4 minute read

CLAUDIA EN VIVANCOLANDIA, EL REINO DEL TIKTOK

Incapaz de leer la realidad política y sus propias circunstancias, la expresidenta municipal de Puebla capital, Claudia Rivera Vivanco , parece habitar en un mundo paralelo, en el que un espejo distorsionado le regresa una falsa imagen y le da ficticias expectativas al futuro. La dosis de verdad que le ofreció este miércoles el alcalde Eduardo Rivera Pérez es contundente: la morenista no tiene ninguna autoridad moral para criticar los esfuerzos que se hacen por reparar la ciudad que ella dejó destrozada ño con Cáncer, la investigadora señaló que desde hace tres años hay desabasto de medicamentos en el país, por lo que las fundaciones que apoyan a niños con este padecimiento alternan con otros fármacos.

Abundó que los hospitales públicos son los de mayor demanda, debido a que el cáncer infantil detectado en un miembro de una familia implica gastos de hasta 30 mil pesos por medicamentos, dependiendo del tipo de cáncer, su etapa y la medicina necesaria.

Advertisement

“A veces uno piensa que lo más importante y lo más costoso es el medicamento, y sí lo es, pero tenemos que pensar en todo lo que implica que un papá o una mamá dejen de trabajar. No es sólo el medicamento, sino todo lo que se requiere alrededor”, dijo.

En su reino de TikTok , la persona que está sancionada por violencia política en razón de género y a punto de quedar fuera de la contienda de 2024, olvida que es la peor alcaldesa de la historia de la capital poblana.

Pero ella cree que no.

Evade su realidad

Aunque su fracaso en su primera incursión en la función pública es medible

En 2021 , Claudia Rivera Vivanco perdió por más de 21 puntos

Fue sepultada por más de 117 mil votos.

Cada uno, una voz ciudadana de desaprobación.

Actualmente, está sancionada por violencia de género en agravio de la abogada Yasmín Flores Hernández fueron el martes pasado. Se trató de dos adultos de 94 y 82 años que padecían diversas comorbilidades y no contaban con el esquema completo de vacunas contra el coronavirus.

Si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ( TEPJF ) ratifica la resolución del Tribunal estatal , quedará fuera de la contienda de 2024.

Anteriormente, el secretario de Salud estatal, José Antonio Martínez García, explicó que el repunte en muertes responde al fin de la denominada sexta ola de contagios, como ha ocurrido en las anteriores.

Agregó que fueron detectados 34 nuevos casos, con lo que suman mil 256 activos; además, 37 personas permanecen en hospitalización y de ellos sólo cinco requieren de ventilación asistida.

Ni siquiera podrá ser regidora en algún municipio perdido del estado.

Al acabar su labor –es un decir– como alcaldesa, dejó un caos en la cuarta ciudad más importante del país

Destruyó el municipio

Sus yerros , presunta corrupción y malas decisiones afectaron a los ciudadanos.

Por todo eso y su incapacidad para construir políticamente , se quedó sin grupo político

Presumió que iría a una “ gran responsabilidad nacional ”, pero nadie le da trabajo

Llegó a despachar al Pa - lacio del Ayuntamiento en 2018 por casualidad.

Arrastrada por la popularidad de Andrés Manuel López

Obrador

Luego fue daño colateral

Ha retado, efectivamente, sin autoridad moral , al gobierno municipal Hace críticas sin sustento.

Lanza bengalas mojadas

No ha advertido que Eduardo Rivera Pérez, quien tiene elementos suficientes para que se inicien procesos penales , además de más procesos administrativos, le ha tenido mucha consideración

Alguien ha comentado que “ es lástima”.

Porque bien podría estar “en la cárcel”.

Aseguran en el ayuntamiento que hay elementos de sobra para ello.

En tanto, ¿qué hace además de sus tikstoks?

Nada.

Exhibe arrogancia

Sus días también trascurren con un deambular entre mesas de café en el Centro Histórico, rogando la atención de al- gún reportero extraviado en la maraña informativa.

Quien se ve o se vio, en un tiktok , realmente patético por seguirle el juego fue el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, Mario Delgado

Pareciera que el colimense no tiene nada que hacer Mientras todo eso ocurre en “Vivancolandia”, Claudia ruega por una cita con el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Pero el mandatario tiene, honestamente, tres millones de cosas más importantes que hacer, antes que dedicarle unos segundos a este renglón torcido de la Cuarta Transformación (4T).

Miguel Barbosa Huerta no estaba equivocado sobre ella.

No hay quien tenga una buena opinión sobre su actitud o su desafortunado ( des ) gobierno municipal

El espejo de su reino construido en TikTok le rebota un espejismo

Una pena

Obtuvo su doctorado en 1981 a la edad de 27 años en la Universidad Estatal de Moscú MV Lomonosov.

María de la Paz Elizalde, Investigadora Emérita

[ Redacción ]

Con más de 40 años de experiencia, la química María de la Paz Elizalde González, es la primera académica de la Benemérita Universidad de Puebla (BUAP) en obtener la máxima distinción del Sistema Nacional de Investigadores: Investigadora Nacional Emérita.

Fue, asimismo, la primera científica de la BUAP en patentar sus hallazgos en México y en el extranjero, un total de seis, desde 2002, en Alemania, España, Estados Unidos y México. Este año prevé lograr la séptima con los resultados de un proyecto de impacto mundial: la captura y recuperación del gadolinio contenido en el medio de contraste usado en imagenología por resonancia magnética nuclear.

Este fármaco es desechado en la orina de los pacientes y llega a los sistemas acuáticos porque las plantas de tratamiento no lo retienen, como evidencia el aumento de la concentración de gadolinio antropogénico en mares, ríos y lagos.

Especialista en el desarrollo de nuevos materiales para adsorción e híbridos para fotocatálisis, la doctora Elizalde tiene una importante producción científica plasmada en más de 90 artículos publicados en revistas indizadas, con más de 2 mil citas. Asimismo, en su abundante carrera académica se ha destacado por la formación de recursos humanos altamente competitivos que hoy se desempeñan en diferentes centros e instituciones del mundo.

This article is from: