vídeo, lo transformó el brasileño y liquidó el choque.

DINÁMICA MUY NEGATIVA

Nuevo mazazo para el Barcelona. Xavi, tras su primera derrota liguera como visitante en el banquillo, fue claro: “Estamos en una dinámica muy negativa y hay que cambiarla lo antes posible”. Espaldarazo para el Real Madrid, vigente campeón, que recupera el liderato. Es el único invicto del torneo y dispone de tres puntos de ventaja sobre los azulgrana y de seis sobre el Atlético de Madrid, vencedor el sábado del Athletic (0-1), el Betis y la Real Sociedad, que ganaron este domingo al Almería (3-1) y en Vigo al Celta (1-2), respectivamente.

FOTOS: SOLAREVER-SEV

El auto E-WAN podrá desplazarse entre 200 y 330 kilómetros de distancia con una sola carga completa

La velocidad máxima que alcanzará este auto eléctrico será de 100 kilómetros por hora.

En México no existía ningún auto eléctrico con precio inferior a 400 mil pesos

Los fabricantes del E-WAN instalarán una planta en Jalisco y esperan vender 18 mil unidades en 2023.

1.

Auto eléctrico mexicano

Solarever presentó su primer automóvil construido en el país para ser fabricado masivamente

Innovación

Pondrán a la venta esta innovación, en versión sencilla y versión de lujo, con un costo de 300 mil y 400 mil pesos; que son rangos más accesibles que los precios de otros modelos disponibles en México

Antimio Cruz

antimioadrian@gmail.com

La empresa chino-mexicana Solarever, fabricante de páneles solares para producir electricidad, presentó su primer automóvil eléctrico construido en México para ser fabricado masivamente. El auto, que lleva el nombre E-WAN, será fabricado en una planta industrial en Jalisco y planean vender 18 mil vehículos de esta marca en el año 2023.

Solarever trabajará con su empresa subsidiaria llamada SEV, que pondrá a la venta esta innovación, en versión sencilla y versión de lujo, con un costo de 300 mil y 400 mil pesos; que son rangos más accesibles que los precios de otros autos eléctricos disponibles en México, cuyos precios se ubican entre los 450 mil pesos –el auto eléctrico más barato—y 3 millones 289 mil –el más caro--.

Dependiendo de la versión del auto E-WAN, que son llamadas por los fabricantes Lite o Bold, los usuarios tendrán la posibilidad de desplazarse entre 200 y 330 kilómetros de manera autónoma; es decir, iniciando el recorrido con una carga completa. Cada vehículo puede trasladar a cuatro pasajeros, con una velocidad máxima de 100 kilómetros por hora.

“Queremos ser el nuevo tesla mexicano con nuestro nuevo vehículo eléctrico E-WAN, el cual brinda una autonomía de hasta 350 kilómetros por hora, queremos electrificar la movilidad en el país con este vehículo con capacidad de 4 pasajeros y que esté al alcance de todos los mexicanos con un precio muy competitivo” expresó Simon Zhao, presidente de la marca Solarever y SEV. El vehículo cuenta con un sistema inteligente de frenado antibloqueo (ABS) así como un sistema de recarga que permite que la batería se recupere mientras se conduce.

“Queremos contribuir a un mundo totalmente limpio, ya hemos invertido mucho en el país, yo me considero casi mexicano, y estoy agradecido con México por abrirme las puertas y permitirme lograr en conjunto todo lo que hoy tenemos, pero la realidad es que se necesita aún más inversiones, desarrollar mucha tecnología propia, más innovación y no solo manufactura, México tiene mucho talento joven y es necesario impulsarlo” agregó Simon Zhao.

Anteriormente, Solarever había informado que para 2024 contará con un parque industrial que les permitirá expandir su negocio, creando más productos de energía limpias. Su planteamiento es lograr ser un agente de cambio ecológico en México con una serie de productos integrales que permitan tener en el hogar o negocio una realidad de cero emisiones generando energía a través del sol.

En México existen 25 marcas de autos eléctricos que ofrecen soluciones como el poder realizar recorridos de hasta 630 kilómetros con una sola carga completa y otros afirman que, en sólo 3.3 segundos, pueden alcanzar la velocidad de 100 kilómetros por hora, partiendo de una posición estática. Hay autos eléctricos de carga, deportivos, familiares tipo SUV y pequeños autos para desplazamientos urbanos. Las marcas que se pueden comprar en México son Tesla, JAC, Nissan, BMW, Audi, Zacua, Chévrolet, Jaguar, Ford, Mercedes, Porsche, Volvo y Renault .

24 CróniCas

LUNES, 17 OCTUBRE 2022 cronicapuebla.com

Jozy Altidore, primera baja del Puebla; le seguiría Reyes

EL DELANTERO ESTADOUNIDENSE SE DESPIDIÓ Y AGRADECIÓ EN REDES SOCIALES EL APOYO DEL CLUB Y DE LOS AFICIONADOS POBLANOS

[ Antonio Zamora ] Unas horas después de la catastrófica eliminación del Puebla de La Franja, a manos del Club América, comenzaron los movimientos en el plantel y se confirmó la primera baja con la salida del estadounidense Jozy Altidore.

Fue el propio delantero quien en sus redes sociales se despidió del club y de los aficionados poblanos, a quienes les agradeció el cariño y apoyo mostrado durante los casi tres meses que estuvo en la institución enfranjada.

“Gracias a los poblanos por su cariño y apoyo durante estos últimos meses. Les deseo a todos y al club nada más que lo mejor en el futuro. ¡Fue un absoluto placer representar a La Franja! Muchas gracias”, fue el mensaje del jugador.

Con 32 años de edad, Altidore fue fichado en una cesión corta por el Puebla para suplir la baja de Fernando Aristeguieta, quien sufrió una fractura en el tobillo; en su primer partido fue el 2 de octubre, cuando entró de cambio ante Toluca.

Desde entonces apenas jugó 87 minutos y pudo anotar dos goles, uno ante Tijuana y otro ante Querétaro, pero su última participación con el equipo fue en la Jornada 13, cuando ingresó los últimos 11 minutos ante Pachuca.

La siguiente baja que podría tener el Puebla es la de Israel Reyes, quien prácticamente tiene todo arreglado para irse con el América, equipo que lleva varios meses buscándolo.

Se disculpa Larcamón

El golpe histórico que tuvo el Puebla de La Franja el sábado ante América dejó el ánimo por los suelos de los aficionados, a quienes el técnico Nicolás Larcamón les ofreció una disculpa luego de la eliminación por global de 11 a 2.

El estratega argentino aceptó el mal funcionamiento de su equipo ante los azulcremas, y si bien quiso destacar el profesionalismo de sus dirigidos, dijo que estaba apenando con los seguidores poblanos.

En ese sentido, también mostró autocrítica y dijo que deberá tomar el mayor aprendizaje de este duro descalabro, pues luego de recibir reconocimiento por su labor, ahora le toca vivir el peor momento de su carrera como entrenador.

Hay que dar la cara con nuestra gente y ofrecemos una disculpa por lo acontecido

Nicolás larcamóN

Director técnico club Puebla ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE

Esta tarde visitan al Toluca. Ante Diablas, cotejo difícil para Franjitas

[ Antonio Zamora ] Con el objetivo de evitar tener el peor torneo en su historia, el Puebla Femenil regresa a la cancha este lunes cuando visite, a las 17:00 horas, al Toluca en el estadio Nemesio Diez, en actividad de la Jornada 16 del Apertura 2022.

Las enfranjadas no juegan desde el 2 de octubre cuando cayeron ante Santos Laguna por marcador de 3 a 1 en el estadio Cuauhtémoc, resultado que las relegó a la antepenúltima posición de la tabla general con 10 unidades sumadas.

Con esos puntos, las dirigidas por Pablo Luna corren el riesgo de concretar su peor semestre desde que participan en la Liga MX Femenil, pues de 2018 a la fecha la mínima cantidad de unidades que han registrado son 12.

Por ende, ante las escarlatas saldrán con la necesidad de sumar, aunque será un rival complicado ya que se está jugando la clasificación a la Liguilla, pues con 22 unidades apenas están un punto por debajo del Atlas, que está en el octavo lugar de la tabla general.

Los duelos entre ambos equipos registran un total de 10 choques, con cinco juegos ganados para las blanquiazules, cuatro empates y solamente una derrota ante las diablas. La última vez que las poblanas sumaron en el Nemesio Diez fue en la Jornada 6 del Clausura 2020.

Después de este cotejo, las poblanas tendrán todavía dos juegos por delante, el jueves 20 de octubre recibirán a León en el Cuauhtémoc, en juego postergado de la Jornada 13, y el domingo 23 de octubre también recibiendo a Juárez.

This article is from: