4 minute read

Las mayores de 65, más vulnerables

ne Mercedes Dehesa, especialista de la UPAEP.

[ Claudia Espinoza ]

Advertisement

Las mujeres mayores de 65 años que no trabajaron fuera del hogar padecen la peor vulnerabilidad en su última etapa de vida.

“Viven más años que los varones y sin pensión ni seguridad social están también más expuestas a precariedad y descuido de la salud; dependen económicamente de otros”, sostie-

En el Día Mundial dedicado a la toma de conciencia del abuso y maltrato a la vejez, las cifras del Inegi indican que en el estado de Puebla 83 mil 500 mayores de 65 años –16%– han padecido algún tipo de violencia.

De cada 100, a 33 les han infligido abuso psicológico sus cuidadores o familiares, 15 los han violentado físicamente y a 10 en lo económico, de manera más frecuente despojándolos de sus bienes o rentas.

Don Paco, viudo de 87 años, llegó con su hija a un arreglo que le parece bueno:

Ella lo lleva de día a una residencia donde se ejercita, come y convive con otras personas. De noche duerme en su departamento independiente. 12-13

En Cuautlancingo y Juan C. Bonilla, el gobernador Salomón Céspedes inauguró obra nueva y rehabilitada

Página 6

SALUD

Multidonaci N En El Issstep

El equipo médico poblano hizo las intervenciones para que cuatro personas reciban órganos y realizó un trasplante de riñón

Nuevo Mercado Y Apoyo A Escuelas Entra En Vigor La Nueva Ley

Página 6

Se publicó ayer en el Periódico Oficial del Estado el renovado texto que rige a la máxima casa de estudios; académicos felicitan

Página 3

JUEVES, 15

JUNIO 2023 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp

Tipo De Cambio

Así cerraron ayer:

DÓLAR

Compra $16.60

Venta $17.56

EURO

Compra $18.28

Venta $18.83

Dr a maury Trejo rivas

Su designación como director general del ISSSTEP fue bien acogida; por lo pronto ya logró desactivar el riesgoso conflicto interno que prevalecía desde hace días.

Egresado de la BUAP con estudios en España, se ha formado en la propia institución, donde figura como el primer transplantólogo.

Abajo

Dirección General

J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o

Director General Editorial

Santoral

María Micaela. Fundadora de la Congregación de las Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Caridad; encaminó a las jóvenes descarriadas

D A Mundial

Del viento. Destaca su importancia en la biodiversidad del planeta y su utilización en la generación de energía eólica, resaltando sus beneficios g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50 g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V.

Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800 g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996 g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768 g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

Del buen trato al adulto mayor. Con el objetivo de concientizar y denunciar el maltrato, abuso y sufrimientos a los cuales son sometidos muchos mayores de 65 años

Del cáncer de riñón. Para sensibilizar a la población, cuidadores, organizaciones y profesionales de la salud acerca de esta patología que afecta a millones

Lo Que El Sismo Nos Dej

El terremoto del 15 de junio de 1999, hace 24 años, ha sido catalogado como uno de los más costosos para México, con un saldo de 20 muertos y más de 200 millones de pesos en daños en edificios históricos, viviendas, templos y demás infraestructura.

Puebla tuvo tres cuartas partes del desastre, seguido por Oaxaca con un 15 por ciento y el resto repartido entre los estados de Morelos, México, Tlaxcala, Veracruz y Guerrero.

Foto: cortesía Cupreder

Actividades de fin de semana para festejar a papá

Policías

En redes sociales, al menos cuatro elementos de Tránsito Municipal de Ajalpan fueron exhibidos compartiendo entre botellas de bebidas alcohólicas, refrescos y botanas.

La imagen fue captada al interior de sus oficinas, ubicadas en Palacio Municipal, lo que constituye una falta muy grave.

El próximo fin de semana, en el marco del Día del Padre, el gobierno actual encabezado por Sergio Salomón Céspedes, a través de la Secretaría de Cultura, tiene preparadas dos opciones culturales y de regalos para celebrar esta ocasión especial.

Por un lado, se invita a la octava edición de la “Feria del Mole”, que se llevará a cabo el sábado y domingo en la explanada de San Lucas Atzala, localidad de Calpan. Organizada por el Comité de Mujeres Calpenses “Sihuatme Chichikahuake” (Mujeres Fuertes), esta feria contará con la participación de 12 expositoras de mole artesanal, ofreciendo una variedad de presen- taciones de este platillo típico de la región. Además, se podrá disfrutar de atractivos culturales y explorar los demás encantos de la zona.

Por otro lado, la Secretaría de Cultura también ha organizado una expoventa de productos artesanales como regalos para el Día del Padre. Esta expoventa se llevará a cabo de viernes a domingo en la Casa de la Cultura.

Con alrededor de 20 puestos, se exhibirán y venderán productos de madera, talabartería, joyería, ónix, alfarería, cartonería, textiles, papel amate, lapidaria, agroindustriales y medicina tradicional, provenientes de diversas localidades del estado. Una oportunidad para apoyar el trabajo artesanal del interior del estado y ofrecer opciones de regalos únicos para papá.

Aproximadamente de 250 a 300 kilogramos de mole, en sus diferentes presentaciones, ofrecerá cada expositora.

This article is from: