3 minute read

Exalcaldesa no tiene autoridad moral: ERP

E Responde así a las críticas de Claudia Rivera a su gestión E Asegura que se trabaja para revertir sus malos resultados

[ Karla Cejudo ]

Advertisement

Inicia en Av. Juárez

Mesas al Aire Libre

[ Karla Cejudo ]

En la avenida Juárez 10 negocios ya iniciaron con la prueba piloto del programa Mesas al Aire Libre, del ayuntamiento de Puebla, el cual consiste en que los comercios coloquen mesas y sillas en la banqueta y de esta manera brindar atención desde afuera.

Lo anterior lo declaró el secretario de Economía y Turismo del municipio de Puebla, Alejandro Cañedo Priesca, quien en entrevista detalló que la prueba piloto dura tres meses y que posteriormente se evaluará sus resultados.

“Arrancamos con la prueba piloto, son 10 restaurantes los que tienen mesas y sillas en la calle, con el consumo de alimentos y bebidas”, apuntó.

Detalló que estos restaurantes se encuentran entre 19 y

21 Sur, sobre la avenida Juárez, pero si hay más comercios que se quieran sumar, pueden hacerlo a través de la dependencia a su cargo, puesto que lo que se busca es reactivar la actividad comercial de la zona.

Cañedo Priesca apuntó que una vez que terminé el tiempo de prueba, la evaluación que se hará tomará en cuenta las ganancias generadas y la afluencia de personas, para determinar si es o no una medida que valga la pena mantener o incluso expandir en otros corredores comerciales y gastronómicos.

En otro tema, destacó que la estrategia de turismo está funcionando y puso de ejemplo la reciente Noche de Museos, que registro 23 mil 83 visitantes, en 23 recintos, gracias al trabajo conjunto con el gobierno estatal.

Dan estímulos fiscales

La Tesorería Municipal de Puebla informa que los descuentos con vigencia al 28 de febrero: 50% por motocicletas y motonetas en el corralón en 2021 y 70% en 2020; 50% por infracciones viales de 2017 a 2021 y 75% de años anteriores; 50% de recargos en Derechos por Ocupación de Espacios. Al 31 de marzo: 50% en recargos en refrendo de licencias a establecimientos con venta de bebidas alcohólicas y 100% en recargos y multas por falta de pago de Derechos de Ocupación de Espacios de los Ejercicios 2018 al 2022, para los 23 mercados municipales.

El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, indicó que la exalcaldesa Claudia Rivera Vivanco no tiene la autoridad moral para criticar el actuar de la actual administración, puesto que ella dejó la ciudad en pésimas condiciones.

En entrevista, cuestionado sobre las declaraciones de su antecesora sobre el incremento de delitos en la capital poblana, Rivera Pérez recalcó que su gobierno se encuentra resarciendo los daños ocasionados por la pasada administración, no sólo en materia de seguridad, sino en todos los aspectos.

El edil capitalino recalcó que, en materia de seguridad, los delitos de narcomenudeo y robo a transporte en carretera no son de competencia del gobierno de la ciudad, por lo que recomendó a su antecesora evitar comentarios fuera de lugar.

“Algunos de los delitos que ella criticó, como el narcotráfico o el robo a transporte en carretera, no son de competencia del gobierno de la ciudad, entonces yo le pediría que tuviera más cuidado en lo que expresa, porque los poblanos saben del gobierno que ella hizo. Ellos son los que tienen la mejor opinión”, apuntó.

La morenista fue reconvenida por su sucesor, quien le aclaró que el narcotráfico y el robo a transporte en carretera no son competencia del gobierno municipal.

La exalcaldesa no tiene ninguna autoridad moral para hacer la crítica al gobierno de la ciudad, porque la ciudad que ella critica la dejó destrozada, acabada, sucia, abandonada y eso no lo digo yo, de eso son testigos los poblanos Eduardo rivEra PérEz Presidente municiPal de Puebla

Eduardo Rivera resaltó que dentro de su administración se encuentran trabajando en mejorar la seguridad del municipio, con la graduación de más poli - cías, así como con el lanzamiento de la aplicación Alerta Contigo, entre otras medidas, por lo que con hechos se demuestra el avance en este rubro.

CONFIRMA ALCALDE CAPITALINO

Parquímetros, sin máquinas de cobro

[ Karla Cejudo ]

El ayuntamiento de Puebla no ve viable la instalación de máquinas para que usuarios paguen el servicio de parquímetros, puesto que dichas estructuras entorpecerían la movilidad de los peatones en las calles del Centro Histórico de la ciudad.

Así lo indicó el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez, al referirse a las solicitudes hechas por empresarios, por lo que apostarán por incrementar en número de comercios donde se puede hacer el pago.

“No es conveniente instalar máquinas en el Centro Histórico, porque estamos hablando del mobiliario y en el proceso de licitación se vio no poner más, porque tenemos algunas banquetas con poco espacio, entonces vamos a revisar que haya comercios suficientes”, acotó.

Rivera Pérez comentó que también promoverán el uso de la aplicación Parkimovil, con la cual los automovilistas pueden pagar el tiempo de estacionamiento por medio de un mensaje SMS.

En días previos, el presidente de la Cámara Nacional del Comercio, Marco Antonio Próperi Calderón sugirió que el ayuntamiento debería de analizar la instalación de máquinas de cobro, pues a la hora que empieza a funcionar el sistema de parquímetros no hay establecimientos abiertos.

Los comercios afiliados como centros de cobros reciben 5% de lo que sumen, pero los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) se dieron, por considerarlo muy bajo.

This article is from: