
22 minute read
JoSé Fernández SAntiLLán g
José Fernández Santillán
Twitter: @jfsantillan Mail: jfsantillan@tec.mx
Advertisement
andrés Manuel López Obrador llegó al poder enarbolando la bandera de la honestidad, la rectitud, la crítica al neoliberalismo. La fi gura emblemática en la que dijo inspirarse fue Benito Juárez; su propuesta de campaña y ahora de acción gubernamental es la “Cuarta Transformación” siguiendo la estela del movimiento de Independencia iniciado en 1810 por Don Miguel Hidalgo; la Reforma encarnada, precisamente, en Don Benito Juárez y plasmada en la Constitución de 1857 junto con la lucha contra la intervención francesa (1861— 1867), y la Revolución mexicana convocada por Don Francisco I. Madero en 1910 y condensada en la Constitución de 1917.
El 26 de noviembre de 2018, es decir, pocos días antes de asumir la Presidencia de la República, López Obrador presentó la convocatoria para elaborar una Constitución Moral. Ese documento fue defi nido por el gobierno electo como “una guía de valores que se convertirá en un pacto colectivo para comenzar una nueva etapa, adoptar nuevas prácticas, rescatar valores entrañables de nuestro pueblo y estimular mejores patrones de conducta.”
El 26 de noviembre de 2020, el gobierno presentó la “Guía ética para la transformación”. Dicha “Guía ética” incluye 20 principios y valores. Encabeza la lista la trilogía “No mentir, no robar, no traicionar.” Le siguen “el amor al próximo”; “el perdón”; “la redención, no se debe enfrentar el mal con el mal”; “De la autoridad y el poder. El poder solo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás”, y “la felicidad de los demás”.
Aprovechando la indignación social por la corrupción rampante que se desbordó en el sexenio del priista Enrique Peña Nieto (20122018), el tabasqueño capitalizó ese enojo junto con el resentimiento contra la fábrica de pobres y la concentración de la riqueza en unas cuantas familias multimillonarias a los que dio lugar el neoliberalismo impuesto en nuestro país desde la
UnoOpinión
VIERNES, 12 FEBRERO 2021
AMLO: la doble moral
Con todo y que Trump ha llevado a cabo una pésima gestión de la epidemia, amplias franjas de la sociedad norteamericana lo siguieron apoyando. Como señalamos en nuestra pasada entrega: las elecciones en Estados Unidos son indirectas de manera que el ciudadano vota en su lugar de residencia por el colegio electoral de esa zona; hay 538 colegios electorales distribuidos en la Unión Americana según criterios demográfi cos
época de Miguel de la Madrid (19821988) para presentarse como la opción a esas desgracias.
En la conferencia de prensa en la que presentó la “Guía ética”, el presidente de la República dijo: “No solo de pan vive el hombre, no solo es buscar el bienestar material. Hay que buscar el bienestar del alma, fortalecer los valores y esto no se procuraba. Llamó a combatir “los vicios que se arraigaron durante el período neoliberal.”
Hay que predicar con el ejemplo, pero López Obrador no lo ha hecho: “No mentir”. AMLO ha mentido al ocultar las verdaderas cifras de muertos y contagiados por el Covid-19. Según las cifras ofi ciales se registran, hasta el día de hoy, 170 mil fallecimientos y un millón 960 mil contagiados; pero esos números no refl ejan la realidad entre otras cosas porque muchas personas mueren sin diagnóstico o el certifi cado de defunción señala que fue por neumonía; otras personas perecen en sus casas. En el caso de los contagios hay demora en el resultado de laboratorio.
Respecto del “no robar”: allí están los videos de su hermano Pío López Obrador recibiendo paquetes de dinero en efectivo por parte de David León; videos dados a conocer por Carlos Loret de Mola el 20 de agosto de 2020. El dinero entregado sirvió para reforzar la operación electoral de Morena en Chiapas para las elecciones de 2018.
Durante la actual administración, Felipa Guadalupe Obrador Olán ganó contratos con Pemex por 365 millones de pesos. Cuando salió a fl ote el escándalo, la empresa petrolera decidió rescindir todos los contratos en los que la empresa Litoral Laboratorios Industriales, propiedad de Felipa, tuviese participación directa o en conjunto con otra empresa.
La lucha de AMLO contra la corrupción, ha quedado en eso, puro teatro: Manuel Bartlett, con un turbio pasado, y con bienes cuantiosos se ha vuelto un intocable; las complicidades con base en las cuales opero la “Estafa Maestra” no ha sido desmadejada; Emilio Lozoya, se acogió al “criterio de oportunidad”, pero no hay avances signifi cativos en el caso Odebrecht.
“No traicionar”. El hombre de Macuspana ha traicionado el legado de Juárez en muchos sentidos sobre todo en lo que se refi ere al laicismo: además de que “La Cartilla Moral” fue distribuida por iglesias evangélicas, esta “Guía Ética” está plagada de prédicas religiosas: el amor al próximo, el perdón y la redención.
En una mañanera, cuando se le preguntó por qué no usaba cubrebocas, sacó una estampita con la oración “Detente” y dijo que eso lo protegía. Una violación a la separación entre la esfera civil y la esfera religiosa.
“El poder solo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás”. Los hechos muestran lo contrario: López Obrador se ha servido del poder presidencial para provecho personal y el de su partido. Ha exhumado el presidencialismo autoritario, al tiempo que, ha debilitado a las instituciones públicas (una especie de hiper-neoliberalismo) Los programas sociales tienen una clara intención electoral; se ha lanzado abiertamente contra los órganos constitucionales autónomos, para que dejen de ser un contrapeso incómodo.
La 4T se basa en la doble moral: la prédica sacerdotal desde el atril presidencial y una acción política depredadora.
OpiniónDos
VIERNES, 12 FEBRERO 2021
TresOpinión
VIERNES, 12 FEBRERO 2021
EL CRISTALAZO IQ FINANCIERO PEPE GRILLO
Claudia Villegas
claudiavillegas@revistafortuna.com.mx Rafael Cardona S. Twitter: @LaVillegas1 Twitter: @CardonaRafael rafael.cardona.sandoval@gmail.com elcristalazouno@hotmail.com
La banca y la SCJNLa libertad se pone verde Pero sean cuales sean los moti- crear una plataforma para “garantizar vos de la Cuarta para este afán, cuyos la comunicación y la libertad de exprejuicio de amparo que llegó hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El ppel en su papel de “quejosa” buscó la protección del Poder Judicial luego de negocios. Banco Coppel fue consultado sobre este juicio de amparo y ase-POLÍTICO TIK TOK mejores momentos parecen ser los de una gigantesca “fi nta” o amago, las sión” en México…” Pues hasta ahora no sabemos naexpediente es público y el proyecto estu- que la CNBV realizó inspecciones do- guró que después de que el 3 de agosto Ya le salió un contendiente, al parecer imbatible, a Mario Delgado, palabras presidenciales parecen ha- da de nuestro “Feisbocóatl” o nuesvo a cargo del ex Ministro Eduardo Me- miciliarias en las que encontró infor- de 2015, el entonces Director General dirigente de Morena, en eso de gastar en promoción a través de las ber frenado el empeño, siempre ba- tro “Tuitcatlipoca” y si se lo han endina Mora. jo la muy correcta invocación de la mación que le indicaban a la autoriredes sociales.cargado al Consejo Nacional de Cien- de Delitos y Sanciones de la CNBV emiPodríamos concluir que el sector dad que su modelo de originación de tió una resolución de imposición de san-El senador por Nuevo León, Samuel García, es ya el líder libertad, cuya existencia, hasta don- cia y Tecnología, pues ya estamos lisbancario ha encontrado en el Poder Ju- créditos propiciaba un fenómeno de soindiscutible.de se sabe, no depende de las platafor- tos para estrenarlo dentro de varios ciones en contra de BanCoppel, el 5 de e n la Suprema Corte de Justicia de la Nación se tiene el registro de varios expedientes de litigios entre la banca y las autoridades del sector fi nanciero como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) o el Banco de México. Sin embargo, son dicial el camino para impugnar la Ley de Instituciones de Crédito y la Ley de Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financiero que establece cuáles son las buenas prácticas que deben seguir los bancos en relación con sus clientes. En la revista Fortuna publicamos que los archivos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) breendeudamiento de sus clientes, lo que generó infracciones a la Ley de Instituciones de Crédito que prohibe otorgar créditos a clientes que carecen de capacidad e pago. Banco Coppel, en el caso que resolvió Medina Mora, argumentó que su clientela era “informal” y que su capacidad de pago dependía de su reputación e historial de pago. Enagosto de 2019 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejó sin efecto la multa reclamada y el 4 de septiembre del mismo año se emite la sentencia, en la cual se declara nulidad lisa y llana a favor de BanCoppel. El caso, dice Coppel se encuentra cerrado y es público para Fortuna de los usuarios del crédito. La verdad es que no sorprende, García cambió la plaza pública por el Tik Tok, Instagram, Twitter y, claro, Facebook. Las redes son su hábitat político. En ellas comparte con sus seguidores desde aspectos de su trabajo hasta los enredos de su vida sentimental, pasando por sus afi ciones deportivas. Las redes son sus extensiones. Sin ellas su presencia pública sería irrelevante. Es parte de los políticos endémicos de las nuevas tecnologías. Por eso su inversión en Facebook se acerca a los 4 millones de e l intento del senador Ricardo Monreal para ponerle brida y freno a las redes sociales —o al menos a la aplicación del convenio de afiliación, mas ni de su reglamento interno, ni mucho menos de los afanes por limitar la aplicación de ese reglamento. El proyecto no buscaba garantizar la libertad sino sujetar a un orden burocrático el funcionamiento de varias empresas extranjeras cuya existencia depende de la voluntad de quien quiera hacer uso de ellas. siglos, porque con la elaboración de El proyecto no buscaba garantizar la libertad sino sujetar a un orden burocrático el pocos los casos que se han hecho públicos. Los expedientes ocultan el nombre dan cuenta de los argumentos de algunos bancos para defender su moderique Díaz Infante del Centro de Estudios Espinoza Yglesias aseguró que, en SIN COMPETENCIA EN TRANSPORTE MARÍTIMO pesos en el último semestre, inversión que se multiplicará durante las campañas políticas, pues Samuel es candidato a gobernador de por parte de los dueños de las plataformas digitales— ha fracasado. No era tanto defender la libre expresión, era lograr para el Estado la funcionamiento de varias de los bancos quizás por el daño repuAl parecer no por la decisión de lo de negocios expuestos en los recur- este caso, el alto costo de las tasas de La Comisión Federal de Competencia Nuevo León por MC y ya tiene lista su campaña política digital. capacidad de controlar las platafor- empresas extranjeras tacional. Es una pena que lo hagan así porque servirían de guía o ejemplo de sos de suspensión a cargo de las áreas jurídicas de instituciones de crédito peinterés se transforma en una clara extracción de rentas en un sector que neCUAUHTÉMOCasamblea alguna, mucho menos de los usuarios, sino por el parecer del mas. Era una censura a la censura pa- cuya existencia depende Económica (Cofece) determinó de manera preliminar la falta de competencia en ESPERA SANCIÓN las áreas que preocupan a la autoridad y de las cuales se ha estado ocupando. ro también de despachos de abogados. Uno de esto casos es el amparo dicesita ser bancarizado pero que corre el riesgo de sobreendeudarse Sólo un el transporte marítimo de pasajeros en la modalidad de ferris en Isla Mujeres y El Tribunal Electoral le hizo marcaje personal a Cuauhtémoc Blanco. Siguió al gobernador de Morelos hasta Hidalgo, donde presidente quien ha exornado su punto de vista con una metáfora esra ejercer la censura. Y los dueños de esas grandes cor- de la voluntad de quien Así podríamos confi rmar que las autoricultórica. recto bajo el folio 51/2018 que inter- ejemplo de la irregularidad que inves- Cozumel. En el Dictamen Preliminar, la apoyó las aspiraciones de uno de sus correligionarios del PES, una poraciones están ahora casi todos quiera hacer uso de dades del sector fi nanciero buscan ejercer su papel como regulador y que no se puso el Banco Coopel contra inspecciones y sanciones de la CNBV. El MinisNo estoy de acuerdo --ha dicho-- con limitar de manera alguna la liellos en el hospital. Sufrieron severos ataques de hilartidad. Se estaban tigó la CNBV: Entre el 12 y el 32 de julio de 2013, la institución (Banco CoAutoridad Investigadora concluyó que Naviera Magna tiene una alta participasemana antes de la elección. La ayuda del ex futbolista fue útil porque Daniel Andrade ellas. han rendido ante el poder de los podebertad de expresión. Y una vez más tro Ponente en este juicio de amparo muriendo de risa. ppel) autorizó 1,051 solicitudes de cré- ción de mercado y la capacidad para fi -ganó la alcaldía de Huejutla, pero ahora tendrá que asumir las rosos bancos, de las enormes asegurase ha puesto del lado de los golpistas fue el ex Ministro Eduardo Medina MoMientras tanto deberíamos saber ditos a clientes que presentaban capa- jar tarifas, sin que otro competidor pue-consecuencias de sus actos. doras o de las infl uyentes casas de bolsa. ra quien orden la protección al Banco cidad de pago negativas.trumpianos y la convocatoria digital cuál es el curso de esta información respiradores, vacunas y otras cosas a da contrarrestar dicho poder. De confi r-Lo curioso es que el Tribunal confi rmó que Blanco violó Uno de los pocos expedientes que se Coopel en contra de las resoluciones de Pero Coppel aseguró que, a partir marse el sentido del Dictamen Prelimi-las leyes electorales, afectó el principio de equidad, para la asonada. surgida, como casi todo en México, las cuales creen tener acceso, el tiemconocen en el área de litigios en los que la CNBV que pedían modifi car su mo- de sus propios análisis y estimaciones, nar, la autoridad reguladora del sector pero se abstuvo de imponerle una sanción ya que eso Pensando así, si Huerta hubiera de la mañanera: po se irá como agua. participa la autoridad fi nanciera contra tenido un teléfono inteligente y con delo de negocios para no perjudicar a calculaba el riesgo y autorizaba el cré- podrá establecer las bases de regulación compete, quién lo diría, al Congreso del estado de Morelos, “(13 de enero): El presidente de Mé- Por lo pronto un documento conla banca es el del Banco Coppel con un sus clientes. En este caso, Banco Co- dito y que así operaba su modelo de tarifaria en el servicio. dominado por aliados políticos de AMLO.él hubiera enviado mensajes previos xico, Andrés Manuel López Obrador fi dencial del Conacyt (en poder de esal cuartelazo; seguramente debería- propuso la creación de una red social na- ta columna, como dicen algunos), Es como si en un partido de futbol un árbitro marca una mano, pero mos reconocer el derecho a la libérri- cional para que la población no sufra de analiza con detalle sus avances en el deja que la banca del infractor decida qué tipo de sanción se aplica. ma expresión de don Victoriano y no la infamia del golpe. RIESGOS Y RENDIMIENTOS “censura” como ocurrió recientemente en Estados Unidos con las cuentas de mejoramiento de la rueda, el fuego; el agua tibia y el envase al alto vacío en Puede marcar tiro directo, darle un coscorrón, o mandarlo a dormir sin cenar. Si al menos hubieran convocado a la “Marcha de la lealtad” por tuiter o feisbuc, la estatua de la Libertad la balanza se inclina hacia el empresario Rafael Echazarreta Tores, hay otros * Falta competencia en ferris del sureste: Cofece SE REANUDA EL DIÁLOGO Claudia Pavlovich, gobernadora de Sonora y actual presidenta Donald Trump. “Mencionó que le dio órdenes al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología lata de los tamales de chipilín También se analiza la construcción de máquinas de vapor para el no se habría puesto verde de coraje, (Conacyt), la Secretaría de Goberna- Tren Maya y el uso de alcohol de ca- tres aspirantes más, que han tomado de la Conferencia Nacional de Gobernadores, se reunió con el según el cromático descubrimiento de nuestro presidente cuyos conocicon mucho entusiasmo la apertura del partido para ser parte de la contienda. * Naviera Ultramar, beneficiario del monopoliopresidente López Obrador en Palacio Nacional. Pavlovich conversó con el mandatario federal sobre la agenda de ción, la Consejería Jurídica, o la Secretaría de Relaciones Exteriores, entre otras ña para los aviones de la Fuerza Aérea Mexicana. mientos de oxidación broncínea son para buscar un plan con la fi nalidad de Puro premio Nobel. no olvidemos que Mérida le interesa trabajo de la Conago para los próximos meses. Julio Brito A. limitados. Es notable la frase: la estatua regalada por los franceses a la democracia por muchas razones al Presidente Andrés Manuel López Obrador, entre ellas por el tren Maya. * Debe la SCT regular el transporte marítimoEl presidente dijo que acordaron seguir gobernando juntos en benefi cio del pueblo. Las relaciones entre la Conago y la Presidencia de la República han atravesado juliobrito@cronica.com.mx estadunidense no se opuso verde por Es correcto el resolutivo porque no de autotransporte de ADO en Cancún, etapas de tensión en tiempos recientes, pero con la llegada jbrito@yahoo.com el atentado a las instituciones tras el existe competencia efectiva, no son sus- también en manos de un solo operador. TRIUNFO. El Consejo Nacional Agro-de Claudia Pavlovich el diálogo se reanudó. Twitter: @abritoj invento de un fraude electoral (¿les titutos los servicios de carga con los de Todos estos mercados presentan pecuario, que dirige Juan Cortina Ga-Los ejes de la propuesta de la Conago son, naturalmente, la suena?), sino por la cancelación de pasaje y hay dominancia clara de Ul- condiciones similares de falta de com- llardo, y los productores de arándanos, participación de los gobernadores en el proceso de vacunación l a resolución de Cofece, que lleva Alejandra Palacios, sobre el mercado de ferris en Cozumel e Isla Mujeres, es tardía pero correcta, porque desde hace mucho tiempo es los mensajes del golpista. La estatua de la Libertad –como todos los bronces del mundo-- se pone verde por la exposición a la intemperie. “Carbonato de cobre: Se produce por la interacción lenta del dióxido de carbotramar, mientras los competidores son presas de las decisiones comerciales del operador preponderante. Por años, todo ello ha generado graves daños al mercado, debido a que Ultramar exterminó la competencia para quedarse como único prestador de serpetencia con demanda derivada, es decir no dependen de la oferta y, costos fijos muy altos. Esto genera un gran parámetro para la misma Cofece, para atacar a los monopolios de facto, que habían sido tolerados por la propia autoridad. encabezados por la Asociación Nacional de Exportadores de Berries, que dirige Aldo Mares, se congratulan por el fallo de la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos a favor de las exportaciones de arándanos de México a ese país. nacional y las acciones para emerger lo antes posible de la profunda crisis económica por la que atraviesa el país. CONADE EN PENUMBRAS De las sanciones impuestas por la SFP a servidores públicos de la Conade sobresale que se trata de empleados públicos de esta administración, no del pasado. inviable la sana competencia en el merno disuelto en agua con el óxido de co- vicio en varias de las rutas. Ahora deben darse las herramien-No se trata de ir sobre cartuchos quemados con ánimo cado marítimo y, por tanto condujo a bre presente en la superficie de la pie- El resolutivo genera un parámetro tas legales a SCT para regular con base SENTENCIA. El Tribunal Federal de revanchista, nada de eso, ahora las sanciones se aplican a ejercer prácticas monopólicas a uno de za. El cobre, expuesto al aire y la hume- importantísimo no únicamente para en las características del mercado ma- Justicia Administrativa le negó a Jet funcionarios de la 4T que no han asumido que hay un cambio. los dos operadore dad, pierde su brillo, se empaña, se vuel- Cozumel e Isla Mujeres, en materia de rítimo, es decir por tipo de producción, Van Car Rental, que llevan Cuauhté-La Función Pública, que encabeza Irma Sandoval, ha Por un largo periodo Naviera Ultrave mate y se torna verde. Esta capa no se transporte marítimo. Un principio que para lo cual será necesario reformar la moc Velázquez y Teresa López, el re-sancionado a una decena de servidores públicos de la mar de Germán Orozco, se benefi ció de la incrusta, sino que lo recubre y lo prote- deberá aplicarse en otras rutas como Ley de Navegación y Comercio Maríti- curso legal con el que pretendía dejar Conade en la presente administración. inacción de la COFECE, que en lugar de ge” (el retoquerestauración.com). Holvox y, a la Península de Baja Cali- mo, que no contempla este tipo de ins- sin efectos la inhabilitación que le apliLa Conade se ha distinguido por ser una zona de penumbras en declarar la falta de competencia efectiva, Esa capa protectora se conoce co- fornia. trumentos regulatorios. có la Secretaría de la Función Pública, el manejo de los recursos. Los señalamientos alcanzan a toda la sancionaba repetidamente a los operamo “pátina” y no es producto del es- Además es un precedente para otras que dirige Irma Erendira Sandoval, paestructura. Fomentar el deporte no debe ser parapeto de negocios dores. Ultramar obtenía más benefi cios tado anìmico de la estatua, ni mucho mercados con falta de competencia en CONTIENDA. Veremos cómo se reparticulares. ra que no pueda celebrar contratos pade usar prácticas de competencia desleal, menos de su pena por la clausura de el transporte desde aeropuertos, como suelven sus asuntos internos el parti- gados con recursos federales durante aun pagando multas, si es que las pagó. una cuenta. No, es otra cosa. los de Cancún y Cdmx. Los servicios do Morena en Yucatán, ya que aunque todo un año.pepegrillocronica@gmail.com

24 CróniCas
VIERNES, 12 FEBRERO 2021 cronicapuebla.com Que tu pareja te haga caricias rudas, te golpee jugando o te empuje son agresiones nivel 14-18. El 30 es asesinato. Cuídate


¿QUÉ SE PUEDE ESPERAR?
El duelo tiene el ingrediente especial del cociente, pero en la práctica hablamos de dos escuadras que en conjunto sólo han anotado cinco goles durante el Guard1anes 2021, por lo que no hay garantía de tener muchas emociones


Un partido de $50 millones
EL LUGAR 16 DE LA TABLA DE COCIENTES DEBERÁN PAGAR ESA MULTA, PUEBLA Y JUAREZ HOY DISPUTAN ESE PUESTO EN LA GRAMA DEL ESTADIO CUAUHTÉMOC
Antonio Zamora
Es el juego por los 50 millones de pesos, esa es la trascendencia que tendrá el duelo entre el Puebla de La Franja y Bravos de Juárez, que se jugará este viernes en el estadio Cuauhtémoc a las 7:30 de la noche, ya que ambas escuadras pelean por evitar el antepenúltimo lugar de la tabla de cocientes que los obligaría a pagar el castigo económico al final del torneo.
La Jornada 6 del Guard1anes 2021 de la Liga MX arrancará en la Angelópolis, con este duelo de equipos que están en búsqueda de enderezar su camino, pues los dos apenas han sumado un triunfo en lo que va del año.
¿QUIÉN QUIERE PAGAR LA MILLONADA?
Hasta antes de este choque, son los juarenses los que ocupan el puesto 16 de la clasificación de coeficientes, con 102 puntos sumados en 88 partidos jugados, mientras que los poblanos están un escalón arriba, sólo por tres puntos, es decir, con 105 unidades en 89 cotejos.
Luego de la suspensión del descenso para los próximos años, la Liga MX determinó que los últimos tres lugares de la tabla porcentual deberán pagar una multa, que van desde los 120 millones de pesos para el sotanero, 70 millones para el lugar 17 y 50 millones para el sitio 16, que por el momento ocupa Juárez, pero que peligrosamente ronda al Puebla.
Si los enfranjados le pegan a los chihuahuenses, tomarán distancia de seis unidades y tendrán un respiro, mientras que repartir unidades, mantendrán la distancia, pero expuestos a que Juárez pueda sumar puntos en su partido pendiente ante Tigres y ahí sí verse superados en la clasificación de cocientes.
De perder, automáticamente cambiarían posiciones, ya que, si bien igualarían en los 105 puntos, Bravos tendría mejor porcentaje debido justamente al encuentro que no ha disputado ante los felinos, debido a su participación en el Mundial de Clubes. LUGAR EQUIPO PUNTOS PARTIDOS DIFERENCIA COCIENTE JUGADOS DE GOLES
14 Tijuana 15 Puebla 105 88 105 89 -29 1.1932 -15 1.1798
16 Juárez
102 88 17 Atlético San Luis 52 54 -12 1.1591 -34 0.9630
18 Atlas 80 89 -26 0.8989
EXDERBI POBLANO
Otro ingrediente de este partido será el de la nostalgia, pues tomando en cuenta que Juárez tomó la franquicia de Lobos BUAP en 2019, este duelo era el llamado derbi poblano, que se jugó en cuatro ocasiones en la Liga MX.
Del Apertura 2017 al Clausura 2019, ambas franquicias se vieron la cara en la ‘Guerra Civil Poblana’ cuatro veces, con dos triunfos camoteros, un empate y una victoria lobuna, aunque cuando jugaron en el Cuauhtémoc, los enfranjados nunca pudieron ganar.
Mientras que desde que Bravos tomó el lugar de la Jauría para el Apertura 2019, sólo han jugado una vez en Liga MX en el coloso de la colonia Maravillas, y fue victoria para los blanquiazules por 2 a 1, con goles de Lucas Cavallini y Matías Alustiza.
EQUIPOS SIN GOL
En lo que respecta a la actualidad de ambas escuadras, las estadísticas hacen prever un partido con pocos goles, pues Puebla sólo ha podido perforar las redes dos veces en cinco partidos, mientras que los fronterizos lo han hecho tres veces en cuatro duelos disputados.
Aunado a esto, sus defensivas se han erigido como la zona solida para ambos, pues La Franja apenas ha recibido tres goles, los de Chihuahua tienen cuatro tantos encajados.
REGRESA SEGOVIA; SIGUE LESIONADO FERRAREIS
Respecto a las opciones que tendrá el técnico de los poblanos, Nicolás Larcamón, cabe destacar que el defensor argentino, Juan Pablo Segovia, estará de vuelta tras perderse el encuentro ante América del sábado pasado en el que el Puebla perdió por 1 a 0.
El de 31 años debió dejar el choque ante Monterrey de la Jornada 4 debido a un problema muscular, mismo que lo dejó afuera del juego ante los azulcremas que terminó por 1 a 0 en el estadio Azteca.
El que seguirá ausente será el brasileño Gustavo Ferrareis, quien apenas ha jugado unos minutos con el cuadro poblano tras llegar como refuerzo para este Guard1anes 2021 y sufrir un esguince en el tobillo en un entrenamiento.
Fernando Hernández será el árbitro de este partido que lo transmitirá Azteca Deportes en señal abierta para el país, excepto en la capital poblana donde estará en televisión restringida por acuerdos comerciales.