2 minute read

Polevnsky no invitada, dice Delgado

La aspiración le duró solo unas horas, pues la dirigencia nacional de Morena atajó las intenciones de Yeidckol Polevnsky de convertirse en la abanderada presidencial de ese partido pues ni siquiera podrá registrarse a la contienda interna cuyo plazo termina este viernes.

El presidente de Morena, Mario Delgado, recordó que la posibilidad de registrarse para buscar la candidatura presidencial de Morena solo fue para seis perfiles “con nombre y apellido” por lo cual Polevsky no podrá hacerlo. (Alejandro Páez)  ra declarar inconstitucional y yo ahí dije, ‘ahora sí me voy a meter’, porque esto es importantísimo y hablo con cinco, con los cuatro (ministros) que de alguna manera yo propuse y con el que ya estaba (Arturo Zaldívar) para garantizar los cuatro votos.

Advertisement

“Uno por uno. No saben lo que me costó, porque ya venían actuando mal, ya habían demostrado ser chuecos, pero esto vale que hable yo con ellos, para explicarles la importancia que tiene. Y hablé con los cinco, y pues con dos no pude”, confesó AMLO en Palacio Nacional.

“Eran cuatro los que se necesitaban, nos quedamos con tres y se pierde el propósito de que la Guardia Nacional dependiera de la Sedena”, señaló 

A unas horas de que se registre como “corcholata” presidencial de la 4T, el senador Manuel Velasco que buscan la candidatura por Morena, PT y PVEM, fue involucrado en una red de proveedores fantasma, que presuntamente habrían comprado votos por 400 pesos.

De acuerdo con una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad (MCCI), el exgobernador estaría involucrado en desvíos multimillonarios muy parecidos al esquema de la “Estafa Maestra” que se registró en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

“El gobierno de Velasco no sólo transfirió fondos públicos a un “compra-votos”. En 2015, cuando hubo doble elección en Chiapas, pagó más de 150 millones de pesos a siete empresas “fantasma”, incluidas dos que participaron en “La Estafa Maestra”, de acuerdo con la investigación de Valeria Durán y Vanessa Cisneros.

Los documentos obtenidos por MCCI revelan presuntos desfalcos que suman $2,400 millones y la triangulación de fondos públicos a un operador político acusado de comprar votos en una elección.

En tanto el senador atribuyó esta revelación a “ataques” contra su persona que se incrementarán ante el registro como “corcholata” y se dijo a favor de la transparencia y rendición de cuenta a través de sus órganos autónomos e instancias correspondientes.

En este contexto, Velasco se registrará este viernes a las 10:00 horas.

Documentaci N

En la investigación periodística se expusieron documentos que revelan un supuesto desfalco al erario por alrededor de 2,400 millones de pesos a través del área de Comunicación Social del gobierno chiapaneco a través de empresas fantasma

Los pagos que el gobierno de Velasco hizo a las empresas “fantasma” en los días previos a la elección de 2015, se derivaron de contratos de comunicación y difusión, área en la que colaboraba David León, el personaje que en mayo y junio de aquel año grabó a Pío López Obrador cuando le entregaba sobres con dinero para apoyar al movimiento político del hoy presidente, Andrés Manuel López Obrador. Tal como reveló Latinus en agosto de 2020.

MCCI señala que a la par del desvío de recursos públicos área de Comunicación de Chiapas, David León, quien colaboraba en esta dependencia entregada sobres con dinero en efectivo a Pío López Obrador 

This article is from: